Tratufoel 16 de marzo

Desde el Facebook de Acontracorriente Teatro nos recuerdan el estreno de TARTUFO EL COFRADE, versión libre a partir del clásico de Moliêre, con texto re-escrito y adaptado por José Luis Pérez, con un elenco de lujo: Manuel Serrano Míguez, Miguel Benitez, Manuel Antón, Mar Quirós, Isa López Blanco, Juan Pedro Llorente Valverde, Ana Garcia de Dionisio, Francisco Gil-bermejo Cuellar, Sanaida Vicario Sanchez, Juanillo Maripili Fuentes Cañones.

  • FECHA: 16 DE MARZO (EN PUERTAS DE SEMANA SANTA, para mayor disfrute cuaresmal!!!)
  • HORA: 21:00
  • LUGAR: TEATRO VIRGEN DE LOS REYES!!!
  • TODO UN ACONTECIMIENTO!! NO TE LO PIERDAS!!
  • ENTRADAS YA A LA VENTA EN: https://www.giglon.com/…/tartufo-el-cofrade-virgen-de..

La pasión por el teatro aficionado sigue en auge

Recordamos como todas las semanas esas noticias que hemos idos recogiendo en nuestra web con temas como estos:

La Quincena de Teatro Universitario regresa a Civivox Iturrama con la participación de cuatro compañías amateur, ofreciendo un total de siete obras teatrales dirigidas al público adulto del 5 al 14 de marzo. Este ciclo, en colaboración con el Campus Creativo del Museo Universidad de Navarra.

El XXXVI Certamen de Teatro para Grupos no Profesionales de la Región Extremeña se llevará a cabo en Arroyo de la Luz (Cáceres) los días 1, 2, 8 y 15 de junio de 2024. Las representaciones tendrán lugar en una sola sesión, siendo los días 1, 2 y 8 para las actuaciones.

El grupo de teatro ilicitano Teatro de la Baranda ha sido galardonado con el Premio Tablas 2023 por su destacada trayectoria como grupo federado. La entrega de premios tuvo lugar en la Sala L’Horta, en Castellar – Oliveral (Valencia), durante la XXXVII Asamblea Anual de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat.

La Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha celebró su Asamblea Ordinaria el 2 de marzo en Tomelloso, con el respaldo del Ayuntamiento y la Concejala de Cultura, Inés Losa. 

El grupo teatral alzireño Suc de Teatre La Tarumba ha recibido siete nominaciones en los prestigiosos premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas por su adaptación de Hamlet de Shakespeare. Esta versión de la tragedia, ideada por José Antonio Martínez y su equipo, ha sido aclamada por su calidad y originalidad.

La compañía alfasina de teatro Lamateur ALPÍ Teatre está a punto de finalizar su gira nacional con la adaptación de ‘Las Gracias Mohosas’, una desconocida creación del Siglo de Oro escrita por la autora Feliciana Enríquez de Guzman, que estrenaron el año pasado en la vigésimo primera Mostra de Teatre de l’Alfàs.

La quinta edición del Certamen Océanos de Calamidades se llevará a cabo en Pedrola los sábados desde el 19 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2024. Cinco grupos de teatro no profesional participarán en este evento. El horario de las actuaciones será a las 19:00 h en el Auditorio de la Casa de Cultura de Pedro.

La Asociación Cultural Amigos del Teatro de Castellón, perteneciente a la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, recorre la geografía nacional con una gira ininterrumpida de casi tres años que le ha llevado a cosechar sesenta y dos Premios Nacionales y más de cuarenta nominaciones. 

Desde el Ayuntamiento de Esquivias, convocan el XII Certamen de teatro aficionado Esquivias cuna del Quijote. Podrán participar en el certamen todos los grupos de teatro de carácter no profesional del territorio nacional. 

Otras noticias

La décima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo arrancó con la representación de la primera de las obras a concurso, la comedia del Siglo de Oro El lindo Don Diego, de Agustín Moreto, a cargo de la compañía vallisoletana Arcón de Olid. diariopalentino.es.

La XI Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas que organiza el Ayuntamiento de esta localidad y Diario del Altoaragón, presentaba la última obra a concurso, Esopo, de la compañía Teatre del Talión, de Lérida. diariodelaltoaragon.es

«Historias que Contar»: Un enredo emocional que promete cautivar a los espectadores en la XVII Muestra de Teatro Amateur Qurtuba 2024 La obra es una pieza que se adentra en la complejidad de los conflictos humanos mediante una narrativa que entrelaza la intriga psicológica con cuatro historias distintas. cordobabn.com

Entrevista a Aspaviento teatro sobre su próximo estreno, La loca del maniquí. infosocuellamos.com.

El grupo de teatro ilicitano Teatro de la Baranda ha sido galardonado con el Premio Tablas 2023, por su trayectoria como grupo federado. alicanteplaza.es.

La Tarumba, consigue 7 nominaciones a los premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas. Convocados por Escenamateur son los premios más importantes del teatro amateur del estado español. elseisdoble.com.

La XI Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas recibía el sábado a la compañía La Barraca de Federico. Un grupo de siete actores en escena durante 85 minutos, cuentan la historia del Tío Vania que Chéjov escribió en 1899 pero en una versión de Enrique Fuster donde Vania es una mujer. diariodelaltoaragon.es.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com   

XXI Muestra de Teatro Edmundo Chacour 2024 en Beniajan – Murcia

El próximo mes de abril arranca una nueva edición de nuestra Muestra de Teatro que estará compuesta por

  • 5 obras de teatro, incluyendo una función infantil
  • Taller de caracterización para actores y actrices
  • Mesa redonda ‘La guerra en el teatro y la literatura’

Podéis adquirir las entradas a través de https://auditoriosybernal.es/

Más información en su muro de Facebook

Certamen Calamonte Joven 2024 

El certamen Calamonte Joven 2024 volverá a ser un referente cultural y una herramienta para la dinamización cultural local y regional. Como año tras año, con este proyecto se pretende incentivar y premiar la labor de creadores menores de 35 años en distintas modalidades, como novela corta, poesía, pintura o fotografía.

Las modalidades de novela corta, cuentos infantiles, poesía, textos teatrales, pintura, fotografía, cortos, cómic, diseño gráfico, danza y teatro aficionado.

Todos aquéllos que quieran participar en esta edición deberán enviar sus trabajos antes del 8 de abril, excepto en la modalidad de grupos de música que finaliza el 3 de junio y grupos de teatro aficionado que finalizará el 2 de agosto el periodo de presentación de documentación.

Para más información se puede contactar con la Universidad Popular “Pelayo Moreno” y a través de las bases que pueden descargar desde el enlace del ayto.

22ª Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi 2024

La 22ª Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi dará inicio el próximo lunes 11 de marzo con el ciclo dedicado al teatro amateur, en el que participarán seis compañías de la provincia de Alicante.

El programa de la semana amateur incluye diversas representaciones teatrales:

  • El lunes 11, el Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa inaugurará la Mostra con cinco obras cortas.
  • El martes 12, la compañía La Nave Argo presentará «Juicio a una zorra», una obra que ofrece una nueva perspectiva sobre la historia de Helena de Troya.
  • El miércoles 13, se llevará a cabo el monólogo «Esto no es vida», dirigido por Ana Maestre y con música en vivo del grupo The Pelpha’s.
  • El jueves 14, las compañías Tossal Teatre y Alpí Teatre pondrán en escena «Hamlet» de Shakespeare.
  • El viernes 15, la compañía Arteatro presentará «La sombra del éxito», un drama de suspense que combina teatro, música en vivo y danza.
  • El sábado 16, se cerrará la semana amateur con «La casa de Bernarda Alba» de Federico García Lorca, a cargo de la compañía Mascarat.
  • El Pi d’Honor, que se entregará el sábado 23, es un reconocimiento destacado en la escena teatral local, habiendo sido otorgado en ediciones anteriores a renombrados actores y compañías teatrales.

Más información en la web municipal.

Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo 2024

La décima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo ha comenzado con gran éxito, presentando la comedia del Siglo de Oro «El lindo Don Diego», de Agustín Moreto, interpretada por la compañía vallisoletana Arcón de Olid. Este ciclo, impulsado por la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), celebra diez años de trayectoria con una muestra que incluye carteles promocionales de certámenes anteriores, obras destacadas y actores premiados con los galardones AMGu de Honor.

La exposición, ubicada en el vestíbulo del auditorio municipal de Guardo, también presenta el palmarés completo de cada edición.

El certamen continuará con la representación de otras obras a concurso, incluyendo la tragicomedia «Mira cómo me siento», a cargo de la compañía gijonesa Gargallada Teatro, así como producciones de la escuela de teatro de AMGu y la entrega del premio AMGu de Honor a María Galiana, quien ofrecerá un recital titulado «Yo voy soñando caminos». El ciclo concluirá con el musical «Labella y la bestia», presentado por Teatro Valderas de León.

Programación

  • Sábado 9 de marzo, 19 horas. MIRA CÓMO ME SIENTO, TRAGICOMEDIA. Irónico Teatro (Gijón, Asturias).
  • Domingo 10 de marzo, 19 horas. ASESINATO EN BLANCO Y NEGRO, COMEDIA. Gargallada Teatro (O Barco de Valdeorras, Ourense) NO 
  • Sábado 16 marzo, 19 horas. LADY VIOLET, SUSPENSE-DRAMA. Carpe Diem Teatro (Tomelloso, Ciudad Real).  
  • Domingo 17 de marzo, 19 horas VOLPONE, COMEDIA NEGRA. Teatro EnObras (León). 
  • Domingo 24 de marzo, 19 horas. LA CENA, COMEDIA. AMGu Teatro (Guardo). 
  • Sábado 6 de abril,a las 19 horas. GALA CLAUSURA y AMGu DE HONOR con MARIA GALIANA. YO VOY SOÑANDO. MÚSICA Y VERSO CON LUIS SANTANA Y VÍCTOR CARBAJO + PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DE AMGu.
  • Domingo 7 de abril, 18,30 horas. LA BELLA Y LA BESTIA, MUSICAL. Teatro Valderas (León).  FUERA DE ABONO

Más información en la web de AMGu

IV Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ana de Velasco” 2024

El IV Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ana de Velasco” se llevará a cabo en Marcilla en colaboración con el Grupo Candilejas Teatro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Marcilla. Aquí hay un resumen de las bases y detalles importantes del certamen:

Participantes: Grupos de teatro no profesional constituidos legalmente como Asociaciones Culturales sin ánimo de lucro, con Código de Identificación Fiscal.

Obras: Cada grupo puede presentar una obra en español, con duración entre 50 y 120 minutos y de cualquier género. No se aceptan obras previamente representadas en Marcilla por el mismo grupo.

Fechas y lugar: El certamen se celebrará en el Patio de Armas del Castillo de Marcilla los días 7, 14, 21 y 28 de septiembre.

Espacio escénico: Se proporcionan detalles del espacio escénico, incluyendo dimensiones, equipamiento de iluminación y sonido, camerinos y capacidad de audiencia.

Inscripción: Se realiza a través de un formulario en línea entre el 15 de enero y el 15 de marzo de 2024. Se solicita información detallada del grupo y la obra, así como documentación específica.

Selección: Una comisión seleccionará cuatro grupos titulares y tres reservas. Los grupos seleccionados deben confirmar su participación en un plazo de diez días.

Derechos de autor: Los grupos deben obtener la autorización de los poseedores de los derechos de propiedad intelectual. La gestión y pago a la SGAE corre a cargo del grupo.

Representación: Las obras seleccionadas deben representarse sin cambios respecto al video enviado durante la inscripción.

Montaje y responsabilidad: Los grupos seleccionados son responsables del montaje, desmontaje y posibles daños materiales o personales durante las representaciones.

Premios: Se otorgan varios premios, incluyendo al mejor espectáculo, dirección, actores y actrices, así como un premio especial del público.

Más información en la web del certamen

XII Encuentro de Teatro Amateur Transfronterizo Valladolid 2024

El Teatro Zorrilla de Valladolid es el escenario del XII Encuentro de Teatro Amateur Transfronterizo, que se lleva a cabo desde el pasado viernes hasta el domingo. Este evento es organizado por la Plataforma Transfronteriza de Teatro Amateur (PLATTA), conformada por la Federación Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León, la Federación Galega de Teatro Aficionado y la Revista Galega de Teatro.

El propósito del encuentro es fomentar el intercambio cultural entre Galicia, Castilla y León, y Portugal, promoviendo el desarrollo del teatro aficionado interregional y su papel en la divulgación e intercambio cultural transfronterizo.

El programa del evento incluye representaciones teatrales de grupos aficionados de Galicia, Portugal y Castilla y León, así como mesas de trabajo con las ejecutivas de las federaciones de las tres regiones y lecturas interpretadas en gallego, portugués y castellano.

Programa

  • El 8 de marzo: Representación teatral de Castilla y León con «Toda una vida», a cargo de Maribárbola Teatro de Valladolid.
  • El 9 de marzo: Representación teatral de Portugal con «Día especial», presentado por el Grupo de Teatro do Vez de Arcos de Valdevez, y representación teatral de Galicia con «Salón Alfonsina», a cargo de Vicus Teatro de Mos (Pontevedra).
  • El 10 de marzo: Lecturas dramatizadas de «Koumpounofobia» de Carolina África Martín, seguido de una charla con la autora.

Estas actividades tienen lugar en la Sala Experimental del Teatro Zorrilla.

Más información en la web del Teatro Zorilla y en la de la Federación Grupos Aficionados de Teatro de Castilla y León

Cartelera de actuaciones