I Muestra de microteatro FETAM ’23

La Federación de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid (FETAM) organiza la I Muestra de Microteatro, que se llevará a cabo el 21 de octubre de 2023 en la Casa de la Cultura de Torrelodones.

La muestra tiene como objetivo fomentar la participación y colaboración entre las asociaciones de teatro amateur de la Comunidad de Madrid.

En esta primera muestra, participarán seis grupos asociados a FETAM: 

El espectáculo se desarrollará con la representación de seis obras de forma simultánea, aprovechando distintos espacios disponibles en el lugar.

La duración total del evento es de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

En esta propuesta de Microteatro, el público cambiará de espacio escénico, lo que permitirá a los espectadores no solo ver hasta seis historias diferentes, sino también experimentarlas desde diferentes perspectivas.

Los espectadores se dividirán en grupos de alrededor de 20 personas.

Cada grupo recibirá un programa con información sobre cada una de las representaciones, incluyendo el título de la obra, el director y los actores.

Las seis obras que se representarán en la muestra son las siguientes:

  • «Mi novio se ha muerto» de Tomás Muñoz Afán. Compañía: Aquí Nadie Sabe lo Que Dice. Dirección: Nuria Richart.
  • «La que está liando el bichito». Compañía: A Rivas el Telón. Dirección: Antonio José López.
  • «Mujeres de mundo». Compañía: Teatro Estable de Leganés. Dirección: Concha Gómez.
  • «Gambito de dama en la oficina». Compañía: Tirinto & Co. Dirección: José María García-Luján.
  • «La mamona de mi mamá me mima» de Yolanda García Serrano. Compañía: Torrearte. Dirección: Diego Jaen.
  • «Divas y divinas (de la muerte)». Compañía: Unicornio Teatro. Dirección: Josefina Redondo-Diaz.

Amplía la información en la web de La Fetam

XVII Muestra de Teatro Amateur de Avilés 2023

Sigue celebrándose la XVII Muestra de Teatro Amateur de Avilés con representaciones a las 19.00 horas y entrada gratuita hasta completar el aforo en el Centro Sociocultural de Los Canapés.

Un clásico de la programación cultural de la ciudad, organizada por la concejalía de Cultura de Avilés, a través de la Fundación Municipal de Cultura y la colaboración de FETEAS (Federación de Grupos de Teatro Amateur del Principado de Asturias).

Estos son  los espectáculos que quedan por representarse

  • 16 de octubre, lunes. Teatro El Horreo. Porque lo digo yo.
  • 23 de octubre, lunes. Cía. Asturiana de Comedias. Milagru.
  • 11 de noviembre, sábado. Cía. Intercambio (Galicia) Noite de Bohemia. Los gemelos.
  • 13 de noviembre, lunes. Rosario Trabanco. Voy facete empresariu.
  • 20 de noviembre, lunes. Maliayo Teatro. El caballero de las espuelas de oro.
  • 27 de noviembre, lunes. Gala Fin de la Muestra.

Más información en la web municipal

Programa

49ª edición del Festival de Teatro Aficionado de Villacañas 2024

El Ayuntamiento de Villacañas ha publicado las bases para que los grupos de teatro aficionado interesados puedan participar en la 49ª edición del Festival de Teatro Aficionado. Aquí tienes un resumen de la información relevante:

  • El Festival se llevará a cabo durante los fines de semana del mes de abril en el Teatro Municipal Miguel de Cervantes.
  • Las obras que se representen en el festival deben estar en versión castellana.
  • Se establece un caché de 1.400 euros para los grupos seleccionados, que incluye los gastos de desplazamiento.
  • La Comisión Organizadora del Festival será la encargada de seleccionar las obras que formarán parte del programa.
  • Los grupos interesados en participar deben enviar su solicitud de forma digital antes del 31 de octubre de 2023.
  • Las bases completas para participar en el festival están disponibles en el tablón de anuncios del portal web del Ayuntamiento.

Más información en la web del ayto.

Bases

2.º Certamen de teatro Mikel Albisu se llevará a cabo en la Sala Arrigunaga 2023 programación

El 2.º Certamen de teatro Mikel Albisu se llevará a cabo en la Sala Arrigunaga del 27 al 29 de octubre de 2023, con un horario de inicio a las 19:30. Este certamen en honor al actor Mikel Albisu presenta tres diferentes propuestas de teatro amateur en Muxikebarri.

27 de octubre:

  • Obra: «BAILE DE HUESOS» (Teatro estudio de Donostia/San Sebastián)
  • Duración: 75 minutos
  • Sinopsis: «Baile de huesos» es la historia de cuatro personas que esperan la llegada de la Muerte, cada una ajena a sus propios sueños o realidades, deseando vivir o morir. La Muerte, entusiasta de la vida, conversará con ellos, revelando sus personalidades, ambiciones y anhelos. La obra celebra la belleza de vivir y es un canto a la vida mientras se espera el último viaje.

28 de octubre:

  • Obra: «EL PINCEL ROTO» (La Revolera teatro)
  • Duración: 80 minutos
  • Sinopsis: La obra se inspira en el cuadro «Guernica» de Picasso y muestra el horror de la guerra. Los personajes del cuadro expresan en primera persona sus sentimientos y agonías. Las palabras se convierten en testimonios de una realidad que grita «Basta ya» ante tanto dolor e incongruencia.

29 de octubre:

  • Obra: «COW JAZZ CLUB» (Athenea Teatro)
  • Sinopsis: Olenka, frustrada y deconstruida tras su tercer matrimonio fallido, bebe y se emborracha en el Cow Jazz Club. La obra, inspirada en el cuento «La Buena Mujer» de A. Chejov, es un híbrido entre performance y teatro, con música en vivo que compone la acción poética. Profundo y emotivo, muestra el alma en carne viva de mujeres que se atrevieron a amar sin límites.

Información adicional:

  • Entrada individual: 5€.
  • Abono para los tres días: 12€.
  • Idioma: castellano.

XXVII Muestra de Teatro Aficionado de El Encinar 2023 programación

La diputacion de Salamanca ha anunciado la XXVII Muestra de Teatro Aficionado de El Encinar.

  • La muestra está siendo organizada conjuntamente por el ayuntamiento de El Encinar y la asociación cultural «Aquí se hace teatro.»
  • El evento se llevará a cabo los días 14, 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre en el Teatro La Fábula de Javier Bueno en El Encinar, a las 20:00 horas.
  • Las invitaciones para asistir a las representaciones se pueden recoger en la biblioteca municipal.
  • Se solicita un donativo de 2€ para la Asociación «El Paciente eXperto» de Salamanca.

Consulta la programación en la web de la diputación

Escena Amateur en Gijón

Escena Amateur es un programa que se enmarca en Excena Xixón, un ciclo Amateur que quiere ofrecer un espacio al teatro organizado por la FEDERACION DE ASOCIACIONES DE TEATRO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (FETEAS) creada a principios del año 2016 por las Compañías de Teatro Amateur de Asturias con el objetivo es hacer Teatro Amateur.

Dentro de las actividades de este año además resaltar la Mesa redonda «El Teatro Amateur en Gijón/Xixón» que se celebrará el 8  de noviembre a las 19:00 con la intervención de:

  • La Compañía Asturiana de Comedias
  • La Galerna
  • La Peseta teatro
  • Modera: Boni Ortiz. La Máscara

Aquí  tenéis el programa, aquí la web de Feteas e información sobre la mesa redonda

VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid 2023

La Federación de Grupos de Teatro Aficionado de Madrid (FETAM) convoca la VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid, que se llevará a cabo en 2023. 

A continuación os dejamos un resumen de las bases de esta muestra:

Ámbito y Fecha:

  • La VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid es de ámbito autonómico y tendrá lugar en 2023.
  • Se otorgarán ayudas económicas y mediáticas a los espectáculos de grupos que representen obras en espacios escénicos físicos.
  • Organizada por FETAM con colaboración de otras instituciones culturales y educativas de Madrid.

Sección Oficial:

  • La muestra consta de una única sección: SECCIÓN OFICIAL FETAM, con un máximo de 25 representaciones.
  • Las representaciones deben realizarse en los espacios y fechas indicados por los grupos o los proporcionados por FETAM.

Participación:

  • Pueden participar grupos asociados a FETAM que estén al día en el pago de las cuotas.
  • Cada grupo puede presentar varias solicitudes, pero solo será seleccionado uno.
  • Tendrán prioridad los espectáculos que no participaron en ediciones anteriores desde 2021, obras de nueva creación y dramaturgia propia.

Documentación:

  • La documentación debe presentarse en formato digital a través del formulario en la página oficial de FETAM.
  • Deben proporcionar información sobre el grupo, la obra, datos de contacto, material audiovisual, historial de la compañía y datos del espacio escénico.

Plazo de Presentación:

  • El plazo de presentación de documentación comienza con la publicación de las bases y finaliza el 31 de octubre de 2023 o al alcanzar el número máximo de solicitudes (25).

Ayuda Económica:

  • Todos los grupos seleccionados recibirán una ayuda económica de 350 euros, que se entregará a través de factura.

Servicios Profesionales:

  • Los grupos pueden optar por servicios profesionales de grabación de la obra, reportaje fotográfico, iluminación o sonido, que serán contratados por FETAM según convocatoria.

Selección:

  • La selección de espectáculos comenzará tan pronto como se reciban las solicitudes.
  • Se priorizarán grupos que no hayan participado en ediciones anteriores.

Bases

Programación del Certamen Fusa Guillén 2023, en Cedeira

La segunda edición del certamen Fusa Guillén, organizado por el Ayuntamiento de Cedeira, ha seleccionado tres obras de teatro aficionado de entre las siete que se presentaron a la convocatoria. Estas obras se representarán en el Auditorio Municipal en octubre y noviembre con entrada gratuita.

«De Marzo a Marzo» de la compañía Opaí Teatro: Esta obra, que se presentará el 14 de octubre, se centra en los sucesos del 10 de marzo de 1972 y su impacto en la vida de una familia. A través de un niño que debe hacer un trabajo escolar sobre este tema, la obra explora el diálogo constante entre el presente y el pasado, entre la comedia y el drama. La pieza es un retrato conmovedor de cómo las cosas cambian a lo largo de la historia.

«Retratos en el Camino» de Romería Teatro: La representación de esta obra tendrá lugar el 21 de octubre y se enfoca en las vidas de las personas que vienen y van a través de la lente de un fotógrafo llamado «Cazolitos» en la parroquia de Serantes. La obra muestra retratos de amas de casa, lavanderas, lecheras y diversas figuras locales. La pieza es un viaje a través del tiempo que revela la vida y los trabajos de la comunidad.

«Haciendo las Partixas» de Axóuxere Teatro: La obra se representará el 4 de noviembre y se sitúa en los años 80, cuando España estaba experimentando la transición a la democracia. La trama gira en torno a dos hermanas que se reencuentran después de veinte años sin verse para repartir la herencia familiar. Durante este encuentro, surgen recuerdos, fantasmas y reproches, pero también se descubren similitudes inesperadas entre ellas. La obra explora la reconciliación entre las hermanas y consigo mismas, ofreciendo un mensaje esperanzador.

Además de las tres obras seleccionadas, dos piezas adicionales, «Ai mamá» de la Asociación de Teatro Aficionado Arroutada y «Sincronizadas» de Farándula Velutina, fueron dejadas en reserva por el jurado.

Más información en la web municipal

Concluye el III Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda del Rey 2023

Según informa el ayuntamiento, el III Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda del Rey’ concluyó el pasado 8 de octubre de 2023 con la gala de clausura y la entrega de premios en el Auditorio Montserrat Caballé. La compañía ganadora, que se llevó el primer premio de 2,000 euros, fue la Asociación Twister Teatro de Rivas Vaciamadrid con su producción «Cuando no ves la luz». El segundo premio, valorado en 1,000 euros, fue otorgado a «El gran concurso anual: Todos a deletrear» presentado por la Asociación Juvenil Ditirambo de Murcia.

Además de los premios principales, se entregaron tres premios adicionales de 400 euros cada uno a las obras finalistas, que fueron:

  1. «Los collares y los perros del capitán en el siglo XXI» de la Compañía Juntacadáveres Teatro de Alcobendas.
  2. «Desmontando a Shakespeare» de la compañía Honda Teatro de Majadahonda.
  3. «Los locos de Valencia» de Umbría Teatro de Madridejos.

Además, se otorgaron menciones especiales a los actores y actrices destacados:

  • Mejor actriz protagonista: Cecilia Cobos por su actuación en «Cuando no ves la luz».
  • Mejor actor protagonista: Guillermo Corretjé por su actuación en «Cuando no ves la luz».
  • Mejor actriz de reparto: Mercedes Ruiz por su actuación en «Cuando no ves la luz».
  • Mejor actor de reparto: José Ángel Silva por su actuación en «El gran concurso anual: Todos a deletrear».

Más información en la web municipal

Comienza el XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal 2023

El ayuntamiento de Águilas nos anuncia que el certamen comenzará el 21 de octubre con la obra «Otelo» de la compañía Verea Teatro. Luego, en las siguientes semanas, se presentarán otras tres obras: «La Celestina 1905» de Menecmos Teatro el 28 de octubre, «Las cuatro torres» de Asociación Teatro Doble R el 4 de noviembre y «Cartas a mamá» de Squizo Teatro el 11 de noviembre.

La clausura del evento se llevará a cabo el 25 de noviembre con la obra «Vive Molière«, que incluirá escenas y fragmentos de varias obras de Molière.

Los precios de las entradas varían según la ubicación en el teatro. Las entradas para las obras a concurso tienen un precio de 10 euros para las primeras filas y 8 euros para las filas posteriores. La obra de clausura tiene precios de 25 euros para las primeras filas, 21 euros para las filas posteriores y 17 euros para parados, pensionistas, estudiantes y grupos de 5 y 10 personas en ciertas ubicaciones.

También se ofrece un bono que permite acceder a las cuatro obras a concurso y la obra de clausura por 40 euros en las primeras filas y 35 euros en las filas posteriores. Las zonas de visibilidad reducida tienen un costo de 25 euros.

Más información en la web del ayto.