Estas son las bases del 26º Certamen Nacional de Teatro Aficionado «Villa de Mora» en Mora, Toledo, que se llevará a cabo en los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2024.
Participación:
Pueden participar todas las Compañías de Teatro Aficionado en territorio español.
El certamen se llevará a cabo en Mora, Toledo, durante los fines de semana de El Certamen tendrá lugar en Mora (Toledo), en los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril de 2024 durante los fines de semana.
Materiales de Inscripción: Las compañías deben enviar una serie de materiales, que incluyen solicitud de inscripción, historial y dossier de prensa, argumento, ficha artística y técnica de la obra, el texto íntegro de la obra, fotos del espectáculo y una grabación completa de la obra.
Presentación de Materiales: Los materiales se pueden enviar preferentemente en línea, a través de un formulario y almacenando documentos y videos en una carpeta en la nube. Si se envía por correo postal, se debe adjuntar la solicitud de inscripción y los materiales en formato físico.
Fecha Límite de Inscripción: El plazo para presentar los materiales se cierra el 15 de noviembre de 2023.
Selección: Un Comité de Selección elegirá 6 compañías participantes y 3 compañías en reserva.
Confirmación de Participación: Las compañías seleccionadas deben confirmar su asistencia en un plazo de 2 días a partir de la notificación.
Representación de la Obra: Las obras seleccionadas deben representarse sin cambios y con el mismo reparto que figura en la grabación enviada. Cualquier modificación debe ser notificada previamente.
Idioma de Representación: Todas las obras deben ser representadas en castellano.
Material Promocional: Las compañías seleccionadas deben proporcionar carteles y programas de mano.
Espacio de Representación: Las representaciones se llevarán a cabo en el Teatro Principal de Mora, con dimensiones específicas.
Personal Técnico: Las compañías deben proporcionar su propio personal técnico, y la Comisión Organizadora ofrecerá apoyo técnico.
Premios: Un jurado otorgará varios premios, incluyendo el primer, segundo y tercer premio, así como premios por dirección, escenografía, ambientación musical, actuaciones destacadas, maquillaje y un premio especial del público.
Accésit: Las compañías seleccionadas pero no premiadas recibirán un accésit de 900 €.
Asistencia al Acto de Clausura: Al menos un miembro de la compañía seleccionada debe asistir al Acto de Clausura y Entrega de Premios.
Uso de Documentación: La Comisión Organizadora puede utilizar la documentación recibida para fines promocionales.
Derechos de Autor: Las compañías son responsables del pago de los derechos de autor de la SGAE.
Resolución de Circunstancias no Previstas: Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por la Comisión Organizadora.
Aceptación de las Bases: La participación en el certamen implica la total aceptación de estas bases.