El teatro aficionado sigue viviendo este mes de marzo diversos estrenos, festivales y galardones que destacan la pasión y el talento de las compañías amateurs. Así y desde la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi hasta la 38ª Asamblea de la Federación de Teatro Amateur, pasando por el Festival El Corral de Lorenzana y el esperado estreno de «¡Esa será mi casa!» en Murcia, la escena se llena de historias cautivadoras.
En ese sentido, comenzar diciendo que la Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi celebra su edición de marzo con una programación que combina talento amateur y profesional. El grupo Arteatro subirá a escena el 13 de marzo en la Casa de Cultura con «Presas», un drama sobre mujeres encarceladas en la posguerra. Para su directora, Ana Maestre, es una obra «importante y necesaria» que invita a la reflexión. Además, será el cierre de una etapa para el grupo, que ya trabaja en una nueva propuesta de humor irreverente basada en el clown. Fuente: cadenaser.com
Mientras tanto, el Festival de Teatro El Corral de Lorenzana abrirá el telón el 16 de marzo en el Salón de Actos del Centro Cultural de Lorenzana y se extenderá hasta el 13 de abril. Seis funciones prometen una programación variada con comedia, drama y teatro clásico. Un momento especial llegará el 29 de marzo, cuando los alumnos del CRA Maestro Emilio Alonso representen «El robo de la joya de Goya», una obra de intriga. Fuente: diariodeleon.es
Por otro lado, Elda fue el epicentro del teatro amateur con la 38ª Asamblea de la Federación de Teatro Amateur y los Premios Tablas. El evento contó con una recepción oficial, un pasacalles y una gala en el Teatro Castelar, donde se premió a destacados artistas y compañías. Entre los galardonados, Fran Nortes fue reconocido como mejor actor iniciado en teatro amateur, mientras que Carasses Teatro y su director, Antonio Santos, recibieron un homenaje por sus 40 años de trayectoria. Fuente: intercomarcal.com
La Mostra de Teatre de l’Alfàs del Pi llena marzo de cultura con una programación que combina talento amateur y profesional. Dentro de la semana dedicada a las compañías aficionadas, el grupo Arteatro llevará el 13 de marzo a la Casa de Cultura su versión de Presas, una obra que, según su directora Ana Maestre, es «importante y necesaria». Fuente: Cadena SER
La compañía amateur ilicitana Carafur Teatro este 8 de marzo en la 17ª Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, un evento que vuelve tras haber sido suspendido debido a la dana en València. Posteriormente, el 15 de marzo, la obra se presentará en el Gran Teatro de Elche, ofreciendo una oportunidad para que el público local disfrute de esta historia dramática y familiar. Fuente: Información.es
Finalmente, la compañía UGTeatro estrenará el 3 de abril en la Fundación Mediterráneo de Murcia la comedia ácida «¡Esa será mi casa!», una sátira mordaz sobre el mercado inmobiliario inspirada en «Baldosas» de David DeSola. La obra presenta a una pareja de recién casados que cree haber encontrado la casa de sus sueños… hasta que descubren el siniestro sistema de venta que los atrapará en un laberinto de engaños. Fuente: ugteatro.es
****************
A continuación, repasamos también las noticias más destacadas publicadas por en nuestra web: Teatroamater.com.
Así, por ejemplo, deciros que, la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan ha lanzado la tercera edición del Premio “Ciudad de Las Cabezas”, destinado a fomentar el teatro infantil y juvenil. Los autores interesados podrán enviar sus textos hasta el 2 de abril de 2025, con la posibilidad de optar a un premio de 500 euros y la publicación de la obra ganadora.
Hablando de certámenes, el grupo Teatro En Construcción ha celebrado su victoria en el Certamen Nacional de Teatro de Teba con su obra La vigilia del pincel. La propuesta ha sido elogiada por su fuerza narrativa, escenografía meticulosa y la integración de música en directo, lo que le ha valido el reconocimiento del jurado.
Mientras tanto, la ciudad de Tàrrega se prepara para su ya tradicional Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tàrrega, que en su 36ª edición reunirá a seis compañías teatrales entre el 8 de marzo y el 12 de abril. Con un programa donde predomina la comedia, también habrá espacio para el drama con la representación de La Filla del Mar, en homenaje al centenario de la muerte de Àngel Guimerà.
Asimismo, el teatro de base tiene una cita en Fuentidueña de Tajo con la VII Muestra de Teatro Aficionado “Román Novalvos”, que dará inicio el 8 de marzo. Este año, la programación incluirá títulos como Bodas de sangre y El sueño de una noche de verano, además de implementar un sistema de bonos con descuentos y un sorteo de entradas para una función en Madrid.
En el terreno institucional, el Ayuntamiento de Almassora ha sido reconocido con el Premio Taules, otorgado por la Federación Autonómica de Teatro Amateur. Este galardón premia su labor de fomento y apoyo a la escena aficionada, un sector que desempeña un papel clave en la difusión de la cultura teatral.
Finalmente, para los grupos interesados en participar en competiciones teatrales, ya está abierta la convocatoria del V Certamen Nacional de Teatro Amateur “Ana de Velasco”, que se celebrará en septiembre de 2025 en el Castillo de Marcilla (Navarra). Con premios de hasta 1.000 euros y una compensación de 1.200 euros por participación, el evento busca reunir a las mejores compañías aficionadas del país.
Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
*Imágenes generadas por la IA