VII Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Manuel Tirado’ 2023

El área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río, informa que el VII Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Manuel Tirado’ Ciudad de Villa del Río comienza este sábado, 4 de noviembre con la celebración de la Gala de Apertura y la representación de la obra «Don Juan Tenorio», de José Zorrilla.

El certamen, que cuenta con el sello de calidad ‘Escenamateur’ y está organizado desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de Villa del Río, contando con la colaboración de la Asociación Grupo de Teatro La Parroquia.

PRÓXIMAS OBRAS:
11 de noviembre
Obra: ‘Seis. El musical’, de La Asociación Cultural «Musicales 3C» (Madrid)
12 de noviembre
Obra: ‘Chiquilladas’, de La Asociación Cultural Grupo de Teatro «Desahucio» (Cuenca)
18 de noviembre
Obra: ‘Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte’, de Teatrópodo (Badajoz)
19 de noviembre
Obra: ‘La viña’, de Paraskenia Teatro (Toledo).

VENTA DE ENTRADAS
Taquilla del Teatro Municipal Olimpia
Horario de taquilla:
Lunes, martes y miércoles de 11:30 a 13:00 horas
Jueves: de 11:30 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas
Precio de la entrada: 2€

Bonos de 10 € para la asistencia a las seis representaciones teatrales
(Gala de Inicio, Fase de Concurso y Gala de Clausura)

Más información en la web del ayuntamiento

XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Fuensalida 2023

Fuensalida acoge la celebración del XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado, a cargo del Grupo de Teatro ZAPA que, un año más, organiza esta muestra que cuenta con el Sello de Calidad Escenamateur.

Las obras se pondrán a escena desde este sábado 4 de noviembre y concluirán, con la representación del grupo anfitrión ‘Lavar, marcar y enterrar’, la misma noche en la que se conocerá a los ganadores de esta edición, el sábado 2 de diciembre.

Los abonos ya están a la venta en la Casa de Cultura para disfrutar de más de un mes dedicado al teatro.

Más información en la web municipal

Benetússer celebra su 16a Mostra de Teatre Amateur

Hasta el 25 de noviembre el certamen acoge los espectáculos de compañías de Alginet, Albalat dels Sorells, Sueca, Alicante y del propio municipio benetusino

Organizada por el Grup de Teatre Els Escalons en colaboración con el ayuntamiento local los sábados se dan cita en el municipio compañías procedentes de diferentes puntos de la geografía de la Comunitat Valenciana.

Todas las obras se llevan a cabo a las 19 horas en el CC El Molí situado en la calle del Molí, número 30, de Benetússer, con un precio único de acceso de 3 euros.

El drama ‘Una carretera sense arbres’ tomará el escenario el 4 de noviembre de la mano de Lluna Plena de Sueca, mientras que ‘Rebeldías posibles’ de Maniquí Teatre de Alicante protagonizará la mostra la tarde del 11 de noviembre. Finalmente, la clausura correrá a cargo de la compañía organizadora con la representación de ‘Las peladas (Soledad de ausencia)’.

Las cuatro representaciones participantes en la Mostra optarán a diversos premios otorgados por un jurado a la mejor dirección, escenografía, actriz y actor principal y de reparto, destacando, muy especialmente, la concesión del premio a la mejor obra dotado con 1.000 euros otorgados por el Ayuntamiento de Benetússer. Los espectadores, por su parte, también participarán como críticos de las representaciones mediante la elección del Premio del Público que, como el resto, se desvelarán en el acto de clausura que tendrá lugar el 25 de noviembre.

Más información en la web del ayuntamiento

XIII Certamen de Teatro Atenea

Organizado por la Asociación Cultural Atena Loranca, durante los cuatro fines de semana de noviembre, ocho compañías de teatro aficionado de Fuenlabrada y de otras ciudades de la Comunidad de Madrid ofrecerá estos espectáculos:

Porgramación

  • Viernes 3 de noviembre La mordaza, Teatro Ícaro.
  • Sábado 4 LaTEAdeTRO (Rivas Vaciamadrid) con ‘Travesías’.
  • Viernes 10 Grupo 8 de Marzo  ‘Y lo nuestro pa cuando’.
  • Sábado 11 La Rebelión con ‘6eis tod@s somos culpables’, de Federico Roca.
  • Viernes 17 Les Revés con ‘Un instante antes de morir’, de Sergi Belbel.
  • Sábado 18 Teatro Al Alba (Madrid) con ‘El Buscón’, de Quevedo.
  • Viernes 24 Ditirambo Loranca con ‘Mamás’, de Marc Egea.
  • Sábado 25 Grupo de Teatro Atenea con ‘Tres ratones ciegos’, de Agatha Christie.

Este día se realizará la clausura del Certamen y la entrega de premios a los ganadores.

Una de las principales novedades de este año es el cambio de ubicación del certamen que se traslada de la Sala Nuria Espert de Loranca al Teatro Aitana Sánchez Gijón, en la Junta de Distrito de Vivero-Hospital-Universidad.

Más información en el Facebook de Atenea Loranca y en la web del ayuntamiento.

Tercera edición del Teatro Amateur Pedro Cañestro en Ibiza

La tercera edición del Teatro Amateur Pedro Cañestro está teniendo lugar en Ibiza, con la presentación de seis nuevas obras en diferentes espacios culturales de la isla durante los meses de noviembre y diciembre.

Así, la primera obra que arranca esta edición será la de Sinatra, 25 años sin la voz, a cargo de Diego Ramón Peris y Santi Pérez, este sábado 4 de noviembre en el Auditorio de Caló de s’Oli, en Sant Josep de sa Atalaya. Después esta misma obra se volverá a poder disfrutar el 24 de noviembre en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres, en Ibiza ciudad.

La siguiente obra de esta temporada será La Gloria, a cargo del grupo de teatro Artes Pavón, que tendrá su primer pase este domingo en el auditorio de Cas Serres y el 1 de diciembre será su segundo pase en el Centro Cultural Cervantes, en Sant Antoni de Portmany.

La tercera obra del programa se titula IBZ-2050. El museo de los ibicencos del grupo de Teatro del Instituto de Estudios Ibicencos y se podrá ver en Caló de s’Oli el 17 de noviembre y también el 19 de noviembre en el Centro Cultural de Jesús en Santa Eulària des Riu.

El sábado 25 de noviembre será el turno de la obra Un Dios salvaje, de la compañía de Tot Teatre, El Experimental, en Teatro España en Santa Eulària des Riu, y el segundo pase de esta obra tendrá lugar el 3 de diciembre en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres.

La siguiente obra de teatro será Mujeres de la Sal de la compañía de Teatro Pedro Cañestro que se subirá primeramente al escenario del Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres el 26 de noviembre y después, el 16 de diciembre lo hará en el Centro Social de Sant Mateu, en Sant Antoni de Portmany.

Y finalmente, a cargo del grupo de Teatro Asociación de Vecinos Es Molí tendrá lugar la obra Un lío, dos líos, tres líos el día 2 de diciembre en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres y el 15 de diciembre en el Centro Parroquial de la Cala de San Vicente, en San Juan de Labritja.

Todas las funciones están a las 20.00 horas y el precio de las entradas es de 8 euros anticipada y 12 euros en taquilla una hora antes de la función.

Más información en la web del Consell Insular d’Eivissa

Programa

Festival de Teatro Amateur de Dulantzi 2023 programa

El Festival de Teatro Amateur de Dulantzi se llevará a cabo en la Casa de Cultura Micaela Portilla del 3 al 25 de noviembre.

  • Entrada individual: 3 euros.
  • Gala de clausura: 1 euro.
  • Abono general: 20 euros.
  • Precios especiales para niños, jóvenes, mayores de 65 años y parados: 1,50 euros por representación y 10 euros por el abono.
  • Venta de Entradas: Si no se adquiere la entrada con anticipación, se pueden comprar el mismo día de la representación una hora antes del inicio del espectáculo.
  • Horarios de Representación: Todas las representaciones y la gala se llevarán a cabo a las 19:30 horas, excepto la obra infantil, que será a las 18:00 horas.

Programación de Actuaciones:

  • 3 de noviembre: Noitebras Teatro con la obra «Noitebras».
  • 4 de noviembre: Musicales 3C con «Seis, el musical».
  • 5 de noviembre: Áriba Teatro con la obra infantil «El viaje del amor».
  • 10 de noviembre: Doke Antzerki con «Hemen ez du inork ordaintzen».
  • 11 de noviembre: Sahara Teatro con «El crédito 2.0».
  • 12 de noviembre: Amigos del Teatro con «Un mes tú, un mes yo».
  • 17 de noviembre: Alopargo Teatro con «Rebelión en la granja».
  • 18 de noviembre: Alpi Teatre con «Las gracias mohosas».
  • 25 de noviembre: Tercera Fila con «El búnker» (gala de clausura).
  • La gala de entrega de premios se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre y contará con la participación de Damiano Toronbole y Tonino Toronbole, con la colaboración del Grupo de Pianos de la Escuela de Música.

Más información en la web municipal

XIII Certamen Nacional de Teatro “¿TEATRO-VERÁS?” 2023

La Asoc. Teatral “El Lugá” con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Almáchar. con el objetivo de continuar con el fomento del teatro y apoyar a los grupos de teatro nacionales ponen de largo el XIII Certamen Nacional de teatro “¿Teatro-Verás?”

Esta es la programación

  • Viernes 3 de noviembre
    • Compañía: Adeshora Teatro (Granada)
    • Obra: 100 metros cuadrado
  • Viernes 10 de noviembre
    • Compañía: EscaparTeatro (Sevilla)
    • Obra: Sé infiel y no mires con quién
  • Viernes 17 de noviembre
    • Compañía: Compañía Internacional Teatro Rayuela (Alicante)
    • Obra: ULF; La historia que aún no fue contada
  • Viernes 24 noviembre
    • Compañía: Compañía del Gags (Cádiz)
    • Obra: Ninette y un señor de Murcia

Todas las representaciones son a las 21:30 horas en la casa de la Cultura de Almáchar.

El fallo del jurado se hará público en el acto de clausura que será el día 2 de diciembre del 2023 a las 21:30 horas, donde todos los grupos tienen la obligación de tener mínimo un representante en dicho acto.

Más información en la web del ayto. de Almachar

XXV Muestra de Teatro de Aquí 2023 Pamplona

Aquí os dejamos el programa de la XXV Muestra de Teatro de Aquí que se llevará a cabo en Civivox Iturrama, Mendillorri y San Jorge del 3 al 12 de noviembre de 2023. El evento ofrecerá siete representaciones de teatro amateur de compañías navarras. La entrada es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del Teléfono 010 (948420100 desde móviles o de fuera de Pamplona), el sitio web www.pamplonaescultura.es y los centros Civivox.

  • Viernes 3 de noviembre
    Civivox Iturrama. 20:00
    Primera fila y centrado. La vida perdurable
    Comedia. Todos los públicos. 60 minutos
  • Sábado 4 de noviembre
    Civivox Iturrama. 20:00
    Amaunsare teatro. Criaturas
    Comedia. Público adulto. 60 minutos
  • Domingo 5 de noviembre
    Civivox Iturrama. 20:00
    Teatro Talo. Gora Suiza
    Comedia. Todos los públicos. 70 minutos
  • Jueves 9 de noviembre
    Civivox San Jorge. 20:00
    Zerokotan. Diez mil quinientos ochenta y cinco días
    Drama poético. Público adulto. 60 minutos
  • Viernes 10 de noviembre
    Civivox Iturrama. 20:00
    Speculum vitae. The Room
    Thriller. Mayores 18 años. 90 minutos
  • Sábado 11 de noviembre
    Civivox Iturrama. 20:00
    Aula de Teatro Jus La Rotxa. Las señoritas de Aviñon
    Comedia. Mayores 12 años. 80 minutos
  • Domingo 12 de noviembre
    Civivox Mendillorri. 20:00
    La Barbería. La Venganza de Don Mendo
    Comedia. Todos los públicos. 60 minutos

Más información en la web de Pamplonaescultura.es

VII Muestra FETAM

Desde el  mes de abril y hasta noviembre, los grupos socios de la FETAM continúan ofreciéndonos sus representaciones en la VII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid, estos son los espectáculos que todavía podéis ver:

XXVI Muestra de Teatro Local» de Alcobendas 2023

Tres auditorios de la ciudad de Alcobendas exhibirán del 2 de noviembre al 5 de diciembre propuestas de teatro aficionado, con actuaciones cómicas, dramáticas y musicales

A partir del día 2 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, se podrá disfrutar de 18 propuestas teatrales en tres grandes auditorios de Alcobendas: Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas y en el Centro Cultural Pablo Iglesias.

Las entradas son gratuitas y se podrán recoger, desde una hora antes, en el lugar de la actuación.

Programación de esta edición de la Muestra de Teatro Local

Jueves 2 de noviembre.

Zona Salvaje de Dríades. Adaptación de la película Relatos Salvajes, de Damián Szifrón.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Viernes 3 de noviembre.

Perdida de Tkomún. Obra original de Tania Caro. Auditorio Paco de Lucía.

Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Villaberlanga de Túnguele. Adaptación de Juan Expósito.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Sábado 4 de noviembre

Todas hieren y una mata de Colectivo Atalanta.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Domingo 5 de noviembre

– Potter Musical de Mayus Atacados.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Jueves 9 de noviembre

Arsénico por compasión de Teatro La Alegría. Adaptación de Benito Jiménez.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 18 h.

– Ansiolítico frenesí de Juntacadáveres.

Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20 h.

Viernes 10 de noviembre

Godot entre rejas de Teatro Invisible.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Viernes 17 de noviembre

Finales por Tercer Acto Alcobendas. De Jorge Amich y Tercer Acto Alcobendas, a partir del relato de Jean Giono El hombre que plantaba árboles

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Sábado 18 de noviembre.

Por parte de la Compañía joven de FAEA se hará una reducción de 11 obras sobre lecho de 7 actores con aire de campanilla y aroma de cencerro con crujiente de improvisaciones.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Domingo 19 de noviembre

El Kiosko, por Aptecype. De José Luis Marqués Lledó.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Viernes 24 de noviembre

La luz confusa de Lo que Viva el Gallo

Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 h.

Sábado 25 de noviembre

Historia de ultratumba de Huella

Auditorio Paco de Lucía. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Domingo 26 de noviembre

Mumú Reina de Diego el de la Gloria

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 h.

Viernes 1 de diciembre

La mujer desconocida/Sangre gorda por Amanecer 65. De los hermanos Álvarez Quintero.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 18 h.

Sábado 2 de diciembre

Inocente Juanito de Grupo Ogrosomodo.

Sala Clip. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Domingo 3 de diciembre

Conozca usted el mundo por ATMA. De Lluisa Cunillé.

Centro Cultural Pablo Iglesias. 12:30 h.

Martes 5 de diciembre

Esto es amor de Druida. Adaptación de Maite Aranda.

Auditorio Paco de Lucía. Centro de Arte Alcobendas. 20 h.

Más información en la web del ayuntamiento

Programa