El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y talento en diferentes puntos de España. Desde la Costa del Sol hasta el Alto Gállego, pasando por Bullas y Calahorra, los grupos aficionados llevan la cultura a los escenarios con obras clásicas, musicales y adaptaciones contemporáneas.
Así, la comedia clásica de Oscar Wilde, ‘La importancia de llamarse Ernesto’, llegaba a Manilva los días 1 y 2 de febrero de la mano del grupo de teatro amateur ARTEatro 13. Con la colaboración de la Delegación de Cultura, dirigida por Eva Galindo, y Muled Sound. Fuente: areacostadelsol.com Autor: Fran Bragado.
Mientras tanto, en Bullas, el VIII Certamen de Teatro Aficionado ‘Villa de Bullas’ arrancó el pasado 31 de enero con la compañía ‘Teatro en Construcción’ de Elche, que presentó ‘La vigilia del pincel’, una comedia que mezcla teatro, danza y música en directo. El próximo 7 de febrero, Coral Ditirambo de Murcia llevará al escenario la comedia musical ‘Todos a Deletrear’. Fuente: teatroamater.com.
En Cuenca por su parte, la Primera Muestra de Teatro Aficionado de la Diputación premió recientemente a los grupos que han llevado la cultura a los pueblos más pequeños. Entre los reconocidos destacan La Invencible, Trastos Teatro y Álbora Teatro. Fuente: eldeporteconquense.com.
En esa misma muestra, el grupo Teatreros Motilla recibió un reconocimiento por su obra ‘Atrapar a un asesino’, una comedia policiaca que cautivó al público de Campillo de Altobuey. Fuente: motilladelpalancar.net.
En Albacete, el grupo de teatro del colegio San Francisco Coll presentaba una adaptación solidaria del musical ‘La Bella y la Bestia’, cuyos beneficios se destinaron a asociaciones como Asprona, AFANION e Indepf. Fuente: eldigitaldealbacete.com / Autora: Marta Lopez.
En otra localidad, en este caso en Calahorra, la Muestra Nacional de Teatro Aficionado continúa su programación. Así el pasado 25 de enero, la compañía Menecmos presentó ‘La Celestina 1905’, una adaptación de Verónica del Río dirigida por Román Silgado, en el Teatro Ideal. Fuente: larioja.com / Autora: Sanda Sainz.
En esta misma localidad, el Teatro Ideal acogía el 1 de febrero de 2025 la obra ‘A solas tú y yo’, dirigida por Javier Gutiérrez e interpretada por Beatriz Moreno. Este monólogo, producido por Teatro Tagaste, forma parte de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado y explora la complejidad de las relaciones humanas. Fuente: agenda.larioja.com
Por su parte, en l’Alcora, la XXI Mostra de Teatre Amateur sigue su curso con obras seleccionadas por un jurado compuesto por actores locales. El evento, que comenzó el pasado 11 de enero con ‘La confesión de un hijo de puta’, ha contado con una gran acogida del público. Fuente: castellonplaza.com / Autor: Iñaki Conejos.
En Biescas, la compañía Twister Teatro inauguró la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con la obra ‘Neuras’, escrita y dirigida por Hernán Brave, que refleja las contradicciones internas del ser humano. Fuente: diariodelaltoaragon.es / Autora: Mercedes Portella.
Nos vamos a Andalucía porque allí del 31 de enero al 14 de marzo, Córdoba vivirá la XVIII Muestra de Teatro Qurtuba, organizada por FEGTACO con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y el Teatro Avanti. Once compañías representarán obras que van desde clásicos como ‘El Gran Teatro del Mundo’ hasta comedias contemporáneas. Fuente: teatroamater.com
En Cornellà de Llobregat el Grup Triangle Teatre inauguraba el 2 de febrero el XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila de Abrera con la obra ‘Perfectos Desconocidos’, una adaptación de la célebre pieza de Paolo Genovese. Fuente: elnacional.cat
El grupo A Ninguna Parte Teatro celebra su décimo aniversario con el estreno de ‘Paraanormales’, una comedia mordaz que se presentará el 9 de febrero en el Teatro Jesús Meneses de Villamuriel. Fuente: freemag.es
En Castilla la Mancha, la II Muestra “Microteatro en Polán” convoca a grupos aficionados, y es que el 26 de abril de 2025, Polán (Toledo) acogerá la II Muestra “Microteatro en Polán”, dirigida a grupos aficionados de la comunidad. Los participantes podrán presentar obras de 15 a 30 minutos, con una compensación de 800 € para los seleccionados. Fuente: teatroamater.com
En otro orden de cosas, la compañía In-Pacto Teatro recibió el VII Premio Cachidiablo 2025 por su obra ‘Pirateando’, presentada en el Teatro Auditorio de Argamasilla de Alba. La obra combina humor y un mensaje de igualdad, destacando el empoderamiento femenino. Fuente: lavozdetomelloso.com
El Ayuntamiento de El Barco de Ávila y la Diputación Provincial de Ávila organizan el Certamen Nacional de Teatro Amateur Lagasca 2025, que se celebrará entre el 10 de mayo y el 14 de junio. Los grupos participantes recibirán 1.200 €, y el ganador, 2.000 €. Fuente: teatroamater.com
Del 1 al 22 de febrero, el Teatro Centro de Navalcarnero acogerá el III Festival de Teatro de Humor, organizado por El Telón Negro y patrocinado por la Concejalía de Cultura. Cuatro compañías nacionales presentarán sus obras con entradas a 5 €. Fuente: teatroamater.com
El grupo de teatro aficionado ‘Torre de Damas’ y AFAMMER entregaron 2.300 € recaudados con la obra ‘Toc Toc’ para las obras de restauración de la iglesia de Almodóvar del Campo, un Bien de Interés Cultural. Fuente: lacomarcadepuertollano.com
Continuamos hablando ahora del XXVII Concurso de Teatro Amateur Vila d’Abrera, organizado por el Ayuntamiento de Abrera, que arrancaba este pasado 2 de febrero y se extenderá hasta el 27 de abril en la Sala Municipal de Abrera. Cada domingo a las 18:00 horas, el público podrá disfrutar de propuestas teatrales diversas. Fuente: teatroamater.com
Mientras tanto, la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado de Calahorra llegaba a su fin el pasado fin de semana con las últimas funciones en El Ideal. El sábado 1 de febrero, el grupo Tagaste representaba A solas tú y yo, un monólogo basado en Cinco horas con Mario, interpretado por Beatriz Moreno. El domingo 2, el grupo invitado Itxartu Antzerki Taldea cerraba la muestra con una obra de Agatha Christie. Fuente: teatroamater.com
En Manzanares El Real (Madrid), la compañía A Cholón Teatro busca actores y actrices para su próxima producción. Se necesitan tres hombres y tres mujeres mayores de 30 años con disponibilidad para ensayar los domingos de 17:00 a 21:00 horas. Fuente: teatroamater.com
El éxito también se ha hecho presente en el Teatro Calderón de la Barca, donde la compañía Cañadú ha triunfado con Ángel de amor, obra del desaparecido Antonio Esteban Lirola. Fuente: elfaromotril.es
En El Carpio, nueve grupos de Valladolid, Palencia y Ávila participarán en el XX Certamen de Teatro Aficionado «Villa de El Carpio». El evento, que se desarrollará en los próximos dos meses, arrancaba este domingo con Don Juan Tenorio de Teatro Arcón de Olid. Fuente: cadenaser.com
Por otro lado, el Ayuntamiento de El Ejido ha abierto el concurso para el cartel de la 36ª Muestra de Teatro Aficionado y el 48º Festival de Teatro de El Ejido. Los trabajos podrán presentarse hasta el 14 de febrero en formato físico o hasta el 21 de febrero por correo. Fuente: teatroamater.com
En Sant Joan d’Alacant, el ciclo ‘Febrero Teatrero’ llenará de representaciones el Auditorio ‘Antonio Gil’. Entre las funciones destacadas están El Pollito, de Maniquí Teatre, Entre Amigos, de Mira-Nos Teatro, y El Veneno del Teatro, de El Garaje del Actor. Además, se celebrará la III Muestra Nacional de Teatro Amateur Inclusivo NOSaltres. Todas las representaciones serán gratuitas. Fuente: diariodealicante.net
Finalmente, en Verín, el Festival Entreculturas ofrecerá cinco funciones de grupos amateurs de la región. Entre ellas, Arritmia, de Oreteiro Teatro, Coa Lingua Fóra, del grupo de madres y padres de la Universidad Laboral de Ourense, y Arsénico por Compasión, de Sofá Malva de la Sala Rosa. El evento es un homenaje a la profesora de teatro María del Carmen Varela, impulsora de esta iniciativa. Fuente: laregion.es
Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y Twitter e Instagram
*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com