V Certamen de Teatro «Mayores en Escena» en Santa Pola 2024

El V Certamen de Teatro «Mayores en Escena» en Santa Pola, a celebrar del 19 al 28 de septiembre de 2024, es una iniciativa conjunta del Grupo de Teatro Nuevo Resurgir, la Asociación Cultural Teatro Rayuela, la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) y el Ayuntamiento de Santa Pola. Este evento tiene como objetivo reunir a personas mayores de 55 años apasionadas por el teatro. Aquí están las bases del certamen:

  1. Celebración: El certamen se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre de 2024, con diversas representaciones programadas en la Casa de Cultura. Incluye una ceremonia de inauguración, actuaciones de grupos seleccionados y una gala de clausura con entrega de premios.
  2. Participantes: Pueden participar grupos teatrales no profesionales o asociaciones culturales de todo el país, siempre que al menos el 75% de los miembros en escena sean mayores de 55 años. Las obras deben tener una duración de entre 60 y 120 minutos y pueden ser en cualquier idioma oficial de la Comunidad Valenciana.
  3. Inscripción: Los grupos interesados deben enviar una serie de documentos que incluyen información sobre la obra, el elenco, la trayectoria del grupo, autorización para representar la obra, entre otros. Antes del 31 de mayo.
  4. Selección: La organización seleccionará 3 montajes principales y 2 de reserva para su representación durante el certamen. Cada grupo seleccionado recibirá una compensación económica y deberá presentar la factura correspondiente.
  5. Representaciones: Las obras seleccionadas deben mantener la integridad del texto y la escenografía presentada en la grabación enviada durante la inscripción. Se proporcionará ayuda técnica y espacio escénico a los grupos seleccionados.
  6. Gala de Clausura y Entrega de Premios: La gala de clausura se llevará a cabo el 28 de septiembre de 2024, donde se entregarán varios premios, incluyendo mejor espectáculo, mejor dirección, mejor actuación masculina/femenina, entre otros.
  7. Aceptación de las Bases: La participación en el certamen implica la aceptación de las bases establecidas por la organización, que se reserva el derecho de resolver cualquier imprevisto no contemplado.

Fuente y ampliación en el perfil d e Facebook de Mayores a Escena – Certamen de Teatro

II Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Santiponce

El II Certamen Nacional de Teatro Amateur Villa de Santiponce es un evento cultural imperdible que promueve el teatro aficionado en todo el territorio nacional. Organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce, Asociación Trajano y Asociación Cultural La Revolera Teatro, este certamen busca apoyar y destacar el talento de los grupos de teatro amateur.

Fechas y espacios

El certamen se celebrará en los días laborales de septiembre y/o octubre en dos espacios escénicos de Santiponce: el Auditorio José Manuel Caballero Bonald de la Casa de la Cultura “1º de Mayo” y el Enclave Monumental San Isidoro del Campo.

Premios y reconocimientos

Los grupos participantes tendrán la oportunidad de competir por varios premios en metálico y trofeos. Además del premio principal de 500 euros para el grupo ganador, se otorgarán premios especiales a la Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Actor de Reparto, Mejor Escenografía y Mejor Vestuario. También se entregará un premio especial del Público, reconociendo la interacción y el impacto de las actuaciones con la audiencia.

¿Cómo participar?

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de junio de 2024. Los interesados pueden consultar las bases y anexos del certamen en el archivo adjunto disponible en la página web oficial del Ayuntamiento de Santiponce. ¡No pierdas esta oportunidad única de mostrar tu talento en el escenario!

Fuente, ampliación y bases en la web del Ayto.

XXIV Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona 2024

El XXIV Festival Internacional de Teatro Amateur de Girona se llevará a cabo en la ciudad del 27 al 31 de agosto de 2024. Los grupos interesados en participar deben completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web https://fitag.cat

Las obras presentadas deben tener una duración razonable y todos los enlaces proporcionados en el formulario deben ser accesibles para el jurado del Festival. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 15 de mayo de 2024 y no se admitirán prórrogas.

A partir del 22 de mayo de 2024, la comisión organizadora del festival dará a conocer los grupos seleccionados a través de la página web del festival. Se valorarán aquellas obras que puedan ser comprendidas por el público, independientemente del idioma de interpretación.

La comisión artística del Festival realizará la selección de las propuestas presentadas, con el objetivo de alcanzar el mejor nivel posible en el ámbito del teatro no profesional. Se seleccionarán un máximo de 20 grupos entre todas las solicitudes recibidas.

Las compañías seleccionadas pueden recibir la visita de uno o más miembros de la comisión artística del Festival para verificar la calidad de la obra presentada. Los gastos de manutención y alojamiento de hasta 9 personas por grupo correrán a cargo de la organización.

Las compañías se comprometen a representar el mismo espectáculo presentado en la inscripción, tanto en el número de actores como en la escenografía. Deberán participar en todas las actividades de difusión que considere necesarias la organización.

Cualquier circunstancia no prevista en estas bases será resuelta por la comisión organizadora. La participación implica la aceptación de estas bases. El Servicio Casa de Cultura actúa como responsable del contrato para resolver cualquier incidencia.

Fuente y ampliación en la web de fitag.cat

Certamen nacional de teatro aficionado «Paco Rabal» 2024

El certamen nacional de teatro aficionado «Paco Rabal» se celebra en Águilas (Murcia) y tiene estas reglas específicas para la participación. Aquí os dejamos un resumen:

  • Texto de la Obra: Los grupos deben presentar el texto completo de la obra que desean representar. No se especifica si debe ser original o una copia de una obra existente.
  • Plazo de presentación candidaturas hasta el 10 de junio
  • Reparto, Dirección y Montaje: Los detalles sobre el reparto, dirección y montaje deben ser proporcionados, incluyendo las necesidades técnicas del montaje teatral.
  • Fotos del Montaje y Críticas de Prensa: Los grupos deben enviar fotos del montaje de la obra, así como críticas de prensa si están disponibles.
  • Vídeo de la Obra: Se requiere un vídeo completo de la obra, que puede ser enviado a través de plataformas de intercambio de archivos gratuitas, excluyendo aquellas que limiten el acceso a los archivos por fecha.
  • Autorización de la Sociedad General de Autores: Los grupos deben incluir una copia de la autorización de la Sociedad General de Autores para la representación de la obra.
  • Gastos de Derechos de Autor: Los gastos relacionados con los derechos de autor serán responsabilidad de los grupos participantes.
  • Documentación y Envío: Toda la documentación requerida debe enviarse por correo electrónico a la dirección especificada antes de la fecha límite de inscripción.
  • Fechas y Lugar del Certamen: El certamen se lleva a cabo en Águilas (Murcia) en ciertas fechas, en el Auditorio y Palacio de Congresos «Infanta doña Elena».
  • Premios: Se establecen varios premios para los participantes, incluyendo premios en efectivo y trofeos para los mejores grupos, interpretaciones, dirección, escenografía, iluminación, entre otros.
  • Plazos y Selección: Hay plazos específicos para la presentación de la documentación, y un Comité de Selección determinará qué grupos participarán en el certamen.
  • Asistencia a la Ceremonia de Premiación: Es obligatoria la asistencia de los grupos premiados o sus representantes a la ceremonia de entrega de premios.
  • Modificaciones y Decisiones: La organización se reserva el derecho de modificar fechas o tomar medidas excepcionales según sea necesario.

Bases

Fuente y Más información en el teléfono.- 968413305 y en el e-mail casacultura@ayuntamientodeaguilas.org

XXXIX Muestra de Teatro Amateur en el Teatro Calderón de Motril

En el mundo cultural de Motril, el área de Cultura promueve año tras año eventos que enriquecen la escena local y ofrecen experiencias únicas a sus habitantes. En esta ocasión, la XXXIX Muestra de Teatro Amateur se llevará a cabo en el emblemático Teatro Calderón, presentando cinco funciones.

Pasaboga inaugurará la muestra el 11 de mayo con su obra «Las Hidalgas del Quijote», seguido por Ingenio el 18 de mayo con «Broma o atraco» y Théâtre des Vampires el 25 de mayo con «De Improvisto Party Mode».

Cañadú tomará el escenario el 8 de junio con «Ángel de amor» y para cerrar con broche de oro Variopintos presentará «Un ataúd para dos» el 9 de junio.

Todas las funciones se llevarán a cabo a las 20:00 horas, permitiendo a los asistentes disfrutar de una velada cultural única en el Teatro Calderón.

Las entradas para todas las funciones son libres con invitación y pueden ser retiradas a través de www.giglon.com.

Fuente aplicación Facebook del Ayto.

XXIV Maratón de Teatro Amateur de Elche

La XXIV Maratón de Teatro Amateur de Elche, un evento cultural destacado, se acerca este próximo 9 de mayo y promete ser una velada llena de talento y emoción. Organizado por el Ayuntamiento de Elche en colaboración con la Plataforma de Teatro Amateur de la localidad, este evento no solo ofrecerá espectáculos teatrales de alta calidad, sino que también tiene un fin solidario que lo hace aún más significativo.

Un Evento Solidario

La recaudación de esta maratón estará destinada a la Asociación Ilicitana de Trastorno del Espectro Autista y del Lenguaje, una noble causa que agrega un componente de ayuda social a la noche de teatro.

Diversidad y Talentos Locales

Con la participación de 49 actores de nueve compañías teatrales distintas, la diversidad cultural y el talento local estarán en pleno apogeo. Desde piezas teatrales de menos de 10 minutos de duración hasta el texto ganador del IV Certamen Literario de Microrrelatos, la programación ofrece una variedad que promete cautivar a todos los asistentes.

Las entradas para este evento extraordinario estarán a la venta por un precio simbólico de cinco euros, accesibles tanto en la taquilla del Gran Teatro como en la web instanticket.es. Esta es una oportunidad imperdible para disfrutar de una noche cultural y solidaria en Elche.

Fuente y ampliación en la web del Ayuntamiento

11ª Muestra Local de Artes Escénicas – Rivas-Vaciamadrid

La 11ª Muestra Local de Artes Escénicas presenta cuatro obras durante mayo, ofreciendo una variedad de espectáculos teatrales para el público de Rivas. Aquí tienes un resumen de cada una:

  1. «Hospital Geriátrico El Caminito»
    • Compañía: Grupo de Teatro de la Concejalía de Mayores
    • Fecha y Hora: Viernes 10 de mayo, 20:00.
    • Lugar: Sala Covibar
    • Precio: 5 euros
    • Sinopsis: Una adaptación libre de la obra «Batas blancas y humor negro» de Jean-Pierre Martínez, esta comedia nos lleva al Hospital Geriátrico El Caminito, donde un inesperado descubrimiento desata una serie de enredos, risas y confesiones de amor. El comisario Ramírez y su ayudante Sánchez entran en escena para resolver un misterio de asesinato.
  2. «El Amor en Tiempos de Lorca»
    • Compañía: A Rivas el Telón
    • Fecha y Hora: Domingo 12 de mayo, 20:00.
    • Lugar: Sala Covibar
    • Precio: 5 euros
    • Sinopsis: Después del asesinato de Lorca, personajes como Poncia, Madre, Yerma, Doña Rosita y el Zapatero emprenden una búsqueda de sentido en sus vidas, coincidiendo en el lugar donde Lorca fue asesinado. Esta obra, escrita por Ana Lecina y dirigida por Antonio José López Gómez, explora las inquietudes y el legado del poeta español.
  3. «Zarzuela en la Corrala»
    • Compañía: Grupo Origen y Comienza Teatro (Universidad Popular de Rivas)
    • Fecha y Hora: Domingo 19 de mayo, 20:00.
    • Lugar: Sala Covibar
    • Precio: 5 euros
    • Sinopsis: Bajo la dirección de Mamen Ballesteros, este grupo nos presenta una muestra de zarzuela ambientada en una corrala madrileña. Con la participación de veinte intérpretes y acompañamiento musical en vivo, la obra transporta al público a la vida cotidiana del Madrid más castizo, con historias de amor, celos y costumbrismos de época.
  4. «La Gran Fiesta»
    • Compañía: Grupo Sueña Teatro (Universidad Popular de Rivas)
    • Fecha y Hora: Domingo 26 de mayo, 20:00.
    • Lugar: Auditorio Pilar Bardem
    • Precio: 5 euros
    • Sinopsis: Rita organiza una fiesta en su casa con la esperanza de que surja el amor entre sus amigos. Esta comedia, presentada por el grupo Sueña Teatro, explora temas como el amor, la comunicación y las relaciones contemporáneas mientras los personajes se conocen y enfrentan diversos conflictos.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Festival Mundial de Teatro Adolescente «Vamos que Venimos»

El Festival Mundial de Teatro Adolescente «Vamos que Venimos» de Buenos Aires, está celebrando su 15ª edición y la convocatoria está abierta hasta el 30 de mayo. Invitan a elencos adolescentes de todo el mundo a inscribirse.

Para participar, se recomienda leer detenidamente las bases y condiciones disponibles en su sitio web, donde se detallan los formatos posibles. Una vez revisado, se puede completar el formulario de inscripción en línea.

Para consultas o dudas, se puede contactar a través del correo electrónico: vamosquevenimosmundial@gmail.com.

Además de las funciones teatrales, el festival ofrece diversas instancias de intercambio, como talleres, foros, encuentros de dirección teatral, paneles de intercambio entre artistas adolescentes, entre otras propuestas, todas de acceso libre y gratuito.

Fuente y ampliación en la web de vamosquevenimos.com

III Certamen de Teatro Aficionado Tony Leblanc de Villaviciosa de Odón – programación

El III Certamen de Teatro Aficionado Tony Leblanc de Villaviciosa de Odón dará inicio el viernes 10 de mayo, marcando el comienzo de cuatro días llenos de representaciones teatrales gratuitas. Los interesados pueden obtener sus entradas gratuitas tanto en la taquilla del Coliseo de la Cultura como a través de la plataforma www.giglon.com.

Este evento cultural ha ido ganando popularidad cada año, con un notable aumento en el número de compañías participantes, alcanzando un total de 43 en 2024, cuatro más que el año anterior.

Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar las cuatro representaciones programadas, así como la gala de clausura del certamen. Las entradas gratuitas pueden ser adquiridas de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en la taquilla del Coliseo de la Cultura, y dos horas antes de cada función. Además, se permite un máximo de 4 invitaciones por persona para cada actuación.

El evento se llevará a cabo los días 10, 11, 24 y 25 de mayo, con la gala de clausura programada para el 1 de junio, en la cual participarán dos grupos de teatro locales: el grupo de teatro Díscolos y el de Mondo y Lirondo.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón en colaboración con las Asociaciones de Teatro del municipio, se realiza en honor a Tony Leblanc, reconocido actor español que mantuvo una estrecha relación con la localidad, siendo distinguido como Hijo Adoptivo en 1997 y teniendo una calle con su nombre.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Programa