X MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO CALAHORRA (bases)

Os dejamos un resumen de las mismas.

Fechas y Lugar: La muestra se llevará a cabo del 18 de enero al 2 de febrero de 2025 en el Teatro Ideal. Las fechas pueden modificarse por el Ayuntamiento si es necesario.

Objetivo: Promocionar la actividad teatral no profesional local y nacional, apoyar la creatividad de los grupos y difundir sus propuestas escénicas.

Participantes:

  • Grupos no profesionales: Deben estar inscritos como grupo o asociación cultural sin ánimo de lucro.
  • Grupos locales: Además de los cuatro grupos seleccionados, participarán dos grupos de teatro aficionado local o invitados fuera de concurso.

Inscripción: Se realizará en las oficinas de la OAC o por correo certificado a Centro Cultural Deán Palacios, Calle Rasillo San Francisco, 8, 26500 Calahorra, La Rioja. El plazo para presentar proyectos termina el 11 de octubre de 2024 a las 14:00 horas.

Documentación a presentar:

  • Ficha de inscripción
  • Dossier con: nombre del grupo, breve historial, persona de contacto, título y autor de la obra, ficha técnica, ficha artística, fotografías, críticas de prensa (si las hay), vídeo de la actuación o enlace clickable, copia del CIF y declaración de exención de IVA.
  • Carteles de la obra al menos 20 días antes de la representación.

Financiación:

  • Cada grupo recibirá 1.000 € por gastos de actuación.
  • 200 € adicionales para grupos que vengan de más de 200 km de distancia.

Otras condiciones:

  • El Ayuntamiento se encargará de los derechos de autor.
  • El grupo se encargará de carga, descarga, montaje y desmontaje de decorados; el teatro se encargará de iluminación y sonido.
  • Las obras deben presentarse en castellano y los grupos deben tener autorización para representarlas.
  • Las obras no deben haber sido representadas en Calahorra anteriormente.

Selección: Un jurado designado por el Ayuntamiento seleccionará hasta 4 obras y 2 reservas. La selección se comunicará individualmente y se publicará en la web del Ayuntamiento.

Más información:

La participación implica la aceptación de estas bases.

Bases y ampliación en la web del ayto

Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Aznalcóllar» 2024

Os recordamos hoy que esta en marcha el Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Aznalcóllar» 2024

Organización: El certamen está organizado por la Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Aznalcóllar, en colaboración con la Asociación Cultural «Teatro La Zawiya».

Requisitos de Participación:

  1. Participantes:
    • Podrán participar grupos de teatro no profesionales cuyo objetivo sea fomentar la actividad teatral a nivel de aficionados.
  2. Inscripciones:
    • Las inscripciones, junto con la documentación solicitada, deben enviarse por correo electrónico a: aytoaznalcollar.teatro@gmail.com.
    • Plazo de entrega: Desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre de 2024 (ambos días incluidos).

Requisitos de las Obras:

  1. Tema:
    • El tema es libre.
  2. Obras:
    • Las obras pueden ser creaciones propias y haber sido estrenadas con anterioridad.
    • Duración: Entre 45 y 90 minutos aproximadamente.
  3. Documentación a presentar:
    • Ficha técnica: Deberá incluir autor/a, director/a, reparto, duración, breve sinopsis, iluminación, sonido, y otros aspectos relevantes.
    • Libreto: Copia digital de la obra.
    • Grabación: Aportar una grabación de la obra a través de un enlace digital (YouTube o WeTransfer).
    • Fotografías: Algunas imágenes representativas de la obra.
    • Relación del grupo: Listado de integrantes con DNI, el papel que desempeñan en la obra, foto del personaje con vestuario y nombre artístico.
    • Actores nominados: Especificar los actores/actrices que optan a los premios de actor/actriz principal o de reparto.
    • Autorizaciones: Autorizar la filmación de las obras y la realización de fotografías durante el festival.
    • Derechos de autor: Los derechos de autor serán cubiertos por el Ayuntamiento de Aznalcóllar. El grupo deberá acreditar, mediante declaración jurada, la titularidad de la obra y si están registrados en la SGAE.
    • No profesionalidad: Declaración jurada de que el grupo no es profesional y que ninguno de sus miembros ha cursado estudios en escuelas oficiales de arte dramático.
  4. Número de obras:
    • Cada grupo podrá presentar únicamente una obra.

Jurado:

  • El jurado estará compuesto por actores profesionales y/o aficionados del mundo del teatro.
  • Selección: El jurado seleccionará los grupos participantes y podrá solicitar información o documentación adicional para una mejor valoración.

Bases fuente y amplicación

BASES DE LA XII EDICIÓN DE LA MUESTRA DE TEATRO AMATEUR “VILLA DE BIESCAS”

El Ayuntamiento de Biescas y Diario del Altoaragón, en colaboración con la Agrupación Dorondón Teatro Biescas, convocan la XII EDICIÓN DE LA MUESTRA DE TEATRO AMATEUR «VILLA DE BIESCAS», que se celebrará entre el 25 de enero y el 22 de marzo de 2025. El Comité Organizador elegirá a los siete grupos que participarán en la Muestra, la cual constará de siete representaciones a concurso, con un grupo invitado fuera de concurso. Las representaciones tendrán lugar en las siguientes fechas:

  • 25 de enero, 1, 8, 15 y 22 de febrero, y 1 y 8 de marzo de 2025.
  • La ceremonia de clausura y entrega de premios será el 22 de marzo de 2025.

Documentación requerida
El plazo de inscripción se abrirá el 14 de septiembre de 2024 y finalizará el 25 de octubre de 2024 a las 23:59h. Las inscripciones pueden realizarse de dos formas:

  1. A través de la plataforma: https://www.festablas.com.
  2. Por correo electrónico a: muestradeteatro@biescas.es, proporcionando los siguientes datos:
    • Nombre del grupo y lugar de origen.
    • NIF, persona de contacto, teléfono, correo electrónico.
    • Nombre de la obra, género, autor, duración, tipo de público.
    • Enlace para visionado y sinopsis de la obra.
    • Dos fotos del espectáculo y dos del grupo.

La grabación debe tener calidad mínima de imagen y sonido, con preferencia por grabaciones con una sola cámara sin edición.

Sobre el espacio de representación
Las representaciones y la ceremonia de clausura se llevarán a cabo en el Centro Cultural Pablo Neruda de Biescas. El Comité pondrá a disposición de los grupos los medios técnicos de iluminación y sonido del centro, que deberán ser devueltos en el mismo estado. Las características técnicas de la sala se enviarán por correo electrónico a los grupos que lo soliciten.

Ayudas económicas
Los grupos participantes recibirán una beca de 500€ y una ayuda para desplazamientos basada en la distancia recorrida:

  • 150-300 kms: 150€
  • 300-500 kms: 250€
  • Más de 500 kms: 350€

La cantidad máxima que se puede recibir es de 1.200€. Los grupos deben emitir factura a nombre del Ayuntamiento de Biescas, que cubrirá los derechos de autor ante la SGAE.

Requisitos para participar
Podrán participar grupos no profesionales que acrediten su condición de amateur. Las obras deben durar al menos 60 minutos, ser en castellano o aragonés, y tener temática libre, respetando los derechos de personas e instituciones. Los grupos seleccionados deberán confirmar su participación en un plazo de 48 horas.

Otras valoraciones
El jurado otorgará los siguientes premios:

  • Mejor grupo
  • Mejor dirección
  • Mejor actriz principal
  • Mejor actor principal
  • Mejor actriz de reparto
  • Mejor actor de reparto
  • Mejor escenografía

El público también otorgará el Premio Especial del Público. Los ganadores se anunciarán en la ceremonia de clausura. El grupo que obtenga el premio a Mejor grupo será invitado a participar en la siguiente edición del certamen con todos los gastos cubiertos.

Fuente y ampliación Facebook del certamen

Finalistas del XII Certamen de teatro amateur Villa de Catral

𝐘𝐚 𝐞𝐬𝐭á 𝐚𝐪𝐮í 𝐞𝐥 𝐗𝐈𝐈 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐀𝐦𝐚𝐭𝐞𝐮𝐫 “𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐭𝐫𝐚𝐥” a cdelebtrar del 28 de septiembre al 26 de octubre de 2024

Programación del Certamen de Teatro 2024

  • SÁBADO 28/SEP:
    «Chiquilladas» de Deshaucio Teatro, Cuenca.
  • SÁBADO 5/OCT:
    «La Duda» de Platea Teatro, Tomelloso, Ciudad Real.
  • SÁBADO 12/OCT:
    «La Vigilia del Pincel» de Teatro en Construcción, Elx, Alicante.
  • SÁBADO 19/OCT:
    «Mil Amaneceres» de El Duende de Lerma, Burgos.

Clausura y Entrega de Premios

  • SÁBADO 26/OCT:
    «¿A quién esperamos?» de Bureo Teatro.

Fuente y ampliacion en la web municipal

TamerFest. del 28 de septiembre al 10 de noviembre

Del 28 de septiembre al 10 de noviembre en  la Sala El Rodaje. Manzanares El Real.

Organizado por el Ayuntamiento de Manzanares el Real, a través de la Concejalía de Cultura, en colaboración con la asociación A Cholón Teatro, llega la sexta edición de TamerFest.

Este año, de las 110 compañías aspirantes a la selección y participación en el certamen han sido seleccionadas cinco obras en la categoría de adulto y cuatro en la de infantil. El público podrá valorar cada obra y el resultado de estas votaciones decidirá cuál es la compañía ganadora del Premio del Público.

La entrega de premios y clausura del festival tendrá lugar en la sala El Rodaje el 10 de noviembre y contará con la participación, fuera de concurso, de la obra «La Peluquería» del grupo de teatro de Valdemanco.

Fuente programa y ampliación en la web de La Darsena

Certamen de Teatro Aficionado de Navalcarnero (CETAN)

El Certamen de Teatro Aficionado de Navalcarnero (CETAN) celebrará su próxima edición del 21 de septiembre al 16 de noviembre, con funciones los sábados a las 20:00 horas en el Teatro Municipal.

Las entradas tienen un costo de 5 euros y se pueden adquirir en la Concejalía de Cultura, en teatrocentro.sacatuentrada.es o en taquilla el mismo día de la obra, una hora antes de cada función. También se ofrecen abonos por 25 euros, que incluyen el acceso a nueve funciones.

Algunas de las obras destacadas son:

  • ‘Yo me bajo en la próxima ¿y usted?’ de La Otra Parte Teatro el 21 de septiembre.
  • ‘Cuando no ves la luz’ de la Asociación Twister Teatro el 28 de septiembre.
  • ‘Miércoles de ceniza’ de Stres de Quatre el 5 de octubre.
  • ‘Meditaciones para una emergencia’ de Teatro Cachivache el 12 de octubre.
  • ‘La visitante’ de Mamántula Producciones el 19 de octubre.
  • ‘La Ola’ el 26 de octubre.
  • ‘Locas’ de La Rue Teatro el 2 de noviembre.
  • ‘Los Palomos. El crimen perfecto’ de Sense Barreres Teatro el 9 de noviembre.

La gala de clausura y entrega de premios será el 16 de noviembre, con la obra ‘Ecos de escena’ del Grupo de Teatro Azabache.

Fuente y ampliación en la web municipal y Facebook

«Siete Mujeres» – Una Comedia Divertida y Sincera

¡No Te Pierdas «Siete Mujeres» – Una Comedia Divertida y Sincera de Puntido Teatro!

Fecha: 20 de octubre de 2024
Hora: 19:00
Duración: 75 minutos
Precio: 3€
Lugar: CP Francisco Arbeloa / IESO Reyno de Navarra, Avenida Diputación, 72, Azagra, Navarra

La historia gira en torno a Lola, la hermana pequeña que se va a casar, y la agitada preparación del evento con la presencia de la abuela, la madre, las dos hermanas y la novia de una amiga. Acompañadas por la organizadora del evento y un reportero de la revista de crónicas sociales, estas mujeres se embarcan en una serie de monólogos introspectivos donde cada una revela sus sueños, miedos, obsesiones y objetivos.

«Siete Mujeres» se caracteriza por su enfoque honesto y humorístico, ofreciendo una experiencia teatral que mezcla comedia con momentos profundamente sinceros. Con un elenco destacado que incluye a Olga Asurmendi, Maite Berrade, Beatriz Gómez y otros talentosos actores, esta obra promete ser una celebración de la vida y la conexión femenina.

Las entradas están disponibles por solo 3€, haciendo de esta una excelente oportunidad para disfrutar de una función loca, divertida y reveladora en el CP Francisco Arbeloa.

Las señoritas de Aviñón – Teatro Jus La Rotxa

📅 19 de septiembre de 2024 – 19:30
Duración: 85 minutos
🎭 Género: Comedia
🔞 Público: Mayores de 12 años
🌍 Idioma: Castellano
🎟️ Precio: Entrada libre
📍 Lugar: Civivox Jus La Rotxa, Paseo de los Enamorados, 37


Sinopsis

«Las señoritas de Aviñón» es una comedia costumbrista que retrata la vida de las inquilinas de un prostíbulo a principios del siglo XX en España. Estas mujeres viven atrapadas por las decisiones de los hombres que frecuentan su entorno, más allá de sus propios deseos. La obra aborda la búsqueda de la felicidad en un mundo lleno de complicaciones.

Entre los visitantes se encuentra un joven Pablo Picasso, quien se inspira en las frustraciones y vivencias de estas “señoritas” para crear su arte. Esta obra nos sumerge en un fragmento de la historia de la vida y las luchas de estas mujeres en la calle Aviñón.

Elenco

  • Berta Abad
  • Miquel Domènech
  • Ana Lebrón
  • Pili Peletero
  • Lola Prieto
  • Asun Simón
  • Tere Zubero
  • Sagrario Zubillaga

Equipo Técnico

  • José Mª Ballesta – Iluminación
  • Jaime Malón – Proyección y sonido
  • Ana Lebrón – Peluquería
  • Miquel Domènech – Diseño del cartel
  • Editorial de la Universidad de Granada – Imagen del cartel

Autoría

  • Jaime Salom

Dirección

  • Jaime Malón

No te pierdas esta apasionante obra, donde el arte y la vida se entrelazan en un contexto histórico que marcaría el inicio de un movimiento artístico inolvidable.

Calamocha celebrará el IV Congreso de FATEA los días 28 y 29 de Septiembre de 2024

Calamocha vivirá el último fin de semana de septiembre con un nuevo festival de teatro organizado por FATEA. Este próximo congreso servirá para que todos/as los/as amantes del teatro pudiesen participar en talleres, asistir a diversas obras de teatro organizadas por el festival e incluso ser un punto de convivencia para los/as asistentes.

Aquí tienes el resumen del programa para el evento del sábado 28 y domingo 29:

Sábado 28

  • 10:00h: Recepción de asistentes.
  • 10:30 – 12:00h: Talleres:
    • Títeres (Paco Paricio, Titiriteros de Binéfar).
    • Sonido e iluminación teatral (Jesús Puerto, Audioprofesional S.L.).
  • 12:30 – 14:00h: Teatro de calle: Códigos del lenguaje (Joan Raga, Producciones Scura).
  • 14:00 – 17:00h: Comida de Hermandad y tiempo libre.
  • 17:00 – 19:00h: Representación de obra por un grupo de Huesca.
  • 19:00 – 21:30h: Tiempo libre.
  • 21:30h: Cena libre.

Domingo 29

  • 10:00 – 11:30h: Asamblea y acuerdos de colaboración.
  • 11:30 – 13:00h: Clase magistral: Teatro aficionado y administración (Abel Guarinós, Licenciado en Filología y Pedagogía, Máster en Gestión Cultural).
  • 13:00 – 14:30h: Visita guiada a Calamocha.
  • 14:30 – 17:00h: Comida de Hermandad y tiempo libre.
  • 17:00 – 19:00h: Representación de obra por un grupo de Zaragoza.
  • 19:00h: Clausura del Congreso.

Fuente y aplicación en la web de Fetea Org

I Festival de Teatro Amateur de Benalmádena (Málaga) 2024

LA FEDERACIÓN DE GRUPOS DE TEATRO AFICIONADO AMATEUR FETAMA, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga), organizan la I Edición del Festival de Teatro Amateur.

La muestra se desarrollará en la Casa de la Cultura de Benalmádena, comenzando el 20 de septiembre de 2024 con el Grupo de Teatro Alezeia, que presentará la obra “Aulularia” a las 19:30 h.

Participarán 4 grupos de la geografía andaluza, con actuaciones que se extenderán hasta el 28 de septiembre de 2024, finalizando con la presentación de la obra «La Sombra de Doña Inés» a cargo del Grupo Colectivo Maynake Teatro.

Programa de Actuaciones:

  • Fecha: 20/09/2024
    Grupo: Alezeia Teatro
    Obra: “Aulularia”
    Autor: Plauto (Adaptación de Pabiel Concias Estuiz)
    Género: Comedia
    Localidad: Benalmádena (Málaga)
  • Fecha: 21/09/2024
    Grupo: Compañía del Gags
    Obra: “Ninette y un señor de Murcia”
    Autor: Miguel Mihura
    Género: Comedia
    Localidad: Chiclana de la Frontera (Cádiz)
  • Fecha: 27/09/2024
    Grupo: Se Abre el Telón Teatro
    Obra: “El sabio despistado”
    Género: Comedia
    Localidad: Alhaurín de la Torre (Málaga)
  • Fecha: 28/09/2024
    Grupo: Colectivo Maynake Teatro
    Obra: “La sombra de Doña Inés”
    Autor: Adaptación de Maynake Teatro sobre textos de José Zorrilla
    Género: Drama
    Localidad: Málaga

El público asistente podrá realizar un donativo de 5,00 €.

Actividades paralelas:

Ciclo de Conferencias:

  • Fecha: 20/09/2024
    Conferencia: “Teatro Amateur vs Teatro (Meta) Profesional. Una cuestión de matices”
    Ponente: Rafa Rosado
    Lugar: Casa de la Cultura de Benalmádena (Málaga)
    Hora: 17:30 h
  • Fecha: 21/09/2024
    Conferencia: “Hacer de un sueño tu manera de vivir”
    Ponentes: Diego Guzmán y Marta Guzmán
    Lugar: Casa de la Cultura de Benalmádena (Málaga)
    Hora: 17:30 h
  • Fecha: 27/09/2024
    Conferencia: “El protocolo en el teatro”
    Ponente: Pepa Alba Baro
    Lugar: Casa de la Cultura de Benalmádena (Málaga)
    Hora: 17:30 h
  • Fecha: 28/09/2024
    Conferencia: “Aula dramatúrgica: El teatro en la educación”
    Ponentes: Desiree Pérez y Daniel Macías (Alezeia Teatro)
    Lugar: Casa de la Cultura de Benalmádena (Málaga)
    Hora: 17:30 h

Taller de Teatro impartido por Acuario Teatro los días 20, 21, 27 y 28 de septiembre de 2024 en horario de 10:00 h a 13:00 h.

Fuente y ampliacion en la web del festival