Bases del XXXIX Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”

La Agrupación Escénica Enrique Rambal lanza las bases del XXXIX Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”

Plazo de presentación hasta el 30 de abril de 2025

Durante los domingos de octubre, noviembre y diciembre de 2025 se celebrará en el Teatro Rambal de Utiel, la 39º. edición del Concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”. Desde el 17 de marzo, todos los grupos amateurs de españoles podrán enviar sus solicitudes para así participar en este concurso de reconocido prestigio nacional. Las bases que regulan este concurso podrán consultarse aquí y en la web de la Agrupación Escénica Enrique Rambal, grupo organizador de este concurso, www.aeerambal.org.

La documentación la deben presentar los grupos dentro del plazo determinado por la organización, siendo éste establecido hasta el día 30 de abril del 2025. Debiéndose remitir junto a los datos de contacto del grupo a través del siguiente formulario (haz click aquí).

La organización seleccionará los 8 grupos participantes después de visionar cuidadosamente todas las obras enviadas y será el jurado nombrado por la organización el que otorgará los distintos premios para cada una de las categorías.

Premio Rambal y 2000 al primer clasificado, al segundo grupo de mayor puntuación se le otorgarán 1000€ y una placa conmemorativa; el resto de participantes recibirán un accésit cada uno de 700€; además, también se premiarán con Premio Rambal el mejor director, la mejor actriz, el mejor actor principal y la mejor escenografía; una placa a la mejor actriz y actor de reparto y el premio especial del público consistente en una placa

Fuente y ampliación en la web de la agrupación

Bases y formulario de inscripción

Actualidad: Manzanares, Villacañas, Pamplona y Santiago de Compostela

El pasado fin de semana, el teatro aficionado brilló en múltiples escenarios de España, con premios, festivales y ovaciones que destacan la vitalidad de esta disciplina. Desde Manzanares hasta Villacañas, pasando por Pamplona y Santiago de Compostela, repasamos los momentos más destacados.

Comenzamos en Manzanares (Ciudad Real), donde el Gran Teatro acogió la XII edición de los Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’ el 30 de marzo. En este caso hablamos de los utreranos José Antonio Fernández y Beatriz Maró, del grupo Guate Teatro, que fueron premiados por su trabajo en cartelería y fotografía.  Fuente: UTRERAWeb.

En paralelo, en Pamplona, los docentes Ignacio Aranguren y Vicente Galbete fueron galardonados con el Premio Max aficionado o de carácter social 2025 por su labor en el Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada. La ceremonia de entrega será el 16 de junio en el Teatro GayarreFuente: premiosmax.com.

Mientras tanto, en Tomelloso, la compañía Tomillo’s recibió una ovación por su obra «Luz de gas», representada el 30 de marzo en el Teatro Marcelo Grande. La obra, dirigida por José Luis de la Calle, cautivó al público con su suspense psicológico. Fuente: La Voz de Tomelloso.

Por su parte, el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas cerró su edición el 30 de marzo con la obra «Malas» de la compañía A Cal y Canto teatro. El evento destacó por el estreno del grupo local La QuinteríaFuente: El Día Digital.

Cambiando de escenario, en l’Alfàs del Pi, concluía la 23ª Mostra de Teatre, que congregó a 4.000 espectadoresFuente: lalfas.es.

En la misma línea de reconocimientos, el Gobierno de Castilla-La Mancha respaldaba los Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’, celebrados en Manzanares. Fuente: Gobierno de Castilla-La Mancha.

Avanzando hacia Galicia, en Santiago de Compostela, la Federación Galega de Teatro Afeccionado (Fegatea) y el Centro Dramático Galego presentaron «Fábrica de fume», con gran éxito de público. La obra contó con un elenco de 18 actores y dirección de Celina Fernández Ponte y Ana FontenlaFuente: El Correo Gallego.

En Guardo (Palencia), el XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado premió a la compañía riojana La Garnacha por «Los cuernos de Don Friolera», que obtuvo cinco galardones, incluyendo Mejor Obra y Premio del PúblicoFuente: Diario Palentino.

Mirando al futuro, el Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Fuensalida» abre sus inscripciones este 1 de abril, con representaciones programadas para los sábados 1, 8, 15 y 22 de noviembre. Los premios incluyen 2.000 € para el Mejor EspectáculoFuente: teatroamater.com.

Para finalizar, en Béjar, el XXVII Certamen Nacional de Teatro premió entre otros a Paraskenia Teatro. Fuente: teatroamater.com.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

50 Concurso de Teatro Amateur Ciutat de Calella, clausura

El 50 Concurso de Teatro Amateur Ciutat de Calella finalizaba ayer con la gala de clausura, en el mismo han participado estas obras.

Os dejamos el video resumen de la gala de clausura.

Fuente y ampliacion en la web de Joventutartistica.com

Actualidad galardones y giras

El teatro amateur sigue brillando en España con emocionantes representaciones, premios y actividades solidarias. Desde conmemoraciones del Día Mundial del Teatro hasta galardones y giras, aquí te presentamos las noticias más relevantes de los últimos días.

De esta manera, mientras el grupo Teatro Batilo de Ribera del Fresno conmovía a los residentes de las geriátricas San Juan Macías y Hogar de Nazaret con obras como ‘Pésame, pésame mucho’ y ‘La calle del infierno’ 🎭. Fuente: grada.es

En otro escenario, la obra ‘Agnes de Dios’ de la Compañía Arte Escénico y Musical de Almansa se alzaba con el premio a mejor obra en el V Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Ferrández»,  🏆. Fuente: vistaalegretorrevieja.com

Mientras tanto en Alcázar de San Juan, el Grupo de Teatro del Ateneo celebraba el Día Mundial del Teatro con sainetes como ‘Sangre Gorda’ en el Centro de Mayores 👵👴. Fuente: lanzadigital.com

ParalelamentePepa Díaz Meco continúa revolucionando los escenarios con su Teatro de la Autenticidad, llevando obras como ‘Antaviana’ y ‘El Desván Mágico’ a Ciudad Real. Fuente: lanzadigital.com

Además, en nuestro podcast Teatroamater 009 Santiponce y La Revolera Teatro charlábamos con José Luis Ortega sobre el Encuentro Provincial de Teatro Amateur «Villa de Santiponce», así como sobre su grupo de teatro La Revolera, Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, en Manzanares, el Gran Teatro acogía la entrega de los Premios Nacionales ‘Juan Mayorga’ donde se rendía homenaje a Javier Gutiérrez 🏅. Fuente: eldiadigital.es

Para cerrar este recorrido, la obra ‘A Besta da Illa’ del grupo Damecuerdaqueteatro sigue su exitosa gira por Galicia, con próxima cita en el Certamen de Teatro Escolar e Afeccionado da Coruña 🌊. Fuente: teatroamater.com

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Fuensalida”, bases

Os dejamos un resumen de las bases

🔹 📅 Inscripción:
📌 Apertura: 1 de abril de 2025
📌 Cierre: 31 de mayo de 2025
📩 Envío: tramite email (formato “drive”) a: certamenteatrovillafuensalida@gmail.com

🔹 🎭 Participación:
✅ Máximo 4 grupos titulares y 2 suplentes
Grupo local anfitrión actúa fuera de concurso
Representaciones en el Auditorio de la Casa de Cultura de Fuensalida (Toledo) 📍
🗓 Fechas: Sábados 1, 8, 15 y 22 de noviembre, 20:30 h

🔹 📜 Requisitos de inscripción:
📎 Solicitud completa 📄
📎 Historial del grupo 🎭
📎 Texto íntegro de la obra 📖
📎 Reparto, dirección y sinopsis 📝
📎 Críticas de prensa (si hay) 📰
📎 Vídeo completo de la obra 🎥

🔹 💰 Ayudas y premios:
💶 1.000 € para gastos y manutención por grupo participante
🏆 Premios:
🥇 Mejor Espectáculo: 2.000 € + Trofeo
🥈 2º Mejor Espectáculo: 1.000 € + Trofeo
🎭 Trofeos a: Mejor Dirección, Actores, Escenografía, Iluminación y Premio del Público

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del Grupo de Teatro Zapa

Clausura del 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas

El pasado sábado, Villacañas despidió la 50ª edición de su Festival de Teatro Aficionado, un evento que ha dejado un profundo impacto en la comunidad local y ha reafirmado el compromiso del municipio con las artes escénicas. Durante todo el mes de marzo, el Teatro Municipal Miguel de Cervantes y el Cine Princesa fueron testigos de siete funciones memorables, además de una proyección especial, que atrajeron a un público entusiasta y ávido de cultura.

Un Festival de Altura

Esta edición del festival ha sido calificada como un éxito rotundo, tanto por la calidad de las obras presentadas como por la respuesta del público. Entre los momentos más destacados, se encuentra el estreno del último montaje del grupo local «La Quintería», que sin duda marcó un hito en el certamen. Aunque el telón del Teatro Municipal aún no ha caído definitivamente, ya que se espera con ansias el estreno de «Vos y Yos» del grupo Hartar de Arte, pospuesto por razones ajenas al festival.

No obstante, el telón del Teatro Municipal aún no se ha cerrado en esta edición, ya que se espera el estreno de “Vos y Yos” del grupo local Hartar de Arte, pospuesta por motivos ajenos al Festival.

Un Cierre con Broche de Oro

La compañía «A Cal y Canto teatro» de Villarrobledo tuvo el honor de cerrar el festival con la obra «Malas», un viaje literario que explora la condición femenina a través de personajes marcados por su género. Esta actuación dejó una impresión duradera en los asistentes, consolidando el éxito de esta edición del festival.

Fuente y ampliación en la web municipal

XXVII Certamen Nacional de Teatro de Bejar

Telonaria Teatro nos comunica que en la gala de clausura del XXVII Certamen Nacional de Teatro, han sido:

Nominados a:

  • Mejor Vestuario
  • Mejor Escenografía
  • Mejor Actor Protagonista

Galardonados con los premios a:

  • Mejor Dirección
  • Mejor Obra del Certamen 

Paraskenia Teatro de Talavera de la Reina, con su drama «Madrid 19-67» obtuvo el segundo premio, el premio del público, el de Mejor Montaje y el de Mejor Actriz Principal para Prado Amor.

La Otra Parte Teatro de Fuenlabrada recibió dos galardones por «Amigas desgraciadas»: Mejor Vestuario y Mejor Actriz de Reparto para Nerea Pancorbo. Teatro del Talión de Lleida también ganó dos premios por «Esopo»: Mejor Actor Principal para Jorge Culleré y Mejor Actor de Reparto para Francesc de Dios.

El Colectivo de Teatro Telar condujo la gala y presentó varios sketches aclamados por el público. 

Telonaria Teatro además, expresan su gratitud por los reconocimientos recibidos, agradecen a la Cultura Ayto Béjar por la organización del evento y nos recuerdan que el sábado que viene estarán en Aldeamayor de San Martín representando «La Banqueta».

Una obra en la que dos reconocidísimos concertistas de piano a cuatro manos, para poder preparar su próxima comparecencia ante el exigente público de Japón, su agente los ha enviado a ensayar a un pueblecito idílico de los Alpes italianos llamado Schlern. Seguro que nada puede ir mal en un entorno tan tranquilo, con un paisaje tan relajante de fondo y con tanto aire puro…  Pero Pablo y Vladimir hace ya mucho tiempo que se conocen, quizá demasiado; han pasado muchas horas compartiendo piano codo con codo y, en especial, una banqueta. Y es que esta superficie donde reposa la anatomía de los dos protagonistas será el escenario de unos “estira y afloja” que harán revivir a ciertos fantasmas del pasado que podrían poner en peligro la continuidad del dúo musical.

Este ciclo de Aldeamayor concluirá el 12 de abril con la presencia del grupo El Racimo de Serrada que representarán El Rigoletto. Dirigida por Alejandro Espeso, el montaje es una adaptación de la obra de Willian Shakesperare. «Don Manuel”, viejo acomodador de un antiguo Teatro Nacional ya degradado y sin actividad, pretende resucitar el arte teatral con unos indigentes que representarán el “Rigoletto”, personaje que él considera como el símbolo del teatro. Un oficio de canallas, bufones, juglares y payasos, todo lo contrario de los actores histriónicos, intelectuales y realistas que degeneraron la profesión hasta convertirla en un arte para funcionarios. La duración del montaje es de 100’ y su destinatario un público adulto.

Teatroamaterclick Aula de Teatro Jus-la-Rotxa Esta noche teatro (Esta noche no hay cine)

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy el Aula de Teatro Jus-la-Rotxa de Pamplona nos ofrece la obra  Esta noche teatro (Esta noche no hay cine)  de Jaime Salóm.

En 1931, recién proclamada la Segunda República, una compañía de cómicos es contratada para representar «Otelo» en un pequeño pueblo donde se proyecta cine todos los domingos. Sin embargo, el autocar que transportaba a los actores sufre un accidente y todos son ingresados en el hospital. Ante la imposibilidad de realizar la representación, el primer actor, que también es el director y no iba en el autocar, junto con la hermana del dueño de la tienda de quesos del pueblo, deciden improvisar una solución. Juntos, interpretan la obra a su manera, dando lugar a una versión única y llena de ingenio.

 

  • Aula de Teatro Jus-la-Rotxa                       
  • C/ Cordovilla 33 – 1º –  CP:31015 – Pamplona
  • correo:auladeteatrojuslarotxa@gmail.com
  • web: 

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

 

Actualidad Homenajes, representaciones y proyectos educativos

El mundo del teatro aficionado brilla con intensidad en diversas localidades de España. Desde homenajes emotivos hasta representaciones solidarias y proyectos educativos innovadores, el teatro sigue siendo un pilar cultural que une, educa y transforma vidas. 🎭✨

Así que comenzamos este repaso en la ciudad de Tomelloso en la que se ha rendido un emotivo homenaje a Balbi Moreno Jiménez, figura destacada del teatro aficionado local, en el Día Internacional del Teatro. El acto, celebrado en el Auditorio Municipal, contó con la presencia de Balbi y su familia, así como con la lectura del Manifiesto del Día Internacional del Teatro y un coloquio organizado por representantes locales y la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha. 🌟🎭 Fuente: lacomarcadepuertollano.com

Por otro lado, en Roquetas de Mar, la Escuela Municipal de Teatro presentaba el pasado viernes ‘Shakespeare, Karaoke’ a las 21 horas en el Teatro Auditorio, con un carácter solidario a favor de Manos Unidas. Este montaje, dirigido por Juan José Martín, cuenta con un elenco intrépido que interpretará tragedias shakespearianas de manera única, con la colaboración del público. 🎤🎭 Fuente: almerianoticias.es

Asimismo, el ciclo Teatro en Primavera regresa a Estella-Lizarra con tres espectáculos los días 30 de marzo, 6 y 13 de abril en el Espacio Cultural Los Llanos. Organizado por el taller de teatro Kilkarrak, con el apoyo del Ayuntamiento y la Federación Navarra de Teatro Amateur, las entradas ya están disponibles. 🌷🎟️ Fuente: teatroamater.com

Además, el Ayuntamiento de Albox ha sido reconocido en los Premios del Teatro Manuel Galiana por su labor en la organización del Certamen Nacional de Teatro Aficionado, el más antiguo de España. La alcaldesa, María del Mar Alfonso, recibió el premio, destacando el compromiso del municipio con la cultura y el teatro aficionado. 🏆🎭 Fuente: noticiasdealmeria.com

Por otro lado, el pasado viernes, Yecla presentaba ‘El Pollito’ en el teatro La Concha, una obra escrita y dirigida por Noé Vicente e interpretada por Daniel Sampedro. La historia de Jesús Ruiz, conocido como El Pollito, explora su vida tras su condena y su experiencia en prisiones peruanas. 🐣🎭 Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, el grupo de teatro aficionado As de T de Tudela llevará su comedia ‘Geriátrico casi perfecto’ al Teatro Gaztambide el 12 de abril. Escrita por Mikel Mikeo y dirigida por Carmen Marín Plou, la obra celebra la vitalidad de las personas mayores con un elenco que promete arrancar carcajadas. 👵🎭 Fuente: lavozdelaribera.es

Por último, recordar que el proyecto ‘Juventud a Escena’ en Santa Cruz de Tenerife busca despertar el interés de jóvenes y adolescentes por el teatro. Con la colaboración de varios institutos y compañías teatrales, el proyecto incluye la creación de textos y representaciones escénicas que abordan temas relevantes para los jóvenes. 🎓 Fuente: lagenda.org

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

✨ «A Besta da Illa» de Damecuerdaqueteatro sigue recorriendo los escenarios gallegos ✨

El grupo Damecuerdaqueteatro de Pontedeume sigue llevando su obra A Besta da Illa a diferentes certámenes de teatro. Esta emocionante puesta en escena, es un drama que sigue a un grupo de niños y niñas que, tras quedar atrapados en una isla desierta, deben enfrentarse a la hambre y la sed mientras intentan organizarse para sobrevivir. Todo ello gracias a una trama intensa que mantiene al público en vilo ✨.

El recorrido de la obra ya ha tenido varias citas importantes como:

👉 El Circuito de Teatro Amador FEGATEA – Pontedeume – 16 de noviembre de 2024 👉 XVI Encontro de Teatro Afeccionado de Betanzos1 de febrero de 2025 👉 IV Mostra de Teatro Amador, As Pontes15 de marzo de 2025 👉

Hoy se puede ver dentro del Teatrofilia 2025, XX Mostra de Teatro Amador de Vedra

Y el 26 de abril de 2025 ✨🎭 👉 en la XXVI edición do Certamen de Teatro Escolar e Afeccionado da Deputación da Coruña.

Recordar que la representación de hoy se produce dentro del Teatrofilia 2025 un evento organizado por la Asociación Cultural Papaventos durante los fines de semana, desde el viernes 14 de marzo hasta el sábado 5 de abril, el Centro Social de Vedra.

Las funciones se representan los viernes, sábados y domingos en horario de tarde-noche ✨.

📅 PROGRAMACIÓN 👇

💸 Las entradas tendrán un precio de 3€, con posibilidad de adquirir bonos por 10€.

📚 Una oportunidad única para disfrutar del teatro amador gallego en un ambiente vibrante y acogedor. 🎭🌟

Fuente y ampliación en la web de la asociación
y Facebook del grupo y su canal de Youtube