Actualidad de este 22 de noviembre

El teatro amateur sigue demostrando su impacto y relevancia cultural a través de diversos eventos y representaciones que se celebran esta semana en diferentes localidades del país, tal y como recogen diversos medios, así:.

Cambre Theatro Amador presentará este sábado en el centro sociocultural de O Graxal la obra Veredicto de Antonio Salas. La función, que dará inicio a las 19:00 horas, forma parte de la programación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25-N). (Fuente: La Opinión de A Coruña, Redacción RAC)

Mientras tanto, en San Fernando, el Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda continúa con fuerza en el Teatro de las Cortes. Esta semana, grupos como Elenco 9-Fénix Teatro y Simpatía han destacado con obras como Vidas y Cuidado con las personas formales. La programación finalizará el 28 de noviembre, consolidando su posición como referente cultural en la región. (Fuente: Diario de Cádiz, Arturo Rivera)

De manera similar, en Mequinenza, el Certamen de Teatro Amateur (CTAM), en colaboración con el Grup de Teatre Garbinada, cierra su edición 2024 este sábado. En la ceremonia final, se premiarán a las obras seleccionadas, como Mamaaaá!!! de Fénix Teatro y Maria Rosa del Grup ACR de Fals Fonollosa. Para concluir, se representará la comedia musical A que voy yo y lo encuentro, protagonizada por Rosa Merás y Marta Bódalo. (Fuente: Ganas de Vivir, Redacción)

Por otro lado, en Eivissa, el auditorio de Caló de s’Oli albergará la obra Lotsogabe (Sin vergüenza), escrita por Bernat Joan y dirigida por Àngels Martínez. Esta representación, que aborda los prejuicios asociados a las enfermedades mentales, forma parte de la IV Temporada de Teatro Amateur Pedro Cañestro. (Fuente: Diario de Ibiza, Redacción)

En Extremadura, el Grupo de Teatro Francisca Cortes interpretará Trinchera, de Alberto Iglesias González, este sábado en el Centro Cultural de Castuera. La obra, organizada dentro del circuito Escena Amateur de Fatex, reflexiona sobre la injusticia social desde la perspectiva de un desahucio. (Fuente: Diario Hoy, F. Vázquez)

Finalmente, el XVII Festival de las Artes Escénicas de Calzada de Calatrava rindió homenaje a figuras teatrales como José Manuel Villafaina y Carlos José Reyes Posada, destacando sus aportes al teatro iberoamericano. Este emotivo acto marcó un momento especial en el festival, que concluye con un reconocimiento a la dedicación de estas figuras al mundo de las artes escénicas. (Fuente: La Tribuna de Ciudad Real, Redacción)

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

VI Encuentro de Teatro Aficionado de Sierra Mágina

La A.D.R. Sierra Mágina con la colaboración del Ayuntamiento de Campillo de Arenas, organiza el VI Encuentro de Teatro Aficionado de Sierra Mágina. Dicho encuentro tendrá lugar el sábado 23 de noviembre a las 18:30 horas en el municipio de Campillo de Arenas.

Grupos participantes y obras

🎭 Asociación Cultural Entreculturas de Cambil
“Verdulería-Pescadería ponte al día”

🎭 Escuela de Personas Adultas de Carchelejo
“¡Vivan los novios!”

🎭 Asociación “Lo mejor está por venir” de Campillo de Arenas
“Novios por Internet”

El evento estará presentado por usuarios y usuarias de APROMPSI Mágina Sur y APROMPSI La Yuca de La Guardia.

Actividad subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de la Comarca de Sierra Mágina y la ADR Sierra Mágina, al amparo, del Convenio de Comarcalización de la Actividad Cultural y Deportiva. Ver menos

Fuente y ampliación en el perfil de facebook.com/sierramagina

ALPI Teatre actúa este domingo 24 de noviembre a las 20h en el Auditorio de San Francisco de Ávila

Desde ALPI Teatre la compañía de teatro compuesta por actores y actrices de la provincia de Alicante, nos comunican que este domingo 24 de noviembre a las 20h en el Auditorio de San Francisco dentro de la 37ª Muestra de Teatro de Ávila representarán el montaje que están girando esta temporada, se trata de «En la luna» de Alfredo Sanzol.

Con dirección de Ricardo Molina, la obra explora los recuerdos más profundos y significativos de la infancia. En palabras del propio Sanzol, estos recuerdos son como relámpagos que nos ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos. La obra se basa en esta memoria temprana, tratándola con reverencia y considerándola tanto un regalo como una condena.

Aunque la obra no es autobiográfica, refleja la experiencia de una generación que creció durante la Transición española, un período de cambio y esperanza. Los personajes de “En la luna” viven en una especie de realidad nebulosa, similar a la percepción de un niño, donde la realidad y la fantasía se mezclan. La obra captura la sensación de estar en un lugar sin importar cuál, reflejando la inocencia y la imaginación de la infancia.

La obra obtuvo el premio al Mejor Espectáculo y Mejor Autoría Teatral en la XV Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.

El elenco está formado por Álvaro Canicio, Ángela Devesa, Maite García, Laura Molina, Ricardo Molina y Javier Muñoz.

Xábia, Sancti Spíritus y Navalcarnero

Os dejamos un resumen de las ultimas publicaciones sobre Teatro amateur y/o aficionado que hemos recogidos con temas como estos:

En Xàbia, la asociación Telon-Eros y la Cruz Roja local organizan un evento solidario los días 22 y 23 de noviembre, con la comedia Pronóstico reservado de Jean Pierre Martínez. Con un donativo de 5 euros, el público contribuirá a apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. Fuente: La Marina Plaza 

Por su parte, en Sancti-Spíritus, el próximo 24 de noviembre se celebrará la penúltima función del Festeaco 2024, con la obra Puntila a cargo de La Lengua Teatro. Para facilitar la asistencia, se ha organizado un ‘Bus del Teatro’, cuyo coste, incluyendo la entrada, es de solo 2 euros. Fuente: Salamanca RTV al Día

Mientras tanto, en Navalcarnero, la XXXV edición del Certamen de Teatro Aficionado concluyó el 16 de noviembre con premios destacados, como Mejor Grupo para Mamántula Producciones y el Premio del Público para Sense Barreres TeatroFuente: Soy de Madrid 

En Cuenca, la primera Muestra Provincial de Teatro Aficionado ya está en marcha, llevando actuaciones a nueve municipios rurales hasta enero. Fuente: Las Noticias de Cuenca 

Por otro lado, el festival solidario de Torre Pacheco “Pepe Cuco” recaudó 3.330 euros para la Fundación Dar de Sí, en homenaje al activista cultural José Vera. El evento reunió a varios grupos teatrales en una convivencia donde primó el compañerismo. Fuente: Línea Verde Torre Pacheco 

Para finalizar, el Ayuntamiento de Coria clausuró la XXIX edición de su Certamen de Teatro No Profesional, donde destacó el grupo Menecmos con La Celestina 1905, obteniendo múltiples galardones. Fuente: El Periódico Extremadura 

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

Premiados en el certamen de Teatro Amateur de Pedrola

El pasado sábado, 16 de noviembre de 2024, concluyó la quinta edición del Certamen de Teatro Amateur de Pedrola, una celebración marcada por novedades, incluyendo la participación directa del público en la elección del Premio Especial del Público mediante votación popular.

La obra «1789», de la compañía TEATRO EN LA CHÁCENA, ha sido galardonada con el PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO, obteniendo la mejor valoración promedio por parte de los asistentes.

Nominaciones por categorías

El jurado profesional también ha revelado las nominaciones tras una exhaustiva valoración:

Mejor Espectáculo

  • “Aulularia… Por un puñado de oro” – ALEZEIA TEATRO
  • “Il volo delle farfalle” – ITAE1-MELPÓMENE
  • «Torito Bravo» – ÁRIBA TEATRO
  • “Mujeres de arena” – A CAL Y CANTO
  • “1789” – TEATRO EN LA CHÁCENA

Mejor Dirección

  • Alejandro Cavadas – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Josune Iglesias – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Actor

  • Daniel Macías – EUCLIÓN en “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Carlos López y Alex Reyes – PERCATAO y LUNERO en «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Adrián González – PUEBLO FRANCÉS en “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Actriz

  • Blanca Carrillo – CHICA 5 en “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Caridad Huerta – HIJA en “Mujeres de arena” (A CAL Y CANTO)
  • Karen Errea – PUEBLO FRANCÉS en “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Escenografía

  • Desirée Pérez – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Teatro en la Chácena – “1789”

Mejor Vestuario

  • Antonia Salado y Desirée Pérez – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Fabrizio Meschini – «Torito Bravo» (ÁRIBA TEATRO)
  • Laura Montes – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Montaje de Iluminación y Sonido

  • Witse Ottes, Michele Basso, Frida Vela, Eva Garrido y Alejandro Cavadas – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Manuel Valero – “Mujeres de arena” (A CAL Y CANTO)
  • Andrea Amorena e Ibai Baztán – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Mejor Dramaturgia Original o Adaptación

  • Daniel Macías – “Aulularia… Por un puñado de oro” (ALEZEIA TEATRO)
  • Aitor Marqués – “Il volo delle farfalle” (ITAE1-MELPÓMENE)
  • Josune Iglesias – “1789” (TEATRO EN LA CHÁCENA)

Premios especiales y totales

Además de los premios otorgados por el público y el jurado profesional, se entregarán dos reconocimientos adicionales:

  • Premio Especial A LA TARDADA: Valorando aspectos no contemplados en las categorías oficiales.
  • Premio Especial TEATROLA: Destinado a promover la educación en valores entre jóvenes.

En total, esta edición del certamen entregará 11 premios, consolidándose como un evento destacado para el teatro amateur.

Descargar el Acta de Nominaciones 2024

XVI Encontro de Teatro Afeccionado de Betanzos 2025

El XVI Encontro de Teatro Afeccionado de Betanzos, organizado por la Agrupación Teatral Mariñán y el Concello de Betanzos, busca promover el teatro aficionado en Galicia, mejorar la oferta cultural local y servir como un espacio de intercambio para diferentes grupos teatrales, sin carácter competitivo.

Fechas y lugar de las representaciones:

  • Fechas: 1, 8, 15 y 22 de febrero de 2025, todos los sábados.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Lugar: Aula de Cultura Xulio Cuns (Plaza de Galicia, 1).
  • La clausura estará a cargo de la Agrupación Teatral Mariñán el día 22.

Medios técnicos:
El escenario tiene dimensiones de 12x6x4,5 metros y cuenta con una tarima de madera, caja negra, telón, toma de corriente de 25000 W y capacidad para 181 butacas.

Condiciones de participación:

  • Abierto solo a grupos de teatro aficionado.
  • Cada grupo puede presentar varias obras, pero solo una será seleccionada.
  • Obras en gallego o castellano, con una duración mínima de 60 minutos.
  • No se aceptarán obras presentadas en ediciones anteriores, aunque sí podrán participar las compañías que ya han estado en el evento.

Requisitos de inscripción:

  • Enviar la ficha de inscripción y un enlace o DVD del espectáculo.
  • Grupos seleccionados deben aportar tres fotografías digitales para promoción.
  • Enviar la documentación por correo electrónico a agrupacionteatralmarinan@gmail.com o por correo postal a la dirección indicada.
  • Plazo de inscripción: Hasta el 8 de diciembre de 2024.

Selección y ayudas:

  • La Agrupación Teatral Mariñán seleccionará las obras y acordará las fechas con cada grupo.
  • Cada grupo seleccionado recibirá una ayuda de 400 euros tras presentar la documentación requerida.

Conformidad:
La participación implica la aceptación de todas las bases. Cualquier aspecto no contemplado será resuelto por los organizadores de manera inapelable.

Modificaciones:
El horario, capacidad y otras circunstancias pueden ser modificados según las necesidades del evento.

Fuente y ampliación en la web de la agrupacionteatralmarinan.

Festivales y certámenes que enriquecen el teatro amateur

Estos días, el teatro aficionado toma protagonismo en diversas localidades españolas, donde certámenes y festivales se convierten en espacios de encuentro, cultura y solidaridad. Así que os dejamos las noticias comentadas en nuestra web recientemente.

El XXVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘José Sacristán’ de Chinchón abre sus inscripciones para la edición de 2025, con premios de hasta 1.000 € y una clausura el 12 de abril. (Teatroamater).

Por su parte, Alhendín celebra el XX Certamen de Teatro No Profesional, con siete grupos amateur y premios que alcanzan los 3.000 €, en funciones del 8 al 29 de noviembre en el Teatro Municipal. (Teatroamater).

También, en el marco del primer Festival de Teatre Català, la FGATC organiza en Pesillà de la Ribera tres días de teatro en catalán, del 8 al 10 de noviembre, con obras para todas las edades.(Teatroamater).

En Monesterio, el V Festival de Teatro ‘Monesteriarte’ ofrece nueve obras durante noviembre, con entradas desde 2 €.(Teatroamater).

El pasado 7 de noviembre, la Casa de Cultura de Villava presentó el thriller “The Room – Speculum Vitae”, explorando los límites de la moralidad humana. (Teatroamater).

Finalmente, el IV Festival Solidario “Pepe Cuco” en Torre Pacheco destina su recaudación a la Residencia Lola del Pasico, con funciones solidarias los días 7, 9 y 10 de noviembre. (Teatroamater).

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en nuestra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

«La vida perdurable – Primera fila y centrado»: Un Viaje Humorístico por las Obras de Alfredo Sanzol en Azagra

Fecha: 17 de noviembre de 2024
Hora: 19:00
Duración: 60 minutos
Precio: 3€
Lugar: CP Francisco Arbeloa / IESO Reyno de Navarra, Avenida Diputación, 72, Azagra, Navarra

El 17 de noviembre, el CP Francisco Arbeloa en Azagra acogerá «La vida perdurable – Primera fila y centrado», una comedia que ofrece un viaje a través de las primeras cuatro obras de Alfredo Sanzol. Esta representación, dirigida por Óscar Orzáiz, es un recorrido por fragmentos de historias unidas por un hilo conductor: el humor.

«La vida perdurable» nos invita a explorar cómo el humor puede ser tanto una válvula de escape como un punto de inflexión para la reflexión. Tal y como lo describe Sanzol, el proceso de contar historias es similar a “crear la trampa perfecta para cazar bichos”, donde esos “bichos” representan emociones y recuerdos.

El elenco, compuesto por Mikel Aguirre, Mª Carmen Bengoetxea, Mikel González, Marina Quintanilla, Ventura Ruíz y Txetxus Sanz, dará vida a estas historias con un enfoque que respeta la forma personal y única de narrar de Alfredo Sanzol.

No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una comedia que mezcla fragmentos de historias con el distintivo humor de Sanzol. Las entradas están disponibles por solo 3€, así que asegúrate de asistir a esta entretenida propuesta en la Casa de Cultura de Azagra.

Festival de Teatro de La Bohemia, en Algeciras, Abuelas.

Desde la Asociación Cultural Teatro Desconfinado, una organización sin ánimo de lucro, ubicada en Chiclana de la Frontera, Cádiz, dentro de su compromiso con la promoción de la cultura en todas sus formas, especialmente a través del teatro, nos anuncian la representación de el próximo 16 de Noviembre a las 19.30 hs. en el Festival de Teatro de La Bohemia, en Algeciras, de la obra Abuelas.

Una comedia didáctica y fundamentalmente ética en la que dos abuelas de distintas clases sociales y con distinto nivel cultural representan a través del diálogo, en el que el humor está siempre presente, un retrato de la sociedad actual.

DOSSIER ABUELAS

Fuente y ampliación en su web.

Un mes de éxitos para el teatro amateur

Este mes de noviembre, el teatro amateur se convierte en protagonista indiscutible de la escena cultural, con una variada oferta de festivales, estrenos y ciclos que destacan por su calidad y diversidad. Aquí os ofrecemos un resumen de las noticias mas relevantes al respecto.

Para empezar, este viernes 15 de noviembre, a las 20:00 horas, el grupo Atrezzo Teatro presentará ‘Caos a la Escena’ en el Teatro Villa de Molina, como parte del ciclo FATEAMUR. La obra promete risas aseguradas al relatar los intentos de un grupo amateur por llevar a cabo una obra de misterio, marcada por la incompetencia y los accidentes inesperados. El precio de las entradas es de 7 euros, una cita ineludible para los amantes del teatro local.
Fuente: laguiago.com

Siguiendo con la programación del mes, el lunes 11 de noviembre dio comienzo la octava edición del Festival de Teatro Aficionado ‘José María Castañeda’ en el Real Teatro de Las Cortes de San Fernando. Este año, el certamen ha experimentado un notable crecimiento al celebrarse íntegramente en este histórico teatro y ofrecer diez representaciones, dos más que en ediciones anteriores. Fuente: diariodecadiz.es

Por otra parte, el domingo 10 de noviembre se clausuró el VIII Festival de Teatro de Castillo de Locubín, donde el grupo Iliturgi fue el gran vencedor. Su obra «Déjame ser la sombra de tu perro» recibió tres galardones, incluyendo mejor actor y mejor actriz secundaria. Además, el premio del público recayó en ‘Plena Vida’, presentada por el grupo AC Inefable. Esta edición del festival ha destacado por la diversidad de sus propuestas, que han oscilado entre comedias tradicionales y apuestas innovadoras, dejando un grato sabor de boca entre el público asistente. Fuente: informacionalcalalareal.es

Continuando con la agenda de teatro amateur, el pasado sábado 7 de noviembre, el grupo Los Mirmidones ofreció una destacada actuación en el Teatro Juan Bravo de Segovia, dentro de la XVIII Muestra Provincial de Teatro. Dirigidos por Ángel Gómez, los catorce miembros de la agrupación interpretaron con maestría la tragedia clásica de Orestes. Fuente: segoviadirecto.com

Para cerrar este boletín, el ciclo ‘Colindres al teatro’ se desarrolla durante todos los viernes de noviembre en la Casa de Cultura de Colindres. Este programa, que arrancó el 8 de noviembre, ofrece una variada programación que culminará el día 29 con la representación de ‘Frida’, obra centrada en la vida de la célebre artista mexicana. La colaboración entre el Ayuntamiento de Colindres y el Gobierno de Cantabria ha permitido una oferta teatral diversa, pensada para atraer a un público heterogéneo y fomentar la participación cultural en el municipio. Fuente: periodicofiltracion.es

Amplía la información en los  enlaces que los dejamos en nuestra web y redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com