El teatro aficionado gallego celebra el 25º aniversario de Fegatea con una programación que recorrerá toda Galicia

El teatro amateur gallego se prepara para un otoño lleno de actividad escénica con motivo del 25º aniversario de la Federación Gallega de Teatro Aficionado (Fegatea), que conmemora esta fecha tan especial con una programación vibrante que recorrerá Galicia de norte a sur.

A partir de este fin de semana, Fegatea pondrá en marcha una amplia gira de representaciones que se desarrollará a lo largo de los meses de octubre y noviembre, ofreciendo al público una variada propuesta teatral que incluye comedia, drama, crítica social, memoria histórica y mucha pasión escénica.

Bajo el lema “O Teatro Amador Galego toma os escenarios este outono”, la federación activará diferentes circuitos y fegateatros en múltiples localidades gallegas, impulsando la difusión y visibilidad del teatro aficionado y destacando el papel de los grupos locales en la dinamización cultural de sus comunidades.

Con esta iniciativa, Fegatea reafirma su compromiso con el fomento de las artes escénicas desde la base, el intercambio entre compañías y la formación del público a través del teatro, consolidándose como una referencia esencial del movimiento amateur en Galicia.

Programación:

🔹 CTO Falcatrueiros – Monterroso (Lugo)
📅 04/10 – Xacovedra por Andaravía Teatro
📅 18/10 – Clown Oedipus por Falcatrueiros
📅 25/10 – Vermello por Rebuldeira Teatro
📅 26/10 – Vémonos no banco por Teatro Antas de Ulla
🔹 CTO Pedroso – SCR A Pombiña, Narón (A Coruña)
📅 04/10 – O mundo ao revés por Asociación Cultural e Teatral Pedroso
📅 11/10 – Así vai a construción por Max Teatro
📅 19/10 – Quen o diría! por Charamela
📅 25/10 – Unha luz na noite por Teatro Teruca Bouza
🔹 CTO Desfeita Teatro – Guizán, Mos (Pontevedra)
📅 04/10 – Ai Avoa! por Desfeita Teatro
📅 18/10 – Vermello por Rebuldeira Teatro
📅 25/10 – O Parvo por Grupo de Teatro Badius
📅 01/11 – Vaia Idiotas por DameCuerdaQueTeatro
🔹 CTO Escoitade – CVC de Valladares, Vigo (Pontevedra)
📅 05/10 – Entrañas Negras por Disfunción Continua
📅 11/10 – (H)umanidade por Teatro das Aras
📅 18/10 – Croquetas por Agrupación Teatral Mariñán
📅 25/10 – Vampiros por Teatro Escoitade
🔹 FGT Nigrán – Auditorio Municipal de Nigrán (Pontevedra)
📅 04/10 – Desaquelando por Teatro do Pesadelo
📅 12/10 – Heroes en Decembro por Abran Paso Teatro
📅 19/10 – Novo amencer por Achádego Teatro
📅 25/11 – María Castaña por Avelaíña

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de FEGATEA Federación Gallega de Teatro Aficionado

V Muestra de Teatro Amateur «Hermanos Álvarez Quintero» programación

Utrera volverá a convertirse en un punto de encuentro del teatro amateur nacional con la celebración de la V Muestra de Teatro Amateur «Hermanos Álvarez Quintero», que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Así, el certamen, que cuenta con el sello de Calidad de Escenamateur, se afianza como una de las citas más relevantes del panorama aficionado en España.

Además, el Ayuntamiento de Utrera asumirá las funciones de gobierno, administración y coordinación de la Muestra, que contará también con una comisión externa en la que participará el grupo local Guate Teatro.

La programación reunirá a tres compañías seleccionadas que competirán por los premios de 1.500 euros cada uno. El día 10 abrirá el certamen La Trastienda Teatro con El cadáver del señor García; el día 11 será el turno de Carpe Diem Teatro con La habitación del niño; y finalmente, el 12 de octubre cerrará Fantabulosa Teatro con La vida resuelta. Todas las funciones se celebrarán a las 20:00 horas en el Teatro Enrique de la Cuadra de Utrera.

De este modo, la cita supone una oportunidad única para acercar al público las propuestas más destacadas del teatro aficionado y, al mismo tiempo, rendir homenaje a los Hermanos Álvarez Quintero, consolidando a Utrera como un referente cultural en el ámbito escénico.

Fuente y ampliación en la web de CATA  Confederación Andaluza de Teatro Amateur

Santiponce celebra el III Certamen Nacional de Teatro Amateur en 2025

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Santiponce, en colaboración con la Asociación Cultural Trajano Teatro, pone en marcha la tercera edición del Certamen Nacional de Teatro Amateur “Villa de Santiponce”, un encuentro que se afianza como referente del teatro aficionado en España.

Además, el certamen cuenta con el apoyo de Cáritas Santiponce, las AMPAS de los centros escolares de la localidad, el Grupo de Fieles de Nuestra Señora del Carmen y Nuestro Padre Jesús Soberano, así como la Hermandad del Rosario de Santiponce, lo que refuerza su carácter cultural y social.

Las representaciones se desarrollarán los días 7, 8, 22, 24 y 31 de octubre, y 1 y 8 de noviembre de 2025, ofreciendo a vecinos y visitantes una programación variada y de calidad.

La Casa de la Cultura de Santiponce será el escenario principal, aunque el 1 de noviembre se vivirá una cita muy especial con la puesta en escena de Don Juan Tenorio en el enclave monumental de San Isidoro del Campo, un marco histórico que aportará un valor añadido a la programación.

El certamen concluirá el 8 de noviembre con la gala de clausura y entrega de premios, jornada que pondrá el broche de oro a más de un mes de cultura, talento y convivencia teatral.

Programación

Con esta programación, Santiponce se prepara para vivir un otoño lleno de arte escénico, tradición y participación ciudadana, consolidando un evento que crece año tras año.

Fuente y ampliación en la web de la Confederación Andaluza de Teatro Amateur

Teatroamaterclick Honda Teatro con la obra Tres sombreros de copa

Dentro de nuestra iniciativa Teatroamaterclick, que quiere divulgar entre el publico y los grupos, las grabaciones de obras completas que las compañías de teatro de base comparten. Hoy os dejamos la actuación del grupo Honda Teatro con la obra Tres sombreros de copa, representada el 8 de Junio de 2012, en la Casa de Cultura Carmen Conde (Majadahonda). Obra de Miguel Mihura, dirigida por Concha Calderón.

Más representaciones de Teatroamaterclick

Consulta nuestro canal

Actualidad, octubre con certámenes y festivales

El panorama escénico amateur vive un inicio de otoño cargado de citas imprescindibles. Certámenes, muestras y festivales acercan el talento no profesional a los escenarios locales, reforzando la participación cultural y consolidando al teatro aficionado como un motor comunitario.

En nuestro repaso habitual, en primer lugar, destacamos las noticias recogidas en nuestra web, comenzado hablando de la XXXIII Campaña de Teatro en la Escuela de Chiclana que comenzará la próxima semana y se extenderá hasta mayo, ofreciendo talleres a alumnado de Primaria, asociaciones vecinales y el Centro de Educación Permanente Dionisio Montero, con el objetivo de acercar el teatro a la formación ciudadana.

Asimismo, el hoy sábado 4 de octubre se inaugura en Valladares (Vigo) el Certamen de Teatro de la Agrupación de Centros Deportivos y Culturales, con la obra La taberna sin dueño del Grupo de Teatro Helios de Bembrive. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Por su parte, Almería acogerá el Festival Provincial de Teatro Almeriense 2025, que contará por primera vez con la colaboración oficial de FEALTA, consolidando así el compromiso con la difusión del teatro aficionado en la provincia.

En Torrijos, el X Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” 2025 ofrecerá programación durante todos los fines de semana de octubre en el Auditorio del Palacio de Pedro I, con propuestas que fomentan el talento amateur y la participación ciudadana.

También en octubre, la localidad valenciana de Alginet celebrará la XVIII Mostra de Teatre Amateur “Vila d’Alginet”, en el Teatre Modern, con funciones a las 20:00 h que destacan por su calidad escénica y diversidad de estilos.

Finalmente, El Saucejo volverá a llenar de cultura sus escenarios con la XI Muestra de Teatro Otoño Cultural, que entre octubre y noviembre ofrecerá espectáculos variados, desde Solo de Roi Borrallas hasta Una noche con los clásicos de Teatro Mediazuela.

****************

En segundo lugar, las redes sociales, especialmente Facebook, reflejan igualmente el pulso del teatro amateur, con compañías activas en diferentes puntos.

Así podemos deciros que el grupo Al-Alba Teatro anuncia sus próximas representaciones de Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, con funciones en El Saucejo (11 octubre), Sevilla (8 noviembre), Villaverde del Río (23 noviembre), Gilena (29 noviembre) y Gelves (13 diciembre).

Por otro lado, el programa “Candilejas” de Onda Multimedia repasó la clausura del XIII Certamen Nacional de Teatro Amateur Juan Baño, destacando la representación de El eunuco por el grupo Tejuba y recogiendo impresiones de los directores de Trece Gatos y Todo sobre Eva.

*****************

En tercer lugar, otros medios recogen la vitalidad del teatro amateur en sus localidades, como por ejemplo en L’Hospitalet, lugar en el que la tradición teatral sigue viva con entidades históricas como el Centre Catòlic, el Grupo Banyes de Genaro de Otero o Divinas Teatreras, que confirman la fuerza del teatro amateur en la ciudad, especialmente visible en la Mostra de Teatre Amateur. Fuente: tot-hospitalet.cat

En Ferrol, el ciclo cultural Domingos a Escena volvió con éxito en el Centro Cívico de Caranza. El grupo Celeuma, Espazo Alternativo presentó O Inconveniente, recibiendo un gran aplauso y consolidando este espacio como referente dominical. Fuente: lavozdegalicia.es

Mientras tanto, la XIX edición del Festival de Teatro Aficionado Antonio Morillas Rodríguez en Dos Hermanas entra en su recta final con Que 20 años no es nada (3 octubre), Odiseo o lo que sea (4 octubre) y Palabra de madre (5 octubre), todas en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero. Fuente: periodicolasemana.es

Finalmente, en Manzanares El Real, el Tamerfest 2025 continúa con Trece y Martes de La Macana Teatro (4 octubre) y la infantil Caperucita Roja de Cerrado por Obra (5 octubre), con entradas a 3 euros disponibles en la agenda municipal. Fuente: madridnorte24horas.com

Con todo ello, octubre confirma que el teatro amateur es un movimiento cultural en constante crecimiento, capaz de emocionar, educar y crear comunidad.

Nos despedimos invitando a nuestro público a seguir apoyando estas iniciativas y a llenar los auditorios de cada municipio.

Podéis ampliar la información en nuestra web, canales de podcast y redes sociales:

X (Twitter), FacebookTelegram, Instagram, Ivoox, Spotify, Amazon, Itunes…

Imágenes generadas con tecnología DALL·E 3 por el generador de imágenes de Bing

Teatroamater 027 grupo de teatro Todo sobre Eva

Charlamos hoy con Vicent Bonmatí del grupo de teatro Todo sobre Eva

El grupo ilicitano Todo sobre Eva, nació hace una década gracias al impulso de jóvenes actores y actrices con experiencia en varios grupos locales. El nombre se inspira en la película clásica Eva al desnudo. Su evolución ha ido desde piezas cortas con dos intérpretes hasta montajes ambiciosos con once actores en escena.

Conciliar vida, trabajo y teatro

Compaginar trabajos a jornada completa con ensayos y actuaciones es uno de los retos principales del teatro amateur. Sin embargo, la pasión por el escenario y la implicación del equipo hacen posible que salgan adelante, incluso con giras y desplazamientos largos.

Premios y reconocimiento

Aunque los premios no son su objetivo, han cosechado un palmarés impresionante:

  • 74 galardones para Atraco a las tres.

  • 17 premios para La Piedra Oscura.
    Estos reconocimientos ayudan a abrir puertas en certámenes y ampliar su circuito de actuaciones.

Estilo y temáticas

Sus montajes equilibran lo que les gusta hacer con lo que conecta con el público. Suelen incluir música en directo y, aunque apuestan por la comedia, no rehúyen la crítica social.

Reflexión sobre el sector

Vicent subraya la importancia de:

  • Apoyos institucionales justos y cachés dignos para las compañías amateur.

  • Mayor visibilidad y profesionalización del sector.

Carpe diem teatral

Su filosofía actual es clara: aprovechar el momento y disfrutar de cada actuación mientras el público siga respondiendo con entusiasmo, especialmente en localidades donde las grandes producciones no llegan.

Teaser de la obra

Sígueles en:
Facebook, Instagram y Twitter
Web del grupo
Contacto

XVI edición de MUESTRAG de Getafe

El Ayuntamiento de Getafe presenta la cartelera de la XVI edición de MUESTRAG, que dará comienzo este sábado a las 18:00 horas con la actuación de la compañía Athenea Teatro.

Entre el 4 de octubre y el 16 de noviembre, el público podrá disfrutar de diferentes propuestas escénicas de la mano de compañías como Al Alba Teatro, Alauda Teatro, Hijos de la Serendipia, M. Escénico, Unicornio Teatro, La Geranio Produce, Lo Más Crudo Teatro, Maniqui Teatre y Ezezagunok.

Las representaciones se desarrollarán en los distintos Centros Cívicos de Getafe, con el objetivo de acercar el arte del teatro a todos los barrios y a públicos de todas las edades.

Esta nueva edición se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la creatividad y el talento de los grupos participantes, en un programa que promete estar lleno de sorpresas, humor y emoción.

Programación

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook de LA PARANOIA DE TRASTARAVÍES

12º Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLACTUA, bases

El Ayuntamiento de Quintanilla de Onésimo y el Grupo de Teatro El Delirio han presentado las bases del 12º Certamen de Teatro Aficionado QUINTANILLactúa 2026, que se celebrará en la localidad vallisoletana durante los días 10, 17, 24 y 31 de enero, y 7 de febrero de 2026.

Las funciones tendrán lugar en el Cine Mario’s de Quintanilla de Onésimo, a partir de las 19:30 horas, y todas las representaciones se realizarán en castellano.

El plazo de presentación de la documentación permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre de 2025.

Requisitos de participación

Los grupos interesados deberán enviar la siguiente documentación:

  • Nombre del grupo, localidad, domicilio social y teléfono de contacto.

  • Fotocopia del CIF del grupo y certificado de exención del IVA.

  • Historial del grupo.

  • Sinopsis de la obra.

  • Vídeo íntegro de la obra.

  • Preferencias de fechas de actuación.

  • Autorización de la SGAE en caso de representar una obra sujeta a derechos de autor.

Cada grupo seleccionado recibirá una cuantía de 200 euros por su participación en el certamen.

Premios

El certamen contempla varios galardones:

  • Premio Especial del Público, que incluye una actuación en el Teatro Zorrilla de Valladolid (martes o miércoles) y 1.000 euros para gastos.

  • Premio a la Mejor Actriz.

  • Premio al Mejor Actor.

  • Premio a la Mejor Dirección.

El jurado estará formado por miembros del Grupo de Teatro El Delirio y se sumará la participación del público asistente.

Envío de solicitudes

Las solicitudes deberán enviarse a:

Grupo de Teatro El Delirio
C/ Basilón, 2
47350 Quintanilla de Onésimo, Valladolid
eldeirioquintanilla@gmail.com (José Antonio Redondo)

Bases

Fuente y ampliación en el perfil de Facebook del grupo El Delirio

Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Villanueva”

El municipio de Villanueva del Arzobispo vivirá este otoño un acontecimiento cultural de primer nivel con la celebración del II Certamen de Teatro Aficionado “Ciudad de Villanueva”, que se desarrollará entre el 5 de octubre y el 7 de diciembre.

En esta edición, el certamen ha recibido más de 40 propuestas llegadas desde diferentes puntos del país, lo que consolida a esta cita como un referente nacional del teatro aficionado. De todas ellas, han sido seleccionadas ocho compañías finalistas que darán vida a una programación variada y de gran calidad.

Las obras escogidas son: “Loca” de Irremediable Teatro (Linares), “Amigos Imaginarios” de La Máscara Teatro (Villacarrillo), “La Venganza de la Petra” de La Glorieta Teatro (Castellar), “La Otra Bernarda” de Leneas (Santiesteban del Puerto), “Desmontando a Shakespeare” de Mar Teatro (Santomera), “La Ternura” de Nieves López Pastor Teatro (Villanueva), “Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte” de la Escuela de Teatro Duque de Rivas (Lucena) y “Mi Marido” de ALCO Teatro (Villanueva).

Fuente y ampliación en la web Cultura Turismo de Villanueva