Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos – Última Estación Gran Vía

El Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos, llamado ‘Última Estación Gran Vía’, se celebrará durante dos fines de semana de octubre. El evento tiene como objetivo promover el talento de las asociaciones teatrales no profesionales y ofrecerá cuatro espectáculos seleccionados entre 23 propuestas. Los elegidos son:

  • ‘Todos hablan de Evan’ (19 de octubre), una obra sobre un adolescente con trastorno de ansiedad.
  • ‘La fuerza del destino’ (20 de octubre), basado en el musical de Mecano.
  • ‘Waitress’ (26 de octubre), que cuenta la historia de una camarera con dilemas personales.
  • ‘Quelis’ (27 de octubre), una comedia sobre cuatro amigas en los 90.

El evento ha generado gran entusiasmo en el público, agotando las entradas para varias funciones. Además, contará con una gala de entrega de premios el 9 de noviembre, donde se reconocerá a los mejores en 16 categorías, añadiendo un toque de glamour con la presencia de personalidades del teatro.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’

Las XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’ comienzan este viernes, 18 de octubre, y se extenderán hasta el 29 de noviembre. 

Programación XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’:

  • • 18 de octubre (20:30) – ‘El pasado’. Grupo Ceacero el Teatrero
  • • 19 de octubre (20:30) – ‘Una boda en un funeral’. Grupo A.C. Críticos de Teatro
  • • 20 de octubre (20:30) – ‘Tragedia y comedia en la Grecia clásica’. Grupo Paca López Teatro
  • • 25 de octubre (20:30) – ‘De cigarras y hormigas’. Grupo Taller de Creación Teatral Sensi Monroy
  • • 27 de octubre (12:00) – ‘La muñeca mágica’. Grupo Vera Cruz
  • • 9 de noviembre (20:30) – ‘El cristal’. Grupo La Cuerda
  • • 15 de noviembre (20:30) – ‘Reina Juana’. Grupo Bambalina
  • • 22 de noviembre (20:30) – ‘La encerrona’. Grupo AVV Estación de Almería
  • • 23 de noviembre (20:00) – ‘El milagro en el convento de Santa María-Juana’. Grupo Elfos
  • • 24 de noviembre (20:30) – ‘En el aire’. Grupo La Butaca Trece
  • • 28 de noviembre (20:00) – ‘Enriqueta sí, Enriqueta no’. Grupo Teatro Pimpinela
  • • 29 de noviembre (20:30) – ‘Las chicas cocodrilo’. Grupo Centro de Adultos Paulo Freire

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste 2024

La XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste se inaugurará el 20 de octubre con el recital «Tres corazones infinitos» de la reconocida actriz Lola Herrera, en el Teatro Liceo. En este espectáculo, Herrera recitará versos de Federico García Lorca, Antonio Machado y Miguel Hernández, acompañada por el barítono Luis Santana y la música de piano interpretada por Víctor Carbajo.

Este año, la muestra contará con la participación de cinco compañías amateurs de diferentes puntos de España, junto a dos propuestas del grupo local Farándula Teatro: «Búnker» (2 de noviembre) y «Una hora para mí», que clausurará el festival el 8 de diciembre.

Fechas de las representaciones:

  • 20 de octubre: Tres corazones infinitos, de Lola Herrera.
  • 2 de noviembre: Búnker, de Farándula Teatro Cheste.
  • 3 de noviembre: ¡Ay Carmela!, de Unicornio Teatro.
  • 10 de noviembre: Indómita, de Crea Escena Manzanares.
  • 17 de noviembre: La tortuga de Darwin, de Teatro Circ Alcoy.
  • 24 de noviembre: El trastero, de Asociación Amigos del Teatro de Castellón.
  • 1 de diciembre: El beso de la mujer araña, de Tirante Teatre L’Alcora.
  • 8 de diciembre: Una hora para mí, de Farándula Teatro Cheste.

Las entradas estarán disponibles en los quioscos de la localidad, en la web agendacheste.com, y en taquilla el día de la representación desde las 18:00.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVI Muestra de Teatro de Aquí 2024

Once compañías de teatro amateur participarán en la XXVI Muestra de Teatro de Aquí, que se celebrará del 18 de octubre al 17 de noviembre en los centros Civivox de San Jorge, Iturrama y Mendillorri. Las funciones están dirigidas a público adulto y juvenil y la entrada es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente a través del teléfono 010, la web pamplonaescultura.es, o en la red Civivox.

El programa, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, incluye cinco comedias y cuatro dramas, además de obras de teatro social y de aventura. El objetivo de esta iniciativa es apoyar la producción teatral de grupos locales no profesionales y promover su difusión, ofreciendo espacios municipales para la exhibición de sus obras. Las funciones serán en castellano y comenzarán a las 20:00 horas.

Entre las compañías participantes destacan Leuna Teatro, Nueva Babel, Asociación Butaca 78, Acto Zero, Zerokotan y Speculum Vitae, entre otras.

Programación:

  • Viernes, 18 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘El salto de las tillandsias’. Leuna Teatro
    • Drama social. Mayores de 12 años. 60 minutos
  • Domingo, 20 de octubre: Civivox Iturrama, 20:00 
    • ‘Misántropo’. Nueva Babel
    • Drama. Público adulto. 105 minutos
  • Viernes, 25 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘El florido pensil’. Asociación butaca 78
    • Comedia. Mayores de 16 años. 100 minutos
  • Sábado, 26 de octubre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘La jaula de los bichos’. Aquí hay madera
    • Comedia – Humor negro. Público adulto. 60 minutos
  • Domingo, 27 de octubre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Doméstica’. Acto Zero
    • Drama. Mayores de 13 años. 60 minutos
  • Sábado, 2 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • Una línea azul plateada en el río’. Zerokotan
    • Teatro social. Público adulto. 80 minutos
  • Domingo, 3 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Lavar, marcar y enterrar’. Enarak Teatro
    • Comedia. Público juvenil – adulto. 90 minutos
  • Viernes, 8 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Si la vida te da limones…’ La Barberia
    • Drama. Público adulto. 60 minutos
  • Sábado, 9 de noviembre: Civivox San Jorge, 20:00
    • ‘Distopía en prácticas: Mercería Mercedes’. En la Chácena
    • Comedia. Mayores de 16 años. 75 minutos
  • Domingo, 10 de noviembre: Civivox Mendillorri, 20:00
    • ‘Páncreas’. Camino Escénico
    • Comedia. Público General. 70 minutos
  • Domingo, 17 de noviembre: Civivox Iturrama, 20:00
    • ‘Garfio’. Speculum vitae
    • Aventura. Mayores de 13 años. 80 minutos

Fuente y ampliación en la web municipal.

Comienza el Certamen de Teatro Amateur de Pedrola «Océanos de Calamidades»

El Certamen de Teatro Amateur de Pedrola «Océanos de Calamidades» está a punto de comenzar su quinta edición, tras las fiestas del Pilar. Se celebrará los sábados del 19 de octubre al 16 de noviembre de 2024 y contará con la participación de cinco grupos de teatro no profesional.

Como novedad importante de esta edición que está a punto de comenzar, además de los premios que se otorgan habitualmente, y que son decididos por un jurado, este año el público asistente otorgará el Premio especial del público a través de votación popular.

Al finalizar cada una de las actuaciones, el público asistente podrá votar para otorgar este premio de manera muy sencilla.  Para ello, se han adaptado las entradas de los espectáculos de manera que sirvan como papeleta de votación. Cuando el público salga de ver la obra, podrá marcar con un bolígrafo su puntuación e introducirla en una urna instalada a la salida de la Casa de Cultura. Para su valoración, marcará la actuación de «0» a «10» puntos, entendiendo por «0», no me ha gustado nada; y «10», me ha encantado todo.

Al finalizar el certamen, se hará el recuento de cada una de las actuaciones, se realizará el cálculo de manera proporcional, y el grupo más votado será el que reciba el Premio especial del público.

El objetivo de este nuevo premio es dar valor al público y conocer su opinión, puesto que es parte indispensable en los espectáculos culturales; y hacerles partícipes activos en el certamen.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Teatro Aficionado cargado de cultura en toda España

Repasamos una vez más esas noticias sobre Teatro Amateur que nos han ocupado estos días con temas como estos:

Ribadeo Celebra la XXI Mostra de Teatro Afeccionado Daniel Cortezón
Del 11 al 13 de octubre, Ribadeo acogió su XXI Mostra de Teatro Afeccionado Daniel Cortezón, con la participación de tres compañías locales y regionales: el Grupo de Teatro de Ribadeo, 57 Palabras de Viveiro, y Rebuldeira Teatro de Sarria. Las funciones se presentaron en el Auditorio Municipal. Fuente: ort-ort.com.

IV Muestra de Teatro Amateur Hermanos Álvarez Quintero en Utrera
El Teatro Municipal Enrique de la Cuadra de Utrera fue el epicentro del teatro aficionado del 11 al 13 de octubre. La muestra, dedicada a Antonio Morillas, presentó las comedias Filumena Marturano de Guate Teatro, Dinero negro y El Lazarillo de Tormes. Fuente: uvitelonline.com.

XII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» 2025
El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora anunciaron la XII Mostra Pascual Peralt, que se celebrará entre febrero y marzo de 2025. Participarán seis grupos de teatro con obras en español o valenciano, repartidas en diferentes categorías. Fuente: teatroamater.com.

XXVII Certamen Garnacha 2024 en Haro
El Certamen Garnacha inició su XXVII edición el 11 de octubre y se prolongará hasta el 14 de diciembre en el Teatro Bretón de Haro. Con 22 actuaciones programadas, este evento reúne compañías de teatro amateur y profesional de toda España. Fuente: teatroamater.com.

III Certamen de Teatro Aficionado «Fusa Guillén» en Cedeira
El Concello de Cedeira abrió inscripciones para el III Certamen Fusa Guillén, cuyas representaciones tendrán lugar en noviembre y diciembre. Los grupos seleccionados recibirán una compensación económica para cubrir gastos. Fuente: teatroamater.com.

Villamuriel de Cerrato Inaugura su XXXVI Certamen Nacional de Teatro Aficionado
El 13 de octubre, Villamuriel de Cerrato dio inicio a su XXXVI Certamen con la obra La Vigilia del Pincel. Este evento, respaldado por la Federación de Teatro Aficionado de Castilla y León, es un referente del teatro aficionado en la región. Fuente: palenciaenlared.es.

XIX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’
Del 12 al 27 de octubre, el Teatro Castelar de Elda acoge la XIX Muestra de Teatro Amateur ‘Escena Elda’, con la participación de cinco compañías seleccionadas de más de cien propuestas recibidas. Fuente: teatroamater.com.

Personas con Discapacidad Visual en el Teatro Valle-Inclán de Madrid
Nueve personas con discapacidad visual protagonizan una versión inclusiva de La Gaviota de Antón Chéjov en el Teatro Valle-Inclán. La obra, dirigida por Chela De Ferrari, explora la capacidad del arte para incluir a todos. Fuente: servimedia.es.

Nuevo grupo de teatro en Llanera: El grupo Cuadro Artístico Tercer Acto se ha formado en Llanera, impulsado por Alfredo Vallina, Claudio César Cabañas y Lourdes Pérez-Silva. Esta nueva compañía se centrará en atraer a los jóvenes al teatro, tanto como espectadores como intérpretes. Fuente: elfielato.es

Certamen Nacional de Teatro Aficionado en Cartagena: Se celebra en el Teatro Circo Apolo de El Algar los días 11, 12 y 18 de octubre. El evento tiene como objetivo fomentar el teatro amateur ofreciendo una variada programación. Fuente: teatroamater.com

Concurso de Teatro Vila de Mislata 2024: Este evento, en su 42ª edición, muestra el talento de 10 compañías amateurs valencianas. Las funciones, gratuitas, se celebran cada viernes hasta el 5 de diciembre en el Centro Cultural Carmen Alborch. Fuente: teatroamater.com

VII Mostra de Teatre Dimas Cucart, Real de Gandia: Dirigido a grupos de la Comunidad Valenciana, este evento se celebrará en noviembre de 2024, con premios económicos y reconocimiento a los mejores actores y directores. Fuente: teatroamater.com

IX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Torrijos»: Del 5 al 26 de octubre en el Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo), con la presentación de varias obras de teatro amateur, destacando títulos como «Los Palomos» y «Vientos de Levante». Fuente: teatroamater.com

Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega: Desde el 7 de octubre hasta el 23 de noviembre, este festival celebra su 25 aniversario con una programación que incluye obras de toda España, optando a premios al mejor espectáculo, actor y por votación del público. Fuente

En el VII Mostra de Teatre Dimas Cucart de Gandía, los grupos de teatro no profesionales podrán participar en esta edición, que inicia su programación en noviembre, con un jurado que seleccionará a tres compañías principales y tres de reserva. Las obras, que deben ser en valenciano, tienen una duración de entre 60 y 90 minutos, y la participación incluye una retribución de 600 euros Fuente: teatroamater.com

Por su parte, el IX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de Torrijos», organizado por la asociación «Carpe Diem», ha tenido un exitoso inicio. Durante su primera semana, se presentaron dos obras que atrajeron a numerosos espectadores. El certamen, que se extiende hasta el 26 de octubre, promete un mes repleto de teatro aficionado con un costo de entrada accesible Fuente: teatroamater.com

El VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza también comienza el 19 de octubre, con la compañía Fénix Teatro de Zamora abriendo el evento con la comedia «¡Mamaaá!». Este certamen contará con diversas representaciones que abordan temáticas sociales, manteniendo el enfoque en la diversidad del teatro amateur en España Fuente: Zamoranews).

Mientras tanto, la obra «Las hermanas de Manolete», dirigida por Gabriel Olivares, se presentará en el Palacio de Festivales de Cantabria. La pieza, que explora la historia en torno a la muerte del torero Manolete en 1947, refleja la condición de las mujeres en una sociedad patriarcal y busca dar visibilidad a sus historias Fuente: Cantabria Liberal).

El 11 y 12 de octubre, La Cuarta Pared presentaba «Esto es un sindiós», una comedia de metateatro que ha cosechado premios en certámenes anteriores. Esta obra combina humor y misterio, prometiendo una experiencia entretenida para el público Fuente: La Tribuna de Albacete.

Por último, Albuixech inaugurará su primera edición del concurso de teatro amateur federado, donde se presentaron 49 obras y se seleccionarán cuatro para ser representadas. Este evento busca revitalizar la escena teatral local y se llevará a cabo durante octubre y noviembre Fuente: Hortanoticias.

Con la XXXVIII edición del concurso nacional de teatro “Ciudad de Utiel”, se continuará promoviendo el teatro amateur en un espacio consolidado como uno de los más prestigiosos del país. Se ofrecerán ocho obras seleccionadas de 180 propuestas, lo que garantiza una experiencia teatral diversa y de calidad Fuente: teatroamater.com

Asimismo, el XXV Certamen Nacional de Teatro para Aficionados en Benavente ha comenzado con una alta asistencia. Este evento anual presenta una variada oferta teatral y se extenderá durante los próximos fines de semana, reafirmando el compromiso de la ciudad con la cultura Fuente: Benavente Digital.

Finalmente, el Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que cumple 25 años, comienza con la obra «Madrid 19-67» de Paraskenia Teatro, marcando el inicio de una nueva edición que incluirá ocho representaciones hasta noviembre Fuente: Cantabria Liberal.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

XXXII Certamen de Teatro Amateur Raúl Moreno Molero programación 2024

El XXXII Certamen de Teatro Amateur «Raúl Moreno Molero» comenzará el viernes 18 de octubre y finalizará el domingo 27 de octubre de 2024. A continuación, el programa de las representaciones, que tendrán lugar a las 20:30 horas, excepto la del 27 de octubre, que será a las 20:00 horas:

  • Viernes 18: Carasses Teatro con «Ne Me Quite Pas»
  • Sábado 19: A Rivas el Telón con «El Amor en Tiempos de Lorca»
  • Domingo 20: La Rue Teatro con «Las Criadas»
  • Viernes 25: De La Burla Teatro con «El Enemigo del Pueblo»
  • Sábado 26: Carpe Diem Teatro con «La Habitación del Niño»
  • Domingo 27 (fuera de concurso): Companhia do Chapitó con «Julio César»

Además, el domingo 27, a las 18:00 h, se realizará una visita guiada al Dalmacio Museum.

Entradas:

  • Bono: 10€ (disponible desde el 3 de octubre en la Casa de Cultura o taquilla).
  • Entrada individual: 2€.

El certamen tiene el Sello de Calidad Escenamateur.

Programa

Muestra de teatro amateur Escena Elda programación 2024

La muestra de teatro amateur Escena Elda ofrece un calendario variado y emocionante de seis obras que se presentarán en el Teatro Castelar hasta el 27 de octubre, combinando diferentes géneros y estilos teatrales. Las funciones se realizarán los sábados a las 20 horas y los domingos a las 19 horas. Aquí os detallamos el calendario restante de las obras:

«Hamlet»Tarumba Teatre (Alzira)
Se presenta el sábado 13 de octubre. Es una versión modernizada del clásico de Shakespeare, en la que se revisitan los 23 personajes originales, pero con un enfoque actualizado en la escenografía, vestuario y música, dando un aire fresco y moderno a la famosa tragedia.

«Manual de la buena esposa»Marujasp (Alcalá de Henares)
Esta obra se representará el sábado 19 de octubre. Ofrece una crítica social y humorística sobre los roles de género, utilizando situaciones cotidianas de la vida matrimonial en clave de comedia, lo que la hace cercana y entretenida.

«Las señoritas de Avignon»Coturno Teatro (Torrent)
El domingo 20 de octubre, será el turno de esta obra que cuenta con la participación especial de la actriz Charo Moreno, natural de Elda. Se trata de una comedia que revisita de manera sarcástica la figura de las musas en la pintura de Picasso, cuestionando sus roles y personalidades.

«El Trastero»Amigos del Teatro (Castellón)
Programada para el sábado 26 de octubre, es una obra de enredos en la que los secretos y las historias ocultas de una familia salen a la luz cuando se decide limpiar el viejo trastero de la casa. Se trata de una comedia ágil y llena de situaciones cómicas.

Gala de Clausura y «María la Calderona»Carasses Teatro (Elda)
La gala de Clausura tendrá lugar el domingo 27 de octubre a las 19 horas, en la que se repartirán los premios a las mejores obras del certamen, con importes de 500, 400, 300, 200 y 100 euros para los ganadores. Tras la gala, Carasses Teatro presentará la obra «María la Calderona», que ya fue interpretada en ediciones anteriores, cerrando la muestra con un toque local y tradicional.

Fuente y ampliación en la web municipal.

VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza ya tiene a sus finalistas

El VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza ya tiene a sus finalistas, con cuatro obras seleccionadas:

La fase final del certamen se llevará a cabo entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre en la Sala Goya de Mequinenza. Se presentaron 16 propuestas y las finalistas, que combinan comedia y drama, se presentarán los sábados por la tarde.

Las obras seleccionadas incluyen una variedad de géneros y temáticas:

  • “¡Mamaaá!”, una comedia de Fénix Teatro que aborda la disputa por una herencia familiar.
  • “María Rosa”, un drama social y amoroso del Grup de Teatre de Fals, inspirado en una historia real.
  • “anSelma & Luisa”, una tragicomedia de El Telón Negro que denuncia la violencia familiar.
  • “Los centros de Lorca”, de Antagonista Teatre, que utiliza textos de Lorca para reflexionar sobre las historias de las mujeres.

El certamen, organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y el Grup de Teatre Garbinada, ofrece 2.600 euros en premios. El primer premio será de 1.000 euros, seguido de 700 euros para el segundo, 500 euros para el tercero y 400 euros para el cuarto. Además, se otorgarán premios especiales por votación del público y distinciones a mejor montaje, mejor actriz-actor y mejor dirección.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» 2025

El Ayuntamiento de Carcaixent y el Grupo de Teatro Ágora convocan la XII Mostra de Teatro Amateur «Pascual Peralt» 2025, con las siguientes bases:

Participantes: Podrán inscribirse todos los grupos de teatro no profesionales del ámbito territorial de la Comunidad Valenciana.

Modalidades:

Teatro de adultos, familiar, infantil o musical.

Duración mínima de 60 minutos y máxima de 120.

Se seleccionarán 6 grupos: 4 de teatro adulto, 1 familiar/infantil, y 1 musical.

Las funciones se realizarán los días 1, 8, 15 y 22 de febrero y el 1 y 2 de marzo de 2025, a las 19:00 horas en el Magatzem de Ribera de Carcaixent.

Idiomas: Las obras pueden representarse en castellano o valenciano, con una duración entre 60 y 120 minutos.

Escenografía: La organización proporcionará medios técnicos de iluminación y sonido. Los grupos se encargarán del material no incluido en la ficha técnica del local.

Montaje y Ensayos: Dispondrán del día de la función para montaje y ensayos (10:00 a 14:00 y desde las 16:00 hasta la finalización).

Documentación a Presentar:

  • Historial del grupo.
  • CIF del grupo y exención de IVA.
  • Dos fotografías de la obra en alta resolución.
  • Ficha artística y técnica.
  • Sinopsis.
  • Enlace para el visionado del vídeo de la obra (no descarga).

Envío: agoracarcaixent@gmail.com

Plazo de Inscripción: Hasta el 31 de octubre de 2024.

Subvención: Cada grupo seleccionado recibirá 1.000€ por desplazamiento y dietas, además del Trofeo Pascual Peralt.

Ayuda FTACV: Los grupos federados recibirán la ayuda aprobada por la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana (FTACV) si están al corriente de sus obligaciones.

Requisitos Adicionales:

Certificado de Responsabilidad Civil.

Declaración jurada de no pertenecer a un régimen profesional de artes escénicas.

Autorización de la SGAE.

15 carteles y 250 programas de mano.

Organización y Normativa:

La inscripción implica la aceptación de todas las bases.

La organización resolverá cualquier imprevisto de forma inapelable.

El Grupo Ágora y el Ayuntamiento de Carcaixent se reservan el derecho de modificar las bases o suspender el evento por causas excepcionales.

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org