XI Festival Ibérico de Teatro Amateur se celebra en Mérida del 1 al 3 de noviembre

El XI Festival Ibérico de Teatro Amateur se celebrará en Mérida del 1 al 3 de noviembre, reuniendo propuestas teatrales de grupos amateur de España y Portugal. Los escenarios incluirán el Teatro Romano, el Centro Cultural de La Antigua y el Centro Cultural de Nueva Ciudad. Este evento contará con diversas representaciones, actividades paralelas como foros de debate, talleres prácticos, exposiciones y visitas guiadas a la ciudad, todo con acceso gratuito hasta completar aforo.

Además, el festival incluirá los “Recorridos teatrales” en el Teatro Romano, con representaciones de corta duración, y la exposición fotográfica del “XI Certamen Ibérico de Fotografía Teatral FATEX” en el Centro Cultural Alcazaba. Asimismo, se presentará la edición bilingüe de textos teatrales premiados en el “XVII Premio de Textos Teatrales Raúl Moreno FATEX” y otras publicaciones. El evento está patrocinado por la Junta de Extremadura, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y cuenta con la colaboración de múltiples instituciones locales e internacionales, consolidando a Mérida como un referente en el ámbito del teatro amateur transfronterizo.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Programa

XII edición del Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz 2024, palmarés

En la XXII edición del Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz, la Asociación Cultural El Dislate se coronó vencedora con su interpretación de Así es, si así os parece, de Luigi Pirandello, obteniendo el primer premio y una dotación de 2.000 euros. El jurado destacó la “solidez actoral y coherencia ética y estética” del grupo, que además recibió una mención especial.

El segundo premio de 1.500 euros fue para la obra Doña Rosita La Soltera, o el lenguaje de las flores de Federico García Lorca, representada por la asociación 4 Tablas. El tercer premio, con 1.000 euros, se otorgó a Teatro en Construcción por La vigilia del pincel, una versión de Noche de guerra en el Museo del Prado, de Rafael Alberti.

También se otorgaron premios especiales: Mejor Escenografía para Gregorio Calvo y Raquel Alonso de MARU-JASP; Mejor Vestuario para Raquel Alonso y Marta Alonso (MARU-JASP); Mejor Actriz para María José García de 4 Tablas; y Mejor Actor para David F. Tabla de MARU-JASP. La gala de entrega de premios, realizada en la junta municipal del distrito, fue presidida por el concejal de Moratalaz, Nacho Pezuela.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo 2024, palmarés

En la XXIII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Valdemorillo, Antagonista Teatro se destacó como el Mejor Grupo por su obra Los centros de Lorca, mientras que Paraskenia de Talavera de la Reina logró el Premio a la Mejor Representación por votación del público con su obra Madrid 19-67. Esta obra también le valió a Roberto Jifer el premio al Mejor Actor Principal y a la Mejor Dirección.

Otros premios incluyeron a Trece Gatos como Mejor Montaje por su versión de Romeo y Julieta, y a Chantal Marín como Mejor Actriz Principal en Cómo decepcionar a un desconocido. Los premios de Mejor Actor y Actriz de Reparto fueron para Vera Corsario (La vigilia del pincel) y Mercedes Ruiz (La visitante), respectivamente. El certamen fue clausurado con una gala que celebró el vínculo de Valdemorillo con el teatro, destacando la relevancia de este evento en el circuito de teatro amateur de España, con lleno total en varias de sus funciones.

Actividades más relevantes del teatro amateur en España.

Bienvenidos a una nueva edición del boletín de Teatroamater. En esta ocasión, destacamos las actividades más relevantes del teatro amateur en España. Certámenes, festivales y nuevas representaciones siguen enriqueciendo la escena teatral, ¡vamos a ello!

Éxito de público en FESTEACO 2024 en Sancti Spíritus. La compañía navarra «1ª Fila y Centrado» presentó la obra «La vida perdurable» en el Festival de Teatro Aficionado Cómico. El público puede votar las obras, cuyos resultados se conocerán el 1 de diciembre. Fuente: Radio Águeda. 

La VIII Muestra de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana 2025 ya ha abierto su convocatoria. Las representaciones tendrán lugar en Elche, Benetússer y Almassora entre marzo y noviembre de 2025. Se seleccionarán nueve obras que recibirán 1.000 euros de subvención. Fuente: Teatroamater.com. 

El Certamen Nacional de Grupos de Teatro Aficionado cierra las actividades de Calamonte Joven. Entre octubre y noviembre se representarán cinco obras: «Contrató», «Casamiento forzoso», «La duda», «Entrepasos» y «Cartografía del olvido». La gala final se celebrará el 29 de noviembre. Fuente: Diputación de Badajoz. 

El Festival de Teatro Amateur de Cantabria se celebra en el Paraninfo de Las Llamas. Desde el 19 de octubre, compañías de toda España presentan diversas obras, como «La visita» de Carpe Diem Teatro y «La ratonera» de Agatha Christie. El festival se ha desarrollado ininterrumpidamente desde 2011. Fuente: elDiario.es Cantabria.

El municipio de Navia celebra el IV Festival de Teatro Amateur Fantasio 2024 con actuaciones de teatro amateur y una gala de premios el 15 de noviembre. Destacan «Saxfem» de Teatro La Galerna y «Vecinos» de Teatro Kumen. Fuente: AQUÍ Diario.

En Canet d’en Berenguer, se iniciaba el XII Certamen de Teatro Amateur Vila de Canet, con Zorongo Teatre el 27 de octubre. Se realizarán funciones dominicales, incluyendo «Pensionistas», una comedia con Irma Soriano. Entradas: 3€, abono: 15€. Fuente: Levante-EMV por Albert Vidal

En Ciudad Real comienza la XXXIII Muestra Provincial de Teatro en Villanueva de los Infantes, con obras como «Mónico Sánchez o Cómo iluminar un sueño». La gala de premios será en Herencia. Fuente: Teatroamater.

En Tenerife, el XX Festival de Teatro Amateur Villa de El Sauzal 2024 contará con ocho compañías como CUROLLA TEATRE y ASOC. ALAS ESCÉNICAS, que presentarán espectáculos como “Amarás a quién te cuide” y “Arsénico por compasión”. Fuente: Teatroamater.

Ferrol recibía el 27 de octubre a Teatro Camtheam de Cambre con «Veredicto» en el ciclo Domingos a Escena, tras el éxito de «Secuestro» de Hermanas Teatro. Fuente: La Voz de Galicia por I. Valerio.

La Compañía del Alba gana el VIII Premio Nel Amaro con su obra Perendi, un humor negro costumbrista basado en relatos de Milio Rodríguez Cueto, ambientado en un concejo asturiano imaginario. Actúan Carlos Alba, Carmen Gloria y Cova Lobos. Fuente: La Nueva España.

El Certamen Nacional Paco Rabal celebra su XX edición desde el 19 de octubre, con presentaciones destacadas como Madrid 19-67 y Sueño de una noche de verano. Las entradas cuestan entre 8 y 25 euros Fuente: Teatroamater.

La V Muestra de Teatro de Rubielos de Mora ofrecía una programación variada hasta el 27 de octubre con obras como Un striper se jubila y La casa de Bernarda Alba  Fuente: Teatroamater.

El IX Certamen de Teatro Amateur de Santomera comenzó el pasado viernes con compañías de Elche, Valencia y Madrid. Las entradas, a 3 euros, premiarán al mejor espectáculo con 1.500 euros Fuente: Teatroamater.

La 40ª Muestra de Teatro de Aficionados de Logroño sigue en el Auditorio Municipal hasta el 1 de noviembre, con obras de acceso gratuito, incluyendo Las Cervantas y La venganza de Don Mendo. Fuente: COPE.

La Muestra Provincial en el Teatro Juan Bravo de Segovia celebra su XXVII edición hasta el 30 de noviembre, con entradas a 4 euros y bonos reducidos. Entre las obras destacadas están Historia de una escalera y La venganza de la Petra Fuente: Teatroamater.

La XXXII Trobada de Teatre Amateurs de Catalunya en Tarragona celebró una gran fiesta cultural con una decena de actividades y la participación de 20 grupos federados Fuente: Teatroamater.

El primer Encuentro de Teatro Amateur en Lezo se celebró del 25 al 27 de octubre, con cuatro compañías que abordarán temas de humor y feminismo en euskera. Entradas a 5 euros y bono especial por 10 euros Fuente: Teatroamater.

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en neutra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

XXIX Mostra de Teatre Amateur Vila d’Ibi

La XXIX Mostra de Teatre Amateur Vila d’Ibi se celebrará en febrero de 2025, organizada por la Federación de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana. Está abierta a grupos no profesionales de teatro y danza de todo el Estado español. Los interesados pueden enviar hasta dos propuestas hasta el 18 de noviembre de 2024, incluyendo dossier del grupo, obra y vídeo. Las obras seleccionadas se presentarán en el Centro Cultural Salvador Miró. El evento incluye premios como mejor obra, mejor actriz, entre otros, y las compañías recibirán 1.300 € por su participación. La clausura será el 22 de marzo de 2025.

Fuente y ampliación en la web teatreamateur.org

Bases

XXIX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra

La XXIX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra se celebrará del 1 de noviembre al 15 de diciembre de 2024 en Paterna del Río (Almería), en el Centro Cultural Villa del Río. Este evento reunirá a grupos teatrales de las Alpujarras granadina y almeriense, con el objetivo de fomentar la convivencia entre los pueblos. Organizado por la Asociación Cultural Abuxarra y el Ayuntamiento de Paterna del Río, cuenta con el patrocinio de las diputaciones de Almería y Granada. La entrada será gratuita y el horario de inicio será a las 19:00 horas.

Fuente y ampliación en la web de la diputación

XX Edición del Festival de Teatro Amateur Villa de El Sauzal 2024 compañias seleccionadas

El ayuntamiento ha publicado el Acta de la Mesa de Selección del XX Festival de Teatro Amateur de El Sauzal · 2024 y estas son las compañías:

  1. CUROLLA TEATRE de Son Servera (Mallorca) con el espectáculo «AMARÁS A QUIÉN TE CUIDE».
  2. ASOC. ALAS ESCÉNICAS – «CUADRO ÁNGEL GUIMERÁ» de Santa Cruz de Tenerife con el espectáculo «ARSÉNICO POR COMPASIÓN».
  3. LABORAL TEATRO de La Laguna (Tenerife) con el espectáculo «MILES GLORIOSUS».
  4. ASOC. CULTURAL LE COMI-K TEATRO de Teguise (Lanzarote) con el espectáculo «TINDER».
  5. ASOCIACIÓN TEATRAL TATRÚM de El Sauzal (Tenerife) con el espectáculo «DINERO NEGRO».
  6. COMPAÑÍA TEATREJO de Los Realejos (Tenerife) con el espectáculo «MERIDIANO 0».
  7. NIMU DE LUI de Piedrahita-Loscos (Teruel) con el espectáculo «PAREJA ABIERTA».
  8. ASOC. CULTURAL LOS GIRASOLES de El Rosario (Tenerife) con el espectáculo «PRIMERO MUERTA… QUE BAÑADA EN SANGRE».

Jugaremos en el bosque – Mujeres El Cambio: Un Drama Inspirador en Monteagudo

Fecha: 26 de octubre de 2024
Hora: 18:30
Duración: 105 minutos
Precio: Entrada libre
Lugar: Casa de Cultura de Monteagudo, Calle Huerto Mayor, 7, Monteagudo, Navarra

El 26 de octubre, la Casa de Cultura de Monteagudo acogerá «Jugaremos en el bosque – Mujeres El Cambio», una adaptación teatral que da vida a las historias de ocho mujeres valientes que enfrentaron la incomprensión y la adversidad a lo largo de la historia.

La obra, dirigida por Angelina Lecumberri Sagüés, nos presenta a Sofía Casanova, Ana Carmona, Maruja Mallo, Isabel Zendal, Amparo Poch, Juana I de Castilla, Catalina de Erauso y Mariana Pineda, mujeres que, a pesar de vivir en épocas difíciles, se atrevieron a desafiar el entorno hostil que las rodeaba.

«Jugaremos en el bosque» explora el contraste entre la facilidad de jugar en el bosque cuando no hay peligro y la dificultad de hacerlo cuando el aliento del lobo—representando la incomprensión, violencia, prepotencia e intolerancia—está siempre presente.

El elenco está compuesto por Mª Pilar Esáin, Cristina Garriz, Estela Gárriz, Amparo Jiménez, Piedad Magallón, Nieves Romero, Conchi Sanargimiro y Cristina Vallés, quienes darán vida a estas historias con profunda emoción y entrega.

La obra ofrece una mirada conmovedora y potente sobre el coraje y la resiliencia de estas mujeres, haciendo de esta una cita teatral imperdible. La entrada es libre, así que no dudes en asistir y sumergirte en esta inspiradora representación.

Ciudad Real presenta la XXXIII Muestra Provincial de Teatro

Se ha presentado en la Diputación de Ciudad Real la XXXIII Muestra Provincial de Teatro, que comenzará el 26 de octubre en Villanueva de los Infantes y concluirá con una gala de premios en Herencia. La muestra incluirá obras tanto de teatro amateur como profesional, destacando la representación de «Mónico Sánchez o Cómo iluminar un sueño» y monólogos en diferentes localidades.

La Diputación de Ciudad Real, que ha destinado 55.000 euros para premios y apoyo logístico, reafirma su compromiso con el teatro y la cultura en la provincia. Teresa Serna Romero, presidenta de la Federación Amateur de Teatro de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de la muestra para llevar teatro a municipios pequeños, mientras que los concejales de Villanueva de los Infantes y Herencia mostraron su orgullo por participar.

Fuente y ampliación en la web de la diputación

Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal programación 2024

El Certamen Nacional de Teatro Aficionado Paco Rabal celebrará su XX edición a partir del sábado 19 de octubre. El evento, que ha ganado relevancia en el circuito del teatro aficionado en España, se inaugurará con la obra «Los Palomos, el crimen perfecto» del Grupo Sense Barreres. Durante las semanas siguientes, se presentarán las siguientes obras a concurso:

  • «Madrid 19-67» de Paraskenia Teatro (26 de octubre).
  • «Entrepasos» de Maru-Jasp (2 de noviembre).
  • «Fando y Lys» de Sur a Sur (9 de noviembre).

Además, el 8 de noviembre, fuera de concurso, la compañía aguileña Imagine interpretará «Sueño de una noche de verano».

El certamen culminará el 23 de noviembre con la puesta en escena de «El Rey que fue» de Joglars, una obra cómica destacada para la clausura.

Entradas y abonos

Las funciones se realizarán en el Auditorio y Palacio de Congresos a las 20:30 horas. Los precios de las entradas son:

  • Obras a concurso: 10 euros (filas 0 a la 6 y fila 1 de los palcos 1 y 2) y 8 euros (filas 7 a la 15).
  • Obra de clausura: 25 euros (filas 0 a la 6), 21 euros (filas 7 a la 15 y palcos 1 y 2), y 17 euros para parados, pensionistas, estudiantes y grupos de 5 o 10 personas (filas 7 en adelante y ciertas filas de los palcos).

Para quienes deseen asistir a todas las funciones, se ofrece un bono que incluye acceso a las 4 obras a concurso más la obra de clausura por 40 euros (filas 0 a la 6) y 35 euros (filas 7 a la 15). Las zonas de visibilidad reducida tienen un coste de 25 euros.

Fuente y ampliación en la web municipal.