Revista de prensa

Repasamos una vez más esas noticias sobre Teatro Amateur que vamos encontrando estos días con temas como estos:

Vivirediciones.es publica que el 23 de febrero, el Auditorio Pilar Bardem de Rivas-Vaciamadrid acogerá acogerá «Trastornos», una adaptación de la comedia “Toc Toc” de Laurent Baffie, a cargo del grupo de teatro de la Universidad Popular de Rivas. Esta obra, dirigida por Mamen Ballesteros, se desarrolla en una consulta psiquiátrica y presenta a un elenco de pacientes con trastornos obsesivo-compulsivos, cuyas situaciones cómicas prometen desatar risas entre el público.

Esta misma publicación nos recuerda que el pasado 16 de febrero, el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón conmemoró su 30 aniversario con un evento  que incluyó una lectura dramatizada de obras de Buero Vallejo, con la participación de varios grupos de teatro locales. Entre ellos estuvieron Mimesis, Botón de Oro, Francis Portillo, Carmen Feito, Isósceles Teatro y Mentha Teatro.

Mercedes Portella escribe en el diariodelaltoaragon.es sobre la compañía de teatro amateur Stres de Quatre que según nos cuenta brilló en la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con su obra «Las heridas del viento». Esta pieza explora el amor no correspondido, tanto en relaciones familiares como románticas. Los actores Jordi Tamarit y Juan Castillo reconocieron cómo un público entusiasta les motivó a ofrecer una actuación memorable. Actualmente, la compañía cuenta con un repertorio de cuatro obras y, a pesar de sus apretadas agendas, están ansiosos por futuros montajes.

En nuestra web, puedes leer que el IV Certamen de Teatro y Ciencia D’Ensayo 2025 se presenta como una plataforma excepcional para grupos de teatro amateur en España. Este festival, que se llevará a cabo el 26 y 27 de septiembre de 2025 en Zaragoza, busca obras que integren temáticas científicas y tecnológicas.

También tenéis un resumen de las bases del XIII Certamen de Teatro Aficionado «Siete Llaves» de Sepúlveda con enlaces para ampliar todo ello.

Tal y como nos informa Virginia Ducrós Sáenz en larioja.comLa Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) está promoviendo la cultura en La Rioja a través de diversas iniciativas que involucran a sus estudiantes. Un ejemplo destacado es el Festival Nacional de Teatro Aficionado, que se ha consolidado en Logroño, atrayendo a compañías de todo el país. Este festival no solo proporciona entretenimiento, sino que también fomenta el aprecio por las artes.

Por su parte y tal y como leemos en eladelantado.com/segovia, el grupo de teatro ‘Las Chicas de Oro’ ha deslumbrado al público en la Muestra de Teatro de Nava de la Asunción, celebrada en la sala de Usos Múltiples. Desde el 17 de enero, cada viernes ha ofrecido una muestra del teatro aficionado, y esta vez la afluencia superó expectativas, ya que muchos espectadores se vieron obligados a presenciar la obra de pie. Los actores y actrices ofrecieron un repertorio de sainetes modernos, adaptaciones de un programa televisivo de los años 80, todo con mucha gracia y un toque de humor.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

VIII muestra de teatro aficionado de Belorado 2025

Llega la VIII muestra de teatro aficionado de Belorado 2025, al Teatro Reina Sofía a las 20:30 hrs.

Venta de Bonos hasta el 21 de febrero en la Oficina de Turismo 16€

Entradas 1/2 hora antes en taquilla 5€

Programación:

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de Belorado Turismo

Teatro Amateur en acción: Un viaje por los escenarios de España

El panorama del teatro amateur en España está más vivo que nunca, con una variedad de eventos y representaciones que destacan el talento y la pasión de los aficionados. Desde festivales consolidados hasta nuevas iniciativas, el teatro sigue siendo un pilar fundamental en la cultura local.

Así, Auzo Eszena 2025 en los Centros Cívicos de Vitoria acerca las artes escénicas a la comunidad, ofreciendo un espacio para grupos y artistas no profesionales. Este programa, dividido en dos temporadas, invierno-primavera y otoño, promete una rica diversidad de propuestas teatrales. Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, en Cadreita, un grupo de teatro formado por 21 actores locales de entre 7 y 86 años ha cosechado un éxito arrollador con su versión de ‘Los ladrones somos gente honrada’ de Enrique Jardiel Poncela. Fuente: plazanueva.com

Por otro lado, el grupo Denigrantes Comediantes regresaba al auditorio municipal de Nigrán con ‘Te amaré hasta que te odie’, una trilogía que explora la complejidad de los vínculos afectivos. Fuente: farodevigo.es

En Madrid, Las Cruces Teatro, el grupo almeriense, llevó a escena ‘Mañana función’ en el Centro Cultural Buero Vallejo. Esta versión libre de ‘El viaje a ninguna parte’ de Fernando Fernán Gómez rinde homenaje a los cómicos de la legua, destacando el talento y la dedicación de sus integrantes. Fuente: lavozdealmeria.com

Además, en Navalcarnero, la obra ‘Residencia ST’ se presentaba en el III Festival de Teatro de Humor el 15 de febrero. La trama sigue a legendarios superhéroes en una residencia secreta, enfrentándose a nuevos desafíos que les obligan a redescubrir su valía. Fuente: teatroamater.com

El Teatro Atrezzo de Murcia cerraba la muestra con ‘Caos en escena’, una comedia hilarante sobre un grupo de teatro aficionado que intenta estrenar una obra de asesinatos y misterio. Fuente: maniquiteatre.es

El Ayuntamiento de Albacete por su parte organiza la segunda edición del Certamen de Teatro Amateur, permitiendo a grupos aficionados representar sus obras en el Auditorio Municipal. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril, y cada grupo podrá presentar una única obra de entre 50 y 90 minutos. Fuente: teatroamater.com

En otro orden de cosas el grupo Tejuba de Las Torres de Cotillas triunfó en el festival de teatro de San Javier con tres premios por su adaptación de ‘El Eunuco’ de Molière. Fuente: murcia.com

Por otro lado, la Mostra de Teatre Amateur ‘Vila de Cocentaina’ celebra su 25 aniversario, consolidándose como una referencia en el panorama cultural de la Comunidad Valenciana. Organizada por Teló Teatre con el apoyo del Ayuntamiento de Cocentaina, este evento ha visto pasar a numerosas agrupaciones que han aportado su creatividad y fuerza al escenario. Fuente: teatroamater.com

La compañía Menecmos presentó ‘La Celestina 1905’ en el Certamen de Teatro NOSaltres el 15 de febrero. Esta adaptación de la clásica obra de Fernando de Rojas traslada la historia al ambiente circense del Gran Circo Rojas de Madrid en 1905, mezclando dramatismo y color. Fuente: teatroamater.com

Por su parte el grupo Aladroque de Cartagena ganó el premio a la mejor obra en el Certamen de Teatro Aficionado ‘Francisco Rubio’ con ‘Locas’ de José Pascual Abellán. Otros premios destacados incluyeron mejor dirección para David Aterid y mejor actriz para María Teresa de la Rubia. Fuente: teatroamater.com

Hablando de certámenes, el de Teatro Infantil y Juvenil de Albacete celebra su 38ª edición, fomentando la afición al teatro entre niños y jóvenes. Con categorías para teatro infantil, juvenil y educación especial, el certamen seleccionará 10 grupos que se representarán en el Auditorio Municipal en mayo y junio. Fuente: teatroamater.com

La compañía Carabau Teatre presentó ‘Casamiento Forzoso’ en Biescas, destacando las contradicciones de la sociedad a través de la comedia de Molière. El público aplaudió la propuesta, que contó con un elenco de jóvenes actores. Fuente: diariodelaltoaragon.es

Mientras, el XXXIII Certamen de Teatro Amateur ‘Villa de Jarandilla’ se celebrará del 25 de abril al 9 de mayo, con la clausura y entrega de premios el 10 de mayo. Las obras seleccionadas se representarán en la Casa de Cultura de Jarandilla de la Vera. Fuente: teatroamater.com

Por su parte, el Programa Estable de Teatro Aficionado en el Teatro Apolo de Almería continuaba con ‘El Museo de las Divas’, una obra de creación propia que mezcla humor y disparatadas aventuras. Fuente: almerianoticias.es

La III Mostra de Teatre Amateur d’Almassora se celebrará en marzo y abril, con una programación que incluye obras como ‘Totus Plautus’ y ‘Viernes de octubre con vistas’. El evento tendrá lugar en la Casa de Cultura de Almassora. Fuente: teatroamater.com

En el campo asociativo, la asociación Marcos del Torniello impulsa talleres escénicos en Versalles, generando comunidad a través del teatro. El grupo ‘La butaca asturiana’ estrenaba ‘Siempre nos quedará el anís’. Fuente: lne.es

Mientras, la compañía Diamante Producciones presentó ‘La casa de Bernarda Alba’ en el certamen ‘Villa de El Carpio’ el 9 de febrero, ofreciendo una adaptación fiel y respetuosa del texto de Federico García Lorca. Fuente: cadenaser.com

El certamen Quintanillaactúa por su parte culminaba con ‘El Delirio’, destacando el alto nivel de las representaciones en su 11ª edición. El evento se ha consolidado como un referente en el medio rural. Fuente: cadenaser.com

En otra zona, la obra ‘Balas sobre Broadway’ se presentó en Betanzos el 8 de febrero, ofreciendo una comedia para todos los públicos. Fuente: laopinioncoruna.es

Así mismo recordar que la XXIII Mostra de Teatre Amateur ‘Alteatre’ en Altea se celebrará del 5 de julio al 2 de agosto, fomentando el desarrollo de las artes escénicas entre grupos no profesionales. Fuente: teatroamater.com

Y para finalizar nuestro repaso deciros que la Federació de Grups Amateurs de Teatre de Catalunya ha convocado la XXIII Edición de los Premios Arlequí para reconocer a personas y entidades que han promovido el teatro amateur. Las candidaturas están abiertas hasta el 7 de marzo. Fuente: teatroamater.com

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA 

XIII Certamen de Teatro Aficionado «Siete Llaves» de Sepúlveda

Aquí os dejamos un resumen con los puntos clave del XIII Certamen de Teatro Aficionado «Siete Llaves» de Sepúlveda:

  • Organización: Ayuntamiento de Sepúlveda.
  • Participantes: Grupos de teatro aficionado de España, en lengua castellana.
  • Inscripción: Hasta el 21 de marzo de 2025.
  • Documentación requerida: Solicitud, historial del grupo, libreto, sinopsis, reparto, grabación completa, documentación fiscal, entre otros.
  • Lugar de actuación: Teatro Bretón de Sepúlveda.
  • Selección: 7 grupos titulares y 3 reservas.
  • Fechas:
    • Actuaciones: 30 y 31 de mayo, 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de junio de 2025.
    • Clausura y entrega de premios: 5 de julio de 2025.
  • Premios:
    • Mejor Compañía: 1.700 € + trofeo.
    • Segundo puesto: 1.350 € + trofeo.
    • Tercer puesto: 1.050 € + trofeo.
    • Mejor Dirección, Mejor Actor/Actriz, Mejor Actor/Actriz de reparto, Premio del Público: Trofeo.
  • Condiciones:
    • Las obras deben representarse sin cambios en actores o texto sin autorización.
    • Cada grupo debe proporcionar carteles y programas.
    • Facturación obligatoria.
    • Gastos de desplazamiento: 750 € para grupos no premiados.
    • La ausencia a la Gala de Clausura supone la pérdida de premios y subvenciones.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases del IV Certamen de Teatro y Ciencia D’Ensayo 2025

Este es un resumen de las bases del IV Certamen de Teatro y Ciencia D’Ensayo 2025

1. Objeto del certamen

Festival de teatro y ciencia abierto a grupos no profesionales y emergentes de España. Las obras deben relacionarse con la ciencia o la tecnología y representarse en castellano.

2. Fechas y lugar

Se celebrará los días 26 y 27 de septiembre de 2025 en el Centro Cívico Estación del Norte (Zaragoza).

3. Inscripción

  • Plazo: del 7 de enero al 27 de abril de 2025 (20:00 h).
  • Formulario de inscripción: Enlace al formulario.
  • Requisitos:
    • Número de integrantes del grupo.
    • Duración de la obra (50-90 min).
    • Grabación en plataformas como YouTube, Vimeo o Google Drive.
    • Fichas artística y técnica.
    • Datos de la entidad jurídica o representante.

4. Selección y comunicación

  • Un comité elegirá una obra ganadora y dos finalistas.
  • Comunicación de los resultados en mayo de 2025 por email.
  • Confirmación de asistencia en un plazo de 6 días.

5. Logística y ayudas

  • El grupo ganador se encargará del montaje y desmontaje, con apoyo técnico del festival.
  • Dietas según procedencia:
    • Zaragoza: 300€
    • Huesca y Teruel: 500€
    • Resto de España: 750€
  • Alojamiento cubierto en Zaragoza para dos noches.
  • Pago de derechos de autor a cargo del festival, si aplica.

6. Premio

  • 1.000€ para la obra ganadora, entregados tras la representación.

7. Jurado y difusión

  • Compuesto por profesionales de la divulgación científica y las artes escénicas.
  • La organización utilizará material gráfico y audiovisual de las obras para promoción.

8. Condiciones generales

  • La participación implica aceptación total de las bases.
  • Para consultas: densayofest@gmail.com / 678601076 / 693366484.

Organiza: Comunicaciones Mil y Sara Muttoni, con apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

La actualidad del teatro de base en movimiento

En los últimos días, el mundo del teatro amateur ha estado en plena efervescencia con diversas convocatorias y eventos que prometen llenar de cultura y arte los escenarios de varias localidades. Desde certámenes que fomentan el talento local hasta iniciativas que abordan temas sociales, aquí te presentamos un breve resumen de las noticias más destacadas.

Comenzamos este repaso el 13 de febrero, miércoles, fijándonos en el titular «Certamen de Teatro Amateur Ayuntamiento de Albacete 2025» que leíamos en albacete.sedipualba.es, acerca de esta convocatoria que busca fomentar el desarrollo de las artes escénicas en la ciudad. Este certamen está dirigido a grupos de teatro aficionado locales, quienes podrán presentar obras con una duración de entre 50 y 90 minutos. Los seleccionados recibirán una ayuda económica para sufragar los gastos de la representación.

Ese mismo miércoles, con el título «XVIII Certamen de Teatro ALBROCAL 2025» en teatroamater.com, os ofrecíamos una reseña sobre este evento organizado por el Ayuntamiento de Nambroca y la Asociación Cultural ALBROCAL. Este certamen, que se llevará a cabo entre septiembre y octubre, está abierto a grupos de teatro aficionado de toda España y contará con la participación de seis grupos titulares y tres de reserva.

El mismo día bajo el epígrafe de «Luces de Bohemia’ cierra el VI Festival de Teatro Aficionado UNIR». En larioja.com, nos informaban sobre la clausura de este festival con esa obra dirigida y protagonizada por José María García Luján. Este montaje, basado en el clásico de Ramón María del Valle-Inclán, ponía el broche final a una edición que ha contado con diversas representaciones teatrales.

El miércoles también, compartíamos en nuestra web las «Bases del XXX Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago». Un certamen organizado por el Ayuntamiento de Carrión de los Condes, para el que los grupos de teatro aficionado interesados pueden inscribirse hasta el 11 de abril, presentando una obra que será evaluada por un comité de selección.

Finalmente, el 15 de febrero, viernes, y con el título de «El teatro como herramienta de sensibilización: ‘Enamorarse en Sintonía’ llega a Cerveira y Tomiño». En infominho.com, nos informaban de una iniciativa promovida por la Eurociudad Cerveira-Tomiño, que busca sensibilizar a la juventud sobre la violencia en el noviazgo a través de piezas teatrales originales, incentivando a los jóvenes a reflexionar sobre el respeto y la igualdad en las relaciones.

Como veis el teatro aficionado sigue siendo una herramienta poderosa para la expresión artística y la reflexión social. Estas convocatorias y eventos son una muestra de cómo el arte escénico continúa vivo y en constante evolución, ofreciendo espacios para el desarrollo y la creatividad de los artistas aficionados.

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA 

XVIII Certamen de Teatro ALBROCAL 2025

Aquí tenéis un resumen con los puntos clave del XVIII Certamen de Teatro ALBROCAL 2025

  • Organización: Ayuntamiento de Nambroca y Asociación Cultural ALBROCAL.
  • Participantes: Grupos de teatro aficionado de España.
  • Obras: Cualquier género teatral en sala (excepto títeres), en castellano.
  • Fechas:
    • Inicio: 26 de septiembre de 2025 (presentación).
    • Representaciones: Fines de semana del 27 de septiembre al 19 de octubre.
    • Clausura y entrega de premios: 25 de octubre de 2025.
  • Inscripción: Hasta el 30 de mayo de 2025.
  • Documentación requerida: Solicitud, historial del grupo, libreto, ficha artística, grabación completa, documentación fiscal, entre otros.
  • Lugar de actuación: Centro Cultural «Fuentevieja» (Nambroca).
  • Selección: Se elegirán 6 grupos titulares y 3 reservas.
  • Subvención: 800 € para gastos de desplazamiento.
  • Premios:
    • Mejor obra (jurado): 300 € + trofeo + diploma.
    • Mejor obra (público): 300 € + trofeo + diploma.
    • Mejor actor/actriz, escenografía y dirección: 100 € + trofeo + diploma.
  • Condiciones:
    • Las obras deben representarse sin cambios en actores o texto sin autorización.
    • Cada grupo debe proporcionar carteles y programas.
    • La SGAE corre a cargo del grupo.
    • Facturación obligatoria a la Asociación Cultural ALBROCAL.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases (Cata Teatro)

Bases del XXX Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago

El Ayuntamiento de Carrión de los Condes ha convocado el XXX Certamen Nacional de Teatro Aficionado del Camino de Santiago. Las compañías o grupos de teatro aficionado interesados en participar deben presentar su solicitud de inscripción a través del registro electrónico del ayuntamiento, disponible en su sede electrónica: .

El plazo de inscripción está abierto desde la publicación de las bases en la sede electrónica hasta el 11 de abril de 2025 inclusive. La documentación requerida incluye:

  • Boletín de Inscripción (Modelo Anexo I).
  • Un vídeo de la obra completa a representar.
  • Dossier del grupo con fotografías.
  • Ficha técnica y artística.
  • Declaración responsable que indique que la compañía o grupo de teatro está al corriente de obligaciones con el Ayuntamiento de Carrión de los Condes, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social (Anexo II).

Fuente bases, anexos y ampliación en la web municipal.

Auzo Eszena 2025 en los Centros Cívicos de Vitoria

Auzo Eszena es un programa que acerca las artes escénicas a los centros cívicos, dando espacio a grupos y artistas no profesionales de la ciudad. Se divide en dos temporadas: invierno-primavera y otoño.

Temporada de primavera 2025 – Eventos destacados

📅 16 febreroDanza: «Libélula» 🩰
📍 Centro Cívico Salburua | ⏰ 19:00-20:00 | 🎟️ Adulto

📅 23 febreroTeatro: «Delante del espejo» 🎭
📍 Centro Cívico Ariznabarra | ⏰ 19:00 | 🎟️ Todos los públicos

📅 16 marzoMúsica: «Handicap en vivo» 🎶
📍 Centro Cívico Arriaga | ⏰ 19:00-20:30 | 🎟️ Adulto

📅 23 marzoCirco y teatro inclusivo: «SanArte» 🎪
📍 Centro Cívico Zabalgana | ⏰ 19:00-20:30 | 🎟️ Todos los públicos

📅 30 marzoMentalismo: «Subliminal» 🧠
📍 Centro Cívico Aldabe | ⏰ 19:00-20:30 | 🎟️ Adulto

📅 6 abrilMicroteatro: «Más que pipas» + «Yo, dictador» + «Mi madre decía» 🎭
📍 Centro Cívico Salburua | ⏰ 19:00-20:00 | 🎟️ Adulto

📅 11 mayoTeatro: «A cajón serrado» 🎭
📍 Centro Cívico Aldabe | ⏰ 19:00-20:30 | 🎟️ Adulto

Entradas

🎟️ A la venta desde el 5 de febrero de 2025
📍 En centros cívicos e instalaciones deportivas (excepto frontones).
🌐 Online hasta una hora antes del evento.
♿ Algunas entradas para sillas de ruedas (avisar en la compra).

Fuente y ampliación en la web municipal.

Folleto

Domingo 16 Teatro Atrezzo de Murcia nos ofrece Caos en escena en el Certamen de Teatro NOSaltres

Domingo 16 de febrero a las 18:00, el Teatro Atrezzo de Murcia cierra la muestra con «Caos en escena», una comedia hilarante que retrata los esfuerzos de un grupo de teatro aficionado por estrenar una obra de asesinatos y misterio. La incompetencia de la directora, los actores y los técnicos genera un caos constante, con accidentes y situaciones cómicas que convierten la representación en un espectáculo lleno de risas y giros inesperados.

 
 

Fuente y ampliación en la web de maniquiteatre.es