XI Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca» de Piornal 2025

Aquí tenéis un resumen de las bases del XI Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca» de Piornal 2025:

  • Participación:
    • Abierto solo a grupos de teatro amateur.
    • Obras de cualquier género, representadas en castellano.
  • Fechas y lugar:
    • Inauguración: 9 de marzo de 2025 a las 20:00 h en la Casa de Cultura de Piornal, con presentación de compañías y representación de una obra invitada.
    • Representaciones: Durante marzo de 2025, a las 20:00 h.
    • Clausura y entrega de premios: 29 de marzo de 2025 a las 20:00 h.
  • Requisitos de inscripción (hasta el 16 de febrero de 2025):
    • Solicitud oficial cumplimentada.
    • CIF del grupo.
    • Historial del grupo.
    • Ficha artística y técnica.
    • Grabación en vídeo o enlace de la obra.
    • Reportaje fotográfico y críticas (si las hay).
  • Selección y obligaciones:
    • Se elegirán 4 grupos titulares y 2 reservas (comunicación a partir del 26 de febrero).
    • Los seleccionados deberán proporcionar carteles de su espectáculo.
    • Obligación de asistir a la clausura; si no asisten, perderán la ayuda económica y el premio.
  • Premios:
    • 600 € por gastos de representación para cada grupo.
    • Premios en distintas categorías, como Mejor Montaje, Mejor Dirección, Mejor Vestuario, Mejor Actor/Actriz y Premio del Público.
  • Aspectos técnicos:
    • Se podrá usar el material técnico de la sala previa notificación a la organización.
    • Se permite traer equipo propio.
  • Información y contacto:

Bases (Cata Teatro)

Bases de la XXIII Edición de los Premios Arlequí

La Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya ha convocado la XXIII Edición de los Premios Arlequí para reconocer a personas y entidades que han promovido el teatro amateur.

Categorías de los premios:

  1. Premio al Grupo Amateur de Teatro o Entidad con una trayectoria destacada en el fomento del teatro amateur.
  2. Premio a la Persona que haya trabajado por el desarrollo de los grupos amateurs de teatro.
  3. Premio al Profesional (actor, director, técnico, etc.) que, sin estar vinculado actualmente al teatro amateur, haya sido un buen transmisor de sus valores.
  4. Premio al Grupo de Teatro Infantil o Juvenil por su contribución al teatro amateur de base.
  5. Mención Especial, otorgada a una persona, entidad o actividad con méritos que no encajen en las categorías anteriores.

El jurado será designado por la Federación y su decisión será inapelable. Los grupos federados pueden presentar candidaturas hasta el 7 de marzo de 2025.

Fuente y ampliación en la web de la federación

XXIII Mostra de Teatre Amateur «Alteatre» – Altea 2025

El Ayuntamiento de Altea y el grupo de teatro Pla i Revés organizan esta muestra con el objetivo de fomentar el teatro amateur y el desarrollo de las artes escénicas entre grupos no profesionales.

Requisitos para participar

✔️ Grupos de teatro aficionado de adultos (constituidos como asociaciones sin ánimo de lucro con CIF).
✔️ Obras en castellano o valenciano/catalán, con una duración de 75 a 100 minutos.
✔️ Inscripción telemática en www.alteacultural.com/alteatre hasta el 31 de marzo de 2025.
✔️ Documentación obligatoria, incluyendo DNI del representante, registro de la asociación, CIF, trayectoria del grupo, guion completo, cartel de la obra y vídeo de la representación.

Proceso de selección

Se elegirán 4 grupos para participar en la muestra.
Los seleccionados recibirán 900 € por su actuación.
Las representaciones serán grabadas con fines de archivo y promoción del evento.

Fechas: 5, 12, 19 y 26 de julio de 2025 (clausura el 2 de agosto)
Lugar: Auditorio al aire libre Plaça de l’Aigua (C/ Pont de Moncau, 23)
Horario: 21:00 h

Normas importantes

  • Los grupos no podrán modificar el texto ni el reparto enviado en la inscripción.
  • Las obras con derechos de autor deben contar con autorización de la SGAE.
  • Cada grupo se encargará del montaje y desmontaje de su escenografía.
  • Se recomienda reservar alojamiento con antelación debido a la alta ocupación en esas fechas.
  • Si un grupo seleccionado abandona sin justificación, será excluido de futuras ediciones.

Más información: cultura@altea.es
Bases completas y solicitudes: www.alteacultural.com/alteatre

Bases

Fuente y ampliación en la web de teatreamateur.org

Domingo 9 Platea Teatro representa «La duda» en el Certamen de Teatro NOSaltres

Este domingo 9 de febrero a las 18:00, la compañía Platea Teatro llega desde Ciudad Real con «La duda», una obra ambientada en Nueva York en 1964. En esta historia, el Padre Flynn desafía las estrictas normas del colegio dirigido por la Hermana Luisa Beauvier, mientras la escuela acepta a su primer estudiante negro, Donald Miller. La obra aborda temas como el cambio, la moralidad y los prejuicios en un contexto histórico lleno de tensiones.

 

Fuente y ampliación en la web de maniquiteatre.es

El Trastero en el III Festival de teatro de humor de Navalcarnero este 08 Febrero 2025

Lugar: Teatro municipal Centro

A.C. Amigos del Teatro de Castellón

Comedia. Todos los públicos. 85′ aprox. 

La tía Dolores ha muerto sin hijos, solo tiene tres sobrinos, tres primos hermanos cada uno de su padre y de su madre. La herencia completa ha ido a manos de Carmen, que ha cuidado a su tía hasta el final.

Para ella, pues, la casa, los huertos y el dinero. Para Antonio y Vicente únicamente el legado maldito de ciertos utensilios rotos y apolillados, capaces sin embargo de levantar las ampollas del recuerdo y la nostalgia.

Programa

II Certamen Nacional de Teatro Aficionado Ciudad de Salamanca, programa

Esta son las obras finalistas del II Certamen
  • Día 8 de febrero, a las 19:30 “La jaula de las Locas” con Itxartu Antzerki Taldea
  • Día 9 de febrero a las 19 horas “El manual de la buena esposa” de @Maru-Jasp
  • Día a 15 de febrero a las 19:30 “Onda femenino Plural” de Arrempuja Teatro
  • Día 16 de febrero a las 19 horas “La banqueta” de Telonaria teatro
  • Día 22 de febrero a las 19:30 “La sombra del Tenorio” de El duende de Lerma
  • Día 23 de febrero a las 19 h Entrega de premios y representación de “5 segundos, 120 kilos” de Métrica Pura
Todas las representaciones en Colegio Mayor Montellano, C/ Zamora 18
Entradas 6€ y abono 30€

 

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Métrica Pura

Teatroamater 002 Muestra Nosaltres y Maniqui Teatre

En esta entrevista, Noé Vicente habla sobre la muestra de teatro Nosaltres, un certamen que celebra el teatro amateur y su importancia en la escena cultural española. La muestra se desarrolla del 8 al 16 de febrero en Alicante y cuenta con la participación de cuatro compañías que presentan propuestas variadas en género y estilo:

  • «En la Luna» (Alpi Teatre) – Una obra contemporánea que reflexiona sobre la Transición española a través de un guion dinámico y emotivo.
  • «La Duda» (Platea) – Un thriller teatral que plantea dilemas morales en torno a la intolerancia y la sospecha dentro de un contexto religioso.
  • «Celestina 1905» (Menecmos) – Una original adaptación de La Celestina, ambientada en un circo de principios del siglo XX, que mezcla teatro clásico con un enfoque visual innovador.
  • «Caos en escena» (Atrezo Teatro) – Una comedia de enredos que muestra el lado más divertido y caótico del mundo del teatro.

Noé destaca el papel del teatro amateur como un espacio de inclusión y aprendizaje. Además, menciona su trabajo como director de la Escuela de Teatro San Joan de Alicante, donde ofrecen cursos para todas las edades y niveles de experiencia.

También habla sobre la evolución de su propia compañía, Maniquí Teatre, que ha pasado de representar comedias a abordar temas más sociales y documentales. Su última obra, El Pollito, está basada en una historia real y trata sobre un joven que, por un error, termina en prisión por tráfico de drogas. Con este proyecto, busca generar conciencia y debate sobre la realidad de muchos jóvenes en situaciones vulnerables.

Web de Maniquí Teatre

Certamen Nosaltres 2025

Obras del certamen

El Pollito y creditos

Fomentando el amor por el teatro: «Mi Primera Vez en el Teatro» en San Fernando

En un significativo esfuerzo por acercar las artes escénicas a los más jóvenes, el Ayuntamiento de San Fernando ha lanzado una actividad innovadora denominada “Mi Primera Vez en el Teatro”. Esta iniciativa, que ha capturado el interés de más de 1.600 escolares de la ciudad, busca no solo introducir a los niños en el mundo del teatro, sino también fomentar su comprensión y apreciación por este recurso cultural altamente enriquecedor.

Un Encuentro con el Arte

El evento ha tenido lugar en el histórico Real Teatro de Las Cortes, un espacio que no solo es emblemático por su arquitectura, sino también por su profunda conexión con la historia española. La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha estado presente en la primera jornada del programa, donde los alumnos han tenido la oportunidad de disfrutar de la obra “Frida, tengo alas para volar”, una producción familiar que rinde homenaje a la destacada artista mexicana Frida Kahlo, combinando elementos de flamenco, ballet y comedia.

Propósitos de la Iniciativa

El objetivo principal de «Mi Primera Vez en el Teatro» es ofrecer a los jóvenes un primer acercamiento al teatro de forma gratuita y accesible. Este tipo de experiencias son vitales por las siguientes razones:

  • Estimular la Creatividad: El contacto directo con el teatro puede inspirar a los niños a explorar sus propias capacidades artísticas y creativas.
  • Conectar con la Historia Local: A través de la representación de obras relacionadas con figuras históricas como Frida Kahlo, los alumnos pueden aprender sobre la importancia de la cultura y la historia en su propia comunidad.
  • Fomentar la Socialización: Asistir a un evento cultural en grupo ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y de trabajo en equipo.

La Recepción del Proyecto

La respuesta de los escolares ha sido abrumadoramente positiva. Durante la semana del evento, un total de 1.632 alumnos de 25 colegios locales han tenido la oportunidad de participar. La dirección y el profesorado de las instituciones educativas han celebrado este esfuerzo, reconociendo su valor educativo y cultural.

Fuente y ampliación en la web municipal.

XX Certamen de Teatro de Carpio

Del 2 de febrero al 6 de abril el festival cuenta con varias compañías de teatro que traerán sus obras para el disfrute de todos los vecinos del municipio.

Cada domingo a las 18:00h tienes una nueva oportunidad para emocionarte y disfrutar en el Centro Cívico de El Carpio, este se transformará en un gran teatro apto para todos los públicos.

Nueve compañías y nueve obras de teatro que cautivarán los sentidos de todos los espectadores.

Programación

Fuente y ampliación en la web municipal.