El teatro aficionado en enero solidaridad, estrenos e iniciativas locales

El teatro aficionado sigue marcando su presencia con un calendario repleto de novedades, solidaridad y eventos especiales en toda España. Desde certámenes renovados hasta muestras solidarias y actividades para todos los públicos, enero se presenta como un mes para disfrutar del teatro en comunidad.

Así, en Béjar, el XXVII Certamen de Teatro para Aficionados “Ciudad de Béjar” se celebrará del 1 de febrero al 29 de marzo. El programa contará con 6 grupos titulares y 6 reservas, seleccionados entre 48 propuestas. Además, se anuncia un cambio en la programación: el grupo Teatro El Talión sustituirá a Teatro Al Alba el 15 de marzo con su obra Esopo. Fuente: aytobejar.com y teatroamater.com

Mientras tanto, en Talavera de la Reina, regresa la iniciativa “Los viernes se aficionan al teatro”, con 14 grupos actuando del 7 de febrero al 27 de junio en sesiones dobles a un precio único de 5 €. Además, el 8 de marzo habrá una representación especial conjunta de todos los grupos participantes. El OAL de Cultura destinará hasta 15.000 € para facilitar el transporte de espectadores desde pueblos de la comarca. Fuente: cadenaser.com

En el ámbito solidario, Elche era escenario de dos jornadas de microteatro organizadas por Calandraca y la Plataforma de Teatro Amateur para recaudar fondos en beneficio de los damnificados por la DANA. Los pasados viernes y sábado, en el Centro Cultural l’Escorxador, una veintena de artistas participaban en esta iniciativa que busca apoyar la reconstrucción de espacios y recursos teatrales perdidos. Fuente: ondacero.es

La actividad teatral también brilla en Majadahonda con el inicio de la VIII Muestra de Teatro de Grupos Aficionados, que se extenderá hasta el 28 de febrero. La apertura, a cargo de la compañía A.C. Segundo Acto, presentará Martes de Carnaval de Ramón María del Valle-Inclán este viernes en el teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde. Las entradas serán gratuitas. Fuente: teatroamater.com

Por otro lado, en La Orotava, el programa Teatro Aficionado del Auditorio de Tenerife celebraba su vigésimo encuentro anual ayer con la participación de destacados colectivos teatrales, entre ellos Teatruva y Apeiron Teatro. La jornada incluía la representación de la obra La vida privada de mamá de Víctor Ruiz Iriarte. Fuente: diariodetenerife.info

En Pedrola, la Muestra de Teatro Amateur “Océanos de Calamidades Kids” continúa fomentando el amor por el teatro en el público infantil. Este año, tres obras seleccionadas serán representadas en el Auditorio Municipal durante los meses de enero, febrero y marzo. Fuente: teatroamater.com

Por otra parte, el pasado sábado 18 de enero comenzaba la X Muestra de Teatro Aficionado de Calahorra con la compañía Maniquí Teatre y su obra El pollito, seguida por Madrid 19-67 de Paraskenia el domingo. Fuente: larioja.com

En Nava de la Asunción, la muestra de teatro aficionado arrancaba con Toc Toc del grupo La Alborada de Hontoria, extendiéndose hasta el 21 de febrero con diversas comedias protagonizadas por reconocidos grupos locales como Las Chicas de Oro y Arroyejo. Fuente: eladelantado.com

El pasado 11 de enero se inauguró la XIX edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Viaje al Parnaso» en Argamasilla de Alba, Ciudad Real. La obra inicial, «Residencia ST» del Grupo Alhama Teatro, ofreció una comedia entrañable que aborda la convivencia de superhéroes retirados. El evento contó con la participación de María Eugenia Moya, presidenta de Primer Acto Compañía de Teatro, quien destacó la relevancia de apoyar esta cita cultural. Fuente: lavozdetomelloso.com

El 13 de enero concluyó el 38º Concurso Nacional de Teatro Ciudad de Utiel con el triunfo de «La Celestina 1905» del grupo Menecmos de Leganés. Este montaje recibió el galardón principal, además de otros reconocimientos como mejor dirección y escenografía. Por otra parte, entre los premiados individuales, destacó Javier Garrido como mejor actor principal por su actuación en «El Buscón». En resumen, fue una tarde de celebraciones que subrayó la calidad y el esfuerzo de todos los participantes.  Fuente: teatroamater.com

Por otro lado, el Ayuntamiento de Fuenlabrada anunció la apertura de inscripciones para el III Certamen de Teatro Joven, que se celebrará entre el 28 de marzo y el 6 de abril en el Teatro Josep Carreras. En este certamen se seleccionarán seis obras para su representación, con un enfoque en promover la cultura entre los jóvenes y fomentar el arte escénico emergente. Cabe mencionar que el plazo de inscripción estará abierto hasta el 17 de febrero de 2025.  Fuente: teatroamater.com

Mientras tanto, la trigésimo tercera edición del ciclo Castelló a Escena enfrenta críticas debido a la reciente decisión del Ayuntamiento de restringir el montaje escénico al mismo día de las representaciones. Según el concejal socialista José Segura, esta medida supone una falta de sensibilidad hacia las 14 compañías participantes, especialmente aquellas integradas por personas mayores.  Fuente: castellonplaza.com

Asimismo, el Ayuntamiento de Albox ha convocado la 54ª edición de su certamen nacional, que se llevará a cabo del 25 al 30 de marzo. Según las bases, los participantes deberán presentar un video de muestra y cumplir con los requisitos establecidos, disponibles en la plataforma Mundoarti. Es importante recordar que el plazo de inscripción finaliza el 17 de febrero.  Fuente: estandarte.com

Finalmente, el XI Ciclo de Teatro de Chapela ofrecerá presentaciones gratuitas todos los sábados entre el 11 de enero y el 1 de febrero, en el auditorio del Piñeiral do Crego. Entre las obras destacadas se encuentran comedias como «Un funeral para morir de risa» y dramas como «Munuwa», que abordan temas como la herencia, el arte y la resiliencia. Fuente: teatroamater.com

Como veis el teatro aficionado en enero ha destacado por su diversidad y compromiso, con certámenes nacionales, iniciativas solidarias y eventos para todos los públicos a lo largo de España. 

Desde los premios en Utiel hasta las actividades en Fuenlabrada, Elche, Castellón y otras localidades, estas propuestas reflejan el esfuerzo de las comunidades por mantener viva la cultura escénica. 

Es de agradecer que cada certamen y muestra ha ofrecido no solo entretenimiento, sino también un espacio para la creatividad, la solidaridad y la conexión social. Un resumen de noticias que en definitiva sigue reafirmando el valor del teatro aficionado como un pilar cultural esencial.

Amplía la información en la web y en nuestras redes sociales Facebok y TwitterInstagram

*Imágenes generadas por la IA de Copilot «Generador de imágenes de Designer» para Teatroamater.com

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.