XII Certamen de teatro aficionado Esquivias cuna del Quijote 2024

Desde el Ayuntamiento de Esquivias, convocan el XII Certamen de teatro aficionado Esquivias cuna del Quijote.

Podrán participar en el certamen todos los grupos de teatro de carácter no profesional del territorio nacional.

Las inscripciones y entrega de la documentación correspondiente podrán presentarse:

– Presencialmente en las oficinas municipales de atención al ciudadano, sitas en Plaza de Don Quijote, 2, en horario de 9:30 a 13:30 horas.

– Por Correo postal

– Correo electrónico: registro@aytoesquivias.es

– A través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Esquivias.

El plazo de recepción de las solicitudes de inscripción finalizará el 29 de Abril de 2024.

Las actuaciones se realizarán en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Esquivias, los días 8,9,15,16 de junio.

La Entrega de Premios, será el día 22 de junio.

PREMIOS.

Los premios serán entregados en la Ceremonia de Clausura del sábado 22 de junio, en el patio de la Casa de la Cultura de Esquivias, siendo los siguientes:

– Mejor obra, dotado de premio en metálico, por importe de 1.000€ (gastos de desplazamiento incluidos) y trofeo/placa conmemorativa.

– Mejor dirección, dotado de trofeo/placa conmemorativa.

– Mejor actor, dotado de trofeo/placa conmemorativa.

– Mejor actriz, dotado de trofeo/placa conmemorativa.

Bases en la web  del ayto.

Amigos del Teatro de Castellón

La Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón, perteneciente a la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, recorre la geografía nacional con una gira ininterrumpida de casi tres años que le ha llevado a cosechar sesenta y dos Premios Nacionales y más de cuarenta nominaciones. El grupo representa obras de su dramaturgo, director y actor Antonio Arbeloa, autor de «Un mes tú, un mes yo», su montaje más galardonado, «Lo que deja ver el ficus cuando se poda», y «Mortis Causa», sumando desde hace pocos días, «El Trastero«, su último estreno.

Han cosechado premios y nominaciones en una gran cantidad de Certámenes de Teatro Aficionado de la Comunidad de Madrid, en localidades como Daganzo de Arriba, Loeches, Navalcarnero, El Álamo y Valdemorillo; de Andalucía, visitando con éxito Aznalcóllar, Moguer, Ardales, Sevilla, Dos Hermanas, Alcaudete o Herrera; de Extremadura, en Piornal y Jarandilla; de Euskadi, en Alegría-Dulantzi; de Castilla, en Salamanca, Sancti Espíritu, Esquivias, Segovia, Onzonilla, Arbancón, El Barco de Ávila o Santa Elena de Jamuz; Murcia, en Moratalla, etc.

Algunas de sus próximas citas ya en agenda les llevarán hasta Esquivias en Toledo, para celebrar el Día de la Mujer con Mortis Causa; Sant Joan d’Alacant, en la Muestra de Teatro Inclusivo NOSaltres, con Lo que deja ver el ficus cuando se poda; Cartagena, en el Certamen Isidoro Márquez, con Un mes tú, un mes yo, Chinchón en el Certamen José Sacristán, también con Un mes tú, un mes yo; Benetússer en la Mostra de Teatre Amateur de la Comunidad Valenciana con Mortis Causa; Llosa de Ranes, en la XXX Edición de la Mostra de la localidad con Un mes tú, un mes yo; o Benicàssim, donde estrenarán su próxima obra, Viernes de octubre con vistas.

En mayo, Amigos del Teatro hará su primera incursión internacional viajando hasta Marruecos con Un mes tú, un mes yo, en concreto en Saïdia, dentro de la programación de actos de la Asamblea de la CIFTA.

Premios del Público, del Jurado, a sus actores y actrices, a la dirección, a sus montajes, en definitiva reconocimientos para un grupo que desde justo antes de la pandemia decidió empezar a salir de su ciudad y provincia, y mostrar su trabajo por toda España.

ALPÍ Teatre concluye su gira nacional con la adaptación de la obra «Las Gracias Mohosas»

Desde ALPÍ Teatre nos recuerdan que esta compañía de teatro alicantina, actuará en Meliana el próximo domingo día 10 de marzo a las 18:30 horas en el auditorio del Centre Cultural Rausell. Las entradas podrán adquirirse en el edificio del IMC a un precio de 5 euros.

De esta manera concluirá su gira nacional con la adaptación de la obra «Las Gracias Mohosas», la obra, escrita por Feliciana Enríquez de Guzmán en el Siglo de Oro, ha sido galardonada en doce certámenes españoles, destacando el Premio al Mejor Montaje en la XXVIII Muestra de Teatro Amateur «Escena Elda» y el Premio Especial del Jurado en el XXVIII Festival Teatro Amateur Rivas-Vaciamadrid FESTEAF por vestuario, escenografía y coreografía.

En su décimo aniversario, ALPÍ Teatre, dirigida por Ricardo Molina, se ha consolidado como compañía de la provincia especializada en textos clásicos. Su gira, que cerrará en mayo, ha sido la más exitosa hasta la fecha. La adaptación de «Las Gracias Mohosas» también ha sido seleccionada en más de diez festivales de relevancia en la escena amateur, incluyendo los de Sevilla, Álava y Almería.

Sígueles en Instagram y Facebook

Quinta edición del Certamen Océanos de Calamidades de Pedrola 2024

La quinta edición del Certamen Océanos de Calamidades se llevará a cabo en Pedrola los sábados desde el 19 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2024. Cinco grupos de teatro no profesional participarán en este evento.

El horario de las actuaciones será a las 19:00 h en el Auditorio de la Casa de Cultura de Pedrola.

El jurado estará compuesto por un representante de la Asociación de Teatro «A la Tardada Teatro» de Pedrola, dos profesionales de la escena aragonesa y un técnico municipal como secretario sin voz ni voto.

Las fechas de las actuaciones son los sábados 19 de octubre, 26 de octubre, 02 de noviembre, 09 de noviembre y 16 de noviembre de 2024.

Las inscripciones para participar en el Certamen estarán abiertas del 1 al 31 de marzo de 2024.

Cada grupo participante recibirá 1.100 € (exentos de IVA) por su actuación en el Certamen.

El Jurado otorgará varios premios al finalizar el Certamen, sin dotación económica, que incluyen mejor espectáculo, mejor dirección, mejor actor, mejor actriz, mejor escenografía, mejor vestuario, mejor montaje de iluminación y sonido, mejor dramaturgia original o adaptación, premio «A la tardada», premio «Teatrola» al fomento de la educación en valores para los jóvenes, y un premio especial del público.

Más información en la web del ayuntamiento

La adaptación de ‘Las Gracias Mohosas’ de ALPÍ Teatre acapara una docena de premios

La compañía alfasina de teatro Lamateur ALPÍ Teatre está a punto de finalizar su gira nacional con la adaptación de ‘Las Gracias Mohosas’, una desconocida creación del Siglo de Oro escrita por la autora Feliciana Enríquez de Guzman, que estrenaron el año pasado en la vigésimo primera Mostra de Teatre de l’Alfàs.

Su montaje de ‘Las Gracias Mohosas’ ha obtenido un total de doce premios, entre los que se encuentran el Premio al Mejor Director (Ricardo Molina) y Mejor Montaje en la XXVIII Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’ o el Premio Especial del Jurado, vestuario, escenografía y coreografía en el XXVIII Festival Teatro Amateur Rivas-Vaciamadrid FESTEAF, entre otros.

Además, esta adaptación ha sido seleccionada en más de diez festivales y certámenes de gran relevancia en la escena amateur de nuestro país, entre ellos, los de Sevilla, Madrid, Álava y Almería.

ALPÍ Teatre también ha tenido la oportunidad de compartir su montaje fuera del ámbito amateur, representando ‘Las Gracias Mohosas’ en el Festival Fiesta Corral de Cervantes en Madrid, que cada año pone en marcha la Fundación Siglo de Oro, así como en el conjunto de propuestas culturales ‘8 Cultura Mujer’ organizado por el Ayuntamiento de Villena, con el objetivo de dar impulso y visibilidad a las creaciones realizadas por mujeres en diversos ámbitos de la cultura. En total, han sido más de 20 representaciones en distintos teatros de España.

La compañía, formada por actores y músicos de toda la provincia de Alicante y un meritorio equipo de maquillaje, peluquería, vestuario e iluminación, ha logrado rescatar y poner en el foco nacional esta obra, firmada por una dramaturga del Siglo de oro, cuyos trabajos han permanecido en la sombra a lo largo de la historia.

En su décimo aniversario, ALPÍ Teatre, fundado y dirigido por Ricardo Molina, se consolida como una de las compañías de la provincia especializadas en textos clásicos, viviendo su gira más exitosa hasta la fecha. Actualmente se encuentran trabajando ya en su próximo montaje, que también será un clásico del Siglo de Oro y tendrá a mujeres como protagonistas.

Las últimas fechas para poder disfrutar de ‘Las Gracias Mohosas’,  serán el domingo 10 de marzo, en el Centre Cultural Rausell Meliana (Valencia); el viernes 15 de marzo, en la Semana del Teatro de Yecla; el domingo 21 de abril, en la Casa de Cultura Cervantes de La Romana, y el viernes 24 de mayo, en la Mostra de Teatro de Benidorm, donde darán cierre a esta gira tan exitosa.

Más información en la web del ayto de l’Alfàs del Pi 

Obras para los dias 7 y 10 de marzo

Ciclo de Teatro Aficionado Fateamur, Hay que deshacer la casa, Grupo de Teatro de Mujeres de Horizontes

El Ciclo de Teatro Aficionado Fateamur nos ofrece este Viernes 8 de marzo a las 20:00 horas en Molina de Segura (Murcia) la obra Hay que deshacer la casa del Grupo de Teatro de Mujeres de Horizontes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Un espectáculo sobre el universo femenino y sobre la formación de la mujer en España durante muchos años. Tras la muerte de su madre, dos hermanas se reúnen en la casa de sus padres. Hay que deshacer la casa, repartir recuerdos, dividir nostalgias y de paso desterrar algún fantasma de la memoria. “Hay que deshacer la casa” es en su descarnada actualidad un ejercicio de nostalgia.

Entradas a 7 euros

Más información en la web del teatro Villa de Molina

Agenda de actuaciones próximas de Loyola Teatro