Bases del VI Certamen de Teatro Suceso Portales

Se han publicado ya las bases del VI Certamen de Teatro Feminista en Extremadura «Suceso Portales». La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 15 de ABRIL de 2025 a las 23:59 h.

Se podrán presentar a este certamen aquellas compañías de teatro, amateur o profesionales, cuyas obras desarrollen propuestas feministas.

Las obras deberán incluir una reflexión sobre las desigualdades ligadas al sexo/género. Tratarán de poner en relación esta problemática con otras dimensiones de la realidad social, tales como:

  • Las desigualdades económicas
  • La ruralidad y sus problemas asociados
  • La cuestión de los cuidados, la dependencia y la diversidad funcional
  • La situación del colectivo LGTBIQA+
  • Las personas racializadas o migrantes
  • Las nuevas masculinidades
  • Las problemáticas medioambientales
  • Los desafíos de la juventud y el impacto de las nuevas tecnologías

Entre las compañías que se presenten, un comité (compuesto por entidades locales, el Ayuntamiento e INCYDES) seleccionará cuatro de ellas, que representarán sus obras entre el 3 y el 6 de agosto de 2025 en La Moheda de Gata (Sierra de Gata – Cáceres).

El jurado repartirá una cantidad de 3.400 € en premios. Los cuatro primeros premios (de 1.000, 900, 800 y 700 € respectivamente) valorarán, más allá de la puesta en escena, el guion y la calidad interpretativa, el desarrollo de un enfoque feminista y la capacidad de las obras para sensibilizar e incitar a la reflexión. También se valorarán:

  • Vestuario
  • Música
  • Escenografía
  • Inclusión de Fala o Estremeñu en el guion

Además, las compañías seleccionadas recibirán una ayuda de 200€.

Este certamen es posible gracias a la Agencia Extremeña de Cooperación, la Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento de La Moheda, que financian actividades ligadas al certamen y otras en paralelo. También lo hacen posible las organizaciones locales y todas las personas que colaboran de forma desinteresada, contribuyendo con esfuerzo, amor y respeto para que este evento sea un referente en la promoción de la equidad, el respeto a la diversidad y el desarrollo de enfoques feministas.

Fuente y ampliación en la web de Incydes.org

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.