El teatro amateur sigue demostrando su vitalidad y compromiso con la cultura y la sociedad. En esta edición del boletín de Teatroamater, destacamos emotivos homenajes, festivales que reúnen a los mejores grupos, y premios que celebran el esfuerzo de compañías de toda España.
Descubre las últimas noticias del teatro aficionado. 🎭✨
Así que comenzamos este resumen de actualidad en el Club Vistazul que se llenó de emociones con un homenaje a Antonio Morillas Rodríguez, organizado por CTV Teatro. La velada, que tuvo lugar el 23 de marzo, recordó su legado con poesía, teatro y danza. Su familia y compañeros lo homenajearon interpretando fragmentos de sus obras más representativas, como Hatshepsut, El Canal o Aceituneras. La noche culminó con la entrega de una placa en su honor y el canto del Himno de Andalucía. 🎶🌿 Fuente: Periódico La Semana
Por otro lado, el grupo Batilo, de Ribera del Fresno, celebró el Día Mundial del Teatro el 22 de marzo con representaciones en residencias geriátricas. La presidenta del grupo, María Miranda, destacó la importancia de llevar el teatro a quienes más lo necesitan. La jornada contó con el apoyo de las Hermanas Esclavas, directoras de los centros y la concejala de Cultura. El grupo seguirá con su labor solidaria, tras éxitos recientes como Pésame, Pésame Mucho. 🏡❤️ Fuente: Onda Cero Sur Extremadura
Asimismo, la 17 Mostra de Teatre Amateur de Benetússer, tras ser aplazada por la DANA, se retomó sin competición. La gala de clausura presentó la obra ¿Me esperarás?, del Grup de Teatre Els Escalons, con gran acogida del público. Se entregaron galardones simbólicos a compañías como Suc de Teatre-La Tarumba y Pànic Escènic, en reconocimiento a su participación. 🎭 Fuente: El Periódico de Aquí
En la misma línea, los grupos participantes en la XII Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas destacaron la calidad y organización del certamen durante un café-tertulia previo a la gala de premios. Entre las mejoras de este año, se incorporó iluminación LED en el escenario. Carabau Teatre resaltó la cobertura mediática del evento, lo que aumenta su proyección. ☕✨ Fuente: Diario del Alto Aragón
Por su parte, el III Certamen de Teatro Amateur de Murcia cerró con gran éxito. Guillermo Guillén, presidente de FATEAMUR, subrayó la alta calidad de las 115 propuestas recibidas, destacando obras como La habitación del niño y La mujer de nuestra vida. El público respondió con entusiasmo, incluso en días de lluvia. 🌧️🎭 Fuente: ORM
En otro punto del país, este 26 de marzo, el Teatro Apolo de Almería acogerá una adaptación de El Inspector, de Nikolai Gógol, dentro del Programa Estable de Teatro Aficionado. La obra, dirigida por Ramón Franco Reins y representada por la compañía Vaina Chévere, promete una velada de sátira y reflexión sobre la corrupción. 🎟️📜 Fuente: Almería Noticias
Mientras tanto, el X Encuentro Provincial de Teatro de Almagro reafirmó el papel de la ciudad como referente del teatro amateur. Con más de 1.100 espectadores, este evento, organizado por El Taular Teatro, ha sido la antesala de festivales de renombre. 🎭🏛️ Fuente: Teatroamater.com
Además, el 27 de marzo, la compañía Teatro Clásico El Trabajo, de Alcoy, presentará Cuatro corazones con freno y marcha atrás en el Certamen de Albox. La obra, una tragicomedia sobre la inmortalidad, promete hacer reflexionar y divertir al público. ⏳😂 Fuente: Teatroamater.com
Finalmente, el Gran Teatro de Manzanares acogerá el 29 de marzo la gala de los XII Premios ‘Juan Mayorga’, organizada por Escenamateur. El actor Javier Gutiérrez recibirá el Premio de Honor. También serán reconocidos el Centro de Documentación de Artes Escénicas y el grupo Lazarillo TCE. ¡Una cita imperdible para el teatro amateur! 🏅🌟 Fuente: Teatroamater.com
Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:
X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…
*Imágenes generadas por la IA