Un Marido Ideal a cargo de Aula de teatro amateur de la escuela de teatro de las Esquina

El Aula de Teatro Amateur de la Escuela de Teatro de las Esquinas nos presenta este jueves y viernes esta obra basada en la conocida comedia del siglo XIX “Un Marido Ideal” de Oscar Wilde, nos presenta la historia de un hombre que es reconocido en la alta sociedad inglesa de la época, como alguien noble, inteligente y honesto. Pero no todo es lo que parece, ni la alta sociedad inglesa ni nuestro protagonista, por lo que hemos querido dar un giro a esa afirmación y recrear nuestra comedia en un poblado de vagabundos y marginados que “juegan” a tener y a ser lo que no son ni tienen.

FICHA ARTÍSTICA

  • Autor: Oscar Wilde
  • Dirección: Clara Lapetra
  • Adaptación: Clara Lapetra y Carlos Gargantilla
  • Escenografía y diseño de luces: Alfredo Mompel
  • Diseño de vestuario: Raquel Poblador-Obsidiana atelier
  • Reparto: Daniela León, Estela Patón, Isabel Díaz, Aleix Castella, Ixeia Serrano, David Martínez, Carlos Gargantilla, Beatriz Albaiceta, Ainara Lahoz, Alberto Sanz, Noa Navarro, Pablo Yagües

Fuente y ampliación en la web de teatrodelasesquinas.com

XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour programación

La XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour se celebrará del 21 de marzo al 5 de abril en el Auditorio de Beniaján. El evento contará con seis funciones teatrales, un curso de formación y una mesa redonda sobre el teatro amateur.

La inauguración será el viernes 21 de marzo, con la presencia de Manuela Sevilla Moreno (directora del Teatro Edmundo Chacour), el Concejal de Cultura de Murcia, y el Alcalde Pedáneo de Beniaján. La función de apertura será Vitalicios de Teatro del Matadero.

Programación destacada:

  • Día Mundial del Teatro (27 de marzo): Representación matinal de Arritmias para escolares.
  • Obras destacadas:
    • Arritmias (27 de marzo)
    • Páncreas (28 de marzo)
    • Las bicicletas son para el verano (4 de abril)
    • Clausura: Locas de Aladroque Teatro (5 de abril)

Actividades adicionales:

  • Mesa redonda (26 de marzo): «El teatro amateur como expresión cultural y escuela de formación», con expertos del ámbito teatral.
  • Curso de Técnica Vocal e Interpretación Oral (29 de marzo), impartido por Bernardo Sáez.

El evento es organizado por Teatro Edmundo Chacour, el Auditorio de Beniaján y la Junta Municipal de Beniaján, con la colaboración de Fundación CEPAIM. La muestra se autofinancia con las representaciones del grupo en distintos municipios y rinde homenaje al dramaturgo Edmundo Chacour (fallecido en 2000).

Programación

Desmontando a Shakespeare de Mar Adentro, dos nuevas actuaciones

Si queréis disfrutar de la obra Desmontando a Shakespeare, de la Asociación Cultural “Mar Teatro” de Santomera de Murcia. En la que una compañía de teatro se reúne para realizar un montaje que cambiará la historia del teatro universal y decide llevar al escenario algunas obras del dramaturgo inglés William Shakespeare.

Lo podéis hacer estos días el jueves 20 de marzo en el Centro Cultural Virgen del Carmen de Torrevieja a las 20:00 horas, y en Chinchón el sábado 5 de abril

Fuente y ampliación en su Facebook

La Asociación Cultural Mar Teatro «Desmontando a Shakespeare» en el V Concurso Nacional de Teatro Aficionado de Torrevieja

Dentro del V Concurso Nacional de Teatro Aficionado «Raúl Fernández» de Torrevieja, la Asociación Cultural Mar Teatro de Santomera presentará la obra «Desmontando a Shakespeare», del dramaturgo Hernán Gené.

Se trata de una divertida comedia en la que una compañía de teatro decide montar un espectáculo que cambiará la historia del teatro universal. Para ello, llevan a escena algunas de las obras más icónicas del célebre dramaturgo inglés William Shakespeare.

Sin embargo, el camino no es fácil. A pesar de tocar las puertas de los grandes teatros en busca de una oportunidad, siempre reciben respuestas negativas. Decididos a no rendirse, apuestan por una arriesgada estrategia: representar de manera completa la trilogía formada por «Romeo y Julieta», «Hamlet, príncipe de Dinamarca» y «Otelo, el moro de Venecia». Así, su obra se convierte en un acto de rebeldía contra el sistema burocrático cultural que durante tanto tiempo les ha dado la espalda.

📅 Fecha: Jueves 20 de marzo
🕗 Hora: 20:00
📍 Lugar: Centro Cultural Virgen del Carmen, Torrevieja
🎟 Entrada libre hasta completar aforo

II Encuentro Provincial de Teatro Amateur «Villa de Santiponce» 2025

El II Encuentro Provincial de Teatro Amateur «Villa de Santiponce» 2025 es un evento organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce junto con la Asociación Cultural “La Revolera-Teatro”, con el apoyo de FESETA, la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Objetivos:

  • Promover el teatro amateur en la provincia de Sevilla.
  • Crear lazos entre asociaciones teatrales y fomentar el asociacionismo.
  • Difundir el patrimonio histórico y artístico de Santiponce.
  • Facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos entre los participantes.
  • Sensibilizar a las instituciones sobre la importancia del teatro amateur.

Estructura del Encuentro:

El evento se divide en tres fases:

  1. Antes del Encuentro:

    • Convocatoria y selección de cuatro obras principales y tres reservas.
    • Análisis y adaptación de las obras para la fusión final.
  2. Durante el Encuentro (mayo 2025):

    • Representaciones teatrales los días 16, 23, 29 y 30 de mayo.
    • Visitas culturales y mesas redondas tras cada función.
    • Ensayo y estreno de la performance final el 1 de junio en el Monasterio de San Isidoro del Campo.
  3. Después del Encuentro:

    • Evaluación de la experiencia.
    • Difusión del evento.
    • Consideración de futuras ediciones.

Bases de participación:

  • Pueden inscribirse grupos de teatro amateur de la provincia de Sevilla, legalmente constituidos como asociaciones sin ánimo de lucro.
  • Se seleccionarán cuatro obras, con una duración de 55 a 90 minutos.
  • Se requiere el envío digital de documentación como vídeo completo de la obra, sinopsis, ficha técnica y artística, historial del grupo, entre otros.
  • Los grupos seleccionados recibirán 400 euros por su participación.
  • La organización no facilitará escenografía ni personal técnico para el montaje.

Fechas clave:

  • Plazo de inscripción: hasta el 11 de abril de 2025.
  • Fechas de las representaciones: 16, 23, 29 y 30 de mayo de 2025.
  • Clausura y performance final: 1 de junio de 2025.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Todo listo para el VI Festival de Teatro Juan Luis Galiardo, que comenzará el martes 18 de marzo

El VI Festival de Teatro Juan Luis Galiardo se celebrará del 18 al 28 de marzo, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque. Este año, el teatro aficionado será el gran protagonista, con espectáculos dirigidos a público infantil, juvenil y adulto a cargo de las escuelas de artes escénicas de San Roque y Casares. Todas las funciones serán de entrada gratuita hasta completar aforo.

Programación del festival

El evento es posible gracias al esfuerzo de los artistas locales, su profesora y directora Nadia Zumelaga, el personal del Teatro Juan Luis Galiardo y la Concejalía de Cultura. Finalmente, Ana Ruiz invitó a todos los ciudadanos a disfrutar de las representaciones.

Fuente y ampliación en la web municipal.

Premios, certámenes y estrenos: el teatro amateur en plena efervescencia

El teatro amateur sigue demostrando su fuerza y compromiso con la cultura en toda España. Desde el reconocimiento a la inclusión hasta la celebración de importantes certámenes, la actividad teatral no se detiene.

De esta manera comenzamos  nuestro repaso de actualidad recordando que el XVIII Certamen de Teatro Amateur Lagasca, en El Barco de Ávila, ha recibido 123 candidaturas de 33 provincias. Seis grupos serán seleccionados para actuar en el Teatro Lagasca los sábados de mayo y junio. La gala de clausura, el 21 de junio, contará con una actuación especial de un grupo de personas con capacidades especiales. Este certamen otorga 8.000 euros en premios, con 2.000 euros para el grupo ganador. En la edición anterior, Trece Gatos Teatro (Madrid) fue el gran vencedor con Romeo y Julieta. (Fuente: EFE, La Vanguardia)

En la misma línea, el 22 de marzo, a las 20:00 en el Centro Cultural Pablo Neruda, se entregarán los premios de la XII Muestra de Teatro Amateur «Villa de Biescas». Entre los nominados destacan Twister Teatro con cuatro candidaturas y Paraskenia Teatro con tres. El evento finalizará con la actuación de TA3 Teatro con Sienten-Tres. (Fuente: Diario del Alto Aragón)

Además, el Salón Teatro acogía el 16 de marzo el estreno de ‘Fábrica de fume’, un espectáculo de teatro comunitario sobre la historia industrial de Sargadelos. Producida por el Centro Dramático Gallego, la obra combina investigación, pedagogía y creación colectiva. Habrá funciones también los días 23 y 30 de marzo. (Fuente: Xunta de Galicia)

Por su parte, el grupo Aladroque Teatro presentaba en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena la obra ‘Callas diva’, un homenaje a la legendaria soprano Maria Callas. La función comienza a las 20:00 horas y las entradas están disponibles en la web oficial de cultura de Cartagena. (Fuente: La Opinión de Murcia)

Finalmente, la XXVII edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Mora’ se está celebrando entre el 13 de marzo al 3 de mayo en el Teatro Principal de Mora. Este evento, con apoyo de la Diputación Provincial, refuerza la importancia del teatro aficionado en la región. (Fuente: Diario ABC, El Comercio)

Os dejamos también un resumen de las noticias comentadas en nuestra web:

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Teatroamaterclick, Grupo de Teatro La Cordobana, Toda una vida, XV Muestra de Teatro Aficionado ‘Qurtuba Teatro’ 2022.

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que los grupos de teatro de base comparten de sus representaciones, hoy os dejamos hoy la actuación del Grupo de Teatro La Cordobana, con su obra Toda una vida, dentro de la XV Muestra de Teatro Aficionado ‘Qurtuba Teatro’ 2022.

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal de Youtube

Martes 18 de Marzo Telonaria Teatro nos ofrece La Banqueta

El próximo Martes 18 de Marzo a las 20:00h en las tablas del emblemático teatro de la capital Telonaria Teatro nos ofrece La Banqueta

Género: Comedia

Duración: 100 minutos​

SINOPSIS:

A dos reconocidísimos concertistas de piano a cuatro manos para poder preparar su próxima comparecencia ante el exigente público de Japón, su agente los ha enviado a ensayar a un pueblecito idílico de los Alpes italianos llamado Schlern. Seguro que nada puede ir mal en un entorno tan tranquilo, con un paisaje tan relajante de fondo y con tanto aire puro… Pero Pablo y Vladimir hace ya mucho tiempo que se conocen, quizá demasiado; han pasado muchas horas compartiendo piano codo con codo y, en especial, una banqueta. Y es que esta superficie donde reposa la anatomía de los dos protagonistas será el escenario de unos “estira y afloja” que harán revivir a ciertos fantasmas del pasado que podrían poner en peligro la continuidad del dúo musical. 

27º Certamen ‘Villa de Mora’ presentación

La Diputación de Toledo reafirma su compromiso con la cultura en la presentación del 27º Certamen Nacional de Teatro Aficionado ‘Villa de Mora’, que se está celebrando entre el pasado 13 de marzo y el 3 de mayo en el Teatro Principal de Mora.

La programación incluye seis montajes seleccionados entre más de 350 propuestas de toda España, con una oferta variada que abarca comedia, tragedia y musical familiar. Entre las obras destacadas figuran ‘1789’, ‘Migrantes’, ‘Más que un héroe’ y ‘La Dama Boba’.

Además, el certamen contará con actividades complementarias como tertulias teatrales, talleres infantiles y una cena maridaje teatralizada. Las entradas tendrán un precio de 7 euros (tarifa general) y 6 euros (reducida), con abonos disponibles.

El evento concluirá el 3 de mayo con la entrega de premios y la representación de ‘Si lo sé… no vengo’ de la Compañía de Teatro Atenea.