Perfectos desconocidos en Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana

El festival de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana presenta este domingo 14 de enero en el Teatro Principal de Requena la obra PERFECTOS DESCONOCIDOS a cargo de la Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel.

Una desenfadada cena de amigos, un juego inesperado que hará aflorar los secretos más íntimos de los asistentes a la cena y convertirá esta inocente velada en una auténtica pesadilla.

Más información en la web de Arrabal Teatro

III Certamen de Teatro de Cámara 2024

El Colegio de Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid y la Asociación Cultural y Teatral “La Farándula de San Ginés” convocan el III Certamen de Teatro de Cámara únicamente para grupos aficionados de la Comunidad de Madrid, que se celebrará entre el 23 de febrero y el 28 de junio de 2024.

Todas las representaciones serán en castellano y podrán ser de cualquier género teatral y con una duración mínima de 60 minutos y
máxima de 120 minutos.

Las representaciones tendrán lugar en el Auditorio del Colegio Ocial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (C/ Maestro Victoria nº 3 de Madrid).

La fecha de representación de cada una de las obras elegidas se sorteará entre los 4 grupos seleccionados sin posibilidad de cambio, a no ser que entre ellos puedan llegar a algún acuerdo de modificación.

Las agrupaciones “no profesionales” que deseen tomar parte en el proceso de selección deberán cumplimentar este Formulario de Inscripción y remitir al correo electrónico: certamendeteatro@aparejadoresmadrid.es, dentro del plazo previsto en estas bases, la siguiente documentación:

• Declaración de no profesionalidad.
• Historial del Grupo.
• Fotocopia del C.I.F.
• Cartel y programa de mano.
• Reparto, dirección y versión escrita denitiva de la obra.
• Breve sinopsis del texto.
• Fotos del montaje y puesta en escena.
• Enlace de la obra completa.
• Ficha técnica.
• Necesidades de puesta en escena.
• Autorización SGAE (la gestión y pago a la SGAE, derechos de autor, correrá a cargo de cada grupo
seleccionado, no haciéndose responsable la Organización de este incumplimiento.
• Declaración Jurada del representante de que la entidad no tiene ánimo de lucro. Declaración de exención
de IVA, en su caso.

El plazo de presentación de la documentación quedará cerrado improrrogablemente el 31 de enero de 2024 a las 14h00. El Comité de selección elegirá los 4 grupos que representarán sus obras en este Certamen y 2 grupos de reserva.

Cada uno de los 4 grupos participantes recibirá 300€ en concepto de ayuda a montaje.

El Jurado otorgará los siguientes premios:

• Premio a la Mejor Representación Teatral y Montaje, consistente en un trofeo, diploma y una dotación económica de 1.000€
• Accésit, con una dotación económica de 500€
• Premio al Mejor Director, consistente en un trofeo y diploma.
• Premio al Mejor Actor Principal, consistente en un trofeo y diploma.
• Premio a la Mejor Actriz Principal, consistente en un trofeo y diploma.
• Premio al Mejor Actor Secundario, consistente en un trofeo y diploma.
• Premio a la Mejor Actriz Secundaria, consistente en un trofeo y diploma.

Más información en la web  aparejadoresmadrid.es

32ª edición del ciclo de teatro amateur «Castelló a Escena»

Este fin de semana da inicio la 32ª edición del ciclo de teatro amateur «Castelló a Escena», uno de los más antiguos de España, así y desde el 13 de enero hasta el 28 de abril, 12 compañías se presentarán en el Teatre del Raval Rafa Lloret, ofreciendo una variedad de sainetes, obras contemporáneas y estrenos de autores locales.

Las funciones tendrán lugar los sábados a las 20.00 horas y los domingos a las 19.00 horas y las entradas, con un costo de 4 euros, ya están a la venta en la web www.entrades.castello.es.

En la edición anterior, el ciclo atrajo a cerca de 7.000 espectadores a las 28 funciones, convirtiéndose en uno de los eventos culturales más populares entre los habitantes de Castellón. La inauguración correrá a cargo de Amigos del Teatro hoy a las 20.00 horas.

Más información en la web municipal

La compañía de teatro amateur de Chiclana Gags recibida en el ayto

El alcalde de Chiclana, José María Román, y la delegada de Cultura, Susana Rivas, han recibido a los integrantes de la Compañía del Gags.

La Compañía Chiclanera ha logrado un notable éxito al representar la obra ‘Ninette y un señor de Murcia’ en diversas localidades de España durante el año 2023, obteniendo numerosos reconocimientos.

Esta compañía de teatro amateur nació en Chiclana en 2017 y está formada en su mayoría por miembros del antiguo alumnado de la Escuela Municipal de Teatro de la ciudad. En estos años, acumulan quince funciones y un premio a nivel nacional. Actualmente, el grupo está compuesto por once personas entre actores, actrices y personal técnico. Han representado obras como ‘Superpoder. Una comedia para-normal’, ‘Frente al Espejo’, ‘Esclavos y ‘Pluto Dinero’.

Además, esta entidad es la única que mantiene en activo desde el año 2017 el único Club de Lectura Dramatizada que existe en la provincia de Cádiz. Se reúnen todos los meses en Chiclana y debaten sobre una obra repartida y leída con anterioridad. 

Más información en la web del ayuntamiento de Chiclana

Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLACTÚA 2024

La Diputación de Valladolid presenta el Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLACTÚA, en la que se dan cita cuatro compañías que representarán sus montajes los días 13, 20 y 27 de enero y 3 de febrero en el Cine Mario´s de Quintanilla de Onésimo.

Oorganizado por el ayuntamiento y el grupo de teatro El Delirio, cumple en 2024 su décima edición, en un certamen que se ha consolidado en los últimos años como un referente de las artes escénicas en el ámbito rural de la provincia de Valladolid.

El voto del público decidirá qué grupo actuará más adelante en el Teatro Zorrilla de Valladolid con la obra ganador, y estas son las obras y grupos seleccionados que optan al Premio del Público a La Mejor Obra:

  • 13 de enero. El lindo Don Diego. Arcón de Olid. Valladolid.
  • 20 de enero. Un Stradivarius algo desafinado. Por eso… Teatro. Muñoveros (Segovia).
  • 27 de enero. 100 metros cuadrados. Adeshora Teatro. Granada.
  • 3 de febrero. Cuerdas Tiramisú Teatro. Valladolid.

El Premio del Público a la Mejor Obra está dotado con 1000 euros, y al igual que en anteriores ediciones se premiará a la mejor Dirección, Actriz y Actor principal, si bien, en el caso de estos premios, serán otorgados por un jurado independiente.

La organización del QUINTANILLACTÚA ha puesto a la venta anticipada un abono para la asistencia a las 5 representaciones, incluida la de la clausura. El precio del abono es de 13€ y puede adquirirse en la Casa de Cultura y en el Bar Redondo de Quintanilla. El precio de la entrada en taquilla es de 4€.

Más información  en la web de la diputación de Valladolid

II Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Murcia 2024

El Teatro Bernal de El Palmar será el escenario de las obras seleccionadas para el II Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Murcia, que se llevará a cabo del 13 de enero al 16 de marzo.

Las representaciones se realizarán durante cinco sábados a las 20:30 horas, con un costo de entrada de 3 euros.

Programación

Sábado 13 de enero. El grupo Paraskenia Teatro, de Talavera de la Reina, representará la obra ‘Madrid 19-67’, cuya sinopsis habla de una historia familiar cargada de sensibilidad, cariño y secretos donde no todo es lo que parece y donde los sueños, están al alcance de las manos, o no tanto.

Sábado 27 de enero. El Bernal acoge la obra ‘Chiquilladas’, del grupo Desahucio Teatro, de Cuenca. La obra pone delante del espectador a un niño que, a través de su ingenua mirada, descubre con sonrisas y a veces con pena, retazos de una memoria que marcan y determinan inexorablemente quién y cómo son los adultos. Una obra llena de humor y de ternura.

Sábado 10 de febrero. ‘Tilíndula, memorias de una mujer invisible’, de Ama, Arte y Meditación en Acción, llega desde Alcalá de Henares el 10 de febrero. La historia de Rufina, una mujer que lleva 30 años sin salir de casa y que aguarda la visita de su sobrina mientras recuerda momentos de su vida. Durante la espera, Rufina hará un viaje dialógico en busca de sí misma de la mano de Caridad, su hermana, en el que decidirá si está o no preparada para vivir una vida más allá de esas cuatro paredes y los recuerdos que las habitan.

Sábado 24 de febrero. El grupo La Otra Parte Teatro llega desde Fuenlabrada con ‘Le chat noir kabaret’. Esta pieza teatral, no es un cabaret al uso, es una ventana abierta a mirar de frente diversas problemáticas sociales instauradas en nuestra sociedad, tocando temas como la violencia machista, el bulling, el suicidio adolescente, los estereotipos de género y llegando a la cara más dura y amable de esta enfermedad que llega sin aviso, el Alzheimer. Todo llevado desde un punto de vista fresco y dinámico, con toques de humor, canto y mucha danza.

Sábado 9 de marzo. La compañía La Barraca de Federico, de San Pedro del Pinatar, representará ‘Vania’. Su propuesta está basada en la obra de Chejov ‘Tio Vania’ y cuenta la historia de Vania, un profesor jubilado que administra una finca familiar con ayuda de su sobrina. Cuando en la casa familiar se instala el padre de Sonia con su nueva esposa, brotan con inusitada fuerza unas tensiones que no estaban solventadas sino solo adormecidas, provocando el cataclismo interior de unos destinos humanos abocados a coexistir con el tedio y el fracaso.

Tras las cinco representaciones que hay previstas en el II Certamen Nacional de Teatro Amateur Ciudad de Murcia, está prevista la celebración de una gala de clausura y entrega de premios, que se celebrará el sábado 16 de marzo en el mismo Teatro Bernal y cuya entrada será gratuita.

Más información en la web del Ayuntamiento de Murcia 

II Muestra Nacional de Teatre Amateur Inclusivo de Sant Joan d’Alacant 2024 bases

La Concejalía de Cultura de Sant Joan d’Alacant, en colaboración con la Asociación Cultural Maniquí Teatre y la Federación de Teatro Amateur de la Comunitat Valenciana, ha convocado la II Muestra Nacional de Teatre Amateur Inclusivo de Sant Joan d’Alacant. El propósito de esta muestra es concienciar sobre la discriminación y desigualdades sociales, utilizando el teatro como medio para reflejar la diversidad de la sociedad.

Os dejamos un resumen de las bases:

La muestra busca abordar temas de discriminación y desigualdad social.

El teatro se utilizará como reflejo de la realidad social, abordando cuestiones como raza, origen, discapacidad, género, orientación sexual, entre otras.

Pueden participar todos los grupos no profesionales residentes en España con proyectos teatrales.

Las representaciones se llevarán a cabo en el Auditorio de la Casa de Cultura de Sant Joan d’Alacant en marzo.

Cada grupo puede presentar un único montaje, con una duración de 60 a 120 minutos, en castellano o valenciano.

Un jurado compuesto por miembros de la Asociación Cultural Maniquí Teatre, la concejalía de cultura y un artista de Sant Joan d’Alacant realizará la selección de las obras a representar.

El Auditorio de la Casa de la Cultura proporcionará espacio, personal y medios técnicos para las representaciones.

Los grupos participantes recibirán 1100€ por la representación y una cantidad para gastos de transporte.

La Federación de Teatre Amateur de la C.V. subvencionará a los grupos federados.

El jurado otorgará distinciones sin cuantía económica por dirección, interpretación femenina y masculina, y mejor obra teatral.

Los grupos interesados deben presentar la documentación antes del 17 de enero de 2023, incluyendo información sobre la compañía, la obra propuesta, datos legales, el texto completo de la obra, fotografías, enlaces visuales, entre otros.

Bases-II-Edicion-NOSaltres

La Nona vuelve al Nuevo teatro de La Felguera

Este 13 de enero de 2024, el grupo de Teatro Kumen, vuelve al escenario del Nuevo Teatro de La Felguera para representar nuevamente la obra de Roberto Clossa La Nona.

  • LA NONA.- Paz Vega
  • CHICHO.- Jorge Arenas
  • D. FRANCISCO.- Fernando Martín
  • MARÍA.- Carmen S. Trapiello
  • ANYULA.- Rosario Tabernas
  • MARTA.- Mar Peña
  • CARMELO.- Miguel Peinado

La Nona de Roberto Tito Cossa fue escrita en el año 1977 y desde esa fecha hasta la actualidad es una de las piezas teatrales de humor grotesco más representadas en Argentina y el mundo entero. 

Es la historia de la decadencia de una familia que al tener que mantener a una vieja de cien años (La Nona), que a medida que pasa el tiempo tiene más hambre y vitalidad, cae en la ruina económica.

Los personajes de este grotesco son siete: «La Nona», que devora cuanto se le pone adelante pero con la particularidad de que mientras más come más hambre tiene. 

Todo el conflicto se desencadena cuando la situación (como dice Carmelo) «no da para más y la casa necesita otro ingreso». Entonces intentará hacerlo trabajar a su hermano, pero Chicho argumentando que es un «artista y si trabaja pierde la inspiración» buscará las mil y una formas de esquivar el bulto.

Este es un espectáculo dirigido a todo público porque creemos que no va a haber espectador que no se identifique desde el llanto y la risa con los personajes de esta historia que está anclada en el corazón de la gente.

Más información en la web de Feteas, Federacion de asociaciones de teatro del Principado de Asturias y de Kumen teatro.

La Peseta estrena la obra Mi nombre Medea

La compañía gijonesa La Peseta estrena en el Teatro Jovellanos el 13 de enero la obra Mi nombre Medea.

Esta obra trata de explorar las luces y las sombras de este excepcional personaje de la mitología clásica, poniendo el foco de atención, no en el mito de bruja, infanticida, bárbara y asesina que la acompaña, sino en la mujer que se esconde tras ese mito; esa figura femenina que se apropia no sólo de sus deseos sexuales, sino del destino de su propia vida.

  • Género: Drama
  • Autor: Eurípides
  • Dirección: Cris Bravo
  • Elenco: Sarai Gonzalez, Javier Val, Fernando Zapatero, Kuka Suarez, Espe Munilla, Cris Bravo Y Maria Veiga
  • Duración Aproximada: 70 Minutos
  • Estreno: 2023

Más información en la web de Feteas, Federacion de asociaciones de teatro del Principado de Asturias