VII Muestra de Teatro Aficionado «Labarta Pose» 2024

La VII Muestra de Teatro Aficionado «Labarta Pose» está en marcha en Zas, y está abierta a todas las compañías y grupos gallegos de teatro aficionado. Las bases del certamen y la documentación necesaria están disponibles en el Tablón de Anuncios de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Zas. El plazo para inscribirse finaliza el 1 de abril.

Este año, la cuantía de los premios se ha aumentado a 3.900€ con el objetivo de promover el teatro aficionado, así como el teatro realizado en Galicia y en gallego. El certamen es organizado por el Ayuntamiento a través de su departamento de Cultura.

Un jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento de Zas y del grupo de teatro Badius seleccionará cinco obras finalistas, que se representarán en varias fechas de abril y mayo en los Auditorios Municipales de Zas y Baio. La entrega de premios se llevará a cabo el 25 de mayo en el Auditorio de Baio.

Los premios se distribuirán de la siguiente manera:

  • Mejor obra elegida por el jurado: 900€, trofeo y diploma.
  • Segunda mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Tercera mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Cuarta mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Quinta mejor obra elegida por el jurado: 700€, trofeo y diploma.
  • Premio a la mejor obra elegida por el público: 200€, trofeo y diploma.
  • También se premiará al mejor actor y actriz de la muestra.

Más información en la web del Concello

Torrevieja actividades culturales y teatro amateur

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja, a través del Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, ha programado hasta el domingo 28 de abril de 2024 una amplia y variada programación cultural del primer cuatrimestre de 2024 (de enero a abril) compuesta por casi 60 eventos.

Entre ellos hay varias representaciones de teatro amateur correspondientes al IV Concurso de Teatro Aficionado ‘Raúl Ferrández’.

Consulta la programación en  la web del todoculturavegabaja.es, y la del festival en su web.

 

Teatro Amateur, Felicidad No Está en los Mapas en Portugalete este 23 de marzo de 2024

La trama se desarrolla en una ciudad donde las calles cambian de lugar constantemente, y se centra en la búsqueda de la felicidad por parte de sus habitantes. La duración de la obra es de 70 minutos y está recomendada para personas a partir de los 14 años.

La función es llevada a cabo por la compañía Kamerino Teatro y tendrá lugar en el Colegio Nuestra Señora del Carmen. La entrada es gratuita con invitación y se realizará en castellano.

Más información  en Kulturklik

Nuevo grupo de teatro en la localidad de Antequera

La Asociación Cultural sin ánimo de lucro para la promoción y dinamización del teatro en Antequera, anuncia en su muro de Facebook que 𝐌𝐨𝐥𝐥𝐞𝐭𝐞 𝐊𝐨𝐥𝐞𝐤𝐭𝐢𝐯 está  promocionando la nueva era del teatro con “𝑳𝑼𝒁 𝑫𝑬 𝑮𝑨𝑺”, un nuevo grupo de teatro en la localidad, por lo que los interesados pueden ponerse en contacto con ellos.

Más información Facebook de la asociación
o el Instagram de  Molletekolektiv

Ciclo Teatro Amateur 2024, Murcia 21 de marzo, Compañía Vania – La Barraca de Fererico.

El Ciclo Teatro Amateur 2024 de la Fundación Mediterráneo de Comunitat Valenciana y Región de Murcia presenta en el Aula de Cultura de la Fundación Mediterráneo, C/ Escultor Nicolás Salzillo, 7 de Murcia la obra de teatro:

  • Por decir algo. La Media Sala Teatro.
  • 21 de marzo de 2024
  • 20:00 h
  • 7 euros

La historia nos presenta a un matrimonio con algunos problemas de pareja, cuya mujer tiene una necesidad compulsiva de inventar historias. Un hecho hace que tenga

que prometer no mentir más, pero la intrusión de un ladrón en su casa, y una amenaza de muerte, la obliga a volver a mentir, y sus allegados pensarán que está teniendo un pico de mentiras. Todo esto generará situaciones absurdas y disparatadas, y miles de enredos acompañados de muchas risas.

PERSONAJES ACTRIZ – ACTOR

  • JULIA CANDELA GIMÉNEZ
  • CARLOS LEONARDO LÓPEZ
  • LORENZO MANUEL PENALVA
  • ELISA COLLA PÉREZ-CUADRAD.
  • COCINERA PAQUI CIFUENTES
  • VECINA MARÍA LUISA CANOVAS
  • MONJA MARIQUI0
  • Producción, escenografía y vestuario La Media Sala teatro
  • Dirección A. GÓMEZ – M. PENALVA

 Compra de entradas

Más información en la web de La Fundación Mediterraneo

Destacados eventos teatrales en España en el ámbito del teatro aficionado.

Repasamos esas noticias que hemos leído estos días en distintos medios, como por ejemplo esta noticia que nos recuerda la celebración de la 22ª Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi, de la que se hacían eco en loblanc.info y que el pasado lunes comenzaba en su 22ª edición en la que seis compañías locales de la provincia de Alicante se dan cita, mostrando el talento vibrante de la región.

Desde Catateatro.es nos recordaba  las clausura del XXVI Festival Nacional de Teatro Martín Arjona en Herrera (Sevilla) 2024 que se cerraba con un emotivo homenaje a Pedro Moreno, conocido como «Violeta la Burra». La edición de este año destacaba por su enfoque en la vida y obra de Moreno, resaltando los desafíos que enfrentó como artista transformista y su contribución al mundo del teatro.

Almagronoticias por su parte se hacía eco del «IX Encuentro Provincial de Teatro» que culminó con un derroche de talento y humor gracias a la destacada actuación de Vaya Cirio Teatro de Manzanares con su obra «Misión Masai». Este evento, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, contó con la participación de seis compañías de teatro amateur, incluyendo una invitada de Utiel, Valencia. La obra ganadora, «Misión Masai», destacó por su enfoque humorístico y su sólido reparto actoral. 

Julio Tovar en Diariodevalladolid.elmundo.es nos recordaba que la compañía Teatro de los Invisibles presenta «Contención mecánica«, una obra que cuestiona la práctica de la contención mecánica en pacientes con enfermedad mental y critica la falta de reflexión sobre el aumento de diagnósticos en este ámbito.

En otro orden de cosas añadir que el grupo navarro En la Chácena ha obtenido cinco nominaciones en los XI Premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas, consolidándose como una de las compañías de teatro amateur más destacadas a nivel nacional, según informa pamplonaactual.com

Tras años de dedicación, Tere Cerdá, de Ibi, ha sido elegida presidenta de la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana. Con experiencia como vicepresidenta, su liderazgo promete un impulso renovado al teatro amateur en la región. escaparatedigital.com

Ana Oliveira Lizarribar nos recordaba en noticiasdenavarra.com que en la Chácena, un grupo de teatro amateur de Pamplona, ha recibido cinco nominaciones a los Premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas por su obra ‘1789’.

Leíamos en lacronicadesalamanca.com que la Asociación Cultural Komo Teatro presenta su nueva obra, «Aquí va a pasar algo muy gordo», en el Teatro Unicaja de Salamanca. 

Añadir que según informaba news.eseuro.com el Teatro Unicaja era testigo del estreno de la obra ‘Algo muy grande va a pasar aquí’, una comedia dirigida por Félix Nieto y Amalia de Prado, producida por Komo Teatro que destaca por su elenco estelar, encabezado por Chema Requejado, Gloria Guerras, y Félix Nieto.

El Concello de Zas anunciaba por su parte la séptima edición de la Mostra de Teatro Afeccionado Labarta Pose, destacando su creciente importancia en el panorama teatral amateur. Con un aumento en los premios, se repartirán un total de 3.900 euros para promover el teatro aficionado en lengua gallega, según informa el diariodebergantinos.com.

La XI Muestra de Teatro Amateur ‘Villa de Biescas’ revelaba estos días sus nominados, destacando Dríades, En Construcción y Twister con tres nominaciones cada una. Teatre del Talión y La Garnacha les siguen de cerca con dos nominaciones, mientras que Entrecajas Fusión obtiene una. Nos lo cuenta Mercedes Portella en el diarioriodelaltoaragon.es.

Con el título de El Festival de Teatro de Alfajarín: Un Cierre de Gala, Alexia Pavón en elperiodicodearagon.com/aragon. Nos informa de que este festival concluía su XLIII edición con una clausura espectacular.

Francisco Navarro por su parte en este caso en lavozdetomelloso.com informaba de que  el teatro aficionado de Tomelloso tiene un gran futuro ya que el grupo Platea ha cosechado un gran éxito, con Los 80 son nuestros un montaje de la emblemática obra de Ana Diosdado.

Komo Teatro sorprendía una vez más con su última producción presentada en el Teatro Unicaja de Salamanca. La obra «¡Aquí va a pasar algo muy gordo!» según leemos en salamancartvaldia.es

Y acabamos con una información de Pepe Cazorla para lavozdealmeria.com en el que nos recuerda que en el corazón de la localidad de Adra, un grupo de amigos y entusiastas del teatro dio vida a ‘La Noria’. Sin directores ni roles definidos, cada miembro aportaba su talento y dedicación. Desde sus inicios en 1975, el grupo cultiva la cultura local, llevando risas y reflexiones a través de sus representaciones.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com

Montilla mantiene su doble cita con la Representación Dramática ‘La Pasión’

Montilla continúa su tradición con la representación dramática «La Pasión«, que se lleva a cabo en la antesala de la Semana Santa desde 1992. Este año, el evento se realizará el sábado de Pasión en doble función, desde el Pabellón Municipal de Deportes, con la participación de 250 actores.

La participación de 250 actores, aficionados al teatro de todas las edades, hace posible esta gran función. Este año se ha agregado un nuevo cuadro que representa la despedida de Jesús de su madre, María, antes de iniciar la última cena, lo que promete agregar nuevos detalles a la obra.

Las entradas, que tienen un costo entre 12 y 18 euros, se pueden adquirir en www.giglon.com o de manera presencial en el local de la asociación en calle Puerta de Aguilar, frente a Telefónica, de lunes a viernes, de 19:00 a 21:00 horas.

Más información en la web municipal

Recordando los temas de los que hablábamos

  Retomamos un nuevo repaso por la actualidad recogiendo informaciones de la que nos hemos hecho eco estos días en nuestra web, como por ejemplo la referida al Teatro Zorrilla de Valladolid que era el escenario del XII Encuentro de Teatro Amateur Transfronterizo, que se lleva a cabo en un evento es organizado por la Plataforma Transfronteriza de Teatro Amateur (PLATTA).

También hablábamos de que el IV Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ana de Velasco” se llevará a cabo en Marcilla en colaboración con el Grupo Candilejas Teatro y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Marcilla. 

Os recordábamos que la décima edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo comenzaba con gran éxito, presentando la comedia del Siglo de Oro «El lindo Don Diego», de Agustín Moreto, interpretada por la compañía vallisoletana Arcón de Olid. 

Así mismo nos hacíamos eco del certamen Calamonte Joven 2024 que volverá a ser un referente cultural y una herramienta para la dinamización cultural local y regional. Como año tras año, con este proyecto se pretende incentivar y premiar la labor de creadores menores de 35 años en distintas modalidades.

Otra de las referencias de nuestra publicación era sobre la XXI Muestra de Teatro Edmundo Chacour 2024 en Beniajan – Murcia, que estará compuesta por 5 obras de teatro, incluyendo una función infantil Taller de caracterización para actores y actrices Mesa redonda ‘La guerra en el teatro y la literatura.

También os anunciaremos el XXXVIII Concurso Nacional de Teatro «Ciudad de Utiel» 2024. En el que podrán participar todos los grupos aficionados que cumplan con los requisitos establecidos. El periodo de inscripción se cerrará el 15 de abril de 2024.

Dentro de nuestra  recomendaciones el sábado 16 la compañía de teatro aficionado, Tirinto & Co., se subía a los escenarios del Teatro Bulevar con “La venganza de Don Mendo”. 

Los talleres gratuitos de arte dramático en La Térmica Cultural, tenían su  hueco en nuestra web. Bajo el proyecto de artes escénicas ‘La parábola del carbón’, son una oportunidad única para los residentes de Ponferrada y El Bierzo interesados en explorar diversas facetas del teatro y la producción escénica. 

Desde el Facebook de Acontracorriente Teatro nos recordaban el estreno de TARTUFO EL COFRADE, versión libre a partir del clásico de Moliêre, con texto re-escrito y adaptado por José Luis Pérez, con un elenco de lujo.

Os dejábamos también diversos carteles con la programación para los próximos días de las compañías que comparten sus publicaciones en Facebook. 

El Ayuntamiento de La Bañeza lanzaba las bases del XII Certamen Nacional de Teatro Amateur «In Vino Veritas», programado del 6 al 21 de abril. Un evento que al igual que en ediciones anteriores, quiere fusionar la cultura con el mundo del vino.

El Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa por su parte, era el encargado este año de abrir la vigésimo segunda Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi, que se iniciaba con la semana dedicada al teatro amateur, en la que se da cita seis compañías de la provincia de Alicante. 

Cultura Peñafiel anunciaba en su muro de Facebook el Primer Ciclo de Teatro Aficionado por la igualdad a celebrar los días 15,16 y 17 marzo en el Auditorio de Peñafiel, a las 19h.

X Edición del Certamen de Teatro Aficionado Pontedeume en Obras 2024 se llevará a cabo con el objetivo de promover y organizar actividades teatrales, así como contribuir a mejorar la oferta cultural en Pontedeume, impulsando la difusión de compañías teatrales aficionadas.

Cinco compañías han sido seleccionadas para participar en el XXVII Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa. Se trata de los valencianos Áriba Teatro, que intervendrán con la obra “Torito bravo”; la Asociación Cultural Dreamland, de Móstoles, y su propuesta “La fuerza del destino”; Carpe Diem Teatro, de Tomelloso, y el montaje “Lady Violet”; Taller de Teatro Maru-Jasp, de Alcalá de Henares, que pondrá en escena “El manual de la buena esposa”, y, finalmente, los madrileños Trece Gatos con la obra “Doña Rosita la soltera”.

En nuestra web también os dejábamos un resumen del artículo de Arantxa Iglesias de la Escuela de Teatro Devoradores sobre El Poder del Silencio en el Arte Teatral: Una Reflexión desde la Escuela de Teatro Aficionado Devoradores.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com