El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y calidad en España con estrenos, certámenes y ciclos que celebran la pasión por las artes escénicas. Desde Requena hasta Betanzos, pasando por Argamasilla de Alba, las tablas se llenan de talento, emociones y reconocimientos.
Así que comenzamos esta revista de prensa en el Ayuntamiento de Albox que invita a todos los grupos de teatro aficionado de España a participar en esta 54ª edición. La inscripción está abierta hasta el 17 de febrero de 2025, y los interesados deberán presentar varios documentos que avalen su propuesta. Fuente: teatroamater.com.
El domingo 2 de febrero se clausuró el Festival de Teatro Amateur de la Comunidad Valenciana en el Teatro Principal de Requena con el estreno mundial de “Lo mío no tiene nombre”, obra de Juan García Larrondo, merecedora del segundo premio del XIX Certamen Internacional de Teatro Ciudad de Requena. Interpretada por Arturo Domingo y dirigida por José Luis Prieto, la obra, producida por CAT Arrabal Teatro, narra la vida de Sebastián, un apuntador jubilado que reflexiona sobre su pasado. Fuente: iv.revistalocal.es / Autora: Mónica Navarro.
Por otro lado, en Argamasilla de Alba, el sábado 1 de febrero se celebró la clausura del XIX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, organizado por el Ayuntamiento y Primer Acto Compañía de Teatro. La noche incluyó un homenaje a José María Arcos, referente del teatro amateur en Castilla-La Mancha, y la entrega de premios, donde destacó la compañía Teatro en Construcción de Elche, ganadora con la obra “La vigilia del pincel”. Fuente: lavozdetomelloso.com.
Mientras tanto, en Betanzos, el Ciclo de Teatro Aficionado comenzó el 1 de febrero con la obra “A besta da illa”, de la compañía Damecuerdateatro. Este ciclo, organizado por el Concello y la Agrupación Teatral Mariñán, se extenderá todos los sábados de febrero en el Edificio Liceo. Fuente: teatroamater.com.
En otra parte del país, en Villamuriel de Cerrato, el grupo A Ninguna Parte Teatro estrenará “Paraanormales” el 9 de febrero en el Teatro Jesús Meneses. Esta comedia, escrita por Matías del Federico y Daniel Veronese, aborda temas como la discriminación y la hipocresía con un humor mordaz. Fuente: cadenaser.com.
Por su parte, el grupo Ikusi Makusi, formado por personas jubiladas de Oñati, presentaba su obra “Zenbat urte dako amamak?” el domingo en Zaldibar antzokia. Con casi dos décadas de trayectoria, la compañía combina humor y reflexión en sus montajes. Fuente: noticiasdegipuzkoa.eus.
Finalmente, el Taller de Teatro Kilkarrak de Estella participó en la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas con la obra “Políticamente Incorrecto”, una comedia de enredo que divirtió al público con situaciones absurdas y equívocos. Fuente: diariodelaltoaragon.es.
Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y Twitter e Instagram
*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com