El teatro amateur de actualidad, desde Villacañas hasta Biescas, pasando por Valladolid y Almanzora

El teatro amateur en España vive un momento vibrante con festivales y estrenos que capturan la esencia de la pasión por las artes escénicas. Desde Villacañas hasta Biescas, pasando por Valladolid y el Almanzora, los aficionados al teatro están dejando su huella con montajes que emocionan y entretienen al público.

De esta manera decir en primer lugar que el sábado asado abría el telón del 50º Festival de Teatro Aficionado de Villacañas, un evento que rinde homenaje a sus fundadores y celebra la dedicación de la Comisión Organizadora. El grupo Colectivo 10 de Cuenca inauguró el festival con «La Valentía», una obra que narra las vivencias de dos hermanas enfrentadas por la venta de una casa familiar. El público ovacionó la puesta en escena, marcando un inicio prometedor para el festival, según informa Diario del Alto Aragón.

Por otro lado, en este caso en Biescas, la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas cerraba su fase a concurso con «Dando guerra» del grupo zaragozano Actores Sinsentido. Esta comedia denuncia la insensatez de las guerras a través del humor, y su directora, Nuria Herreros, destacó la conexión especial con el público. El jurado se reunirá para otorgar los premios en la gala de clausura el 22 de marzo, donde actuará TA3 Teatro con «Sienten Tres». Antes, el grupo invitado Dorondón Teatro presentará «Amor en blanco y negro». Todo ello según informa el Diario del Alto Aragón.

Mientras tanto, en Valladolid, la Muestra Provincial de Teatro celebró su 41 edición con la participación de una veintena de grupos. Los ganadores destacaron la ilusión y el esfuerzo como motores para superar las dificultades en el sector. Grupos como la Asociación Histórico-Cultural Buezillo y María Luisa Ponte de Medina de Rioseco, junto con Telonaria de Villalón de Campos y Fragmentos Teatro de Viana de Cega, demostraron la vitalidad del teatro amateur en la región, tal y como informa El Día de Valladolid.

Finalmente, en el Almanzora, el Grupo de Teatro Tarambana estrenaba «Las cuñadas» de Michel Tremblay, una comedia que traslada al público al año 1965 y reflexiona sobre la vida de las mujeres de la época. El éxito del estreno ha llevado a reprogramar varias funciones, demostrando el apoyo incondicional de sus seguidores, según La Comarca – Noticias del Almanzora.

***************

Por su parte en nuestra web y dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que los grupos de teatro de base comparten de sus representaciones, esta semana os dejábamos la representación de la obra Aromas de café a cargo del Grupo de Teatro Amistades, dentro de la XV Muestra de Teatro Aficionado ‘Qurtuba Teatro’ 2022.

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Onda Cero nos informa que Carafur vuelve este sábado al Gran Teatro de Elche

La compañía Carafur Teatro vuelve este sábado al Gran Teatro de Elche con ‘Agosto. Condado de Osage’. Tras recorrer escenarios y festivales de toda España, vuelven a la ciudad con este montaje del que se hacen eco en Onda Cero

Fuente y ampliación en la web de Onda Cero

Presentada la III Muestra de Teatro Aficionado de Coslada

Las representaciones de las obras seleccionadas comienzan este fin de semana, en una muestra en la que participaran ocho grupos seleccionados.

Grupos y obras seleccionadas

El certamen recibió propuestas de 24 grupos de diferentes localidades, de los cuales tres son de Coslada, y el resto de Getafe, Rivas, San Fernando de Henares y Torrejón.

Premios y galardones

El primer premio al Mejor Montaje otorgará:

  • Residencia técnica de 2 días en el Teatro Municipal de Coslada, con asesoramiento profesional.
  • Representación de la obra ganadora el 1 de junio de 2025, formando parte de la programación oficial.
  • El 90% de la taquilla recaudada.

Otros galardones incluyen placas conmemorativas y diplomas para:

  • Mejor dirección
  • Mejor interpretación masculina
  • Mejor interpretación femenina
  • Mejor dramaturgia
  • Mejor escenografía
  • Mejor vestuario

Fuente y ampliación en la web municipal.

El grupo de teatro amateur Catarsis presenta una lectura dramatizada de Los nombres sobre la arena

El grupo de teatro amateur Catarsis presenta una lectura dramatizada de Los nombres sobre la arena, adaptación de la célebre novela de Pere Mª Orts. La representación tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento hoy 13 de marzo a las 20:00 horas.

📍 Salón de Actos del Ayuntamiento
📅 13 de marzo de 2025
🕗 20:00 h

Fuente y ampliación en la web municipal.

I Certamen de microteatro Stop Sanfilippo

Este año se celebra el primer Certamen de Microteatro STOP SANFILIPPO, una iniciativa solidaria impulsada por la Asociación Cultural Desencajado’s Teatro para recaudar fondos en apoyo a la investigación del Síndrome de Sanfilippo y ayudar a las familias afectadas.

Bases de Participación

📍 ¿Quién puede participar?
Podrán inscribirse grupos de teatro aficionados de la provincia de Cádiz que actúen sin ánimo de lucro.

📅 Fecha y lugar del evento
El certamen se celebrará el viernes 20 de junio de 2025, a las 19:00 h, en el Colegio La Salle Viña (Cádiz).

📝 Requisitos de inscripción
Los grupos interesados deberán enviar su solicitud al correo hola@desencajadosteatro.com antes del 15 de abril de 2025. La documentación requerida incluye:

  • Datos del grupo (nombre, domicilio, contacto).
  • Autorización de la obra (si aplica).
  • Declaración de no profesionalidad.
  • Autorización de derechos de imagen.
  • Breve descripción de la obra (reparto, sinopsis, duración, material gráfico).
    ⚠️ No se aceptarán inscripciones por WhatsApp.

🎭 Condiciones de las obras

  • Duración: entre 15 y 20 minutos.
  • Montaje: máximo 5 minutos, con escenografía e iluminación mínima.
  • Idioma: castellano.
  • Cada grupo podrá presentar solo una obra.

🏆 Premios

  • 🥇 1º Premio: 500 €
  • 🥈 2º Premio: 300 €
  • 🥉 3º Premio: 200 €

⚖️ Jurado y fallo
El jurado estará compuesto por personas vinculadas a la cultura local y su decisión será inapelable.

💡 Otras consideraciones

  • Cada grupo asumirá sus propios gastos (montaje, traslado, etc.).
  • El material técnico será el del recinto, aunque los grupos pueden llevar el suyo.
  • El 100% de la recaudación será destinada a los premios y a la Fundación STOP SANFILIPPO.

📞 Más información

Para consultas, contactar con (ver en las bases lo teléfonos).

Aladroque Teatro charla en La Cadena Ser sobre sobre el espectáculo «CALLAS DIVA»

Aladroque Teatro charla en La Cadena Ser sobre sobre el espectáculo «CALLAS DIVA» que mañana jueves a las 20:00h en la Casa de la Cultura «Ramón Alonso Luzzy y cuyas entradas se pueden adquirir a través de la web www.cultura.cartagena.es

Una iniciativa incluida en la programación teatral impulsada por el Ayuntamiento en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, donde, además de las compañías regionales que integran el Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música de la Región de Murcia, también están presentes compañías del municipio.

Fuente y ampliación en su muro  de Facebook y La Cadena Ser.

XXXII Muestra Local de Teatro de Tomlelloso

El ayuntamiento de Tomelloso, ha presentado la XXXII Muestra Local de Teatro, un evento que reafirma el crecimiento del teatro aficionado en la ciudad. En sus 32 años de trayectoria, más de 30 grupos de teatro han participado con un total de 224 representaciones.

La Muestra “José María Arcos” 2025 contará con cinco grupos teatrales, comenzando el 15 de marzo en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” con la obra “Retrato de una Cabra” de Bakú Teatro. Destacan también:

Será en el Teatro Municipal “Marcelo Grande” que alzará el telón el 15 de marzo con la representación de Bakú Teatro “Retrato de una Cabra” con guion y dirección de Fernando Ruiz de Osma. A Bakú le seguirá Pan Pa Hoy con “Cinco Horas con Mario”, adaptación de la novela de Miguel Delibes el día 22; “Luz de Gas” del dramaturgo Patrick Hamilton, será interpretada por Tomillos Teatro el 29 de marzo y el fin de semana del 5 y 6 de abril actuarán Platea con “Carlota” de Miguel Mihura y Moral Teatro con “Ya tenemos chica” del dramaturgo español Juan José Alonso.

Reconocimiento a Balbi Moreno Jiménez

Este año, el reconocimiento a la trayectoria teatral amateur en Tomelloso será para Balbi Moreno Jiménez, destacada actriz de los grupos Airén y Carpe Diem, quien actuó hasta que el alzhéimer le impidió continuar.

La entrega del galardón se realizará el 27 de marzo, en el Día del Teatro, en un acto organizado junto a la Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con el teatro local.

Fuente y ampliación en la web municipal

23 Mostra de Teatro de l’Alfàs del Pi, viernes 14, compañía Alpí Teatre presenta ‘En la luna’

Dentro de la programación de 23 Mostra de Teatro de l’Alfàs del Pi, que se llevará a cabo en la Casa de Cultura de la localidad. Este viernes 14, la compañía Alpí Teatre presenta ‘En la luna’, dirigida por Ricardo Molina.

En una España ficticia en la Luna, con la Tierra de fondo, nueve escenas vibrantes mezclan comedia y sombras para explorar la transición española de forma surrealista.

Presentación del certamen en nuestro podcast Teatroamater 007

Más información en nuestra web

Fuente y ampliación en la web municipal.

Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Mora» en Radio Mora

El jueves arranca el Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Mora» con 6 compañías seleccionadas entre 357 participantes que aspiran a 3 premios de 2000, 1500 y 1200 euros. De todo  ello hablan en Radio Mora con el concejal de Cultura, Martín Lázaro, y Olga Sánchez- Dehesa, de la Compañía de Teatro Atenea.


Fuente y ampliación en la web de Radio Mora y  en Ivoox