🎭 Éxito del X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro

El concejal de Cultura, Genaro Galán, ha destacado en su valoración la importancia del evento y reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Almagro con el teatro amateur: 

Almagro, epicentro del teatro aficionado

El X Encuentro Provincial de Teatro ha convertido la ciudad en el punto de referencia del teatro amateur. Con un Teatro Municipal lleno durante todas sus jornadas, el evento reafirmó el interés del público, atrayendo a casi 1.100 espectadores en cinco días de representaciones.

🎭 Un festival que abre la temporada teatral

Organizado por la Concejalía de Cultura junto a El Taular Teatro, y financiado por la Diputación Provincial, el encuentro ha sido la antesala de festivales como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro o el Festival Iberoamericano de Teatro Contemporáneo.

Un evento en crecimiento

El Encuentro Provincial sigue consolidándose como una cita imprescindible en el panorama cultural. Con el respaldo del público e instituciones, Almagro reafirma su lugar como referente del teatro amateur.

Amplía la información en nuestra web municipal

Actualidad de los festivales, certámenes y muestras que consolidan su éxito 🎭

 El teatro aficionado sigue cosechando éxitos en toda España con festivales, muestras y certámenes que llenan los escenarios de talento y pasión. Desde Almagro hasta Torrevieja, pasando por Biescas y El Ejido, los eventos teatrales han reunido a miles de espectadores y han reafirmado el compromiso de las instituciones con la cultura.

Así, el X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro ha convertido a la ciudad en el epicentro del teatro aficionado, con cinco días de representaciones y casi 1.100 espectadores en el Teatro Municipal. La clausura corrió a cargo de La Cantera Producciones con Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Almagro junto con El Taular Teatro, ha contado con financiación de la Diputación Provincial de Ciudad Real y ha servido como antesala del Festival Internacional de Teatro Clásico. 📅 [Fuente: latribunadeciudadreal.es]

Siguiendo con la ruta teatral, en el norte, la XII Muestra de Teatro Amateur «Villa de Biescas» ha premiado a la compañía Maru-Jasp, de Alcalá de Henares, por su obra El manual de la buena esposa. Además, el certamen ha recaudado 3.000 euros para el proyecto solidario «Los sueños de Sandro». 🎭💙 [Fuente: cadenaser.com]

Por otro lado, en Torrevieja, el V Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Ferrández» ha entrado en su recta final con la obra Sobre el verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles, de la compañía Companyia8. La competición concluía con Agnes de Dios, de la Compañía de Arte Escénico y Musical de Almansa. 🏆 [Fuente: objetivotorrevieja.es]

Mientras tanto, El Ejido ha dado el pistoletazo de salida al 48º Festival Internacional de Teatro y a la 36ª Muestra de Teatro Aficionado, con más de 400 actores y actrices sobre el escenario. La gala inaugural estuvo conducida por Noemí Ruiz y Gorka Otxoa, con espectáculos circenses y música en vivo. 🎪🎶 [Fuente: lagacetadealmeria.com]

Por su parte, el Teatro Apolo de Almería recibirá el próximo 26 de marzo a la compañía Vaina Chévere con El Inspector, de Nikolai Gógol, dentro del Programa Estable de Teatro Aficionado. 🎭 [Fuente: ideal.es]

Además, en Beniaján, la Muestra Edmundo Chacour se desarrolla hasta el 5 de abril, con charlas y cursos formativos, además de la representación de obras como Arritmias y Las bicicletas son para el verano. 🎓🎭 [Fuente: laverdad.es]

En otro punto de la geografía española, el XXVI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero, organizado por Taetrochiclana, ha recibido más de 140 obras, consolidando su prestigio [Fuente: teatroamater.com]

Asimismo, ha sido convocada la IV Muestra Regional de Teatro Amateur «Ciudad de Manzanares», que se celebrará en septiembre y tendrá lugar en el Gran Teatro de Manzanares. 🗓️ [Fuente: teatroamater.com]

Por otro lado, en Albox, se celebra la 54ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado, con compañías de toda España. Entre las obras destacadas están Cyrano de Bergerac y El Gran Teatro del Mundo, de Calderón de la Barca. 🎭🏅 [Fuente: lavozdealmeria.com]

Finalmente, la XXI Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora ha sido un éxito rotundo, llenando el Auditorio de la Caixa Rural en todas sus funciones🏆🎭 [Fuente: laplanaaldia.com]

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Teatro Clásico «El Trabajo el 27 de marzo en el Certamen de Albox

La compañía Teatro Clásico «El Trabajo» de Alcoy (Alicante) nos recuerda que este 27 de marzo participan en el Certamen de Albox (Almeria) del que además nos adjuntan amablemente la programación completa.

«Cuatro corazones con freno y marcha atrás» nos presenta una tragicomedia disparatada sobre las inverosímiles aventuras de un grupo de personajes que se enfrentan a un dilema tan raro como universal: la inmortalidad. Todo empieza cuando el doctor Bremón da con un elixir para vivir eternamente, sin embargo lo que era en principio una bendición se convierte en una fuente de enredos y conflictos con los que lidiar.

Jueves 27 Marzo 19:00h
Teatro Clásico «El Trabajo»
Obra: ‘Cuatro Corazones con freno y marcha atrás’
Género: ‘Comedia’. T.P., Duración 95-100’»

Manzanares será el epicentro del teatro amateur con la gala de los XII Premios ‘Juan Mayorga’

Manzanares será sede de la duodécima edición de los Premios Nacionales Escenamateur ‘Juan Mayorga’ de las Artes Escénicas. El próximo 29 de marzo, el Gran Teatro se vestirá de gala para reconocer la labor de los grupos de teatro no profesionales. La Confederación de Teatro Amateur (Escenamateur), la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEACLM) y el Ayuntamiento presentaron este evento el viernes en rueda de prensa, donde anunciaron el Premio de Honor al actor Javier Gutiérrez y un premio especial a Lazarillo TCE.

Premiar “el talento y la labor de las agrupaciones teatrales no profesionales” en nuestro país es la principal finalidad con la que cada año la Confederación Nacional de Teatro Amateur (Escenamateur) convoca los Premios Juan Mayorga. En su duodécima edición, otorgará estos galardones en el Gran Teatro de Manzanares

Durante la gala se entregarán varios premios especiales. El más destacado, el Premio de Honor, que en esta edición recaerá en el actor Javier Gutiérrez, ganador -entre otros muchos galardones- de dos premios Goya y un premio Max, cuya trayectoria se inició precisamente en el teatro de base. Otro premio especial reconocerá la labor del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura por su dedicación a la difusión y documentación del teatro en todas sus formas. Además, el Premio ‘Apoyo al Teatro Joven’ (ex aequo) reconocerá a la asociación Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo.

El teatro manzanareño tendrá un gran protagonismo en esta gala ya que, además del premio a Lazarillo, el grupo local Crea Escena cuenta con cinco nominaciones por su último montaje ‘Indómita’: mejor autoría, mejor diseño de escenografía, mejor diseño de vestuario, mejor actor protagonista (Candi Sevilla) y mejor actriz protagonista (Iris Sevilla). También Vaya Cirio se encuentra entre las agrupaciones nominadas por ‘Los últimos días de Isabel’, concretamente, en la categoría de mejor diseño de iluminación.

Para la gala de entrega de los XII Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’, que se celebrará el próximo 29 de marzo a las 19:30 horas en el Gran Teatro, la entrada es gratuita mediante invitación.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Actualidad Biescas, Pedrola, pasando por Extremadura y Córdoba

El teatro amateur brilla desde Biescas hasta Pedrola, pasando por Extremadura y Córdoba, así que comenzamos este repaso por la actualidad hablando del grupo Maru-Jasp, de Alcalá de Henares (Madrid), que ha sido reconocido como Mejor Grupo de la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con su obra El manual de la buena esposa. La compañía destacaba por su abordaje de un tema complejo en clave de comedia y la calidad plástica del montaje.

Por su parte, Paraskenia Teatro y Twister lograba tres galardones cada uno. Roberto Jifer y Prado Amor, de Paraskenia, fueron premiados como Mejor Actor y Actriz Principal, mientras que Twister se llevó el premio a Mejor Dirección y Mejor Escenografía. El galardón del Premio del Público recayó en la obra Madrid 19-67 de Paraskenia Teatro. Fuente: Diario del Altoaragón.

Por su parte el Certamen ‘Océanos de Calamidades’ regresa a Pedrola todos los sábados desde el 18 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2025. Organizado por el Ayuntamiento de Pedrola, contará con la participación de cinco grupos de teatro no profesional. Los espectáculos tendrán lugar en el Auditorio de la Casa de Cultura, a las 19:00 h. Los grupos participantes recibirán 1.100 € por su actuación. Fuente: Teatroamater.

Dentro  de nuestra iniciativa Teatroamaterclick esta semana os presentamos ‘La Posadera’ de Loyola Teatro del grupo Loyola Teatro representada el 14 de septiembre de 2024 en La Posada del Potro de Córdoba, dentro de La Noche del Patrimonio. La obra fue dirigida por Carmen Rey y cuenta con un elenco de la Universidad Loyola Andalucía. Fuente: Teatroamater.

Siguiendo con nuestro resumen, deciros que este lunes 24 de marzo dará comienzo en La Unión el XXIII Certamen Nacional de Teatro ‘José Baeza Clemares’ en el que Aladroque Teatro ha anunciado su participación a través de sus redes sociales. Fuente: Teatroamater.

Además se han publicado las bases del VI Certamen de Teatro Feminista ‘Suceso Portales’, que se celebrará en La Moheda de Gata (Cáceres) del 3 al 6 de agosto de 2025. Las obras deben abordar temáticas feministas y estar vinculadas a la reflexión sobre desigualdades de género. El certamen repartirá 3.400 € en premios y las candidaturas podrán presentarse hasta el 15 de abril de 2025. Fuente: Teatroamater.

La actualidad también nos dice que el grupo TA3 Teatro cerraba la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con la obra Sienten-Tres, una propuesta de humor gestual protagonizada por Nuria Vicente, José María Cajal y Juanjo Montaner. La actuación arrancó aplausos del público con su combinación de humor blanco y absurdo. Fuente: Diario del Altoaragón.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

XXVI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero

Taetrochiclana nos deja en su perfil de Instagram las obras ganadoras del XXVI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero.

Más de 140 obras de 13 países han concurrido a esta edición del certamen que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Chiclana.

Fallo del jurado

La Asociación Cultural Taetro ha llevado a cabo la deliberación y fallo del jurado del XXVI Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero. Un evento que cada año premia la creatividad y el talento en el mundo del teatro breve.

🏆 El Jurado

El jurado encargado de seleccionar a los ganadores ha estado compuesto por destacadas figuras del mundo del teatro y la cultura:

  • María Dolores Garrido Velázquez 🎭 – Coordinadora de la Mesa de Teatro de Participación Ciudadana de Cádiz y presidenta del jurado.

  • Paqui Soto Carro, María José Soto Carro y Pilar Romero Pérez 🎬 – Actrices y directoras, integrantes de la compañía Tripet Teatro.

  • Paz de Alarcón 🎤 – Cantante, actriz, maestra de ceremonias, presentadora y conferenciante.

  • Miguel Ángel Bolaños ✍️ – Secretario del certamen, en representación de la Asociación Cultural Taetro.

📜 Obras premiadas

🏅 «Descanso»Franco Balestrino Centeno (Montevideo, Uruguay)
🏅 «Noni»Isaac Badía García (Barcelona, España)
🏅 «Las feministas no me representan»Patricia Cabrera Abad (Chiclana de la Frontera, Cádiz, España)
🏅 «La alternativa»Álvaro Carnerero (Sevilla, España)
🏅 «Bk y la normativa bancaria»Rafael Nieto Miralles (Sant Gregori, Girona, España)
🏅 «Morir como un perro»Luisa Gimon López (Chiclana de la Frontera, Cádiz, España)
🏅 «Una canción para todos»Juan Antonio Expósito Alonso (Madrid, España)
🏅 «Lo juro»Antonio Oliveira Pérez (Morales del Vino, Zamora, España)
🏅 «Él con él»Ricardo Molina Pérez (Valencia, España)
🏅 «¿¿Incluqué??»Patricia Bernal Chacón (Chiclana de la Frontera, Cádiz, España)

Convocada la IV Muestra Regional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Manzanares’

El Ayuntamiento de Manzanares, a través del área de Cultura, ha publicado las bases para la IV Muestra Regional de Teatro Amateur ‘Ciudad de Manzanares’. Los grupos interesados tienen hasta el 4 de julio para presentar su candidatura.

📅 Fechas: 20, 21, 26, 27 y 28 de septiembre de 2025
📍 Lugar: Gran Teatro de Manzanares 

🎭 Requisitos:
✔ Podrán participar grupos de teatro aficionado de Castilla-La Mancha, inscritos como grupo o asociación cultural.
✔ Las obras deben ser en castellano, para público adulto y con una duración de entre 1 y 2 horas.
✔ La solicitud se presentará en la sede electrónica del Ayuntamiento, incluyendo un vídeo de la obra (mp4, HD o Full HD), reseñas, fotos y cartel digital.

🏆 Premios y compensaciones:
💰 Cada grupo seleccionado recibirá 1.600 euros por su actuación.
🏅 Se entregarán trofeos en diversas categorías, como mejor espectáculo, interpretación principal y dirección, entre otros.

📌 Otros aspectos clave:
📜 Los derechos de autor serán cubiertos por el Ayuntamiento, pero cada grupo debe gestionar la autorización de representación con la SGAE.
📢 Los grupos seleccionados deben asistir a la ceremonia de clausura el 28 de septiembre, que incluirá una jornada de convivencia y formación teatral.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal

Sexta Edición del Certamen Océanos de Calamidades en Pedrola bases

La sexta edición del Certamen Océanos de Calamidades se llevará a cabo en Pedrola todos los sábados desde el 18 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2025. Este evento contará con la participación de cinco grupos de teatro no profesional, ofreciendo una plataforma para mostrar su talento y creatividad.

Organización y Coordinación

El Ayuntamiento de Pedrola es el encargado de la organización, administración y coordinación de todos los aspectos del Certamen. Para asegurar la calidad y la imparcialidad del evento, se ha creado una Comisión Valoradora-Jurado externa, en la que participa el Grupo de teatro local “A la tardada” de Pedrola.

Detalles del Evento

  • Horario: 19:00 h.
  • Lugar: Auditorio, Casa de Cultura de Pedrola.
  • Plazo de Inscripción: Del 1 al 31 de marzo de 2025, ambos inclusive.

El jurado estará compuesto por:

  • Un representante de la Asociación de Teatro “A la Tardada Teatro” de Pedrola.
  • Dos profesionales de la escena aragonesa.
  • Un técnico municipal.

Dotación Económica

Cada grupo participante recibirá la cantidad de 1.100 € (exentos de IVA) por su actuación en el Certamen.

Premios

Al finalizar el Certamen, se otorgarán los siguientes premios, sin dotación económica:

  • 🏆 Premio al mejor espectáculo
  • 🏆 Premio a la mejor dirección
  • 🏆 Premio al mejor actor
  • 🏆 Premio a la mejor actriz
  • 🏆 Premio a la mejor escenografía
  • 🏆 Premio al mejor vestuario
  • 🏆 Premio al mejor montaje de iluminación y sonido
  • 🏆 Premio a la mejor dramaturgia original o adaptación
  • 🏆 Premio “A la tardada”
  • 🏆 Premio “Teatrola” al fomento de la educación en valores para los y las jóvenes
  • 🏆 Premio especial del público

Este Certamen no solo busca reconocer el talento teatral, sino también fomentar la educación en valores y la participación comunitaria. ¡No te lo pierdas! 🎉🎟️

Fuente y ampliación en la web municipal

Teatroamaterclick Loyola Teatro La Posadera de Goldoni.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Loyola Teatro que nos comparte la representación del 14/09/2024 en La Posada del Potro de Córdoba, en el marco de La noche del Patrimonio, de la obra La Posadera de Goldoni.  

  • Montaje de LOYOLA TEATRO (Universidad Loyola Andalucía)
  • DIRECCIÓN Carmen Rey 
  • REPARTO
  • Conde de Albafiorita: Miguel Angel Senovilla
  • Marqués de Forlipópolis: Alejandro Pérez
  • Fabriccio: Gaudencio Díaz
  • Caballero de Rocatallada: Juan Horcajada
  • Mirandolina: Rosa Melero
  • Baronesa Hortensia del Poggio: Amanda Moreno
  • Condesa Dejanira da Sole: Inma Alcalá
  • TÉCNICOS: Juanjo Fernández y Miguel Ángel Luque

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

XXIII Certámen Nacional de Teatro «José Baeza Clemares» de La Unión

Aladroque Teatro comenta en su perfil de Facebook que el próximo lunes 24 arranca el XXIII Certámen Nacional de Teatro «José Baeza Clemares» de La Unión.

Esta es la programación

Fuente y ampliación en el muro de Facebook de Aladroque Teatro