Vuelve a Estella el ciclo Teatro en Primavera

En esta 22ª edición actúan los grupos federados Jus La Rotxa, Primera fila y centrado y Mireni. Organizado por Kilkarrak, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Estella y la Federación Teatro Amateur de Navarra. Las entradas están ya a la venta a un precio de 5 € por función.

El próximo domingo 30 de marzo arranca una nueva edición del ciclo Teatro en Primavera, todo un clásico por estas fechas que llega ya a su edición número 22. Organizado por el taller de teatro Kilkarrak, cuenta con el apoyo económico del Ayuntamiento de Estella-Lizarra y este año también con el de la Federación Teatro Amateur de Navarra y el Gobierno de Navarra, precisamente para dar proyección a los grupos amateurs de la Comunidad Foral.

Las funciones serán tres domingos consecutivos: 30 de marzo, 6 de abril y 13 de abril, todas ellas en el Espacio Cultural Los Llanos a las 18.30 horas y con un precio por función de 5 euros. Las entradas se pueden adquirir en la web estella-lizarra.sacatuentrada.es, en los tótem y en el bar.

Las tres funciones

  • ‘Las señoritas de Aviñón’ es el espectáculo que presentará el grupo pamplonés Jus La Rotxa el 30 de marzo. La trama nos lleva a un peculiar prostíbulo situado en la calle Aviñón de Barcelona, donde un grupo de mujeres trabaja bajo la mirada atenta de su madame. Cada una con su personalidad, comparten sus sueños, frustraciones y anhelos de libertad. El pintor Pablo Picasso, fascinado por la peculiaridad y la autenticidad de estas mujeres, encuentra inspiración en sus vidas. Una mirada perspicaz y entretenida a la vida en un mundo marginal donde las mujeres luchan por encontrar su lugar en una sociedad dominada por las expectativas y limitaciones impuestas por los hombres.

  • Ya el 6 de abril le tocará el turno al grupo pamplonés Primera fila y centrado con ‘La vida perdurable’. Se trata de un viaje por las primeras 4 obras escritas por Alfredo Sanzol; una historia de historias, construidas con fragmentos, pero con un denominador común, el humor, siendo éste la válvula de escape y el punto de inflexión donde comienza la reflexión o la pura chufla.

  • Para finalizar, el día 13 de abril estrenará su última obra el grupo de Allo Mireni con la representación titulada ‘La orden’, una adaptación de la obra de Paula Echalecu. La historia transcurre en un convento, y cuenta, con un modo desenfadado y de humor, cómo un grupo de religiosas se empoderan para sacar adelante el convento haciendo frente a una situación de abuso de poder y de crisis económica. Además, la obra está salpicada de bailes y música.

Fuente y ampliación en la web de Fetean.org

X Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Platero”. 29 de marzo, Todo sobre Eva, “Atraco a las Tres”,

Dentro de la programación del X Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Platero”.

-29 de marzo. La tercera propuesta del ciclo corre a cargo de la compañía ilicitana Todo sobre Eva (Alicante), que presenta su obra “Atraco a las Tres”, una recreación de la divertida película de los años 60 que dirigiese José M. Forqué. En una oficina bancaria española, y tras el injusto despido de su director, seis empleados deciden escenificar un falso atraco para desvalijar la sucursal y así resarcirse de sus sueldos miserables y sus malas condiciones laborales…pero no todo saldrá según lo previsto..

Fuente y ampliación en la web municipal.

III Certamen de Teatro de Coslada “Chicas Malas” 29 de marzo

📅 Sábado 29 Marzo. 20h
📍Teatro La Jaramilla (Coslada)
🎟️ Entrada 2€: https://acortar.link/yCZJpy
🎭 III Certamen de Teatro de Coslada
La Asociación Cultural Somnis presenta esta versión libre del musical de Broadway basada en la película de culto “Chicas Malas” de los 2000, que cuenta con espectaculares coreografías y voces en directo 🎵
🏆 Este musical ha sido galardonado con varios premios: incluyendo mejor obra, mejor actriz, premio del publico y nominado a mejor espectáculo de teatro musical nacional.

Cartagena celebra el Día Mundial del Teatro con actividades hasta el domingo

Cartagena conmemora un año más el Día Mundial del Teatro con una programación especial que se extenderá hasta el domingo 30 de marzo. Aunque la jornada se celebra oficialmente el jueves 27, la Escuela Municipal de Teatro, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado diversas actividades para acercar el teatro a la ciudadanía.

Muestra teatral en el Luzzy 🎭

El evento principal será la muestra que ofrecerán los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, el jueves 27 de marzo a partir de las 18:00 horas. Los asistentes podrán disfrutar de una representación de fragmentos de clásicos teatrales de autores como García Lorca, Sanchís Sinisterra, Samuel Beckett, Buero Vallejo, Tirso de Molina y Calderón de la Barca, además de números de teatro musical. La entrada es libre hasta completar aforo.

Lectura teatralizada este miércoles 26 📖

Como parte de la programación, el miércoles 26 de marzo el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acoge la actividad Palabras, donde el público podrá descubrir la lectura teatralizada del libro Meciéndose con las olas, escrito por Milagros Márquez, alumna de la Escuela Municipal de Teatro. Se realizarán dos pases, a las 18:00 y 20:00 horas, y la actividad será gratuita, aunque requiere inscripción previa.

Marcha ‘Viva el Teatro’ el domingo 30 🚶‍♂️

El domingo 30 de marzo, el teatro saldrá a las calles del casco histórico de Cartagena con la marcha ‘Viva el Teatro’. La iniciativa comenzará a las 12:00 horas en la Plaza de España y recorrerá el centro hasta llegar a la Plaza San Francisco, junto a la estatua del actor cartagenero Isidoro Máiquez. Esta escultura, erigida en 1927, es el epicentro de un homenaje anual al artista, considerado clave en la evolución de la interpretación teatral en el siglo XVIII.

Toda la programación cultural, incluida la oferta teatral del Ayuntamiento, está disponible en la web www.cultura.cartagena.es y en la guía cultural del Consistorio.

Amplía la información en la web municipal

Onda Regional de Murcia conversa con Guillermo Guillén sobre el Teatro Ameteur en Murcia

Este fin de semana ha concluido la III edición de del certámen nacional del Teatro Ameteur en Murcia, una cita que se ha convertido en un ‘lugar señalado en el calendario de las artes escénicas amateur’. Guillermo Guillén, ha valorado en el programa de Onda Regional muy positivamente la presencia del público, incluso los fines de semana ‘ incluso los días que tanto ha llovido la afluencia de público en el teatro Bernal ha sido numeroso’.

El presidente de FATEAMUR ha recordado que han concurrido 115 propuestas ‘de altísima calidad’ donde las seleccionadas y galardonadas han sido ‘ una grata sorpresa para el público’, y ha recalcado ‘la habitación del niño’ o ‘La mujer de nuestra vida’ como dos obras imprescindibles.

Fuente y ampliación en el cana de Ivoox e Onda Regional de Murcia

Actualidad homenajes, festivales y reconocimientos

El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y compromiso con la cultura y la sociedad. En esta edición del boletín de Teatroamater, destacamos emotivos homenajes, festivales que reúnen a los mejores grupos, y premios que celebran el esfuerzo de compañías de toda España.

Descubre las últimas noticias del teatro aficionado. 🎭✨

Así que comenzamos este resumen de actualidad en el Club Vistazul que se llenó de emociones con un homenaje a Antonio Morillas Rodríguez, organizado por CTV Teatro. La velada, que tuvo lugar el 23 de marzo, recordó su legado con poesía, teatro y danza. Su familia y compañeros lo homenajearon interpretando fragmentos de sus obras más representativas, como Hatshepsut, El Canal o Aceituneras. La noche culminó con la entrega de una placa en su honor y el canto del Himno de Andalucía. 🎶🌿 Fuente: Periódico La Semana

Por otro lado, el grupo Batilo, de Ribera del Fresno, celebró el Día Mundial del Teatro el 22 de marzo con representaciones en residencias geriátricas. La presidenta del grupo, María Miranda, destacó la importancia de llevar el teatro a quienes más lo necesitan. La jornada contó con el apoyo de las Hermanas Esclavas, directoras de los centros y la concejala de Cultura. El grupo seguirá con su labor solidaria, tras éxitos recientes como Pésame, Pésame Mucho. 🏡❤️ Fuente: Onda Cero Sur Extremadura

Asimismo, la 17 Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, tras ser aplazada por la DANA, se retomó sin competición. La gala de clausura presentó la obra ¿Me esperarás?, del Grup de Teatre Els Escalons, con gran acogida del público. Se entregaron galardones simbólicos a compañías como Suc de Teatre-La Tarumba y Pànic Escènic, en reconocimiento a su participación. 🎭 Fuente: El Periódico de Aquí

En la misma línea, los grupos participantes en la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas destacaron la calidad y organización del certamen durante un café-tertulia previo a la gala de premios. Entre las mejoras de este año, se incorporó iluminación LED en el escenario. Carabau Teatre resaltó la cobertura mediática del evento, lo que aumenta su proyección. ☕✨ Fuente: Diario del Alto Aragón

Por su parte, el III Certamen de Teatro Amateur de Murcia cerró con gran éxito. Guillermo Guillén, presidente de FATEAMUR, subrayó la alta calidad de las 115 propuestas recibidas, destacando obras como La habitación del niño y La mujer de nuestra vida. El público respondió con entusiasmo, incluso en días de lluvia. 🌧️🎭 Fuente: ORM

En otro punto del país, este 26 de marzo, el Teatro Apolo de Almería acogerá una adaptación de El Inspector, de Nikolai Gógol, dentro del Programa Estable de Teatro Aficionado. La obra, dirigida por Ramón Franco Reins y representada por la compañía Vaina Chévere, promete una velada de sátira y reflexión sobre la corrupción. 🎟️📜 Fuente: Almería Noticias

Mientras tanto, el X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro reafirmó el papel de la ciudad como referente del teatro amateur. Con más de 1.100 espectadores, este evento, organizado por El Taular Teatro, ha sido la antesala de festivales de renombre. 🎭🏛️ Fuente: Teatroamater.com

Además, el 27 de marzo, la compañía Teatro Clásico El Trabajo, de Alcoy, presentará Cuatro corazones con freno y marcha atrás en el Certamen de Albox. La obra, una tragicomedia sobre la inmortalidad, promete hacer reflexionar y divertir al público. ⏳😂 Fuente: Teatroamater.com

Finalmente, el Gran Teatro de Manzanares acogerá el 29 de marzo la gala de los XII Premios ‘Juan Mayorga’, organizada por Escenamateur. El actor Javier Gutiérrez recibirá el Premio de Honor. También serán reconocidos el Centro de Documentación de Artes Escénicas y el grupo Lazarillo TCE. ¡Una cita imperdible para el teatro amateur! 🏅🌟 Fuente: Teatroamater.com

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Torrelavega celebrará el Día Mundial del Teatro con un ciclo de micro teatro aficionado

La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado la propuesta cultural del Ayuntamiento de Torrelavega para conmemorar el Día Mundial del Teatro que se celebra el 27 de marzo. Junto a ella han estado las integrantes de las dos compañías de teatro aficionado que participarán en esta iniciativa: Lucía Iglesias, de ‘Lo mejor de cada casa’, y Toñi Valle, de ‘Teatrovirus y otros bichos culturales subversivos’.

Se trata, ha explicado, de un ciclo de micro teatro formado por obras “muchas inéditas”, todas excepto una por debajo de los 10 minutos de duración, cuyo género es la comedia.

Según han avanzado Lucía Iglesias y Toñi Valle, participan once integrantes de ambas compañías. Será un homenaje a autores como José Luis Alonso de Santos, Tricicle o Lina Morgan.

El ciclo se representará el 27 de marzo, a las 19 horas, en la Plaza Mayor. En caso de lluvia se desarrollará en la Sala Mauro Muriedas.

Amplía la información en la web municipal

XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur «Antonio Ferrer, El Cartero»

El Ayuntamiento de Calp ha abierto la convocatoria para la XIII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur «Antonio Ferrer, El Cartero», que se celebrará en noviembre de 2025 en la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà.

El evento, gratuito y abierto a grupos de teatro amateur de toda España, se realizará los domingos 9, 16 y 23 de noviembre a las 18:30 h, con la gala de clausura y entrega de premios el 30 de noviembre. Los participantes podrán inscribirse del 12 de marzo al 31 de julio de 2025 a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Calp.

Los grupos competirán por premios económicos, destacando el Premio a la Mejor Representación (1.500 euros) y otros galardones para dirección, actuación y el Premio del Público. La organización cubrirá los gastos de alojamiento de los seleccionados.

El jurado, compuesto por expertos en teatro, evaluará las obras según su calidad interpretativa, dirección, originalidad y puesta en escena. Este certamen se ha consolidado como un espacio clave para el teatro amateur en España, promoviendo el intercambio cultural y atrayendo a un público diverso.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

Miércoles, 26 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro Apolo de Almería ‘El Inspector’,

Este miércoles, 26 de marzo, a las 20:30 horas, el Teatro Apolo de Almería se llenará de emoción y talento con la presentación de ‘El Inspector’, una adaptación de la obra de Nikolai Gógol, a cargo de la compañía Vaina Chévere Teatro.

Bajo la dirección y adaptación de Ramón Franco Reins, un elenco estelar formado por J.R. Vidal, Maribel García, Inma Jordán, Emi López, Franco Reins, Camelia Sánchez, Jesús Laborde, Pedro Fernández, José Tere y Mariola Rojas nos transportará a un pequeño pueblo donde la corrupción y la codicia se ven sacudidas por la llegada de un inspector de incógnito. ¡Prepárate para reír y reflexionar! 😂🤔

¡Entradas casi agotadas! 🎟️🔥

Las entradas están volando, pero aún puedes conseguir las tuyas por solo diez euros en almeriaculturaentradas.es o en la taquilla del Teatro Apolo. ¡Y si te decides a última hora, también podrás comprarlas en la taquilla una hora antes del inicio, si quedan butacas disponibles! 🕒🏛️

¡Una compañía con historia! 🏆🎭

Vaina Chévere Teatro, fundada en Almería el 17 de septiembre de 2015, ha dejado su huella con obras como ‘El Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín’ de Federico García Lorca, ‘Ocho mujeres’ de Robert Thomas, ‘El enfermo imaginario’ de Moliere y ‘Federico de mi alma’. ¡Su trayectoria habla por sí sola! 🌟📜

¡Una noche inolvidable te espera! 🌃🎭

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de una obra que, aunque escrita hace casi dos siglos, sigue siendo un espejo de nuestra realidad. ¡Vive el teatro en su máxima expresión y déjate sorprender por el talento local! 🎭🌟

Fuente y ampliación en la web municipal

Muestra G 2025 de teatro de Getafe

La Asociación Cultural La Paranoia de Trastaravíes ha anunciado la XVI edición de la Muestra de Teatro de Getafe «MuestraG» 2025

🎭 Os dejamos un resumen de la Convocatoria de la MuestraG 2025 🎭

📅 Fechas Clave:

  • Inscripción: Del 10 al 31 de marzo de 2025.
  • Evento: Del 4 de octubre al 9 de noviembre de 2025.
  • Clausura: 15 de noviembre de 2025.

🎟️ Participantes:

  • Grupos de teatro, amateurs y profesionales, con domicilio fiscal en España.

🏆 Selección y Premios:

  • Obras Seleccionadas: 10 obras, incluyendo 2 de vanguardia.
  • Premios Económicos:
    • 600€ por representación.
    • 600€ al mejor montaje.
    • 500€ al mejor montaje local.
    • 300€ a mejor actor, actriz y dirección.
  • Menciones Especiales: Mejor actor y actriz de reparto, escenografía e iluminación.

📜 Requisitos de Inscripción:

  • Ficha de inscripción firmada.
  • Texto y vídeo de la obra.
  • Fotografías, cartel, ficha artística.
  • Necesidades técnicas y documentación fiscal.
  • Autorización del autor.

🔍 Proceso de Selección:

  • Comisión experta en artes escénicas.
  • Jurado de profesionales del sector.

📧 Contacto:

🔗 Inscripciones: Enlace aquí