«Locas» de Aladroque Teatro, seleccionada para el XXVII Certamen Nacional de Teatro Aficionado «José Sacristán»

Hace unas días, el grupo Aladroque Teatro recibió una gran noticia: su montaje de «Locas», del dramaturgo José Pascual Abellán, ha sido seleccionado para participar en la XXVII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «José Sacristán», que se celebra en la localidad madrileña de Chinchón.

La representación tendrá lugar este 15 de marzo en el emblemático Teatro Lope de Vega, un escenario cargado de historia donde el público podrá disfrutar de esta obra.

Este certamen, organizado con el apoyo del Ayuntamiento de Chinchón, es una de las citas más destacadas dentro del teatro aficionado en España, brindando la oportunidad a compañías de diferentes puntos del país de mostrar su talento sobre las tablas.

La selección de Aladroque Teatro en este prestigioso evento es un reconocimiento a su dedicación y esfuerzo en el ámbito del teatro amateur. Sin duda, será una gran oportunidad para que el público de Chinchón disfrute de una puesta en escena vibrante y comprometida.

📅 Fecha: 15 de marzo
📍 Lugar: Teatro Lope de Vega, Chinchón

Fuente y ampliación Aladroque Teatro

X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro

El X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro se celebrará del 14 al 23 de marzo en el Teatro Municipal de Almagro. Contará con la participación de cinco grupos de teatro aficionado de la provincia de Ciudad Real y un grupo invitado de Madrid.

Este evento busca fomentar el teatro aficionado y servir como antesala de otros festivales importantes en Almagro. Las funciones comenzarán a las 21:00 los viernes y sábados, y a las 20:00 los domingos. Las entradas tendrán un precio de 5 euros, con opciones de bonos descuento.

Las obras que se representarán incluyen adaptaciones de clásicos como El Fantasma de Canterville y Antígona, así como montajes contemporáneos y un musical. El evento concluirá con la obra ganadora de la XXXIII Muestra de Teatro Provincial: Mónico Sánchez o cómo iluminar un sueño.

Aquí tenéis el listado de obras con sus fechas:

📅 Primer fin de semana:

  • Viernes 14 de marzoEl Fantasma de Canterville (Grupo Calderón, Moral de Calatrava)
  • Sábado 15 de marzoIndómita (Adaptación de Antígona – Crea Escena, Manzanares)
  • Domingo 16 de marzoLos ochenta son nuestros (Platea Teatro, Tomelloso)

📅 Segundo fin de semana:

  • Sábado 22 de marzoCabaret (Musical – Asociación Cultural Tres Calaveras, Arroyo Molino, Madrid)
  • Domingo 23 de marzoMónico Sánchez o cómo iluminar un sueño (La Cantera Producciones, Piedrabuena)

A la venta las entradas del III Certamen de Teatro Aficionado de Coslada

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Coslada convoca el III Certamen de Teatro Aficionado de Coslada, que se desarrollará del 15 de marzo al 13 de abril de 2025 en el Teatro de La Jaramilla. 

Las entradas ya están a la venta. A continuación se puede ver la programación completa:Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases del III Certamen de Teatro Aficionado «Esquivias, Cuna del Quijote»

El Ayuntamiento de Esquivias convoca el XIII Certamen de Teatro Aficionado, abierto a grupos no profesionales de toda España.

📌 Inscripción
Los interesados deben enviar la documentación requerida, incluyendo el guion, sinopsis, reparto y grabación de la obra. El plazo finaliza el 23 de mayo de 2025.

📌 Selección y Representación

  • Se elegirán cuatro grupos y tres reservas.
  • Las obras se representarán en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
  • Las actuaciones serán los días 28 y 29 de junio, y 5 y 6 de julio.

📌 Premios
Se otorgarán reconocimientos a la Mejor Obra, Dirección, Actor, Actriz y un Premio del Público.

📌 Ayuda al Desplazamiento
Cada grupo seleccionado recibirá 600€ para cubrir gastos.

📌 Gala de Clausura
La entrega de premios será el 12 de julio, y la asistencia de los grupos es obligatoria para recibir el premio.

Bases

La actualidad del Teatro Amateur, Almería, Córdoba, Mérida…

 El teatro aficionado sigue demostrando su vitalidad con una agenda repleta de estrenos, festivales y reconocimientos a grandes figuras del ámbito teatral. Desde Almería hasta Villacañas, pasando por Alcoy y Mérida, la escena amateur se consolida como un espacio de creatividad y pasión.

Así que comenzamos este repaso hablando del VI Programa Estable de Teatro Aficionado de Almería que comenzaba con la representación de «Tu ternura Molotov», a cargo del grupo Dromoscopio. Una obra, que mezcla emoción, ironía y misterio, y que se ha presentado en el Teatro Apolo de Almería, contando con la interpretación de Julio C. Ramírez y Mar Campra. Con este estreno, el festival reafirma su compromiso con la promoción del talento local. (Fuente: almerianoticias.es)

Mientras tanto, en Córdoba, la compañía Historias de Papel ha llevado a escena «Vaya campanadas» en la XVIII Muestra de Teatro Aficionado. La comedia, escrita por Alicia Tirado y dirigida por Andrés Rodríguez, ha conquistado al público con su retrato de los imprevistos familiares en una celebración de fin de año. Este colectivo, formado mayoritariamente por mujeres, sigue destacando por su creatividad y compromiso con el teatro amateur. (Fuente: cordobabn.com)

Por su parte, el teatro aficionado rinde homenaje a una de sus figuras más relevantes. Adolfo Mataix, impulsor del festival Teatram, ha sido reconocido con el Premi de Cultura Ciutat d’Alcoi por su trayectoria de más de seis décadas en la dirección y promoción teatral. Mataix, quien ha trabajado con nombres ilustres como Juli Mira y Neus Agulló, sigue defendiendo la importancia del teatro amateur como un espacio de compromiso y creatividad. (Fuente: elnostreciutat.com)

En Mérida, por su parte la escena teatral se enriquece con la apertura de El Perro Verde, un nuevo espacio de creación y formación artística impulsado por Esteban García Ballesteros y Paco Barjola. Este centro busca convertirse en un referente para el desarrollo artístico, ofreciendo talleres de interpretación, danza y creación audiovisual. Con una destacada plantilla de profesionales, entre ellos María José Guerrero, Lucía Madera y Ana Gutiérrez, este espacio promete fortalecer la comunidad teatral emeritense. (Fuente: regiondigital.com)

Por otro lado, la Mostra de Teatre Amateur Vila de l’Alcora se acercaba a su final con la representación de «Mitad y Mitad» a cargo de Ripamonti Teatre. Una comedia de humor negro en la que dos hermanos pelean por la herencia de su madre centenaria. La clausura del evento estará a cargo de la compañía Teatro del Contrahecho, el día 21, con su aclamado montaje «Delirium». (Fuente: castellonplaza.com)

En la misma línea de festivales, el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas arrancaba con la obra «La valentía» del grupo Colectivo 10. La comedia, escrita por Alfredo Sanzol, narra la historia de dos hermanas enfrentadas por una herencia y sus peculiares intentos de desalojar una casa con supuestos fenómenos paranormales. Este grupo conquense, fundado en 2021, sigue consolidándose como una de las apuestas emergentes del teatro amateur. (Fuente: vocesdecuenca.com)

*************

Recordamos también las noticias de las que nos hacíamos eco en nuestra web estos días como la referida al ciclo Domingos a Escena que ha vuelto a poner el foco en el teatro amateur. El Centro Cívico de Caranza acogió la obra Las Hermanas Recalde, una adaptación de La boda de Echón Recalde de Torrente Ballester. Dirigida por Luis Ramos, la obra cuenta con un reparto mixto: seis actores repiten sus roles desde el estreno original en 2010, mientras que cinco nuevos talentos se suman a la producción. Este reestreno coincide con el 25º aniversario del fallecimiento del autor, lo que añade un valor sentimental y cultural a la representación. 

Mientras tanto, en Mallorca, el municipio de Andratx celebra su XXXVI Muestra de Teatro Amateur, un evento que este año ha batido récords con 44 obras presentadas. De ellas, cuatro han sido seleccionadas para su representación en el Teatro de Sa Teulera durante los domingos de marzo. Este certamen no solo reafirma el compromiso de Andratx con la cultura, sino que también acerca el teatro amateur nacional a sus vecinos, destacando la participación del grupo local Voramar.

En la Comunidad Valenciana, la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi se ha consolidado como uno de los eventos más esperados del año. Del 10 al 30 de marzo, la Casa de Cultura acoge 11 representaciones que combinan talento amateur y profesional. Entre las obras destacan Presas, un drama sobre mujeres encarceladas en la posguerra española, y Medea, la tragedia clásica de Eurípides. Este evento no solo ofrece una programación variada, sino que también sirve como plataforma para que grupos como Arteatro y Mascarat muestren su talento.

En Castilla-La Mancha, el 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas es un ejemplo de la longevidad y el éxito de estos certámenes. Inaugurado el 7 de marzo con la obra La Valentía de la Compañía Colectivo 10, el festival incluye nueve sesiones con precios accesibles para todos los públicos. Además, este año marca el debut del grupo local Hartar de Arte y el regreso de La Quintería, dos propuestas que prometen mantener viva la tradición teatral de la localidad.

En Extremadura, el XI Certamen de Teatro Amateur “La Barraca de Lorca” de Piornal está ofreciendo seis representaciones del 8 de marzo al 4 de abril.

Por su parte, en Moguer, el X Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de Platero” arrancaba el 8 de marzo con la obra La Calle del Infierno de Batilo Teatro, una comedia con carcajadas y reflexiones. 

En Galicia, Outes ha estrenado su Primera Muestra de Teatro Aficionado “Nicolasa Añón”, un evento que busca dar visibilidad a los grupos locales y acercar el teatro a la comunidad. Por otro lado, Ribeira presenta Marzo á Escena, un ciclo de teatro amateur que se enmarca en la celebración del Día Mundial del Teatro. Ambas iniciativas demuestran que el teatro amateur sigue siendo una herramienta poderosa para unir a las comunidades.

Pero el teatro amateur no solo se vive en los escenarios, sino también en los reconocimientos, así en Elda, la 38ª Asamblea de la Federación de Teatro Amateur premió a destacados artistas como Fran Nortes y a la compañía Carasses Teatro, que celebró 40 años de trayectoria. Además, el Premio Taules otorgado al Ayuntamiento de Almassora reconocía su labor en el fomento del teatro aficionado, un sector clave para la difusión cultural.

En definitiva, marzo es un mes que celebra el talento, la dedicación y la pasión del teatro amateur. Desde adaptaciones de clásicos hasta obras contemporáneas, los festivales y certámenes de este mes son una prueba de que el teatro aficionado sigue siendo un pilar fundamental en la cultura española. Con propuestas que van desde lo local hasta lo nacional, el teatro amateur demuestra que, lejos de ser un arte menor, es una expresión viva y necesaria que conecta con el público de una manera única y auténtica.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

IV Concurso de Guion Teatral ‘La Llegada del Comendador a la Casa del Ventoso’ 2025

El Ayuntamiento de Valencia del Ventoso convoca el IV Concurso de Guion Teatral, con un premio de 400€, sobre la llegada del Comendador a la Casa del Ventoso.

📌 ¿Quién puede participar?
Cualquier persona mayor de 18 años con guiones inéditos y no premiados anteriormente.

📌 Requisitos del guion:

  • Debe representar un cuadro teatral ambientado en agosto de 1508, cuando el Comendador llega a Valencia del Ventoso.
  • Plazo de presentación hasta el 15 de julio
  • La trama puede ser independiente del hecho histórico, pero debe hacer referencia a la visita del Comendador.
  • Debe ser representable al aire libre, en la plaza trasera del castillo/palacio del Comendador.
  • La interpretación debe ser viable para el grupo de teatro aficionado local.

📌 Sobre el evento:
Desde hace siete años, Valencia del Ventoso celebra la Evocación histórica ‘La Llegada del Comendador’, rememorando a uno de sus comendadores más ilustres.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Bases

I Certamen de Teatro Aficionado Nacional «Villa de Roa» bases

El municipio de Roa se prepara para dar la bienvenida al I Certamen de Teatro Aficionado Nacional «Villa de Roa», un evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes del teatro. Las representaciones se llevarán a cabo los días 12 de abril, 4 y 24 de mayo, mientras que la gran clausura y entrega de premios tendrá lugar el 1 de junio.

Este certamen surge del compromiso de Roa con las artes escénicas. Con más de 15 años formando parte de la Red de Teatros de Castilla y León, la localidad mantiene viva la pasión por el teatro y apuesta ahora por dar un paso más en su promoción, brindando un espacio a las compañías aficionadas para mostrar su talento.

¿Cómo participar?

  • Compañías de teatro aficionado: Ya pueden inscribirse a través de la sede electrónica disponible en la web oficial del evento (consultar bases adjuntas).
  • El plazo de presentación de la documentación quedará cerrado a las 11:59 horas, del día 23 de marzo de 2025

Fuente y ampliación en la web municipal.

Teatroamaterclick, Aromas de café, Grupo de Teatro Amistades, XV Muestra de Teatro Aficionado ‘Qurtuba Teatro’ 2022.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que los grupos de teatro de base comparten de sus representaciones, hoy os dejamos hoy la representación de la obra Aromas de café a cargo del Grupo de Teatro Amistades, dentro  de la XV Muestra de Teatro Aficionado ‘Qurtuba Teatro’ 2022.

Más representaciones de Teatroamaterclick
Consulta nuestro canal de Youtube

Voces de Ferrol de RadioVoz se hace eco del ciclo Domingos a Escena

En el espacio Voces de Ferrol – RadioVoz se hacen eco del ciclo Domingos a Escena que regresa este domingo al Centro Cívico de Caranza, iniciando una nueva temporada de teatro aficionado. La primera obra en cartel es Las Hermanas Recalde, una adaptación teatral basada en La boda de Echón Recalde de Torrente Ballester.

La obra, representada por el grupo Ketikeiras del Grupo Bazán y dirigida por Luis Ramos, se reestrenó en enero de 2024 en el Teatro Jofre, coincidiendo con el 25º aniversario del fallecimiento de Torrente Ballester. Su estreno original fue en 2010. Se destaca que seis de los once actores repiten sus roles de la versión anterior, mientras que cinco son nuevos.

Fuente y ampliación en la web Radio Voz e Ivoox.

23 Mostra de Teatre de l’Alfàs

La 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs, que se desarrollará del 10 al 30 de marzo en la Casa de Cultura, incluye 11 representaciones, enmarcadas en un Ciclo de Teatro Amateur, con el que se iniciará el certamen, y un Ciclo de Teatro Profesional.

La muetra comenzará el lunes 10 con el Taller de Teatro de la Asociación de Amas de Casa, que representará siete obras cortas.

El martes 11, la compañía Lunatando pondrá en escena Las heridas del viento, dirigida por Emilio Zaplana, explorando el conflicto entre la fuerza paternofilial y la amorosa.

El miércoles 12, llega a la Casa de Cultura El laberinto del tiempo, escrita y dirigida por Arlene Iribarren Cobo, donde un misterioso reloj atrapa a los invitados en un bucle temporal.

El jueves 13, la compañía Arteatro presenta Presas, obra de Ignacio del Moral y Verónica Fernández, que retrata la lucha de reclusas en una cárcel de mujeres de la posguerra española.

El viernes 14, Alpí Teatre presenta En la luna, dirigida por Ricardo Molina, una exploración surrealista de la transición española en un escenario lunar.

Finalmente, el sábado 15, la compañía Mascarat cerrará la semana con Medea, tragedia de Eurípides dirigida por Manuel Troncoso.

Fuente y ampliación en la web municipal.