El teatro amateur celebra talento, creatividad y compromiso solidario

 El teatro amateur continúa dejando huella con iniciativas solidarias, premiaciones destacadas y proyectos culturales que promueven el arte en comunidades locales y nacionales.

En ese orden de cosas, Wonderland celebrará sus 12 años con la obra familiar Alicia y la extraña fiesta del té en el Teatro de Zafra los días 14 y 15 de diciembre. La adaptación de Lola Nuño, basada en la novela de Lewis Carroll, destinará toda su recaudación al Hospital de Santiago. Entradas disponibles desde 5 euros. Fuente: teatroamater.com

La Federación de Teatro Aficionado de Córdoba (Fegtaco) lanza un proyecto en colaboración con la Diputación para llevar teatro de calidad a 12 pueblos menores de 2.500 habitantes. Esta iniciativa forma parte del programa «Cultura para revitalizar los pueblos». Fuente: cordobahoy.es

El pasado 8 de diciembre se clausuró la XXVII Muestra de Teatro no Profesional de Cheste, destacando la comedia Una hora para mí de Farándula Teatro y anunciando la reprogramación de dos obras afectadas por la DANA. Fuente: teatroamater.com

En Carrión de los Condes, la XXIX edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Camino de Santiago» culminó con 3.150 asistentes. Este evento reafirma el interés por el teatro amateur en la región. Fuente: teatroamater.com

El XX Festival de Teatro Amateur de El Sauzal celebró sus 20 años con un emocionante palmarés. La obra Primero muerta… que bañada en sangre de la Asociación Cultural Los Girasoles obtuvo el Sauce Oro, entre otros galardones. Fuente: teatroamater.com

El 30 de noviembre, el VI Certamen de Teatro Amateur Villa de Alguazas premió a Maniquí Teatro por El Pollito. Aladroque Teatro y Ecléktika Teatro completaron el podio con reconocimientos destacados. Fuente: teatroamater.com

El programa de intercambio cultural en Rivas continúa con La gata de Athenea Teatro (Valladolid), que se presentará el 15 de diciembre en la Sala Covibar. Fuente: rivasciudad.es

En La Roda, un grupo local estrena Ocho Mujeres, dirigida por Javier Escudero. La obra busca recaudar fondos para la asociación AMAR, en apoyo a la salud mental. Fuente: teatroamater.com

La actriz cántabra Esther Lastra fue premiada por su interpretación en ¿Quién teme a Virginia Woolf? en el XVIII Certamen de Teatro Aficionado Villa de Loeches (Madrid). Fuente: teatroamater.com

Finalmente, el ciclo Domingos a Escena de Ferrol cerrará con Encarcelados de Max Teatro, reafirmando el compromiso con el teatro aficionado. Fuente: lavozdegalicia.es

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

Bases del Concurso de Teatro Quartell 2025

Aquí os dejamos un resumen del documento «Bases del Concurso de Teatro Quartell 2025»

Requisitos de Participación:

  • Participantes: Grupos de teatro amateur que representen obras en valenciano.
  • Inscripción:
    • Plazo: Del 11 de diciembre de 2024 al 4 de febrero de 2025.
    • Documentación requerida:
      • CIF del grupo.
      • Sinopsis y ficha técnica de la obra.
      • Historial del grupo.
      • Guion de la obra.
      • Derechos de autor, si corresponde.
    • Vídeo de la obra: Enlaces a plataformas como YouTube o Vimeo.
    • Envío: A los correos electrónicos proporcionados en las bases.

Selección:

  • Se seleccionarán 4 grupos participantes y 2 grupos de reserva, basándose en los méritos presentados.
  • No se aceptará la misma obra por más de un grupo.

Características de las Obras:

  • Duración mínima: 60 minutos.
  • Lugar: Auditorio Municipal de Quartell.
  • Fechas:
    • Domingo 23 y 30 de marzo, 6 y 13 de abril de 2025.
    • Gala de clausura y entrega de premios: Sábado 10 de mayo de 2025.
  • La organización proporcionará los elementos básicos de escenografía y equipo técnico.

Premios:

  • Subvención por participación: 800 € para cada grupo participante.
  • Premios económicos:
    • 1.º lugar: 300 €.
    • 2.º lugar: 200 €.
    • 3.º lugar: 150 €.
    • 4.º lugar: 100 €.
  • Premios honoríficos: Mejor escenografía, actuación (principal y de reparto), dirección, y un premio especial del público.

Condiciones Generales:

  • La participación implica la aceptación de todas las bases.
  • Es obligatorio que al menos dos miembros de cada grupo asistan a la gala de clausura.

Fuente y ampliación en la web de Teatreamateur.org

Convocado el XIII Certamen de Teatro Aficionado “Siete Llaves” de Sepúlveda

Convocatoria:

  • Organizador: Ayuntamiento de Sepúlveda.
  • Abierto a grupos de teatro no profesional de España.
  • Representaciones en lengua castellana.

Inscripción:

  • Documentos requeridos:
    • Solicitud de inscripción.
    • Historial del grupo.
    • Texto íntegro de la obra.
    • Sinopsis, reparto y dirección.
    • Fotos de la puesta en escena.
    • Video completo de la obra (DVD/USB o enlace).
    • Críticas de prensa (opcional).
    • Documentación sobre derechos de autor si aplica.
  • Plazo límite: viernes 21 de marzo de 2025.

Selección:

  • Máximo: 7 grupos seleccionados y 3 reservas.
  • Anuncio de seleccionados: se comunicará directamente y se publicará en www.sepulveda.es.
  • Obligaciones de los seleccionados:
    • Confirmar participación en 3 días.
    • Enviar carteles y programas con antelación.
    • Mantener texto y reparto sin cambios respecto al material presentado.

Fechas del Certamen:

  • Representaciones: del 30 de mayo al 28 de junio de 2025.
  • Gala de Clausura: sábado 5 de julio de 2025.

Premios:

  • Llave a la Mejor Compañía: 1700€ y trofeo.
  • Llave al Segundo Clasificado: 1350€ y trofeo.
  • Llave al Tercer Clasificado: 1050€ y trofeo.
  • Trofeos a:
    • Mejor Dirección.
    • Mejor Actor/Actriz principal.
    • Mejor Actor/Actriz de reparto.
    • Premio del Público (excluye grupos locales).
  • Condición: Al menos un representante debe asistir a la Gala de Clausura para recibir premios.

Gastos de Desplazamiento:

  • Grupos sin premio monetario: 750€, entregados en la Gala de Clausura.
  • Condición: Asistencia obligatoria de un representante.

Jurado:

  • Compuesto por personas designadas por la Concejalía de Cultura.
  • Fallo inapelable, con posibilidad de otorgar menciones especiales.

Equipamiento Técnico del Teatro Bretón:

  • Iluminación: Diversos proyectores y mesa de control.
  • Sonido: Mezcladora Yamaha y sistemas de altavoces.
  • Dimensiones del escenario: 9,5m (ancho) x 4,5m (fondo) x 3,8m (altura).

Cláusulas Adicionales:

  • Responsabilidad de daños recae en los participantes.
  • Participación implica aceptación de las bases.

Nota importante: La documentación enviada será propiedad de la organización y podrá ser utilizada en ediciones futuras.

Solicitud 7 Llaves Sepúlveda 2025.docx 
BASES XIII CERTAMEN 7 LLAVES SEPÚLVEDA.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Abierta la convocatoria para el Décimo Festival Regional de Teatro ‘Francisco Nieva’

Aquí tienes un resumen general de las bases del «Festival 2025»:

  • Objetivo: El festival busca promover la cultura y las artes, ofreciendo un espacio de intercambio creativo y participativo.
  • Participación:
    • Pueden participar artistas nacionales e internacionales.
    • Hay categorías específicas para diferentes disciplinas (música, danza, teatro, artes visuales, entre otras).
  • Inscripciones:
    • Fechas límite: hasta el 17 de enero.
    • Los interesados deben completar un formulario y enviar documentación específica, como currículum y portafolio.
    • El festival se celebrará del 8 al 18 de mayo de 2025.
  • Selección:
    • Un jurado evaluará las propuestas según criterios de originalidad, calidad y viabilidad técnica.
    • Los seleccionados serán notificados por correo electrónico.
  • Condiciones:
    • Se detallan las obligaciones de los participantes, como asistencia a ensayos y cumplimiento de horarios.
    • Derechos sobre el material: las obras presentadas deben ser originales y, en algunos casos, el festival podría utilizarlas con fines promocionales.
  • Premios y reconocimientos:
    • Algunas categorías ofrecen premios monetarios o en especie.
    • También se otorgarán menciones especiales.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

La Compañía Wonderland representará este fin de semana en el Teatro de Zafra ‘Alicia y la extraña fiesta del té’

La Compañía Wonderland, como cada año por Navidad, vuelve a subirse a los escenarios para representar una obra especialmente dirigida al público familiar. Se trata de ‘Alicia y la extraña fiesta del té’, basada en la conocida novela de Lewis Carrol, que ha adaptado para la ocasión Lola Nuño.

Habrá dos oportunidades para ver la obra: el sábado día 14 y el domingo 15 de diciembre a las 18.30 horas. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en El Encinar Plaza por 5 euros y en taquilla por 6 euros. Y toda la recaudación se donará al Hospital de Santiago de Zafra.

Wonderland celebra sus 12 años en escena haciendo un guiño a la primera obra con la que debutó esta compañía de teatro amateur, que siempre monta representaciones muy coloridas, donde se dan la mano la creatividad, la magia y la ilusión. Por eso está especialmente destinada a un público familiar.

El espectáculo, con música en directo, cuenta que en un País de las Maravillas, donde cada tarde se celebra ‘La Fiesta del té’, algo extraño está a punto de suceder… El llanto de una niña perdida alerta a sus habitantes, que aúnan todas sus fuerzas para encontrarla.

Niños y adultos participan en esta obra de Wonderland, dirigida por Lola Nuño, para la que llevan meses ensayando. Una representación que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zafra, a través del Complejo Cultural Teatro de Zafra y la Casa de la Juventud.

Fuente y ampliación en la web municipal de Zafra

VI Certamen de Teatro Amateur Villa de Alguazas 2024 – galardones

El 30 de noviembre se celebró la entrega de premios del VI Certamen de Teatro Amateur Villa de Alguazas 2024, que contó con la participación de grupos de teatro regionales. El evento fue presentado por el alcalde José Gabriel García, la concejala de Cultura María Segura y la técnico de Cultura Carolina Matencio.

  • Primer premio (1.000 euros): Maniquí Teatro con su obra «El Pollito».
  • Segundo premio (500 euros): Aladroque Teatro con «Locas».
  • Premio del público (250 euros): Ecléctika Teatro con «Juego de Damas».

El certamen fue patrocinado por CAJAMAR, en apoyo a la cultura local. Noé Vicente, director de «El Pollito», y Daniel Sampedro, su protagonista, agradecieron el reconocimiento y el apoyo del público.

Fuente de la información en la web de Maniquiteatre.

Un nuevo grupo de teatro en La Roda estrena ‘Ocho Mujeres’ a beneficio de AMAR

El próximo sábado, a las 18:00 horas, en el auditorio de la Casa de la Cultura de La Roda, se estrenará la obra teatral ‘Ocho Mujeres’, dirigida por el periodista rodense Javier Escudero. Este montaje amateur contará con la participación de mujeres de la localidad y tiene un objetivo solidario: recaudar fondos para la asociación AMAR, que trabaja en el ámbito de la salud mental.

La obra se presentará bajo el sistema de “teatro por la gorra”, donde los espectadores decidirán su aportación económica después de disfrutar de la función, según su nivel de satisfacción. Las entradas-invitaciones ya pueden recogerse en la conserjería de la Casa de la Cultura.

‘Ocho Mujeres’ es una obra basada en el texto de Robert Thomas, que mezcla suspense, comedia y aspectos de la vida cotidiana. El argumento gira en torno a un suceso inesperado que pone a prueba a sus protagonistas. Escudero subraya la importancia de la salud mental, temática que inspira la obra y su vínculo con AMAR.

El reparto incluye a diez mujeres, muchas de ellas debutantes en el teatro. El proyecto, iniciado antes de la pandemia y retomado en 2023, refleja el esfuerzo y compromiso de la comunidad.

Esta iniciativa no solo promete entretener, sino también crear conciencia y apoyar una causa imprescindible en la sociedad.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Camino de Santiago» clausura

El 7 de diciembre de 2024, se clausuró la edición número 29 de este certamen en Carrión de los Condes, con una asistencia de 3.150 espectadores y 216 abonos


Premios Principales

  • 📌 Primer Premio
    • Dotación: 1.500 € + diploma y trofeo.
    • Obra: Madrid 19-67.
    • Compañía: Paraskenia Teatro (Talavera de la Reina – Toledo).
    • Dirección: Paraskenia Teatro.
  • 📌 Segundo Premio
    • Dotación: 1.000 € + diploma.
    • Obra: Torito Bravo.
    • Compañía: Áriba Teatro (Ribarroja del Turia – Valencia).
    • Autor: Patxo Telleria.
    • Dirección: Fabrizio Meschini.
  • 📌 Tercer Premio
    • Dotación: 600 € + diploma.
    • Obra: Perfectos Desconocidos.
    • Compañía: Agrupación Escénica Enrique Rambal (Utiel – Valencia).
    • Autor: Paolo Genovese.
    • Dirección: Raúl García.

Otros Reconocimientos

  • 📌 Premio Especial del Público
    • Obra: Madrid 19-67.
    • Compañía: Paraskenia Teatro.
  • 📌 Mejor Dirección
    • Dotación: 600 € + diploma.
    • Dirección: Raúl García (Perfectos Desconocidos).
  • 📌 Mejor Actor Principal
    • Personaje: Percatao.
    • Actor: Carlos López (Torito Bravo).
  • 📌 Mejor Actriz Principal
    • Personaje: Ana.
    • Actriz: Prado Amor (Madrid 19-67).
  • 📌 Mejor Actor de Reparto
    • Personaje: Lunero.
    • Actor: Alex Reyes (Torito Bravo).
  • 📌 Mejor Actriz de Reparto
    • Personaje: Carlota.
    • Actriz: Raquel Díaz (Perfectos Desconocidos).

Fuente y ampliación en el Facebook municipal.

El XX Festival de Teatro Amateur de El Sauzal celebra sus 20 años con un emotivo palmarés

El pasado 8 de diciembre, el Teatro El Sauzal clausuró la vigésima edición del Festival de Teatro Amateur, un evento que celebró dos décadas de compromiso con el teatro no profesional y destacó el talento de las compañías participantes en esta edición conmemorativa.

Premios principales

  • Sauce Oro: Asociación Cultural Los Girasoles (Tenerife) por Primero muerta… que bañada en sangre, dirigida por Daniel Uribe.
  • Sauce Plata: Asociación Cultural Tatrúm (Tenerife) por Dinero negro, dirigida por Irene Pérez.
  • Sauce Bronce: Companyia8 (Barcelona) por El verano más fresco del resto de nuestras vidas y los imbéciles, dirigida por José Antonio Aguado.
  • Premio del Público: Asociación Cultural Tatrúm por Dinero negro.
  • Premio Tana Peñalver a la mejor actriz: Conchi García, como Estela en Primero muerta… que bañada en sangre.
  • Premio Tana Peñalver al mejor actor: José Manuel Sosa, como Carlos García en Dinero negro.

En esta edición especial, se entregaron Sauces Honoríficos al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias por su apoyo al teatro amateur. También se reconoció a Josefa Suárez Hernández por dirigir con dedicación las 19 ediciones anteriores y a Martha Quiñones por su destacada contribución al festival.

El festival se ha consolidado como un referente cultural en Canarias, promoviendo la creatividad y la pasión del teatro amateur. Durante la semana, el público disfrutó de propuestas escénicas cargadas de emoción y calidad interpretativa, reflejo del compromiso del festival con el arte como motor de transformación social y cultural.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XXVII Muestra de Teatro no Profesional de Cheste, gala de premios y el estreno de Farándula Teatro

El pasado domingo 8 de diciembre, la vigésimo séptima edición de la Muestra de Teatro no Profesional de Cheste cerró con broche de oro. La gala incluyó la entrega de premios a las compañías ganadoras y el estreno de ‘Una hora para mí’, un montaje de la compañía local Farándula Teatro, basado en la película francesa Una hora de tranquilidad.

Dos obras programadas, Búnker y ¡Ay, Carmela!, no pudieron representarse debido a los efectos de la DANA, pero se reprogramarán en fechas futuras. Llorente dedicó palabras de condolencia a las víctimas, pidió un minuto de silencio y resaltó la necesidad de reconstrucción tras esta tragedia.

La obra Una hora para mí, dirigida por Francisco González y protagonizada por Manolo Fuertes, logró arrancar carcajadas del público. La comedia, que explora el egocentrismo y los deseos frustrados de su protagonista, fue ovacionada al finalizar.

Premios destacados

Durante la gala, Indómita (Crea Escena Manzanares) se llevó los premios a Mejor interpretación masculina (Cándido Sevilla), Mejor dirección (Teresa Serna) y Mejor espectáculo. Por su parte, La tortuga de Darwin (Teatro Circ Alcoy) obtuvo el galardón a Mejor interpretación femenina (Dolores Martí) y el Premio del público.

Fuente y ampliación en la web municipal.