Vuelve el festival de teatro de humor de Navalcarnero

Se celebrará los viernes, del 2 al 23 de febrero del 2024, a las 20.00h, en el Teatro Municipal, contará con la participación de cuatro grupos de teatro. Está patrocinado por el Ayuntamiento de Navalcarnero en colaboración con el grupo de Teatro Telón Negro.

𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡:
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀, 𝟮 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 – 𝟮𝟬.𝟬𝟬𝗵.
Histerias de amor y humor.
Athenea Teatro.
Edad: Recomendada a partir de 10 años.
Duración: 75’ aprox.
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀, 𝟵 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 – 𝟮𝟬.𝟬𝟬𝗵.
Senectute.
Druida Teatro.
Género: comedia gestual.
Edad: a partir de 10 años.
Duración: 70’ aprox.
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀, 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 – 𝟮𝟬.𝟬𝟬𝗵.
Miguelón, el hombre de Atapuerca.
El Duende de Lerma.
II Festival de Teatro de Humor.
Edad: a partir de 10 años.
Duración: 90’ aprox.
𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀, 𝟮𝟯 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 – 𝟮𝟬.𝟬𝟬𝗵.
Estrenados.
Teatro Arcón de Olid.
Edad: juvenil – adulto.
Duración: 80’ aprox.

𝗩𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗼𝗻𝗼𝘀 𝘆 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗮𝘀:

-Desde las 9.00h. del lunes, 22 de enero, con un máximo de 50 abonos a la venta.
-Precio 15€ (incluye 4 funciones)
-Precio: 5€ (precio único)
-Mismo día: 1 hora antes en la taquilla.
-Máximo 8 entradas por persona
Venta on line

Más in formación en el Facebook de Teatro Telón Negro

Premios de la 40ª Muestra de Teatro de la provincia de Valladolid

El Grupo de Teatro A Claras y A Oscuras, de Medina del Campo, ha recibido el primer premio de la 40ª Muestra de Teatro Provincia de Valladolid por el montaje escénico titulado Versos negros, dirigido por Irene Garrido Quirós.

El segundo premio ha sido para la Asociación Cultural de Artes Escénicas Teatravies@s, de Boecillo, por el montaje titulado Las fiestas de plata, dirigido por Esther Pérez Arribas. El tercer premio ha correspondido a la Asociación Cultural y Teatral María Luisa Ponte, de Medina de Rioseco, por su montaje escénico El jurado, dirigido por María Negro Luengo. Y, por último, el cuarto premio ha correspondido a la Asociación Grupo de Teatro La Barbacana, de Torrelobatón, por su representación de Locas, locos enamorados, dirigida por Rubén Ajo.

Todos los premiados disfrutarán de una representación en el Teatro Zorrilla y tienen la misma dotación económica, 1.200 euros. El jurado ha estado presidido por la diputada de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa y han actuado como vocales Elvira María Abad Prieto, actriz y vocal de la Asociación Amigos del Teatro de Valladolid; Ángeles Acebes Palenzuela, gestora cultural; Jesús Pastor Martínez, experto en gestión cultural; y Rebeca Arribas Sanz, actriz, programadora y distribuidora de teatro. Actuó como secretario Óscar Zapico Alonso, técnico de gestión cultural, con voz y voto.

Más información en la web de la diputación de Valladolid

XXVI Certamen de Teatro para Aficionados «Ciudad de Béjar» 2024 programación

Cuarenta grupos han mandado sus obras para concursar en el XXVI Certamen de Teatro para aficionados de Béjar, que presentaba hace unos días la concejala de Cultura, Purificación Pozo acompañada por varios miembros del Jurado.

El certamen se llevará a cabo del 27 de enero al 6 de abril de 2024.

Todas las representaciones empezarán a las 20,00 horas y el precio de la entrada suelta será de 5 euros para todas las localidades.

También estará a disposición de los espectadores que lo deseen, un abono para todas las funciones incluida la clausura que está fuera de concursos por un precio de 20 euros.

En cuanto a la venta anticipada de abonos ésta se llevará a cabo del 22 al 25 de enero, de 18 a 20 horas en la taquilla del Teatro. Venta de entradas sueltas el mismo día de la representación 2 horas antes del inicio.

El programa de las actuaciones será el siguiente

-27 de enero: compañía, Paraskenia Teatro de Talavera de la Reina (Toledo) OBRA: La Viña de Roberto Jifer y Prado Amor

-3 de febrero: Asociación Cultural de Teatro Al Alba de Getafe (Madrid) OBRA: La Trampa de Robert Thomas

-17 de febrero: compañía Carasses Teatro de Elda (Alicante) OBRA: María La Calderona de Antonio Santos – Lope de Rueda

-24 de febrero: compañía El Duende de Lerma de Lerma (Burgos) OBRA: Mil Amaneceres de José Luis Alonso de Santos

-2 de marzo La Otra Parte Teatro de Fuenlabradad (Madrid) OBRA: Le Chat Noir – Kabaret

-9 de marzo: compañía Serrana de Comedias de Bacerril de la Sierra (Madrid) OBRA: Los Palomos de Alfonso Paso

-6 de abril Gala Clausura y Entrega de Premios Con Puntos Suspendidos Béjar (Salamanca)

Más información en la web del ayuntamiento

Teatro amateur «Presas». 21 de enero en Berriozar

Este domingo podemos degustar en Berriozar por un  importe de 5€ en castellano y para público adulto, la obra del grupo El Bardo, Presas.

La obra transcurre en una cárcel de mujeres entre los años 40 y 50. En ella 9 mujeres malviven, acusadas por diferentes motivos como robo, prostitución, adulterio, delito político… La cárcel está regentada por monjas. La historia comienza con el ingreso de una de las reclusas a pocos días de la celebración del Jubileo de San Perpetuo, por el cual, cada 10 años, el obispo concede el indulto a una de las presas.

Más información en la web del ayuntamiento

IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra, domingo 21, “El violín desafinado de Ingres”

La IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra ofrece este domingo 21 a las 7 de la tarde la obra El violín desafinado de Ingres.

  • Compañía: Nexoteatro
  • Dirección: Ricardo Padilla
  • Texto: Nani de Julián
  • Reparto: Ana Molina, Gorka Garde y Alberto Andrés

Sinopsis: París, 1951. Kiki de Montparnasse permanece ingresada en el hospital psiquiátrico de Salpetriere. La que fuera musa y reina de la bohemia parisina es ahora, a sus cincuenta años, una sombra en sí misma, un personaje que busca el brillo a través de un ejercicio constante de regresión al pasado. El Doctor Vien requiere de la ayuda del que fuera el más significativo amante de Kiki, Man Ray, para intentar tratarla. Los sucesivos encuentros entre ambos se vestirán de poesía, histrionismo, luz y sombras.
Duración: 75 minutos

Más información en la programación del ayuntamiento de Calahorra.

Esfinge Teatro representa La Bernarda la lía parda en Salamanca

La compañía salmantina Esfinge Teatro representa La Bernarda la lía parda en la estación de Salamanca Vialia.

Una parodia sobre la obra: «La casa de Bernarda Alba». de Federico G. Lorca, en la que a un importante director le encargan el montaje de la gran obra de Lorca: «La casa de Bernarda Alba». Para ello contará con un elenco de actores («recomendados») muy voluntariosos, pero con pocas aptitudes para estos menesteres.

Después de días y días, meses y más meses de ensayos, al fin van a mostrar al público su «gran trabajo».

Lo que debería ser un drama, de pronto se convierte en un cómico desaguisado, entrando y saliendo de «La casa» como Pedro por la misma. En consecuencia y temiendo que la cosa vaya a peor, el director dimite en plena función… Pero como el espectáculo debe continuar, ahí están ellos (Los actores) que lograrán sacar adelante su obra…pero, ¿Y ellos? ¿Saldrán indemnes del teatro?

Más información en su muro de Facebook

IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra, sábado 20, Chiquilladas

La IX Muestra Nacional de teatro aficionado de Calahorra ofrece este sábado 20 a las 8 de la tarde la obra Chiquilladas

  • Compañía: Desahucio Teatro
  • Dirección: Ángel González Ballesteros
  • Reparto: Israel Pozuelo

Sinopsis: Cuando nacemos ¿empezamos a vivir o empezamos a morir? ¿La botella está medio llena o medio vacía? ¿Quiénes somos? ¿A dónde vamos? ¿De dónde venimos? ¿La verdad? ¿Cuál es la verdad? Con la ingenua mirada, tierna y certera, de un niño, a través de la cerradura, descubrimos, a veces con sonrisas y otras con pena, retazos de la memoria que nos marcan y determinan inexorablemente quién y cómo somos los adultos.

Con humor, nos descubre la vida-la muerte, la violencia, la guerra, los héroes de referencia, la escuela, la religión, la patria, el sexo (cómo se hacen los hijos, de dónde vienen? ) a los que una vez fuimos niños y despertamos de una forma parecida al mundo adulto, recordándonos (agitación social de conciencias) esas preguntas sin respuesta que hemos dejado atrás, esas asignaturas pendientes.

Ausencia de pudor como sólo los niños pueden hacer, evolucionando desde la mirada graciosa y divertida de sus anécdotas hasta el horror que experimenta por la ausencia de palabras -“eso son palabras”- que den sentido a la vida. ¿Todo es mentira? ¿No hay verdad? ¿La vida es absurda? ¿Quién o qué puede dar sentido a la vida? ¿Y… el amor? ¡Ay el amor!

Más información en la programación del ayuntamiento de Calahorra.

Taules Teatre representará “La Comedia de las Mentiras” en l’Auditori de La Nucía

Este sábado 20 a las 8 de la tarde Taules Teatre representará “La Comedia de las Mentiras” con entrada gratuita en l’Auditori de La Nucía y dirigido por José Antonio Pérez Fresco.

  • Autores: Pep Anton Gómez, Sergi Pompermayer
  • Dirección: José Antonio Pérez Fresco
  • Producción: Taules Teatre

Para reír sin parar. Un enredo absoluto escrito por dos genios de la comedia teatral, Pep Anton Gómez y Sergi Pompermayer, con grandes éxitos de escena e inspirado en textos clásicos de Plauto. El espectador se convierte en cómplice de los secretos que van escondiendo los personajes y ríe, una y otra vez, con los engaños, los enredos emocionales y sexuales, que se van sucediendo a un ritmo trepidante en esta tremenda comedia.

Taules Teatre, con un Premio Max por toda su trayectoria, un galardón de máximo prestigio teatral, presenta su última producción con la dirección de José Antonio Pérez Fresco con una puesta en escena muy fresca, atractiva para el espectador desde el primer instante, y una interpretación medida y trabajada para hacer reír con las mentiras de los personajes que son tratados de una forma tierna.

Más información en la web del Aditorilanucia.com y el perfil de Facebook de Taules Teatre

II «Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada» 2024

El Patronato Municipal de Cultura y la concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Fuenlabrada, junto a la Asociación Juvenil Aldaba convocan el “Certamen de Teatro Joven Ciudad de Fuenlabrada” en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de fomentar la participación de los y las jóvenes en la construcción de un ocio alternativo, promoviendo la difusión de nuevas expresiones artísticas, así como el talento y el fomento de la cultura.

El Certamen de Teatro se celebrará en el municipio de Fuenlabrada (Madrid). Se realizará una selección de seis obras, más dos de reserva, entre todas las inscritas.

Plazo de presentación de candidaturas hasta el 31 ene. 2024.

Para determinar el orden de los premios, las seis obras seleccionadas se representarán los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de abril de 2024 a las 19:00 h en el Teatro Josep Carreras de Fuenlabrada. Se pondrán en escena siguiendo el orden que desde la organización se considere más adecuado atendiendo a criterios objetivos.

Bases y más información en la web municipal