Teatroamaterclick
Escucha nuestro podcast
SÍGUENOS
AGENDA DE ACTUACIONES
Bases y concursos
- 🎭 I MUESTRA DE TEATRO AMATEUR DE TORREBLANCA 🎭 bases
- XXXV Certamen Nacional «Calamonte Joven 2025»
- IV Certamen Nacional de Teatro Clásico Amateur “Luis Molina” bases
- 🎭 Abierta la convocatoria para la XXIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” 🎬 bases
- 🎭 Bases del IV Certamen de Teatro y Ciencia D’Ensayo 2025
RSS Actualidad
- Actualidad después de estos días festivos
- Paraules y Dones pondrá en escena «Un grito en la oscuridad», el jueves 24 de abril
- 🎭 I MUESTRA DE TEATRO AMATEUR DE TORREBLANCA 🎭 bases
- Teatroamaterclick Aula de Teatro Jus-la-Rotxa Cuando las mujeres no podían votar
- XXXV Certamen Nacional «Calamonte Joven 2025»
Categorías
VI Muestra de Teatro Román Novalvos Ávila – programación
La VI Muestra de Teatro Román Novalvos Ávila se celebrará en la Casa de Cultura de Fuentidueña de Tajo con esta programación.
- Sábado, 6 de Abril
- Strip-Poker – Klan Teatro
- Sábado, 13 de Abril
- Anselma Luisa – Telon Negro
- Sabado 20 de abril
- Maria La Calderona – Carcasses Teatro
- Sábado 27 de abril
- Ludovico Te Queremos – G.T. Trasluz
- Sabado, 4 de Mayo
- El Fin Del Mundo – Lovely
- Sabado, 11 de Mayo
- Mentiras, Amores Otros Quehaceres G. T. Dona Urraca
- Sábado, 18 de MayoEl Medico
- A Palos – A Rivas El Telon
- Domingo, 19 de Mayo
- El Sentido Del Deber – Escuela Teatro Fuentiduena
Precio Entrada: 3 euros.
Sesiones Numeradas
VIII Muestra FETAM el 6 de abril La estela de Estela del grupo Vocingleando
Vocingleando es un foro de encuentro de profesionales y amateur de las artes escénicas, es un taller de experimentación, donde confluyen actores, guionistas, productores, bailarines, técnicos, con el fin de promover sinergias que potencien la creación y el desarrollo artístico.
Fruto de su trabajo dentro de la VIII Muestra FETAM, nos ofrecen La estela de Estela el 6 de abril en la Sala Bululú de Madrid
- La estela de Estela
- GRUPO: VOCINGLEANDO
- TÍTULO: La estela de Estela
- LUGAR: Sala Bululú2120, C/ CANARIAS, 16, Madrid
- Fecha: 06/04/2024, 5:00:00 PM
- GÉNERO: Tragicomedia
- AUTOR: Javier San José
- DURACIÓN: 90 minutos
Patricia pide ayuda a Estela porque ha matado a su marido por accidente. Estela descubre que su amiga se encuentra desquiciada y confundida y decide poner sentido común en la tragedia, pero acaba enredada en el laberinto emocional, hasta el punto de no saber si realmente ha sido un accidente, si Patricia verdaderamente es Patricia, o qué es lo que realmente está pasando.
Reparto
- CECILIA BERMUDEZ como ESTELA
- VANESSA REMON como PATRICIA
- ANDREA APARICIO como DJ
- DIRECCIÓN: Javier San José
XLV Muestra de Teatro Independiente IES Andrés Laguna – Segovia 2024
La muestra de Teatro Independiente IES Andrés Laguna se viene realizando desde hace ms de 40 años y es uno de los referentes culturales de la ciudad de Segovia, y hay que decir que tiene un marcado carácter independiente, abierto a todo tipo de registros.
Organizada por el IES Andres Laguna se caracteriza por su apuesta por los eventos culturales que van más allá del espacio convencional de aprendizaje, y así este aña ha programado el siguiente calendario de actuaciones.
La muestra se lleva a cabo por profesores del IES Andrés Laguna con la colaboración del Ayuntamiento y la Dirección Provincial de Educación, y tendrá lugar del 5 de abril al 5 de mayo, siendo un día antes de la última actuación la ceremonia de entrega de premios.
PROGRAMA XLV MUESTRA DE TEATRO INDEPENDIENTE
- 5 de abril
- Inauguración y Grupo de teatro IES Andrés Laguna: ‘La niña que se cayó en un agujero’
- 6 de abril
- Goliateatro: ‘Sal negra’
- 7 de abril
- Teatro Arcón de Olid: ‘El lindo don Diego’
- 13 de abril
- Paraskenia teatro: ‘Volver a verte’
- 14 de abril
- La hora bruja teatro: ‘Afterplay‘
- 26 de abril
- Hypokritai. Profesores y alumnos IES Andrés Laguna: ‘¡Baco!’
- 27 de abril
- Carasses teatro: ‘María la Calderona’
- 28 de abril
- Maru-jasp: ‘Entrepasos’
- 3 de mayo
- Coeur: ‘Salvaje’
- 4 de mayo entrega de premios
- Taller de adultos IES Andrés Laguna: ‘Scargots al wasabi’
- 5 de mayo
- Grupo de teatro IES Andrés Laguna: ‘Líos en la comunidad’
IV Edición de DMuestra Teatro Joven de Colmenar Viejo
La IV Edición de DMuestra Teatro Joven de Colmenar Viejo, organizada por la Casa de la Juventud, presenta varias compañías de actores y actrices jóvenes que exhibirán sus montajes teatrales durante el mes de abril. Las representaciones tendrán lugar los jueves y viernes en la Casa de la Juventud y los sábados en el IES ‘Marqués de Santillana’.
Diez compañías teatrales participan en esta edición, incluyendo grupos de la Casa de la Juventud, compañías de centros educativos locales y el Aula de Teatro de la Universidad Autónoma de Madrid.
Las representaciones se llevarán a cabo en dos lugares: el teatro de la Casa de la Juventud y el salón de actos del IES ‘Marqués de Santillana’, todas a las 18:00h. La entrada será gratuita y se podrá recoger en el lugar media hora antes de cada función.
El programa previsto para esta edición es el siguiente:
- Viernes, 5 de abril
‘Frontera’
La Jovencísima Compañía
Lugar: La Casa de la Juventud - Sábado, 6 de abril
‘La foto de los diez mil me gusta’, de Nando López
Prevenidos Mini
Lugar: IES ‘Marqués de Santillana’ - Viernes, 12 de abril
‘Desde arriba’, de M.ª Jesús Sánchez García
Felices Por Narices
Lugar: La Casa de la Juventud - Sábado, 13 de abril
‘La tercera ola’, de Ron Jones
Prevenidos Junior
Lugar: IES ‘Marqués de Santillana’ - Jueves, 18 de abril
‘La foto de los diez mil me gusta’, de Nando López
FuenteAtro
Lugar: La Casa de la Juventud - Viernes, 19 de abril
‘Entre damas anda el juego’, de M.ª Jesús Sánchez García
Santillana Teatro
Lugar: La Casa de la Juventud - Sábado, 20 de abril
‘Eloísa está debajo de un almendro’, de Enrique Jardiel Poncela
Prevenidos Senior
Lugar: IES ‘Marqués de Santillana’ - Jueves, 25 de abril
‘Hey boy, hey girl’, de Jordi Casanovas
La Jovencísima Compañía
Lugar: La Casa de la Juventud - Viernes, 26 de abril
‘Una salida’, de Franz Kafka
Aula de Teatro de la UAM
Lugar: La Casa de la Juventud - Sábado, 27 de abril
‘Las que limpian’
Prevenidos Pro
Lugar: IES ‘Marqués de Santillana’
XXXVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado «GómezManrique
Taller de escritura de teatro online con Paloma Pedrero
La Fundación SGAE organiza un taller de escritura de teatro online impartido por la reconocida dramaturga Paloma Pedrero. El taller está diseñado para todos aquellos interesados en aprender o mejorar su técnica de escritura dramática.
El taller se llevará a cabo en varias sesiones online los días 15, 17, 19, 22, 24, 26 y 29 de abril, y 6, 8, 10, 13 y 14 de mayo de 2024, a través de la aplicación Webex Meetings.
El objetivo del taller es proporcionar herramientas y apoyo para la escritura de un texto teatral breve, así como fomentar la creación de un grupo que motive la escritura entre los participantes. Se combinarán aspectos teóricos y prácticos, incluyendo el análisis de elementos básicos de la estructura dramática, la lectura y análisis de textos clásicos y contemporáneos, y la crítica constructiva de los textos de los compañeros.
El taller tiene una duración total de 36 horas, con horario de 11:00 a 14:00 horas. Se admitirán inscripciones por orden de llegada hasta completar un máximo de 12 plazas. La realización del taller está sujeta a un mínimo de inscritos.
Paloma es una de las figuras de la dramaturgia española contemporánea más representada y reconocida internacionalmente. Actriz, directora y autora teatral. Ha estrenado alrededor de treinta obras, que han sido traducidas a numerosas lenguas, entre ellas: «La llamada de Lauren», «El color de Agosto «Noches de amor efímero» , “En la otra habitación” “Magia Café”, “Caídos del cielo” “Ana el once de marzo” o “Transformación”. Galardonada con numerosos premios. En julio de 2017 fue nombrada Embajadora Mundial del Teatro por la UNESCO. En 2009 funda la ong “Caídos del cielo” para, a través del teatro, cooperar con las personas sin hogar. Desde el 1987 imparte talleres de escritura teatral en España y otros países.
Para más información y para inscribirse, se puede acceder a la página web del curso a través de la web de la Fundación SGAE. y en su perfil de Twitter.
«Vivencias Escénicas: Un Recorrido por el Mundo del Teatro Aficionado»
En nuestro recorrido semanal por el fascinante universo teatral, destacamos una amalgama de eventos, entrevistas y reconocimientos que dan vida a la pasión y dedicación del teatro aficionado. Desde los certámenes en Moralzarzal y Tui hasta las voces de expertos en programas radiofónicos, y es que cada detalle resalta la importancia y el valor de esta expresión artística en su vertiente amateur.
Comenzando con cuestiones de las que nos hacíamos eco en neutra web, como por ejemplo la información referida al Certamen de Teatro Aficionado de Moralzarzal, que se llevará a cabo los días 5, 6, 12, 13 y 19 de abril en el Teatro Municipal del Centro Cultural de Moralzarzal.
En otra de nuestras publicaciones os recomendábamos la escucha de una entrevista realizada en el programa Hoy por Hoy Tudela y Ribera con Rubén Rdgz. Garnica, director del documental ‘Teatro’ y Carmen Muro del Grupo de Teatro «As de T» que ofrece una visión detallada del proceso de producción teatral.
Siguiendo con la radio, recordar que sobre el teatro aficionado: su origen y su importancia hablaban en Onda Cero con el presidente de Escenamateur, Alejandro Cavadas, revisando la frontera entre el teatro amateur y el profesional.
El grupo teatral ‘Orozú’, dirigido por Andrés Alcántara, por su parte clausuraba el ciclo cultural ‘Hábito: 21 días de Teatro’ con la presentación de ‘El Liquidador’. El evento tenía lugar en la Asociación de Vecinos Mayorazgo Alto de Chiclana.
Otra de nuestras referencias era acerca de los cinco estrenos de la XIV Semana de Teatro Amador de Tui que presentan las nuevas montajes de los grupos de teatro CAI, Chirlomirlo, Aloia, San Fins y A Insua.
El Ayuntamiento de Cartagena recuperaba el Circuito de Local de Teatro. Entendiendo la cultura como un activo estratégico en el desarrollo de la ciudad y de nuestra sociedad, con un valor patrimonial y simbólico, que se enriquece con las aportaciones de creadores y de los propios ciudadanos.
En nuestro afán por promocionar el teatro amateur y/o aficionado también os recordábamos que se ha convocado la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado de San Pedro del Pinatar, un certamen que se celebrará del 17 al 26 de mayo, para la que un comité de expertos seleccionará a los finalistas entre los grupos de teatro amateur que presenten sus propuestas.
Otro certamen del que os dejábamos algunas notas es el de Teatro Aficionado «María Moliner» 2024, que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castilleja del Campo, en Sevilla, organiza a nivel nacional, para grupos de teatro no profesionales.
Otra Concejalía de Cultura en este caso la de Villares anunciaba la programación cultural de ‘Villar Escénicos’ para los meses de abril y mayo. Una iniciativa, que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal ‘Reina Berenguela’ los sábados por la tarde a las 19:30 horas.
Otras noticias que recogíamos en nuestras redes sociales se referían por ejemplo al Día Mundial del Teatro, como un momento dedicado a exaltar esta expresión artística que ha sido espejo y altavoz de la sociedad a lo largo de los siglos, del que se hacían eco en ileon.eldiario.es.
Siguiendo con este evento, Vistaalegretorrevieja.com, informaba sobre la Gala del «Día Mundial del Teatro» en el Centro Cultural Virgen del Carmen que premiaba a la Compañía Emérita Theatrum de Mérida como la mejor obra del Concurso Nacional de Teatro «Raúl Ferrández», con su obra «Misterio Bu… ¡Fo!».
La web de la cadenaser.com se referían a la noticia de que en Gandía, las compañías locales eran las protagonistas de este día con un programa que se iniciaba con la lectura de un manifiesto ante la fachada del Teatro Serrano.
La compañía Atrote Teatro de Elche por su parte debuta en Londres con la función Don Quijote en los infiernos, según Informacion.es/elche.
Y acabamos con una información de vivecampoo.es que nos recordaba que la obra «Las historias íntimas del Paraíso» de Corocotta Teatro cautivaba en Zaragoza, obteniendo el galardón al Mejor Actor para Antonio G. Camacho y al Mejor Montaje en el Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Alfajarín. La compañía también recibía menciones especiales por la dirección y actuación.
Amplía la información en los enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y Twitter e Instagram
*Imágenes generada por IA Bing para Teatroamater.com
XII Certamen de Teatro Aficionado «María Moliner» 2024
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castilleja del Campo, Sevilla, organiza el Certamen de Teatro Aficionado «María Moliner», de ámbito nacional, para grupos de teatro no profesionales. Cuatro grupos de teatro aficionado, no residentes en Castilleja del Campo, participarán en el concurso, mientras que el grupo municipal de teatro representará una obra fuera de competencia en la gala de clausura.
La programación se realizará los sábados 5, 12, 19 y 26 de octubre de 2024, con la gala de clausura y entrega de premios el sábado 2 de noviembre de 2024. Las funciones comenzarán a las 20:00 horas.
El guion de la clausura incluirá la presentación de la gala, la entrega de premios y la representación del grupo de Teatro Municipal de Castilleja del Campo.
Las bases del concurso establecen que podrán participar grupos de teatro aficionado legalmente constituidos sin ánimo de lucro, con una obra de duración entre 50 y 120 minutos. Se proporcionan detalles técnicos del espacio escénico y se especifica la documentación requerida para la inscripción, que incluye la solicitud, fotocopia del CIF, grabación de la obra a concurso, y ficha técnica.
El plazo de inscripción es del 1 de abril al 31 de mayo de 2024. El comité de selección elegirá a los cuatro grupos participantes y a dos grupos de reserva en junio, y se informará a las compañías seleccionadas en julio. Los premios incluyen reconocimientos a la mejor representación, actores, actrices, escenografía y premio del público.
Las compañías participantes deberán cubrir sus propios gastos, y el Ayuntamiento de Castilleja del Campo abonará 500€ a cada una para sufragar parte de los costos, previa presentación de factura electrónica el día de la actuación.
La organización no facilitará elementos escenográficos, pero proporcionará apoyo técnico del personal del Centro Cultural «María Moliner». Cada grupo será responsable de posibles daños durante sus representaciones.
La aceptación de las bases implica la plena aceptación de las condiciones establecidas. Se proporcionan contactos para obtener más información sobre el certamen.
Villares de la Reina – Salamanca – Teatro Amateur 2024
La Concejalía de Cultura de Villares ha anunciado la programación cultural de ‘Villar Escénicos’ para los meses de abril y mayo. Esta iniciativa, que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal ‘Reina Berenguela’ los sábados por la tarde a las 19:30 horas, promete traer una vez más una mezcla vibrante de teatro, música y humor.
El plato principal de esta temporada será la tercera edición del Ciclo de Teatro Amateur, diseñado para destacar el talento y la creatividad locales.
El programa arrancará el 6 de abril con la obra ‘La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón. El Musical’, presentada por la compañía Rabos de Lagartija. Este cuento teatralizado, con 15 actores y siete canciones, promete sumergir al público en una historia de amor entre la princesa Peladilla y el dragón Regaliz.
El 13 de abril, la compañía Edulogic Producciones presentará ‘La última broma’, un monólogo tragicómico interpretado por Toño Villalón, que reflexiona sobre la soledad y el poder terapéutico de hablar, incluso en la propia soledad.
El 27 de abril, llegará ‘Cinco segundos y 120 kilos’ de la compañía Métrica Pura, una obra que rememora el confinamiento por la pandemia y cómo el tiempo de reflexión lleva a los protagonistas a compartir emociones y situaciones inesperadas.
Para el 4 de mayo, está programada ‘La Banqueta’, presentada por la compañía Telonaria Teatro. La historia girará en torno a una banqueta y seguirá la vida de un dúo musical mientras ensayan en un pueblo de los Alpes italianos antes de una gran actuación en Japón.