XXIX Mostra de Teatre Amateur Vila d’Ibi

La muestra se celebrará los días 7, 8, 9, 21 y 22 de febrero en el Centre Cultural Salvador Miró.

El Ayuntamiento de Ibi y el Centre Cultural Salvador Miró, en colaboración con la Federación de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana, el Instituto Valenciano de Cultura y las agrupaciones locales Grupo Teatral “Font Viva”, Ayusteatro y Asociación Cultural de Teatro “Ni pa hui ni pa demà”, organizan esta cita cultural que celebra su edición número 29.

Cinco compañías y grupos teatrales de Madrid, Valencia y Tarragona presentarán las obras seleccionadas en el certamen, que tendrá lugar en el escenario del Centre Cultural Salvador Miró.

  • Precio de entrada: 5 €
    • Venta anticipada en el Centro Cultural: de 9:30 h a 13:30 h y de 15:30 h a 21:00 h.
    • El día de la obra, la taquilla abrirá una hora antes de la función.

Programación

  • Viernes, 7 de febrero, 22:00 h
    • SenectudeDruida Teatro (Alcobendas, Madrid).
  • Sábado, 8 de febrero, 19:30 h
    • Una carretera sense arbresLluna Plena Teatro (Sueca, Valencia).
  • Domingo, 9 de febrero, 19:30 h
    • Perfectos desconocidosAgrupación escénica Enrique Rambal (Utiel, Valencia).
  • Viernes, 21 de febrero, 22:00 h
    • Los centros de LorcaAntagonista Teatro (Tarragona).
  • Sábado, 22 de febrero, 19:30 h
    • El manual de la buena esposaMaru-Jasp Teatro.

Entrega de premios

El acto de clausura y entrega de premios se celebrará el sábado 22 de marzo, a las 19:30 h, en el Centre Cultural Salvador Miró. La entrada será gratuita hasta completar el aforo, previa recogida en taquilla.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Estrenos, premios y ciclos que celebran la pasión por las artes escénicas

El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y calidad en España con estrenos, certámenes y ciclos que celebran la pasión por las artes escénicas. Desde Requena hasta Betanzos, pasando por Argamasilla de Alba, las tablas se llenan de talento, emociones y reconocimientos.

Así que comenzamos esta revista de prensa en el Ayuntamiento de Albox que invita a todos los grupos de teatro aficionado de España a participar en esta 54ª edición. La inscripción está abierta hasta el 17 de febrero de 2025, y los interesados deberán presentar varios documentos que avalen su propuesta. Fuente: teatroamater.com.

El domingo 2 de febrero se clausuró el Festival de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana en el Teatro Principal de Requena con el estreno mundial de “Lo mío no tiene nombre”, obra de Juan García Larrondo, merecedora del segundo premio del XIX Certamen Internacional de Teatro Ciudad de Requena. Interpretada por Arturo Domingo y dirigida por José Luis Prieto, la obra, producida por CAT Arrabal Teatro, narra la vida de Sebastián, un apuntador jubilado que reflexiona sobre su pasado. Fuente: iv.revistalocal.es / Autora: Mónica Navarro.

Por otro lado, en Argamasilla de Alba, el sábado 1 de febrero se celebró la clausura del XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, organizado por el Ayuntamiento y Primer Acto Compañía de Teatro. La noche incluyó un homenaje a José María Arcos, referente del teatro amateur en Castilla-La Mancha, y la entrega de premios, donde destacó la compañía Teatro en Construcción de Elche, ganadora con la obra “La vigilia del pincel”. Fuente: lavozdetomelloso.com.

Mientras tanto, en Betanzos, el Ciclo de Teatro Aficionado comenzó el 1 de febrero con la obra “A besta da illa”, de la compañía Damecuerdateatro. Este ciclo, organizado por el Concello y la Agrupación Teatral Mariñán, se extenderá todos los sábados de febrero en el Edificio Liceo. Fuente: teatroamater.com.

En otra parte del país, en Villamuriel de Cerrato, el grupo A Ninguna Parte Teatro estrenará “Paraanormales” el 9 de febrero en el Teatro Jesús Meneses. Esta comedia, escrita por Matías del Federico y Daniel Veronese, aborda temas como la discriminación y la hipocresía con un humor mordaz. Fuente: cadenaser.com.

Por su parte, el grupo Ikusi Makusi, formado por personas jubiladas de Oñati, presentaba su obra “Zenbat urte dako amamak?” el domingo en Zaldibar antzokia. Con casi dos décadas de trayectoria, la compañía combina humor y reflexión en sus montajes. Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus.

Finalmente, el Taller de Teatro Kilkarrak de Estella participó en la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con la obra “Políticamente Incorrecto”, una comedia de enredo que divirtió al público con situaciones absurdas y equívocos. Fuente: diariodelaltoaragon.es.

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

Betanzos comienza su Ciclo de Teatro Aficionado

El arte teatral siempre ha sido una vía poderosa para la expresión cultural, y en Betanzos, este mes de febrero, se abre un espacio significativo para los amantes del teatro aficionado. La XVI edición del ciclo de teatro aficionado, en colaboración con el Concello y la Agrupación teatral Mariñán, promete ser un deleite para los sentidos y una celebración de la creatividad local. Desde dramas cautivadores hasta comedias únicas, la agenda está llena de opciones para cada gusto. Descubramos juntos más sobre este evento que busca promover las artes escénicas en la comunidad.

El pasado 1 de febrero de 2025, marcó el inicio de este ciclo, que se celebrará todos los sábados de febrero a las 20:00 horas en el aula de Cultura del Edificio Liceo. La primera obra en presentarse fue “A besta da illa” de la compañía Damecuerdateatro, originaria de Pontedeume. Este drama, dirigido a un público a partir de los 12 años, narra las aventuras y desventuras de un grupo de ocho niños que se ven atrapados en una isla desierta. Definitivamente, se anticipa una experiencia rica en emociones y un llamado a la reflexión.

Programación

La entrada es gratuita hasta completar el aforo, lo que la convierte en una propuesta accesible para todos. Es una excelente oportunidad para redescubrir el arte teatral, disfrutar de la compañía de amigos y familiares, y apoyar a nuestros talentos locales. El teatro no solo entretiene; también educa, inspira y provoca discusión, haciendo que cada representación sea un evento único.

Fuente y ampliación en la web de la agrupacionteatralmarinan.blogspot

El teatro amateur desde Manilva hasta Biescas, pasando por Bullas y Calahorra

 El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y talento en diferentes puntos de España. Desde la Costa del Sol hasta el Alto Gállego, pasando por Bullas y Calahorra, los grupos aficionados llevan la cultura a los escenarios con obras clásicas, musicales y adaptaciones contemporáneas.

Así, la comedia clásica de Oscar Wilde, ‘La importancia de llamarse Ernesto’, llegaba a Manilva los días 1 y 2 de febrero de la mano del grupo de teatro amateur ARTEatro 13. Con la colaboración de la Delegación de Cultura, dirigida por Eva Galindo, y Muled Sound. Fuente: areacostadelsol.com  Autor: Fran Bragado.

Mientras tanto, en Bullas, el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ arrancó el pasado 31 de enero con la compañía ‘Teatro en Construcción’ de Elche, que presentó ‘La vigilia del pincel’, una comedia que mezcla teatro, danza y música en directo. El próximo 7 de febrero, Coral Ditirambo de Murcia llevará al escenario la comedia musical ‘Todos a Deletrear’. Fuente: teatroamater.com.

En Cuenca por su parte, la Primera Muestra de Teatro Aficionado de la Diputación premió recientemente a los grupos que han llevado la cultura a los pueblos más pequeños. Entre los reconocidos destacan La Invencible, Trastos Teatro y Álbora Teatro. Fuente: eldeporteconquense.com.

En esa misma muestra, el grupo Teatreros Motilla recibió un reconocimiento por su obra ‘Atrapar a un asesino’, una comedia policiaca que cautivó al público de Campillo de Altobuey. Fuente: motilladelpalancar.net.

En Albacete, el grupo de teatro del colegio San Francisco Coll presentaba una adaptación solidaria del musical ‘La Bella y la Bestia’, cuyos beneficios se destinaron a asociaciones como Asprona, AFANION e Indepf. Fuente: eldigitaldealbacete.com / Autora: Marta Lopez.

En otra localidad, en este caso en Calahorra, la Muestra Nacional de Teatro Aficionado continúa su programación. Así el pasado 25 de enero, la compañía Menecmos presentó ‘La Celestina 1905’, una adaptación de Verónica del Río dirigida por Román Silgado, en el Teatro Ideal. Fuente: larioja.com / Autora: Sanda Sainz.

En esta misma localidad, el Teatro Ideal acogía el 1 de febrero de 2025 la obra ‘A solas tú y yo’, dirigida por Javier Gutiérrez e interpretada por Beatriz Moreno. Este monólogo, producido por Teatro Tagaste, forma parte de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado y explora la complejidad de las relaciones humanas. Fuente: agenda.larioja.com

Por su parte, en l’Alcora, la XXI Mostra de Teatre Amateur sigue su curso con obras seleccionadas por un jurado compuesto por actores locales. El evento, que comenzó el pasado 11 de enero con ‘La confesión de un hijo de puta’, ha contado con una gran acogida del público. Fuente: castellonplaza.com / Autor: Iñaki Conejos.

En Biescas, la compañía Twister Teatro inauguró la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con la obra ‘Neuras’, escrita y dirigida por Hernán Brave, que refleja las contradicciones internas del ser humano. Fuente: diariodelaltoaragon.es / Autora: Mercedes Portella.

Nos vamos a Andalucía porque allí del 31 de enero al 14 de marzo, Córdoba vivirá la XVIII Muestra de Teatro Qurtuba, organizada por FEGTACO con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti. Once compañías representarán obras que van desde clásicos como ‘El Gran Teatro del Mundo’ hasta comedias contemporáneas. Fuente: teatroamater.com

En Cornellà de Llobregat el Grup Triangle Teatre inauguraba el 2 de febrero el XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila de Abrera con la obra ‘Perfectos Desconocidos’, una adaptación de la célebre pieza de Paolo Genovese. Fuente: elnacional.cat

El grupo A Ninguna Parte Teatro celebra su décimo aniversario con el estreno de ‘Paraanormales’, una comedia mordaz que se presentará el 9 de febrero en el Teatro Jesús Meneses de Villamuriel. Fuente: freemag.es

En Castilla la Mancha, la II Muestra “Microteatro en Polán” convoca a grupos aficionados, y es que el 26 de abril de 2025, Polán (Toledo) acogerá la II Muestra “Microteatro en Polán”, dirigida a grupos aficionados de la comunidad. Los participantes podrán presentar obras de 15 a 30 minutos, con una compensación de 800 € para los seleccionados. Fuente: teatroamater.com

En otro orden de cosas, la compañía In-Pacto Teatro recibió el VII Premio Cachidiablo 2025 por su obra ‘Pirateando’, presentada en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba. La obra combina humor y un mensaje de igualdad, destacando el empoderamiento femenino. Fuente: lavozdetomelloso.com

El Ayuntamiento de El Barco de Ávila y la Diputación Provincial de Ávila organizan el Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca 2025, que se celebrará entre el 10 de mayo y el 14 de junio. Los grupos participantes recibirán 1.200 €, y el ganador, 2.000 €. Fuente: teatroamater.com

Del 1 al 22 de febrero, el Teatro Centro de Navalcarnero acogerá el III Festival de Teatro de Humor, organizado por El Telón Negro y patrocinado por la Concejalía de Cultura. Cuatro compañías nacionales presentarán sus obras con entradas a 5 €. Fuente: teatroamater.com

El grupo de teatro aficionado ‘Torre de Damas’ y AFAMMER entregaron 2.300 € recaudados con la obra ‘Toc Toc’ para las obras de restauración de la iglesia de Almodóvar del Campo, un Bien de Interés Cultural. Fuente: lacomarcadepuertollano.com

Continuamos hablando ahora del XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, organizado por el Ayuntamiento de Abrera, que arrancaba este pasado 2 de febrero y se extenderá hasta el 27 de abril en la Sala Municipal de Abrera. Cada domingo a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de propuestas teatrales diversas. Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado de Calahorra llegaba a su fin el pasado fin de semana con las últimas funciones en El Ideal. El sábado 1 de febrero, el grupo Tagaste representaba A solas tú y yo, un monólogo basado en Cinco horas con Mario, interpretado por Beatriz Moreno. El domingo 2, el grupo invitado Itxartu Antzerki Taldea cerraba la muestra con una obra de Agatha Christie. Fuente: teatroamater.com

En Manzanares El Real (Madrid), la compañía A Cholón Teatro busca actores y actrices para su próxima producción. Se necesitan tres hombres y tres mujeres mayores de 30 años con disponibilidad para ensayar los domingos de 17:00 a 21:00 horas. Fuente: teatroamater.com

El éxito también se ha hecho presente en el Teatro Calderón de la Barca, donde la compañía Cañadú ha triunfado con Ángel de amor, obra del desaparecido Antonio Esteban Lirola. Fuente: elfaromotril.es

En El Carpio, nueve grupos de Valladolid, Palencia y Ávila participarán en el XX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de El Carpio». El evento, que se desarrollará en los próximos dos meses, arrancaba este domingo con Don Juan Tenorio de Teatro Arcón de Olid. Fuente: cadenaser.com

Por otro lado, el Ayuntamiento de El Ejido ha abierto el concurso para el cartel de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado y el 48º Festival de Teatro de El Ejido. Los trabajos podrán presentarse hasta el 14 de febrero en formato físico o hasta el 21 de febrero por correo. Fuente: teatroamater.com

En Sant Joan d’Alacant, el ciclo ‘Febrero Teatrero’ llenará de representaciones el Auditorio ‘Antonio Gil’. Entre las funciones destacadas están El Pollito, de Maniquí Teatre, Entre Amigos, de Mira-Nos Teatro, y El Veneno del Teatro, de El Garaje del Actor. Además, se celebrará la III Muestra Nacional de Teatro Amateur Inclusivo NOSaltres. Todas las representaciones serán gratuitas. Fuente: diariodealicante.net

Finalmente, en Verín, el Festival Entreculturas ofrecerá cinco funciones de grupos amateurs de la región. Entre ellas, Arritmia, de Oreteiro Teatro, Coa Lingua Fóra, del grupo de madres y padres de la Universidad Laboral de Ourense, y Arsénico por Compasión, de Sofá Malva de la Sala Rosa. El evento es un homenaje a la profesora de teatro María del Carmen Varela, impulsora de esta iniciativa. Fuente: laregion.es

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

Clausura del XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso»

 

El pasado sábado se celebró en Argamasilla de Alba la clausura del XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso», organizado por el Ayuntamiento y Primer Acto Compañía de Teatro.

La presidenta de Primer Acto Teatro, María Eugenia Moya, inauguró el acto, recordando el objetivo del certamen y homenajeando a José María Arcos, referente del teatro amateur en Ciudad Real y Castilla-La Mancha. Se entregó un premio conmemorativo a su familia, representada por David y Begoña Arcos.

Los galardones de esta edición fueron los siguientes:

  • Premio José María Arcos a la Mejor Dirección: Adrián Rodríguez, por «La vigilia del pincel», de la compañía Teatro en Construcción. Recogió el premio Vera Corsario, entregado por Begoña Navarro y José David Arcos, sobrinos de José María Arcos.
  • Premio del Público: Otorgado a la compañía Grupo Alhama por la obra «Residencia ST», con una puntuación de 8,699 puntos. Recogió el premio Manuel Izal, entregado por Noelia Sánchez Borreguero en representación del público.
  • Mejor Interpretación Femenina: Premio para Tati Sastre, de la compañía Teatro D’Sastre, recogido por Vanesa Sastre y entregado por Mónica Cantón (Seguros Reale).
  • Mejor Interpretación Masculina: Vera Corsario, de Teatro en Construcción, recibió el galardón de manos de Félix Rodrigo, vicepresidente de Primer Acto Teatro en representación de Bodegas Verum.
  • Premio Regional «El Lugar de la Mancha»: Otorgado a la compañía A Cal y Canto, de Villarrobledo, por la obra «Malas». Recogió el premio Manolo Valero, entregado por Mercedes López de Fuensalida (Globalcaja).

Además, se concedieron los siguientes premios económicos:

  • Tercer premio (1.200€ y trofeo): Para Grupo Alhama, por «Residencia ST». Recogió el premio Manuel Izal, entregado por Eugenio García.
  • Segundo premio (1.200€ y trofeo): Para Teatro D’Sastre. Recogió el galardón Vanesa Sastre, entregado por María Eugenia Moya.
  • Primer premio (1.200€ y trofeo): Para Teatro en Construcción. Recogió el premio Vera Corsario, entregado por la alcaldesa, Sonia González.

Además, la Federación Regional de Grupos de Teatro Amateur de Castilla-La Mancha entregó un trofeo de reconocimiento a la organización del certamen.

Fuente y ampliación en la web municipal.

54º Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Albox 2025

El Ayuntamiento de Albox convoca la 54ª edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado, que se celebrará del 25 al 30 de marzo de 2025.

Bases principales:

Participantes: Grupos de teatro aficionado de España (deben acreditar no ser profesionales).
Inscripción: Hasta el 17 de febrero de 2025 a través de www.mundoarti.com. Requisitos:

  • Video de 10 minutos en YouTube o Vimeo.
  • Ficha técnica y artística (reparto, dirección, sinopsis de 6 líneas).
  • Fotografías del montaje.
  • DNI del representante y currículo del grupo (6 líneas máx.).
  • Declaraciones responsables y ficha de inscripción.
    Idioma: Obras en castellano.
    Duración mínima: 60 minutos.
    Selección: Se elegirán 6 grupos según calidad artística.

Condiciones del certamen:

Fechas y horario: La organización asignará fecha entre el 25 y 30 de marzo, a las 19:00h.
Ayuda de desplazamiento: 1,00 € por km recorrido (ida y vuelta).
Ubicación: Representaciones en un espacio determinado por la organización.

Premios:

1er Premio: 3.000 €, obsequio y diploma.
2º Premio: 2.000 €, obsequio y diploma.
3er Premio: 1.500 €, obsequio y diploma.
Premio del público: 1.000 €, obsequio y diploma.

El jurado podrá dejar premios desiertos si la calidad no es suficiente.
Los premios se enviarán por paquetería, sin necesidad de asistir a la entrega.
Derechos de imagen, publicación y reproducción reservados por la organización.

La participación implica la aceptación total de las bases.
Consultas: festivalartealbox@gmail.com

Fuente y ampliación en la web municipal.

 

 

XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera

 

El Ayuntamiento de Abrera organiza una nueva edición del Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, un evento cultural destacado en el municipio y la comarca.

Del 2 de febrero al 27 de abril de 2025
Sala Municipal de Abrera (c. de Casamada, 12)
Todas las funciones los domingos a las 18 h

Programación de obras

Premios

Primer premio: 500 € y trofeo
Segundo premio: 375 € y trofeo
Tercer premio: 200 € y trofeo
Premio de participación: 350 €
Accésit excepcional (a decisión del jurado)
Trofeo votación popular «Trofeo Núria Estrada»

Entradas

Venta online a través de la web municipal.
Venta presencial antes de cada función (solo pago con tarjeta).

Precios:

  • Entrada general: 4,50 €
  • Entrada reducida: 2,50 € (para mayores de 60 años, jóvenes de 11 a 18 años, personas en paro, personas con diversidad funcional certificada y socios de la Biblioteca Josep Roca i Bros o del Casal de Joves de Abrera).

Más información:

93 770 03 25 (ext. 1130) | cultura@abrera.cat

Fuente y ampliación en la web municipal.

Tagaste e Itxartu Antzerki Taldea cierran la X Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra este fin de semana

El Ideal acogerá las dos últimas funciones de esta décima edición. El sábado 1 de febrero el grupo de teatro de Calahorra Tagaste subirá, de nuevo, al escenario para representar la obra ‘A solas tú y yo’ a las 20:00 horas.

Una adaptación del libro ‘Cinco horas con Mario’, realizada por el director del grupo, Javier Gutiérrez. Es un monólogo interpretado por la actriz calagurritana Beatriz Moreno.

El domingo 2 de febrero a las 19:00 horas la compañía vasca Itxartu Antzerki Taldea, el grupo invitado de ‘La Canilla’, cerrará la décima edición de la Muestra nacional de teatro aficionado de Calahorra.

Una obra clásica de Agatha Christie donde el misterio y el suspense siempre están presentes. Se trata de la obra más representada de la historia del teatro.

Las entradas para asistir a estas dos obras de teatro pueden adquirirse online en www.citylok.com/teatroideal o en la taquilla del Ideal dos horas antes del inicio de las funciones.

Fuente y ampliación en la web municipal.

A Cholón Teatro busca actores y actrices para su nueva obra

Si el teatro es tu pasión y quieres formar parte de una experiencia única sobre el escenario, ¡esta es tu oportunidad! En A Cholón Teatro, el grupo de teatro aficionado de Manzanares El Real (Madrid), están preparando una nueva producción y necesitan actores y actrices con ganas de darlo todo.

«A Cholón Teatro» es una asociación teatral fundada por Cristina Hipólito y Laura de la Torre, que, tras conocerse en la Escuela Municipal de Teatro de Manzanares el Real y compartir escenario durante más de tres años, en 2012 deciden fusionar sus caminos artísticos y nace «A Cholón Teatro.» Juntas e impulsadas por su entusiasmo y sus innovadoras ideas, comienzan a dar forma y vida a sus proyectos.

Con ese objetivo han abierto un casting para nuestra próxima obra y buscan:

  • 3 actores y 3 actrices
  • Mayores de 30 años
  • Con disponibilidad para ensayar los domingos de 17:00 a 21:00 en Manzanares El Real

¿Quieres unirte? Escríbeles a acholonteatro@gmail.com, y envía tu currículum con tu experiencia teatral y te mandaran el texto para la prueba. ¡No dejes pasar esta oportunidad de pisar las tablas y vivir la magia del teatro!

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Acholonteatro