El teatro amateur brilla con festivales, aniversarios y nuevas propuestas. 

El mundo del teatro amateur demuestra su vitalidad con una serie de eventos y noticias que destacan su importancia cultural y social. Desde festivales que celebran décadas de historia hasta nuevas propuestas que abordan temas actuales, el teatro aficionado se consolida como un espacio de creatividad y compromiso.

Así que comenzamos este repaso por la actualidad con el Festival de Teatro Aficionado de Villacañas que celebraba su 50º aniversario el pasado domingo 23 de febrero, con una programación especial que incluyó nueve obras y la participación de la compañía Yllana como invitada estrella. Este certamen, el más antiguo de Castilla-La Mancha, se presentó como un referente cultural en la región (Fuente: toledodiario.es).

En Ferreries, la compañía Quins Coverbos regresaba con su comedia ‘Tres nits sense dormir’, que se estrenó en el Auditori, tras el éxito de su anterior montaje. Dirigidos por Damià Moll, los actores amateur ofrecieron tres funciones para celebrar el 25º aniversario del Ateneu Musical (Fuente: menorca.info).

Por su parte, el grupo Con A de aficionado de Iniesta cumplía 25 años de trayectoria, un hito que compartieron en Radio Iniesta, destacando su compromiso con el teatro local (Fuente: teatroamater.com).

En otra comunidad l’Alcora, la XXI Mostra de Teatre Amateur presentó ‘Totus Plautus’, una adaptación en valenciano de la comedia romana de Plauto, a cargo de la compañía Suc de Teatre – La Tarumba. Una propuesta que combinó sátira y enredo en el Auditorio de la Caja Rural el viernes 21 de febrero (Fuente: castellondiario.com).

Mientras tanto, en Sestao, el grupo Intxartu Antzerki Taldea llevaba a escena ‘La ratonera’, el clásico thriller de Agatha Christie, en una función que prometió intriga y suspense (Fuente: sarea.euskadi.eus).

En Asturias, por su parte el teatro amateur también tenía la agenda llena, así el Grupu Teatru San Félix de Valdesoto presentó ‘La fonda’ en Luanco, mientras que el Grupo Teatro Selena ofreció ‘Los ángeles de Chari’ en Langreo. Además, la Asociación de Teatro Rosario Trabanco estrenará ‘Que duru ye ser alcalde!’ en Vegadeo el  28 de febrero (Fuente: teatroamater.com).

En la localidad de Nava, la compañía El Arroyejo cerró la muestra de teatro aficionado con ‘Doña Clarines’, una obra que retrató la vida rural española con humor y crítica social (Fuente: teatroamater.com).

Nos vamos hasta Almería, porque allí las VI Jornadas de Responsabilidad Social Cultural reflexionaron sobre la importancia de fortalecer la escena teatral local, con la participación de destacados profesionales del sector (Fuente: teatroamater.com).

En esa misma autonomía, en este caso en Córdoba, la Muestra Qurtuba 2025 presentó ‘Final de Entrega’, un espectáculo de poesía dramatizada que denunció la violencia de género, dirigido por Carmen Rey y con música en directo del violinista Eles Bellido (Fuente: cordobabn.com).

Por su parte, en Carpio, Diamante Producciones revivió ‘La escuela de los maridos’ de Molière, una comedia que sigue vigente más de tres siglos después de su estreno (Fuente: cadenaser.com).

Finalmente, en Getxo, os anunciábamos el IV Certamen de Teatro Aficionado «Memorial Mikel Albisu», que se celebrará en septiembre de 2025, abriendo su convocatoria a grupos amateur de toda España (Fuente: teatroamater.com).

Amplía la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales. X (Twitter), Facebook, Telegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

*Imágenes generadas por la IA 

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.