IV Certamen de Teatro Amateur «Tony Leblanc» de Villaviciosa de Odón 2025, bases

La Concejalía de Cultura organiza este certamen para compañías de teatro aficionado de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de promover el teatro no profesional.

Participación y requisitos

  • Abierto a grupos amateur que no formen parte del circuito profesional.
  • Excluidos grupos infantiles y locales.
  • Espectáculos de cualquier género excepto musicales, performance y zarzuelas.
  • Duración mínima de 60 min y máxima de 90 min.
  • Se aceptará solo un montaje por grupo.

Proceso de inscripción

  • A través del formulario en la web del Ayuntamiento o por correo postal.
  • Documentación obligatoria:
    • Sinopsis de la obra.
    • Ficha técnica y escenografía.
    • Fotografías y enlace de video del montaje.
    • Reparto, CV del director y grupo.
    • Autorización de derechos de autor.
  • Plazo hasta el 25 de marzo de 2025.

Selección y representación

  • 4 grupos seleccionados y 2 en reserva.
  • Representaciones en el Auditorio Teresa Berganza los días 9, 10, 17 y 24 de mayo de 2025.
  • Premio por participación: 400€ para cada grupo seleccionado.
  • El fallo del jurado se anunciará en la gala de clausura el 31 de mayo de 2025.

Premios

  • Mejor grupo teatral: 1.500€ y trofeo.
  • Segundo mejor grupo: 800€ y trofeo.
  • Tercer mejor grupo: 400€ y trofeo.
  • Premios sin dotación económica: mejor actor/actriz, mejor dirección y premio del público.

La participación implica la aceptación de las bases.

Bases

Fuente y ampliación en la web municipal.

La compañía Arteatro participó en la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs con la obra ‘Presas’

La compañía Arteatro participó en el Ciclo Amateur de la 23 Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi con la representación de Presas, obra escrita por Ignacio del Moral y Verónica Fernández, dirigida por Ana Maestre. En una cárcel de mujeres de la posguerra española, se va a dar un indulto celebrando el jubileo de San Perpetuo. Esta gracia sólo se concede una vez cada 10 años y es la única oportunidad que tienen las reclusas para escapar del agujero en el que son maltratadas, humilladas y utilizadas para los trabajos más despreciables.

Próximas funciones del Ciclo Amateur

La Mostra continúaba esta noche con la compañía Alpí Teatre, que presentaba En la luna, obra dirigida por Ricardo Molina e interpretada por Álvaro Canicio, Ángela Devesa, Maite García, Germán García, Ricardo Molina, Laura Molina y Javier Muñoz. En una España ficticia en la Luna, con la Tierra de fondo, nueve escenas vibrantes mezclan comedia y sombras para explorar la transición española de forma surrealista.

Finalmente, la semana dedicada al teatro amateur concluirá mañana sábado con Medea, conocida tragedia de Eurípides que pondrá en escena la compañía Mascarat, bajo la dirección de Manuel Troncoso. Sobre el escenario se darán cita Virginia Barba, Toni Moya, Olga Reinoso, José González, Julio Gutiérrez, Mariano Gomis, Rosario Ortuño, Ana Pérez, Sonia Padilla, Bárbara Murciano, Irene Pérez e Inés Sequero.

Entradas y programación del teatro profesional

Las entradas pueden adquirirse en la taquilla de la Casa de Cultura, al precio único de 3 euros para todas las funciones del Ciclo Amateur.

La vigésimo tercera Mostra de Teatre de l’Alfàs se retomará del 26 al 30 de marzo con las obras de teatro profesional. Este año, la organización rinde homenaje a la actriz Silvia Marsó con la entrega del emblemático ‘Pi d’Honor’, el galardón con el que el Ayuntamiento de l’Alfàs reconoce la trayectoria profesional de grandes intérpretes.

Fuente y ampliación en la web municipal.

En La Cadena Ser hablan del certamen de teatro aficionado de Roa

Muchos grupos se han puesto en contacto con el consistorio en vista del buen proyecto que se ha creado

Mas detalles en el minuto 9 de la entrevista del Hoy por hoy Aranda

Aladroque Teatro nominado al mejor espectáculo infantil en los XII PREMIOS «JUAN MAYORGA»

Diploma por la nominación de «El Secreto de los Elfos. El Musical» de Aladroque Teatro al Mejor Espectáculo Infantil en los XII PREMIOS «JUAN MAYORGA» de las Artes Escénicas 2024. El próximo 29 de Marzo 2025 a las 19:30h en el Gran Teatro Manzanares de Ciudad Real

Onda Cero se hace eco del III Certamen de Teatro Aficionado de Coslada

Onda Cero se hace eco del III Certamen de Teatro Aficionado de Coslada que comienza este sábado 15 de marzo de 2025 en el Teatro La Jaramilla. Durante los próximos fines de semana, ocho compañías teatrales presentarán sus obras en este espacio cultural.


Fuente y ampliación en la web Onda Cero.

Teatroamater 007 XXIII Mostra de Teatre Amateur “Alteatre” y Pla i Revés teatro

En nuestra edición de hoy charlamos con Joan Catarralá sobre las bases de la XXIII Mostra de Teatre Amateur “Alteatre”, asi como del grupo  al que pertenece Pla i Revés.

Taller de Teatro Dionisio presenta «Abre la puerta» en Ubrique

 El grupo Taller de Teatro Dionisio nos invita a disfrutar de su nueva producción, «Abre la puerta«, que se estrenará el próximo sábado 15 de marzo de 2025 en el emblemático espacio La Salita de Teatro en Ubrique, Cádiz.

La función comenzará a las 20:00 h y tendrá una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos. Diseñada para un público mayor de 8 años, esta obra promete una experiencia teatral única, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Entradas y Reservas

Las entradas para «Abre la puerta» pueden adquirirse por un donativo de 10€ en la Librería Alambique en Ubrique o de manera online a través de la plataforma Entradium. Para mayor comodidad, se pueden realizar reservas llamando o enviando un mensaje de WhatsApp al número 679968895.

Información de la función:

  • Fecha: Sábado 15 de marzo de 2025
  • Hora: 20:00 h
  • Duración: 1 hora y 20 minutos
  • Público: Mayores de 8 años
  • Lugar: La Salita de Teatro, c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique, Cádiz
  • Teléfono de contacto: 679968895
  • Organiza: Asociación Cultural La Salita de Teatro
    (Actividad cultural sin ánimo de lucro)

Sinopsis

«Abre la puerta» nos sitúa en la sala de espera de un prestigioso psicólogo, donde un grupo de pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo se ven obligados a convivir mientras esperan la llegada del especialista, cuyo vuelo ha sufrido un retraso inesperado. Durante esta espera, intentarán controlar sus manías, impulsos, obsesiones y rituales en una obra que promete humor, reflexión y una mirada conmovedora a la condición humana.

Trayectoria del Taller de Teatro Dionisio

El grupo nació en 1976 en Jerez bajo el nombre «Chicos para el Futuro», dirigido por el profesor D. Luis Guerra. Con el paso del tiempo y la evolución de sus integrantes, la agrupación cambió su nombre en varias ocasiones hasta consolidarse como «Taller de Teatro Dionisio». A lo largo de los años, han trabajado con distintos colectivos y han fomentado la práctica teatral en la comunidad.

Sus principales objetivos incluyen la promoción del teatro en la sociedad, la formación de intérpretes y creadores escénicos, y el enriquecimiento del panorama cultural a través de representaciones de calidad. Actualmente, tras la jubilación de su anterior director, el grupo emprende una nueva etapa con interesantes proyectos, entre ellos, la comedia «Abre la puerta» y la obra dramática «El llanto del dragón».

Fuente y ampliación en el muro de Facebook de Cata Teatro (Confederación Andaluza de Teatro Amateur)

Catastrofía Teatro 15 de marzo «Las Reparadoras» en Majadahonda.

Desde Catastrofía Teatro nos anuncian la representación benéfica a favor de la Asociación Contra el Cáncer de Madrid que tendrá lugar el próximo 15 de marzo a las 19:30 en el colegio «Las Reparadoras» de Majadahonda.

Os dejamos toda la información en el cartel adjunto.