Los miércoles teatro (radio y podcast)

Hablamos de un programa de Radio Creactividad, fruto de su colaboración con la FETAM. En el mismo ambas entidades se comprometen a organizar, desarrollar y promocionar todo tipo de actividades de divulgación e investigación cultural en el ámbito de las artes escénicas, como encuentros, debates, entrevistas y audio teatro, a través de un sistema online de radio en diferido y podcast, cuya génesis sea la motivada por la propia naturaleza de las actividades que habitualmente desarrollan FETAM y su entorno cercano. 

Más información en Ivoox

 

VI Certame Teatro Aficionado (2024) en Coles

El Auditorio de Coles acogerá la celebración de una nueva edición de este certamen de teatro que se llevará a cabo todos los domingos en horario de tarde-noche, a las 19.00 horas, desde el 25 de Febrero a l 17 de Marzo.

Febrero
Domingo 25, obra Hotel con vistas de The-Sastre.

Marzo
Domingo 3, obra As cousas pasan de Coles Teatro.
Domingo 10, obra 4 corazones con freno y marcha atrás de Delatoute Prod.
Domingo 17, obras Ensaio de afecinados, A taberna de Clara y Noite de San Xoán de Escola de Teatro Cotomanguelo.

Más información  en el Facebook del Concello de Coles

Homenajes, certámenes y creatividad en diversas localidades

Repasamos como todas las semanas esa noticias de las que nos hemos hecho eco en nuestra web estos días con titulares como estos:

El grupo de Teatro Aficionado Andanzas de Viveiro realiza un homenaje teatral a los Hermanos Álvarez Quintero con la representación de las obras «Sangre Gorda», «Mañanita de Sol» y «Ganas de reñir»

El Ayuntamiento de Sepúlveda anuncia la convocatoria del XII Certamen de Teatro Aficionado «Siete Llaves» que se llevará a cabo en junio. El plazo para enviar solicitudes está abierto hasta el 22 de marzo de 2024.

El Ayuntamiento de Manzanares El Real organiza el VI Festival de Teatro Aficionado «TamerFest 2024» con el propósito de enriquecer la vida cultural del municipio.

La Federación Aragonesa de Teatro Amateur (FATEA) convoca un certamen de microguiones teatrales con énfasis en dramaturgos de la Comunidad de Aragón.

Convocatoria para la XVII Mostra de Teatro Aficionado con el objetivo de promover la actividad teatral aficionada.

Bululú2120 y FETAM lanzan la tercera edición del Ciclo de Teatro Aficionado «En Escena» en el circuito Off de la ciudad de Madrid durante abril y mayo de 2024.

La compañía de teatro Aztiak presenta la obra «Zapatos Rotos» en Portugalete, una producción conocida por su contenido social.

As Pontes acogerá la III Mostra de Teatro Amador con el objetivo de apoyar a las pequeñas compañías de teatro amateur.

La Muestra de Teatro Aficionado de Nava de la Asunción en Segovia presenta la obra «Mamaaaá!!» el viernes 16 de febrero.

Santi Riesgo firma un artículo en RTVE.es sobre el alcance del teatro amateur en España, llegando a más de cuatro millones de espectadores en un año.

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón anuncia la apertura del plazo de inscripción para la III edición del Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc.

El Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira convoca a jóvenes de la región al concurso de teatro «Namorar em Sintonia» con el objetivo de sensibilizar sobre la violencia en el noviazgo.

Otras noticias

La compañía La Garnacha Teatro mantiene en vilo al público de la XI Muestra de Teatro Amateur ‘Villa de Biescas’, presentando una extraña pesadilla con un desenlace imprevisto. Diario del Alto Aragón

Más de 60 obras presentan su candidatura al IV Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Ferrández», destacando la alta participación y la buena salud del evento. Diario de la Vega

La compañía coruñesa Sal-Monela Teatro representará la obra «Los imperfectos» en el Auditorio de Lalín el 2 de marzo. La Voz de Galicia

Sepúlveda se convertirá en la «Villa del Teatro Aficionado» durante el mes de junio, con diversas compañías participando en este evento anual. ArandaHOY

El Ayuntamiento de Ibiza estrena un ciclo de teatro en el que participan únicamente compañías amateurs y profesionales de Vila, destacando el talento local. Diario de Ibiza

El Teatro Municipal Marcelo Grande en Tomelloso presenta una programación que destaca tanto el teatro profesional como el amateur, pensada para todos los públicos. La Cerca

En el Teatro Nacional de Cataluña, actores con discapacidad participan en una experiencia teatral que desafía las expectativas y prejuicios. El Periódico

Se convoca una Asamblea Ordinaria de ESCENAMATEUR para el 17 de marzo de 2024, destacando la importancia de la participación y colaboración en el ámbito teatral aficionado. Escenamateur.org

La obra Hamlet protagoniza la tercera representación de la XX Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora. La Plana al Dia

La compañía Corocotta vuelve a los escenarios con su gira nacional 2024, actuando en diferentes lugares y presentando la obra «No es tan fácil». Vive Campoo

Teatro Estudio 21 se impone en el I Certamen Amateur de Peralta, destacando el apoyo a las compañías no profesionales como plataforma esencial para nuevos talentos. Noticias de Navarra

La compañía D9 Don Bosco Teatre regresa con la comedia «Aquí hi haurà merder», resaltando la salud del teatro amateur en Ciutadella. Menorca.info

Dríades Teatro presenta la obra Zona Salvaje en la XI Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas, explorando la respuesta humana ante situaciones límite. diariodelaltoaragon.es

El grupo «Métrica Pura» organiza el I Certamen de Teatro Aficionado «Ciudad de Salamanca-Métrica Pura», destacando el compromiso con el teatro en la ciudad. salamancartvaldia.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com

VIII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid 2024.

Desde Marzo hasta Noviembre, los grupos socios de la FETAM podrán solicitar su participación en la VIII Muestra de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid.

La Muestra presentará sus espectáculos durante todo el año 2024.

Esta muestra, consolidada ya con carácter permanente anual, se volverá a realizar en la modalidad de ayudas económicas y mediáticas a los espectáculos de aquellos grupos que pongan en escena sus obras en espacios escénicos (no virtuales) desde la entrada en vigor de la presente convocatoria, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Más información en la web de FETAM

 

13º Concurso de Teatro Amateur Ciutat de Cornellà

El 13º Concurso de Teatro Amateur Ciutat de Cornellà «Premio Joaquim Vilà i Folch» comenzaba este domingo 18 de febrero y se extenderá hasta el 14 de abril. Organizado por el Orfeó Catalònia y el Patronato Cultural y Recreativo, junto con sus grupos de teatro afiliados, Triangle Teatre y Catalònia Teatre, el certamen busca promover y disfrutar de las representaciones teatrales de seis grupos no profesionales seleccionados de toda Cataluña.

Las representaciones se llevarán a cabo en la Sala Ramon Romagosa y la Sala Padró del Orfeó Catalònia. Habrá ocho obras en total, con una rotación entre los dos lugares cada domingo, hasta que las dos compañías organizadoras cierren el evento con sus actuaciones fuera de concurso el 7 y 14 de abril.

Los grupos participantes son de Sant Feliu de Codines, Centelles, Olot y Terrassa, y las obras abarcan una variedad de géneros y temas.

Desde el 18 de febrero hasta el 14 de abril, se presentarán las siguientes obras:

  • «Crònica d’una esperança» – en el Patronat Cultural i Recreatiu, el 18 de febrero
  • «La plaça del diamant» – en el Orfeó Catalònia, el 25 de febrero
  • «CYR@NO» – en el Patronat Cultural i Recreatiu, el 3 de marzo
  • «Un mort darrera la porta» – en el Orfeó Catalònia, el 10 de marzo
  • «Red Pontiac» – en el Patronat Cultural i Recreatiu, el 17 de marzo
  • «Una veu des de dins» – en el Orfeó Catalònia, el 24 de marzo
  • «Perfectes Desconeguts» – en el Patronat Cultural i Recreatiu, el 7 de abril
  • «13 y martes» – en el Orfeó Catalònia, el 14 de abril

El jurado y el público tendrán la oportunidad de otorgar varios premios en la ceremonia de clausura el 14 de abril, que incluirán reconocimientos a la mejor actuación, dirección y producción, entre otros. Las entradas están disponibles por 5 euros cada una, con la opción de un abono especial para asistir a todas las obras.

Más información en la web municipal.

Mostra de Teatro Amador de Vedra – Teatrofilia

La Asociación Cultural Papaventos organiza la Mostra de Teatro Amador de Vedra – Teatrofilia, que se llevará a cabo los fines de semana de marzo, desde el viernes 1 hasta el sábado 23.

Las funciones se realizarán los viernes, sábados y domingos en el Centro Social de Vedra en horario de tarde-noche.

El programa incluye una variedad de obras teatrales presentadas por grupos de teatro aficionado de diferentes lugares:

  • Viernes 1, a las 21.30 horas obra A conexión augardente (Grupo de Teatro de Maiores do Centro Social de Vedra).
  • Sábado 2, a las 20.30 horas obra Don Quixote (Chirlomirlo de Tui)
  • Domingo 3, a las 19.30 horas obra Casting (Hipócrita Teatro de Lugo)
  • Viernes 8, a las 21.30 horas obra Moito ruído e poucas noces (Carauta Teatro de Santiago de Compostela).
  • Sábado 9, a las 20.30 horas obra A idade do Pavosaurio (Teatro Licor Café de Cabanas).
  • Domingo 10, a las 19.30 horas obra O lago dos cisnes (Tangatutanga Teatro de Santiago de Compostela).
  • Viernes 15, a las 21.30 horas obra A parábola do angazo (Talía Teatro de Santiago de Compostela).
  • Sábado 16, a las 20.30 horas obra A furgoneta (Teatro de Balugas de Portugal).
  • Domingo 17, a las 19.30 horas obra MAI danza (Laura Munín de Vedra) y Olimpo´s (FandaOleiras Cabaré de Oleiros).
  • Viernes 22, a las 21.30 horas obra Entrañas negras (Disfunción Continua de A Estrada).
  • Sábado 23, a las 16.00 horas obras infantiles Historia do oeste: na procura do cactus (Xs Papaventiñs de Vedra), San Valentiño (Xx Papaventiñs de Vedra) y Que me contas? (Escoal de Sarandon CRA Boqueixón-Vedra «Neiras Vilas»).
  • A las 20.30 horas obra O abellón (Aquelando Teatro de Muros).

Más información en sum perfil de Facebook y web

Eivissa en Escena en Ibiza

El Ayuntamiento de Ibiza presenta «Eivissa en Escena«, un nuevo ciclo de teatro local que forma parte de las celebraciones por la Declaración de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Todas las funciones se llevarán a cabo en el auditorio del Centro Cultural de Can Ventosa, en Ibiza ciudad.

Se han programado un total de 7 obras de diferentes compañías, que se presentarán en diversas fechas desde el 17 de febrero hasta el 30 de abril de 2024.

A continuación, se detallan las obras y sus fechas de presentación:

«Dones de la sal», de la Compañía Pedro Cañestro. Se presentará el sábado 17 y domingo 18 de febrero de 2024 a las 20 horas. Esta obra, escrita por Bernat Joan i Marí basada en el libro de Esperança Marí, cuenta con las interpretaciones de Lourdes Tur, Pilar Costa, Marilina Marí, María José Vidal, Juanjo Torres y Vicent Torres, así como la participación de Toni Manonelles como ‘sonador’. La escenografía estará a cargo de José Fentanes y los audiovisuales de Julio Arche.

«Más acá del más allá», del grupo de teatro Les Querubines. Se presentará el jueves 22 y viernes 23 de febrero de 2024 a las 20:30 horas.

«El amor solo sirve para regalar bombones», del Grup de teatre AAVV Es Clot. Se presentará el viernes 1 de marzo de 2024 a las 20 horas.

«La casa de Bernarda Alba», de la Compañía de Teatro de Maruxa Martos. Se presentará el viernes 8 de marzo de 2024 a las 21 horas, así como el sábado 9 y domingo 10 de marzo de 2024 a las 20 horas.

«Cuatro corazones con freno y marcha atrás», del Grup de teatre d’Arts i Oficis. Se presentará el martes 12 de marzo de 2024 a las 20:30 horas.

«Shirley Valentine», del Grup Anna Xantal Sanou. Se presentará el martes 26 de marzo de 2024 a las 20:30 horas.

«Cangrejo de pared», del Grup Acció Teatral Eivissenca. Se presentará el martes 30 de abril de 2024 a las 20:30 horas.

Más información en la web Welcometoibiza.com

Concurso de teatro Namorar em Sintonia

Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre el problema de la violencia en el noviazgo, encarnada en relaciones tóxicas y comportamientos abusivos, el Ayuntamiento de Vila Nova de Cerveira convoca a los jóvenes de Vila Nova de Cerveira y Tomiño al concurso de teatro ‘Namorar em Sintonia ‘.

Cada grupo participante deberá crear una obra de teatro original que será presentada el día 23 de febrero, a partir de las 21 horas, en el Cineteatro de Cerveira – Marreca Gonçalves.

Un estudio de la Comisión para la Ciudadanía y la Igualdad de Género (CIG) revela que el 53,1% de las personas encuestadas ha sido objeto de al menos un acto de violencia en el noviazgo, siendo más de la mitad mujeres. La violencia psicológica es la más prevalente, seguida de la violencia social y sexual y la violencia física. Los celos son considerados la principal causa de violencia en el noviazgo por parte de la mayoría de los jóvenes.

Así, en pleno Mes del Amor, el Ayuntamiento de Cerveira quiere animar a los jóvenes a reflexionar y trabajar, a través del teatro, sobre el tema de la violencia en el noviazgo de forma crítica, creativa e interactiva. Los participantes deberán formar grupos representativos de una asociación municipal, con un mínimo de 5 y un máximo de 10 integrantes, y la obra no podrá exceder los 20 minutos, de acuerdo con las Normas de Participación.

Más información en la web municipal.

III edición del Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc 2024

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha anunciado la apertura del plazo de inscripción para la III edición del Certamen de Teatro Amateur Tony Leblanc. Este evento, que se llevará a cabo los días 10, 11, 24 y 25 de mayo, con la gala de clausura el 1 de junio, tendrá lugar en el auditorio Teresa Berganza.

Las compañías interesadas en participar tienen hasta el 18 de marzo para presentar su solicitud. Las bases del certamen se encuentran disponibles en la sección de cultura del municipio.

El objetivo principal de este certamen es promover el teatro y la cultura, así como dar visibilidad al trabajo de los grupos de teatro no profesionales de la Comunidad de Madrid. Además, lleva el nombre del reconocido actor español Tony Leblanc, quien fue distinguido como Hijo Adoptivo de Villaviciosa de Odón en 1997.

El año pasado, el certamen atrajo el interés de 39 compañías, de las cuales 31 fueron seleccionadas por el jurado para participar en el evento. Los premios para los grupos seleccionados incluyen 400 euros y un documento acreditativo de participación en el certamen. También se establecen premios en diferentes categorías, como Mejor Grupo Teatral (dotado con 1.500 euros y un diploma), Segundo Mejor Grupo Teatral (800 euros y un trofeo), Tercer Mejor Grupo Teatral (400 euros y un trofeo), y premios sin dotación económica para Mejor Actor Protagonista, Mejor Actriz Protagonista, Mejor Actor de Reparto, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Dirección de Escena, cada uno con un trofeo conmemorativo y un diploma.

Mas información en la web del ayto.

 

Interesante artículo de Santi Riesgo sobre el teatro amateur

Imagen generada por IA Bing para Teatroamater.com

Os dejamos un resumen de un interesantísimo artículo firmado por Santi Riesgo en la web de RTVE.es con el título de El teatro amateur llega a más de cuatro millones de espectadores en un año.

Según leemos, en España, el teatro amateur ha alcanzado una significativa relevancia, aunque su alcance ha sido en gran medida invisible hasta ahora. Según el primer estudio exhaustivo sobre este sector en el país, financiado por los Fondos de Recuperación Europeos NextGeneration y realizado por la Confederación de Teatro Amateur en España (Escenamateur), se estima que existen alrededor de 2,500 grupos de teatro no profesional, involucrando a unas 50,000 personas. Estos grupos llevan a cabo más de 26,000 representaciones anuales, atrayendo a casi 4,000,000 de espectadores a las salas.

El estudio, dirigido por Robert Muro, ex secretario general de la Academia de las Artes Escénicas de España, es el primero de su tipo en el país y está próximo a ser presentado públicamente. Se espera que este sector tenga un futuro prometedor, especialmente debido al cambio en las políticas culturales que ahora enfatizan el acceso del ciudadano a la cultura global y el fomento de la participación activa en las artes escénicas.

En un esfuerzo por fortalecer el tejido amateur, se han implementado iniciativas como una Red de Centros Educativos que promueve el teatro en las aulas, con la participación de 45 centros de educación primaria y secundaria en toda España desde 2021. Además, Escenamateur ha expresado su disposición para colaborar en programas de refuerzo educativo, como los destinados a mejorar los resultados del Informe PISA, utilizando el teatro como una herramienta lúdica, creativa y socializadora.

Para acabar, el artículo reflexiona sobre el concepto de «amateur», un término que no implica inferioridad en comparación con el teatro profesional, sino una forma diferente de abordar la actividad escénica. Se destaca que el término «amateur» proviene de la palabra «amor», lo que implica que aquellos que participan en el teatro amateur lo hacen por amor a la actividad, mientras que los profesionales lo hacen principalmente como medio de sustento. Este enfoque desinteresado se considera más íntegro y libre de conflictos de intereses, según la reflexión del escritor estadounidense Dave Winer.

Lee el articulo en la web de RTVE.es