El teatro amateur protagonista del fin de semana en Los Santos de Maimona

Este fin de semana, el teatro amateur será el protagonista en el Teatro Cine Monumental con dos obras. El viernes 25 de octubre se presentará ‘El Reino de Cerro Belmonte’, a cargo de la compañía extremeña Espacio Trece, a las 21:00 horas. Esta obra, escrita por Víctor Almazán y dirigida por Francisco Blanco, narra la historia de una joven abogada que lidera un movimiento vecinal contra la especulación inmobiliaria en un barrio de Madrid.

El sábado 26 de octubre, también a las 21:00 horas, la compañía cántabra Tela Marinera representará ‘Prólogo y farsa del cornudo, apaleado y contento’, una comedia basada en un cuento de Boccaccio y adaptada por Alejandro Casona.

Entradas disponibles online y de forma presencial en la Oficina de Turismo y en taquilla el día del espectáculo.

Fuente y ampliación en la web municipal.

V Muestra de Teatro de Rubielos de Mora

La V Muestra de Teatro de Rubielos de Mora se está celebrando del 19 al 27 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la localidad, con la participación de compañías de Aragón y la Comunidad Valenciana. Bajo el lema “En la variedad está el gusto”, la programación incluye comedias, dramas, musicales y espectáculos infantiles, que abordan temas como el humor, la reflexión sobre la vida y la reivindicación de género.

El evento arrancaba el 19 de octubre con la obra familiar «Los mundos de Amelia», y finalizará el 27 de octubre con «Maricastaña». Entre las destacadas comedias está «Un striper se jubila» y el drama «La casa de Bernarda Alba».

El alcalde de Rubielos de Mora, Ángel Gracia, ha subrayado el impacto positivo en la economía local y el turismo, mientras que el director de la muestra, Marcos Jiménez, ha resaltado la calidad de la programación y el interés de muchas compañías en participar.

Las entradas pueden reservarse de manera gratuita en la Oficina de Turismo o en www.lamuestraderubielos.com

IX Certamen de Teatro Amateur de Santomera programación 2024

El IX Certamen de Teatro Amateur de Santomera comenzará este viernes y finalizará el 23 de noviembre en el Teatro de El Siscar, con la participación de compañías de Elche, Valencia y Madrid. El evento, presentado por el director del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, y el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, busca promover las artes escénicas y el teatro amateur.

Entre las compañías participantes están ‘Todo Sobre Eva Teatro’ de Elche, que presentará ‘Atraco a las tres’, ‘Twister Teatro’ de Madrid con ‘Cuando no ves la luz’, y ‘Carabau Teatre’ de Valencia con ‘Casamiento forzoso’. Fuera de concurso, el grupo de Teatro El Siscar abrirá el certamen con ‘Los caciques’, y la compañía Mar Teatro cerrará con ‘Desmontando a Shakespeare’.

Las entradas cuestan 3 euros y se pueden adquirir en línea o en taquilla. Los premios incluyen 1.500 euros para el mejor espectáculo, con trofeos a la mejor dirección, actuación, escenografía, vestuario y un premio especial del público.

Además, se presentó la programación infantil del Teatro de El Siscar para el último trimestre del año, que incluye obras de títeres y talleres en el marco del 23º Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia.

40ª edición de la Muestra de Teatro de Aficionados – Logroño 2024

La 40ª edición de la Muestra de Teatro de Aficionados se celebrará en el Auditorio Municipal de Logroño desde el 18 de octubre hasta el 1 de noviembre. El evento contará con ocho obras de compañías teatrales locales, además de una colaboración especial con la UNIR y una compañía invitada. Todas las funciones son gratuitas y comenzarán a las 20:00 horas.

Entre las obras presentadas quedan estas por representarse:

  • Jueves 24 de octubre:
    • «Soliloquio de grillos» (Asociación Escenario Vacío)
      • Tres mujeres huyen por la noche en una atmósfera llena de tensión, miedo y recuerdos de lucha, orgullo y supervivencia. Una obra emotiva y profunda.
  • Viernes 25 de octubre:
    • «Las Cervantas» (K-ndilejas Logroño)
      • Ambientada en 1605, narra la vida de las mujeres de la familia de Miguel de Cervantes, quienes lo apoyan mientras lidian con una reputación social injusta.
  • Sábado 26 de octubre:
    • «Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín» (TECU)
      • Una comedia trágica de García Lorca sobre un hombre mayor que se casa con una joven, pero su amor no es correspondido, lo que conduce a un desenlace dramático.
  • Domingo 27 de octubre:
    • «Mujeres» (La Garnacha Teatro)
      • Una serie de monólogos que presentan a figuras históricas femeninas como Sissi, Santa Teresa de Jesús, Coco Chanel, Margaret Thatcher y Mata Hari, revelando aspectos de sus vidas poco conocidos.
  • Viernes 1 de noviembre:
    • «La venganza de Don Mendo» (Tirinto & Co)
      • Una obra cómica clásica del teatro español, llena de juegos de palabras y anacronismos, que parodia los dramas históricos.

La muestra forma parte de una rica oferta teatral en Logroño, que incluye también el 45 Festival de Teatro del Bretón.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Muestra Provincial de Teatro Aficionado regresa al Teatro Juan Bravo programación 2024

La Muestra Provincial de Teatro Aficionado regresa al Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia en octubre, celebrando su vigesimoséptima edición desde el 24 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2024. Durante este evento, participarán veinte grupos de teatro amateur, quince de ellos provenientes de la provincia y cinco de la capital, ofreciendo una amplia variedad de géneros y estilos en sus representaciones.

Entre las obras más destacadas se encuentran Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo, interpretada por el grupo segoviano Ponte a la Cola, y Pelópidas con ton y son de Jorge Llopis, llevada a escena por Antares, de Olombrada. También se podrán disfrutar montajes como La venganza de la Petra y Un té en la Puerta del Sol de Luisa Carnés, que será la obra encargada de cerrar la Muestra el 30 de noviembre.

Algunos de los grupos con más trayectoria en este evento, como La Herradura Teatro y Nuevos Horizontes, también estarán presentes, acompañados por el regreso de agrupaciones como La Farándula y Antares.

Las entradas están a la venta por cuatro euros por función, con la opción de adquirir bonos a precio reducido, y la Diputación facilitará el transporte para grupos organizados.

Este evento cuenta con un presupuesto de más de 43.000 euros, consolidándose como una cita clave en el panorama cultural segoviano.

Fuente y ampliación en la web la diputación

La localidad Gipuzkoana de Lezo acogerá los próximos 25, 26 y 27 de octubre el primer encuentro de compañías de teatro amateur

Lezo acogerá los próximos 25, 26 y 27 de octubre el primer encuentro de compañías de teatro amateur, un evento que reunirá a actores y actrices aficionados para compartir experiencias y ofrecer actuaciones teatrales en el Auditorio Gezala. Durante estas jornadas, además de las representaciones, se llevarán a cabo reuniones de trabajo y talleres entre las compañías participantes.

Este evento contará con la participación de cuatro destacadas compañías en el panorama teatral euskaldun: Zurriola, Aleka, Karrika y Goaz, que presentarán una variada oferta teatral con temáticas contemporáneas que incluyen el humor y el feminismo. Todas las actividades se realizarán en euskera.

Las entradas para las representaciones tendrán un costo de 5 euros por función. Además, se ha puesto a disposición un bono especial de 10 euros, que permitirá disfrutar de las cuatro obras que forman parte de esta primera edición de Antzerki Ametsetan Lezo.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Boletín Informativo de Teatroamater para este 21 de octubre de 2024

Bienvenidos a una nueva edición del boletín informativo de Teatroamater. En esta ocasión, os traemos las últimas novedades del emocionante mundo del teatro amateur en España. Desde certámenes y muestras hasta espectáculos destacados.

El Certamen de Teatro Musical Amateur de Tres Cantos, ‘Última Estación Gran Vía’, se celebrará del 19 al 27 de octubre. Este evento busca promover el talento de las asociaciones no profesionales y contará con cuatro espectáculos: ‘Todos hablan de Evan’, ‘La fuerza del destino’, ‘Waitress’ y ‘Quelis’. La gala de premiación se realizará el 9 de noviembre y ya se han agotado varias funciones. Fuente: Teatroamater.com

Las XXVI Jornadas Linares Teatral ‘Vicente del Moral’ comenzaron el 18 de octubre y se extenderán hasta el 29 de noviembre. La programación incluye títulos como ‘El pasado’, ‘Una boda en un funeral’ y ‘Tragedia y comedia en la Grecia clásica’, destacando la participación de varios grupos. Las funciones serán nocturnas. Fuente: Teatroamater.com

La XXVII Muestra de Teatro No Profesional de Cheste se inauguraraba el 20 de octubre con el recital “Tres corazones infinitos” de Lola Herrera. Este año contará con cinco compañías amateurs y dos del grupo local Farándula Teatro. Las entradas estarán disponibles en quioscos locales y en la web agendacheste.com. Fuente: Teatroamater.com

La XXVI Muestra de Teatro de Aquí se lleva a cabo del 18 de octubre al 17 de noviembre en Pamplona. Once compañías amateur presentarán diversas obras, desde comedias hasta dramas. La entrada es gratuita, aunque se requiere inscripción previa. Este evento apoya la producción local y su difusión. Fuente: Teatroamater.com

Este año, se implementará un Premio especial del público en el Certamen de Teatro Musical Amateur. Los asistentes podrán votar al finalizar cada actuación utilizando su entrada como papeleta. Esta iniciativa busca involucrar al público en la valoración de las obras, reforzando su participación. Fuente: Teatroamater.com

El XXXII Certamen de Teatro Amateur «Raúl Moreno Molero» se lleva a cabo del 18 al 27 de octubre. Las representaciones comenzarán a las 20:30 horas, excepto la del 27, que será a las 20:00 horas. Entre las obras destacadas están «Ne Me Quite Pas», «El Amor en Tiempos de Lorca», y «Las Criadas». El evento tiene el Sello de Calidad Escenamateur. Fuente: Teatroamater.com

La Muestra de Teatro Amateur Escena Elda presenta seis obras en el Teatro Castelar hasta el 27 de octubre. El calendario incluye «Hamlet», «Manual de la buena esposa», y «Las señoritas de Avignon». La gala de clausura repartirá premios a las mejores obras del certamen. Fuente: Teatroamater.com

El VII Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza se desarrolla entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre en la Sala Goya. Las obras seleccionadas incluyen “¡Mamaaá!”, “María Rosa”, y “anSelma & Luisa”. El certamen ofrecerá 2.600 euros en premios, incluyendo distinciones por votación del público. Fuente: Teatroamater.com

El IX Certamen De Teatro Aficionado “Villa De Torrijos” Alcanza El Ecuador Con La Representación De “After Play”
El IX Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, organizado por el Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) y la asociación “Carpe Diem”, alcanzó su ecuador con la obra “After Play”, de Brian Friel. Asistieron el alcalde Andrés Martín y el concejal José Ignacio Bermejo. Fuente: salamancartvaldia.es

‘Buscando a Nebrija’ llega a la 4ª localidad más pequeña de la comarca, Puerto Seguro
El grupo Lazarillo de Tormes presentó «Buscando a Nebrija» en Puerto Seguro, Salamanca. La representación, que tuvo lugar en la Iglesia de San Sebastián, fue bien recibida por el público, que disfrutó de la historia y ovacionó a los actores-músicos al final. Fuente: salamancartvaldia.es

El primer ‘Bus del Teatro’ hacia el Festeaco 2024 partirá de Ciudad Rodrigo
Sancti-Spiritus iniciaba el Festeaco 2024 el domingo 20 de octubre. Fletando un autobús desde Ciudad Rodrigo, ofreciendo el viaje y la entrada por solo 2€. La compañía 1ª Fila y Centrado presentaba «La vida perdurable». Fuente: salamancartvaldia.es

Comienza el XXXII Certamen Nacional de Teatro Amateur “Raúl Moreno Molero”
El teatro tomará protagonismo en Torrejoncillo con la XXXII edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur, que se iniciaba el 18 de octubre. Se presentarán seis compañías de distintas regiones, compitiendo por diversos premios, incluido el Mejor Montaje. Fuente: utreraweb.com

Muestra Nacional de Teatro Amateur ‘Hermanos Álvarez Quintero’ en Utrera
El Teatro Municipal ‘Enrique de la Cuadra’ albergó la cuarta edición de la Muestra Nacional de Teatro Amateur, dedicada a Antonio Morillas. Se presentaron tres compañías, resaltando la importancia del teatro aficionado en la cultura local.
Fuente: utreraweb.com

“Residencia ST” del Grupo Alhama en el Ciclo ‘Un otoño de teatro’
El Grupo Alhama Teatro presentaba «Residencia ST» el 19 de octubre en el Teatro Vimenor. Este ciclo, promovido por la Concejalía de Cultura de Cantabria, ofrece 16 propuestas hasta noviembre, con entrada libre. Fuente: teractivaclic.com

I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile concluye con éxito
El I Certamen Nacional de Teatro Aficionado Velaile cerró con la presentación de varias obras. La Burla Teatro ganó el premio al Mejor Espectáculo por «Las Bruxas», homenajeando a las mujeres perseguidas por normas sociales.  Fuente: Hoy.es

Y así acabamos agradeciendo vuestro interés en el teatro amateur y en nuestra comunidad. Te invitamos a seguir disfrutando de las múltiples propuestas que ofrecen las distintas muestras y certámenes. Hasta la próxima edición.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, con la colaboración del Excmo. Ayto. de Elche, del Excmo. Ayto. de Benetússer y del Excmo. Ayto. de Almassora, además de sus respectivas concejalías de Cultura, convoca la VIII Muestra de la Federació de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana 2025.

La Muestra se regirá por las siguientes bases:

  • La Muestra de la FTACV 2025 se erige como exposición de los mejores montajes presentados por los miembros de la FTACV, siendo la propia participación una forma de premiar a los grupos seleccionados.
  • El carácter, género, público objetivo y formato de las obras será libre.
  • Podrán participar todos los grupos inscritos en la FTACV antes de la fecha de publicación de estas bases y que estén al corriente de pago de sus cuotas. Cada grupo podrá presentar un máximo de dos montajes diferentes. No se aceptarán montajes seleccionados en ediciones anteriores.
  • Fechas y lugares de las representaciones:
    • Elche: C.C.C.E. L’Escorxador d’Elx los días 7 y 8 de marzo de 2025 a las 21:00 horas y 9 de marzo de 2025 a las 19:00 horas.
    • Benetússer: Centre Cultural El Molí en sábados a determinar de mayo y junio de 2025.
    • Almassora: Casa de Cultura en tres fechas a precisar de noviembre de 2025.
    • Un grupo invitado de la FGATC actuará en Benetússer en una de las fechas disponibles del Convenio de Intercambio con la Mostra de Pineda de Mar.
  • Las obras podrán ser en castellano o valenciano y deberán durar al menos 60 minutos. No hay límite máximo, aunque se recomienda que no superen los 120 minutos.
  • La Junta de la FTACV seleccionará nueve obras (tres por sede) y cuatro suplentes, asignando cada una a una sede.
  • Los espacios escénicos pondrán a disposición de los grupos participantes el lugar, personal y medios técnicos a partir de las 10:00 h del día de la representación. La carga y descarga del material escénico correrá a cargo de los grupos.
  • La publicidad será gestionada por la organización, coordinada con los Ayuntamientos respectivos para difusión en redes sociales, aportando vídeos, fotos, etc.
  • Subvención: Los grupos seleccionados recibirán 1.000 euros para gastos de desplazamiento, montaje y dietas.
  • Fecha límite de inscripción: Los grupos interesados deben entregar la documentación requerida antes del 5 de noviembre de 2024 a las 23:59.
  • La solicitud de participación deberá rellenarse según la ficha adjunta.
  • La documentación y el vídeo se enviarán online, con enlaces accesibles a través de plataformas como YouTube o Vimeo.
  • La participación en la muestra implica la aceptación de estas bases.
  • Cartelería y materiales gráficos: Los grupos seleccionados deberán aportar carteles, fotos y programas de mano, asegurándose de utilizar los logos correctos de la FTACV.
  • Se adjuntan las características técnicas de los espacios escénicos.
  • Cualquier duda sobre estas bases puede consultarse en el correo teatre@teatreamateur.org.

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado Calamonte Joven 2024

El Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado cierra las actividades del programa Calamonte Joven. En la final, que se llevará a cabo entre octubre y noviembre, se representarán cinco obras: ‘Contrató’, ‘Casamiento forzoso’, ‘La duda’, ‘Entrepasos’ y ‘Cartografía del olvido’, de compañías de Badajoz, Valencia, Tomelloso y Alcalá de Henares. La gala final y entrega de premios será el 29 de noviembre.

La programación del Certamen es la siguiente:
  1. ‘Contrató’20 de octubre
  2. ‘Casamiento forzoso’26 de octubre
  3. ‘La duda’10 de noviembre
  4. ‘Entrepasos’16 de noviembre
  5. ‘Cartografía del olvido’24 de noviembre

La gala final y entrega de premios se celebrará el 29 de noviembre en el salón de actos ‘Juan Copete Fernández’, donde también se realizarán todas las representaciones.

Fuente y ampliación en la web de la diputación de Badajoz

III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024

La III Mostra de Teatre Amateur de Barcelona 2024 ofrece una programación rica y variada de teatro que se extiende de septiembre a diciembre de 2024 en diferentes centros culturales de la ciudad. Las compañías de teatro amateur participantes interpretarán diversas obras que abarcan desde clásicos modernos hasta comedias y dramas.

Aquí están las obras más destacadas:

  • «Arsénico y encaje de bolillos»La Matraka
    18 de octubre, 20 h. en CB Prosperitat (Plaça d’Ángel Pestaña, s/n)
  • «La sang»GT Ocellassos
    26 de octubre, 18 h. en CC Drassanes (Carrer Nou de la Rambla, 43)
  • «Maribel i l’estranya família»La Matraka
    8 de noviembre, 20 h. en CC Tomasa Cuevas (Carrer de Dolors Masferrer, 33-35)
  • «El facinerós és al replà»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)
  • «Estocolmo mon amour»Dinàmics Teatre
    16 de noviembre, 18 h. en CC Barceloneta (Carrer de la Conreria, 1)
  • «Front judaic popular»Quadre Escènic Sant Medir
    29 de noviembre, 19 h. en CC Calàbria 66 (Carrer de Calàbria, 66)
  • «Un doble merder familiar»Vada Retro Teatre
    14 de diciembre, 18 h. en Casal Gent Gran del Baix Guinardó (Carrer de la Marina, 380)
  • «Ventura»AT El Partiquí
    10 de noviembre, 18 h. en Escola Cavall Bernat (Rambla de Badal, 113)

Fuente y ampliación en la web Teatreamateur.cat